Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Dic 02 2012

FORMACIÓN DE ADULTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-12-01T17_10_28-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom ofrece consejos a los padres en como ellos pueden alcanzar y llevar a sus hijos al cielo. Con imágenes de arte, el Padre demuestra cómo podemos transformarnos teniendo estos retratos en nuestras mentes. Él comparte maneras de crecer en nuestra fe para formar buenas familias porque ¡la familia que reza unida, permanece unida!

¡La formación permanente de la fe mediante los estudios es durante TODA la vida, hasta la muerte….tomen ventaja de tanta literatura espiritual y métodos modernos electrónicos para estudiar y evangelizar!

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Dic 02 2012

EL CICLO LITÚRGICO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-12-01T16_50_48-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom explica el Calendario Litúrgico que se repite en ciclos cada 3 años. Cada año, la Iglesia revive la vida de Jesucristo mediante los Sacramentos. Jesús, el Rey de los Reyes está presente en varios lugares, por ejemplo el reino de Dios está dentro de nosotros. El Año Litúrgico nuevo comienza el primer domingo de Adviento. Adviento es las 4 semanas de preparación antes de Navidad, que dura 2 semanas.
También, el Padre Broom da un resumen muy completo sobre el Calendario Litúrgico y los días de Fiesta explicando los distintos colores que representan los tiempos Navideños, Ordinario, la Cuaresma, y el tiempo Pascual. ¡Todos podemos nacer de nuevo en el Año Nuevo!

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Dic 02 2012

¡VIVA CRISTO REY!

 
«¡Viva Cristo Rey!»  «¡Viva la Virgen de Guadalupe!»  Estas fueron las últimas palabras, la
aclamación de fe de muchos de los mártires mexicanos — el Beato Miguel Pro y
el Beato Jose Luis Sanchez del Rio.

Ponga atención al mensaje del Beato
Miguel Pro: «Deberíamos hablar, gritar contra las injusticias, con
confianza y sin miedo.  Proclamemos los
principios de la Iglesia, el reinado de amor, sin olvidar que también es un reino
de justicia.»
 En la beatificación del Beato Miguel
Pro el 25 de septiembre de 1988, el Beato Papa Juan Pablo II honró a este gran
héroe de Dios con estas palabras: «Ni el sufrimiento ni la enfermedad, ni
la agotadora actividad ministerial que frecuentemente se llevó acabo en circunstancias
difíciles, pudo ahogar o apagar la alegría contagiosa y radiante que él traía a
su vida, una vida dedicada a Cristo.  En
verdad, la entrega abnegada a a los pobres, arraigada profundamente en su amor
apasionado por Jesús, le dio un deseo ardiente de conformar su vida a Cristo,
aun hasta la muerte».

En su nobleza, estos hombres de Dios
establecieron un orden de prioridades colocando en primer lugar la salvación de
sus almas inmortales y dejando para último la comodidad, los bienes temporales
y la seguridad corporal.  Jesús dice:
«¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿Qué
se puede dar a cambio por la salvación del alma?»
En un mundo donde la comodidad, la
facilidad, el placer, el dinero, el poder, la vanidad y el prestigio se han
vuelto prácticamente «dioses», en todo tiempo, lugar y cultura, los
mártires nos han enseñado que el verdadero significado de nuestra vida es:
conocer a Dios, amar a Dios, obedecer a Dios, fidelidad a Dios (aun hasta el
grado del derramamiento de sangre) para ganar el premio de la eterna felicidad
en el cielo.

Pasó una vez que un amigo del gran
santo y erudito jesuita san Pedro Canisio, le aconsejó, que tomara las cosas
con más calma, que descansara más.  Este
discípulo fiel de san Ignacio de Loyola inmediatamente respondió: «¡En el
cielo tendré toda la eternidad para descansar! 
¡Ahora es el momento de trabajar!» San Pablo capta este movimiento del corazón
con estas palabras: «¡La caridad de Cristo nos mueve!»

En un mundo que está hundido en la
mediocridad y la tibieza, Jesús expresa pasión y urgencia: «Yo he venido a
encender fuego en la tierra y ¡cómo deseo que arda ya!  Jesús anhela apóstoles con celo y fuego, que
estén dispuestos a «prender fuego sobre la tierra».

San Vicente Ferrer OP, el celoso
predicador de la orden Dominicana, acertadamente afirmó: «De un corazón
frío y helado no pueden salir dardos ardientes de la boca.» Nadie puede
dar lo que no tiene.   Jesús mismo
reitera esta verdad diciendo, «¡De la abundancia del corazón habla la
boca!»

En este Año de la fe el Santo Padre
en unión con los obispos en todo el mundo, nos 
exhorta que imitemos a los santos y los mártires y que nos entreguemos
sin reservas a Cristo Rey.  ¿Cómo se
puede hacer esto?

La respuesta la encontramos en el
segundo capítulo de los Hechos de los Apóstoles.  Un auténtico seguidor de Cristo quien es
llamado a ser profeta, evangelizador, y misionero, debe volver a vivir la
primera y más poderosa novena jamás vivida (la novena que se vivió en el
Cenáculo).   Es decir, la iglesia debe
volver a vivir Pentecostés, y esto debe de comenzar a nivel personal.  En su carta apostólica »Porta Fidei», el
Papa Benedicto XVI insiste que el Año de la fe es momento preciso para tener un
encuentro personal con Jesús quien está vivo y activo.
¿Qué sucedió ese primer
Pentecostés?  Fue un poderoso retiro
espiritual que duró 9 días!  Los
Apóstoles  y la Santísima Virgen Maria
estuvieron presentes en la habitación del piso superior.

Los elementos de esta vivencia
fueron los siguientes:

1. EL SILENCIO.   El Papa al igual que los santos insisten una
y otra vez que para alcanzar unión con Dios, es indispensable el silencio.  A Dios no se le puede escuchar en la cacofonía
de protestas y ruidos que aturden!   Los
Apóstoles vivieron el silencio para que Dios les pudiese hablar en su corazón
en forma persona e íntima.

2. LA ORACIÓN.  El éxito y la eficacia del apostolado está en
proporción directa a la profundidad de la vida de oración.  La oración es:  comunicación y unión con Dios.   Un hombre de oración transmite a Dios a los
demás.  Fue en esos 9 días que los
apóstoles tuvieron una experiencia poderosa con Dios.

3. UNA NOVENA ES UNA ORACIÓN
PROLONGADA.   Cuando la oración es corta,
distraída o superficial, es insuficiente para formar a un verdadero apóstol de
Cristo. Son necesarios periodos de tiempo más largos para tener este encuentro
con Jesús.

4. LA PENITENCIA.   Además de la oración, los Apóstoles se
dedicaron a la penitencia, en forma de ayuno. 
Jesús inició su vida pública retirándose por 40 días para orar, ayunar y
derrotar al diablo.  Jesús dijo
claramente: «Algunos demonios solo pueden ser expulsados con oración y
ayuno.»  Uno debe vaciarse de todo, que
incluye vaciarse de uno mismo y de toda sensualidad para permitir la invasión
divina.
 
5. MARÍA.  María es Madre de Dios, Madre de la Iglesia,
Reina de los Apóstoles y la Nueva Estrella de la Evangelización.   Por experiencia sabemos que en los 2000 años
que tiene la Iglesia, los más grandes apóstoles han sido los que han
descubierto a María, los que tienen una devoción filial a ella, los que la
invocan constantemente y los que viven constantemente bajo su mirada
amorosa.  En el Cenáculo los Apóstoles
tuvieron a María en el centro de su experiencia de oración.  ¿Qué beneficio recibieron por la presencia de
María?  Primeramente, el silencio de
María habló elocuentemente de la unión entre ella y Dios.  Por las oraciones de Maria ellos recibieron
gracias singulares.  El ejemplo de María
fue de infinito valor.  El sólo
contemplarla los motivó a orar con mayor fe, devoción y fervor.

EL RESULTADO: ¡VIENTO PODEROSO Y
FUEGO!

Como en un terremoto, la sala se
sacudió y lenguas de fuego descendieron sobre los Apóstoles.  ¡HUBO UNA TRANSFORMACIÓN!!!   Estos mismos Apóstoles quienes días antes
habían estado paralizados por miedo a las posibles torturas o martirio en manos
de los judíos, ahora transformados y renovados, predicaban con firmeza, en obra
y palabra daban testimonio de su fe en Jesús, y sufrieron persecución y
encarcelamiento por el Señor.

 Más aún, todos los Apóstoles, con
excepción de san Juan el discípulo amado, sufrieron martirio por su convicción
y amor a Jesús.  Un Apóstol fue
decapitado, otro fue crucificado en forma de X; otro fue crucificado boca
abajo; otro fue desollado vivo (Bartolomé) que significa que le quitaron la
piel pero no murió hasta que fue decapitado.

Todo esto pasó después de la
experiencia de Pentecostés —el poderoso descenso y venida del Espíritu Santo
con la presencia de la Santísima Virgen María.

Hoy más que nunca necesitamos dentro
de la Iglesia una experiencia renovada de Pentecostés. Con una poderosa efusión
del Espíritu Santo se logrará la conquista del materialismo, la sensualidad, el
hedonismo, el agnosticismo y el ateísmo.

 
¡Oremos! 
»Ven Espíritu Santo, ven por medio del Inmaculado Corazon de María!»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Nov 30 2012

CATECISMO DE ADULTOS: LA MANSIÓN ETERNA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-11-30T13_37_16-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom explica a los padres de Confirmación como lograr felicidad auténtica. Para ser agradables a Dios debemos ser obedientes y seguir la voluntad de Dios. Las decisiones que hacemos en este mundo siempre deberían ser conducidas por nuestro objetivo de alcanzar la salvación para nosotros y para nuestros hijos. La vida en este mundo es muy corta y tenemos que prepararnos para la eternidad, la Mansión que nos espera en el cielo…

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 30 2012

CATECISMO DE ADULTOS: COMO LLEGAR AL CIELO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-11-30T13_32_26-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom explica a los padres de Catecismo, la manera y los medios de llegar al cielo. Con imágenes de arte Católico, el Padre Broom explica el propósito de nuestra vida… ¡conocer, amar, y servir a Dios para ir al cielo y preparar a nuestros hijos! Esto requiere mucho estudio y disciplina durante toda nuestra vida. Los padres son los maestros principales de los hijos, y deben educarlos y formarlos para la eternidad.

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1405
  • 1406
  • 1407
  • 1408
  • 1409
  • …
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved