Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Dic 05 2011

PASOS PARA SALVAR MATRIMONIOS

PASOS PARA SALVAR EL MATRIMONIO

1-  Ore a Dios por su futuro cónyuge.
2-  Cásense por la iglesia.
3-  ¡PREPARACIÓN!  Acudan a cursos de preparación que ofrece la Iglesia.
4-  ¡ORACIÓN!  La pareja que se está preparando para casarse, debe orar junta.
5-  PIDA QUE OTROS OREN POR USTED.  Pida a otras parejas y a la iglesia que oren por ustedes.

6- ¡MENTORES!  Busquen a buenos mentores que le ayuden y siga sus consejos.

7- DIRECCIÓN ESPIRITUAL. Asegúrese de que reciba instrucción adecuada de un sacerdote.
8-  MISA Y COMUNIÓN.  Vayan a Misa y comulguen juntos. El arzobispo Fulton Sheen afirma: «se necesitan 3 para casarse: el hombre, la mujer y Jesús.  Jesús une a la pareja en el amor.
9-  PLANIFICACIÓN FAMILIAR NATURAL. Obtenga información sobre Planificación Familiar Natural.
10-   MARIA. Pidan a la Santísima Madre de Dios y a San José que oren por ustedes!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 05 2011

PERLA

 
 Jesús habla acerca de la perla de valor infinito, veamos cuál es con este acrónimo…

P = PLEGARIA!   Esfuércese por crecer  en su vida de oración cada día, y hágalo de la mano de la Santísima Virgen María!

E = EUCARISTÍA.   Sin duda, la Sagrada Eucaristía es lo más precioso, es la perla de valor infinito.  Trate de ir a misa y recibir la Eucaristía constantemente lo más que sea posible porque porque así el tesoro habitará en lo más íntimo de su corazón!

R = REPARACIÓN!   Estamos llamados a acompañar al Señor en su dolor; Jesús sufrió por  nuestros pecados y los pecados de la humanidad.  Podemos hacer alguna acción concreto de reparación a través de la penitencia.  El amor y sacrificio son sinónimos!

L =LA CARIDAD  (AMOR)! Si hemos encontrado la perla del valor infinito en la oración, también debemos reconocerlo en nuestros hermanos y hermanas, y mostrar hacia ellos el amor, la compasión, la misericordia.  Recuerdan las palabras de Jesús que dice… «Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo».(Mateo 25)

A = ADORACIÓN.  Además de recibir a Jesús la «Perla» preciosa en la Sagrada Comunión, trate de imitar a los Reyes Magos–los Sabios—y pasar algún tiempo en adoración.  «O vamos adorarlo….»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 05 2011

CORRECCION FRATERNA: PASOS PRACTICOS



1-   Primero, deberíamos desear ser corregidos antes de corregir a otros.
2-  Asegúrese de que la persona tiene la culpa.
3-  Orar fervientemente por la persona antes de dar la corrección.
4-  Encontrar el momento y lugar correcto.
5-  TIEMPO.  Buscar el tiempo cuando la persona está bien dispuesta, en paz, no está cansada ni frustrada.
6-  LUGAR. Nunca en público; Esto sería vergonzoso!
7-  MANERA!  Siempre con caridad. Recuerda las palabras de San Francisco de Sales: «se puede coger más moscas con una cucharadita de miel que con un barril de vinagre.
8-  BONDAD!  Antes, durante y después.
9-  Admitir que soy yo la primera en ser corregida.
10- Finalmente, después de que se ha hecho la corrección fraterna, orar por la persona.   San Tomás de Aquino afirma que la corrección fraterna es una verdadera manifestación de la caridad.

traducción: Gloria Muñoz

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 05 2011

MISERICORDIA A TRAVES DEL PERDON

Misericordia1. PASAJE BIBLICO: Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden… sed misericordiosos como el Padre Celestial es Misericordioso…ofrenda…. Dejarla primero y reconcíliate…. “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen…cuantas veces debo de perdonar, 70 veces? No 70 veces, 7 veces.
2. PIDA LA GRACIA. En el Padre Nuestro pedimos la gracia de perdonar.
3. INMEDIATAMENTE. Cuando alguien me hiera, debo tratar de perdonar inmediatamente. La Escritura dice: “No permitas que el sol se ponga sobre tu enojo” (A.T)
4. ¿PERSISTE LA IRA? Haz la novena de la Divina Misericordia por la persona que te ha ofendido.
5. ¿Todavía persiste la ira?  CONTEMPLE el CRUCIFIJO y diga «Padre perdónale a X…nombre porque no sabe lo que hace…
6. HUMILDAD. Recuerde el peor pecado que usted ha cometido y recuerde que Dios le ha perdonado ese pecado a usted y compárelo con la ofensa que usted ha recibido….. Dese cuenta que no hay comparación
7. «AGERE CONTRA»… Regla de Ignacio de Loyola….Haga lo contrario y sea amable con esa persona…
8. 70 VECES 7. Recuerde las muchas veces que Dios le ha perdonado a usted…
9. MARÍA Y MISERICORDIA. Recuerde a Nuestra Señora de la misericordia que perdonó aquienes crucificaron a su hijo y ella no tenía ningún resentimiento. NuestraSeñora de la Merced Rogad por mí…
10. EL CIELO.  Están los misericordiosos. Recuerde las Bienaventuranzas:»Bienaventurados misericordioso, porque ellos alcanzarán misericordia.»
¡Con estos 10 pasos tu puedes practicar la misericordia a través del perdón!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Nov 29 2011

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA

 
Con la llegada del Adviento, la Iglesia inicia un nuevo año. ¿Por qué nocomenzar una vida espiritual renovada con el año nuevo de la Iglesia! NuestroDios es un Dios de muchas posibilidades. Nuestra esperanza es que este año seráel mejor de los años! Adviento es tiempo de preparación para el cumpleaños másimportante en el mundo–Navidad, el cumpleaños de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. El éxito del partido depende de la preparación previa. Por lo tanto,cuanto más intensamente nosotros vivamos adviento más alegre será nuestraNavidad. Vamos a Prepararnos para nuestro Salvador!
  1. SILENCIO. Ahora más que nunca el corazónhumano necesita el silencio–un recordatorio constante del actual PapaBenedicto XVI. Recordó a seminaristas en Nueva York que es difícil escuchar lavoz de Dios porque estamos bombardeados por tantos ruidos. En silencio, sepuede escuchar la suave pero insistente voz de Dios, como hizo Elías en la brisasuave de la montaña!
  2. LA ORACIÓN. Silencio nos lleva aescuchar la voz de Dios y comunicarnos con el Señor. Adviento es tiempo para prolongare intensificar nuestra vida de oración. Encuentra el tiempo, un lugar y formaun hábito!
  3. LA PALABRA DE DIOS. La Iglesiarecomienda la lectura de la palabra de Dios siempre, pero especialmente entemporadas de liturgia «fuertes» como Cuaresma y Adviento. Permiteque la palabra de Dios le dirija a usted, le ilumine, le corrija, le purifique,le motive, le desafíe, le transforme su vida en un auténtico discípulo de Jesús,el Señor!
  4. CONFESIÓN. Su alma de hecho es una»pequeña casa de Belén». Se debe limpiar de su suciedad a través deuna buena confesión de Adviento. Permite a la Escoba de Dios barrer le limpiaen la confesión! El Niño Jesús le dijo a San Jerónimo: el regalo que queríapara Navidad eran los pecados de San Jerónimo, porque Él lo podía lavar paraquedar limpio.
  5. RECONCILIAR. Adviento es untiempo para superar resentimientos duraderos que esclavizan y que nos atan.¿Por qué no simplemente y humildemente hacer algunos enmiendas con un hermano, familiareso un asociado de trabajo que ha estado rechazando debido al orgullo! Jesús vinoa implantar la libertad a los cautivos!
  6. CORONA  DE NAVIDAD Y VELAS. Embellecer su hogar,»La Iglesia doméstica» con una corona de Navidad y velas. Verde espara la esperanza! Este es el significado espiritual! El círculo porque eseterna y representa a Dios; No tiene ningún principio ni tiene fin. La vela simbolizaa Jesús la “Luz del mundo». El morado es por la penitencia; Rosado por laalegría, porque el Señor está pronto a nacer!
  7. MISA/SANTA COMUNIÓN. De hechocada día puede ser místicamente, espiritualmente «Navidad» porque laNavidad celebra el cumpleaños de Jesús. Jesús nació hace 2000 años. Sinembargo, todavía nace cada día en la celebración del Santo Sacrificio de la Misa.El nace en las manos del sacerdote en la consagración y en los corazones decada persona que recibe la Sagrada Comunión.
  8. JESÚS EN LOS POBRES. Scrooge fue convertido cuando enfrenta la perspectiva de la muerte. Jesúsnació, vivió, murió y resucitó para darnos la vida eterna. Sin embargo,nos resistimos a ver y ayudar a Jesús en los pobres. En este Adviento abrir losojos para ver a Jesús en los pobres; abrir las manos y el corazón paraayudarle. Jesús dijo, «Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el máspequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo». (MT 25)
  9. TRABAJO DIARIO, SANTIFICACIÓN DIARIA.A Todos nos han dado una misión, una tarea, una obligación de llevar la a cabo.¿Por qué no simplemente renovar nuestra energía, intención y buena voluntad eneste adviento y hacerlo todo para el Señor. Pablo señala: «lo que comas olo que bebas has todo por el Señor» Santidad consiste en hacer las cosas ordinariascon amor extraordinario. (El pequeño Camino de Santa Teresita).
  10.  MARÍA LA MADRE DE JESÚS Y NUESTRA MADRE. Adviento es una alegre temporada que culmina en el cumpleaños deJesús. Dios eligió a María para ser Su Madre. Por lo tanto, sumergirse en lareserva espiritual del significado de la Navidad, ¿por qué no recurrir a ellaquien dio a luz al Señor y Salvador. Santa Teresita dice que María es Reina,pero Madre más que Reina!
En conclusión, el Adviento es un año nuevo para nosotros! ¿Por qué nocomenzar una nueva vida? De  hecho, através de la gracia de Dios y nuestra colaboración, serán los mejores años parausted y para mí. María, Madre de Dios y madre nuestra, ruega por nosotros!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA
  • HORA SANTA
  • ANIVERSARIO DE BODAS
  • EL HIJO PRODIGO

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved