Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Ene 10 2012

AMISTAD ESPIRITUAL: DE HECHO UNA PERLA PRECIOSA!

¿Santiago y Juan, Pedro y Andrés, Benito y Escolástica, Mónica y Agustín, Francisco y Clara, Teresa de Ávila y Juan de la Cruz, Juan Bosco y Dominico Sabio, Margarita María y Claude de la Colombiere, Basilio y Gregorio—qué tienen en común, cuál es el tejido que tienen en común?  Todos fueron santos y se ayudaron mutuamente—como amigos espirituales–para lograr la verdadera santidad de la vida. La Biblia dice que encontrar a un verdadero amigo es en verdad un tesoro, una perla de precio infinito.   Jesús vino al mundo como uno de nosotros, pero muy cercano a nosotros, siendo Dios y hombre. Incluso dijo en la última cena, «les llamo amigos…»  Por lo tanto, ¿cuáles son verdaderos signos de una auténtica «amistad espiritual» y cuáles son los beneficios? Vamos a profundizar!


1. JESÚS EL VERDADERO AMIGO.   A fin de establecer una verdadera amistad espiritual, debe haber un «Tercer» amigo en ese dúo; ese «amigo» es Jesucristo.  Él es, ese amigo verdadero y fiel que nunca nos fallará.   Entre más profunda y más sincera es la amistad con Jesús, mas profundo Él, puede establecer un “amistad espiritual” entre nosotros.

2. ORACIÓN MUTUA.  Verdaderos amigos deben orar constantemente y mutuamente, uno para el otro. De hecho el mejor regalo que podemos dar a otro es, la oración!

3. COPARTICIPACIÓN EN LOS TESOROS ESPIRITUALES.   San Ignacio de Loyola en los ejercicios espirituales, el último ejercicio que es «La contemplación para alcanzar el amor», comenta sobre este punto. «Amor consiste en un mutuo intercambio de pertenencias, por ejemplo, el amante da y comparte con el amado lo que posee, o algo que tiene o es capaz de dar; y viceversa, el amado comparte con la amada.  Por lo tanto, si uno tiene conocimiento, el comparte con quien no lo posee y así también si uno tiene honores y riquezas.  Así, uno siempre da a los demás».  (Ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, # 231: la contemplación para alcanzar el amor).

4. PRINCIPALMENTE TESOROS ESPIRITUALES.    Dar es parte de la amistad; Sin embargo, la prioridad debe darse, a la de los tesoros espirituales. Santo Tomás de Aquino perspicazmente observa que al dar en el ámbito material, el que da, se empobrece. Sin embargo, dar en el ámbito espiritual, ambos el dador y el receptor quedan enriquecidos!  Por lo tanto, dar, pero dar aún más espiritualmente!

5. DESTRUCTOR DE LA AMISTAD!   Buenos amigos pueden convertirse en archienemigos si alguno de los dos, le permite el diablo de la envidia, insinuar su fea cabeza en el medio.  Aplaste la cabeza fea del Diablo, el enemigo por el regocijo del éxito, de su amigo.  Deja que las palabras de San Pablo sea su fuerza vinculante: «Debemos llorar con los que lloran y alegrarnos con los que se alegran».
6. CORRECCIÓN FRATERNAL.  Aunque es difícil, aunque es arriesgada, aunque sea delicado, la corrección fraternal  es necesaria en la verdadera «amistad espiritual».  Si un verdadero amigo esta consciente de que su amigo esta caminando hacia un precipicio espiritual, a punto de ser quemados por el fuego, a punto de ser atacados por lobos voraces, entonces él debe de hablar!   Los médicos están todos de acuerdo con la «medicina preventiva, es mejor que la medicina curativa».

7. DESEO DE SER CORREGIDO.   En humildad, debe decirse, que quien corrige debe estar también dispuesto a ser corregido!  Sólo Dios es perfecto!

8. NO AMIGO EN LAS MALAS.   Un verdadero amigo estará allí en los buenos tiempos como en los malos tiempos.  Él está ahí en la fiesta, así también como en el funeral.  Esta allí cuando el sol brilla y los pájaros cantan y las flores exudan aroma fragante.  Sin embargo, el esta también en el funeral, los días nublados y oscuros, en el interminable túnel donde la luz no aparece visible.  Un verdadero amigo, es fiel a la promesa como los cónyuges, en el día de su boda: «me comprometo a ser fiel a ti en los buenos tiempos y malos, salud y enfermedad,  riqueza y pobreza, hasta que la muerte nos separe.»

9. LOS CÓNYUGES/PAREJAS CASADAS.  Santo Tomás de Aquino afirma que en el plano humano, los cónyuges casados deben ser los mejores amigos. Puede ser el caso!  La vocación matrimonial es una vocación que debe conducir a la santificación, crecimiento en la santidad y el cielo. La última elección del futuro cónyuge debe ser el siguiente: esta persona va a ser mi mejor amigo espiritual, compañero de toda una vida, el cual yo valore y le ayude, a ser un puente y una escalera al cielo.   Tal vez un ideal elevado, pero nosotros debemos aspirar alto!!!!

10. MISERICORDIA.  Los verdaderos amigos espirituales están siempre dispuestos a perdonar las debilidades, limitaciones y errores de los demás. En una palabra, estar dispuesta a perdonar  70 veces 7. «Ser misericordioso como su Padre Celestial es Misericordioso».

De primordial importancia, la ventaja de buscar, establecer y cultivar una verdadera «Amistad Espiritual» es que ambos amigos sirvan como puentes sólidos, para unirse con el «Mejor de todos los amigos» que es Jesús, el Señor.  Él dijo, «Yo no te llamo siervos, sino amigos….»  que Dios nos proporcione una AMISTAD espiritual solida en esta vida, para ser un trampolín para unirnos con los Santos en el cielo—nuestro destino final. El Cielo es amistad, con los Ángeles, los Santos, la Santísima Madre y con el Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 03 2012

LAS TRES (3) FAMILIAS PERFECTAS–MODELO PARA NUESTRA FAMILIA!

«La familia es el lugar privilegiado donde cada persona aprende a dar y a recibir amor…La familia es una institución intermedia entre los individuos y la sociedad,  nada puede ocupar completamente su lugar…La familia es necesariamente buena para la gente, un fundamento indispensable para la sociedad y un gran e indeleble tesoro para las parejas. Es un bien exclusivo para los niños, quienes prueban ser fruto del amor, de la total y generoso dar de sus padres…»   (Santo Padre, Benedicto XVI).

Hay solo (3) tres perfectas familias existentes: la Santísima Trinidad, el Padre ama al Hijo y el Hijo ama al Padre y el Espíritu Santo es el lazo de amor entre el Padre y el Hijo.  La Trinidad es la mejor familia unida  por al amor—el modelo para todas las familias que deben estar Unidos en un verdadero y auténtico amor por el Padre, el Hijo y Espíritu Santo.
 
La siguiente familia perfecta es, la de la Sagrada familia, conformado por Jesús, María y San José. Que la santidad de sus vidas, en a la imitación de la Trinidad, unidos en el amor y en la verdad nos aliente a nosotros con nuestras familias
 
Por último, ¡el cielo!  El cielo es en realidad una familia donde los santos viven para siempre, unidos con sus amigos los Ángeles.   Actualmente, también es la Sagrada familia de Jesús, María y San José, así como el Padre, Hijo y el Espíritu Santo.
 
Nuestras familias en la tierra estamos llamados a meditar sobre la Sagrada familia de Nazaret y a esforzarnos por modelar  nuestra vida familiar, como la de ellos. Nuestras familias están llamadas a la unidad y al amor, como la Trinidad. Finalmente nuestras familias están destinadas a estar Unidos con la familia más grande: EL CIELO!

Vamos a ejercer toda la energía en nuestras voluntades a promover la vida familiar saludable. Hagamos nuestra parte para fortalecer nuestras propias familias. Dejemos al buen San José, Patrón de todas las familias, ruegue con su poderosísima intercesión, en nuestra lucha por la salvación y la santificación de nuestra familia. Unos hermosos títulos para San José son: el «defensor de la familia”, «ornamento de la vida doméstica» así como «Terror de los demonios».

¡UNA PROPUESTA PODEROSA!  ¡LA ORACIÓN!
¡Ore por su propia familia!  Ore por las futuras familias de sus hijos.  ¡Ore con su familia!  Rece el Rosario en familia.   LA FAMILIA QUE REZA UNIDA, PERMANECE UNIDA.

El Papa Juan Pablo II declaró que la familia es el componente básico de la sociedad, la Iglesia doméstica!  

Oración final a la Sagrada Familia: Jesús, María y José, Te doy  mi corazón y mi alma; Jesús, María y José, has mi corazón como el tuyo; Jesús, María y Jesús, asistidme en mi última agonía; Jesús, María y José, te entrego mi alma!  O Santísimo Sacramento, O Divino Sacramento, toda alabanza y toda acción de gracias, seas bendito por siempre!
 
www.fredbroom.blogspot.com
Traducción: Gloria Muñoz

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 03 2012

SAN ESTEBAN: HOMBRE EN FUEGO CON EL AMOR DE DIOS!

Uno de los primeros diáconos (llamados a servir), el Proto-mártir (el primero de multitudes en imitar a Jesús en derramar su sangre, un hombre lleno de gracia y del Espíritu Santo, el hombre que sabía la Palabra de Dios, meditó en Ella, vivió y murió por Ella—estas virtudes sublimes describen el Gran San Esteban, cuya festividad celebramos directamente después del nacimiento del Salvador.  El Salvador nació en la tierra y su fiel soldado, nació en el cielo.

¡Cuántas excelentes lecciones que podemos aprender de San Esteban!

1. ¡DIÁCONO!  Significa «Siervo» en imitación de Jesús (San Esteban) podemos entender el valor del servicio. Jesús declaro: «el hijo del hombre no vino a ser servido, sino a dar su vida en rescate por muchos».  «Servir es reinar; reinar es servir!»

2. JESÚS EN LOS POBRES!  Como diácono, fue convocado para servir a Jesús en los pobres, los huérfanos, las viudas y los olvidados de la sociedad. Que Podamos ver a Jesús en los pobres y en el sufrimiento. Frase clásica de Madre Teresa: «ver a Jesús en el doloroso disfraz de los pobres”.

3. LA PALABRA DE DIOS.  San Esteban era un hombre de la Palabra deDios.  Leyó la Palabra de Dios, la meditó;  la asimiló, la predicó, él  vivió e incluso murió por Ella!  ¿Qué la Palabra de Dios tenga un papel más prominente en mi vida!

4. DEFENSA DE LA VERDAD!  San Esteban no tenía miedo de enfrentarse a los enemigos de la verdad y ceñirse a la verdad.  Nunca hemos vivido antes en un mundo con tanta información; nunca habíamos tenido tanta confusión.  Que podamos saber la VERDAD y defender la verdad, como San Esteban y los Santos.

5. DEBATE!  Hoy más que nunca necesitamos a cristianos que puedan honestamente—-a través de la buena apologética—dar argumentos de la razón porque creemos. ¿Qué puedan nuestras palabras,como las palabras ardientes de San Esteban, puncen en el corazón de los infieles.

6. INOCENCIA.  Como cuando  San Esteban defiende la verdad delante del Sanedrín, su rostro parecía el de un Ángel.  Que nosotros podamos  irradiar inocencia y pureza en nuestras acciones, que fluyan desde un corazón puro e inocente.  «Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos  verán a Dios.» (Mt 5:8)

7. FORTALEZA: HOMBRE DE CORAJE!  A pesar de la hostilidad de los enemigos de la verdad, San Esteban no retrocede, no se derrumba bajo la presión. Cuando somos confrontados con obstáculos en nuestras vidas, tribulaciones y persecuciones; que podamos seguir firmes, sostenidos por la fuerza del Espíritu Santo.

8.CORONACIÓN DE GRACIA!    El nombre «Esteban» significa coronación!  No fue coronado con rosas, diamantes, oro—no fue una corona cómoda! Más bien, la Coronación de San Esteban fue de piedras, demoliendo su cráneo y matándolo.  Sin embargo, poco después, Jesús lo corona en el cielo como el PROTOMÁRTIR—es decir, el primero en morir derramando su sangre, imitando a su Señor y Maestro, el Señor Jesucristo crucificado y resucitado!

9. LA MISERICORDIA Y EL PERDÓN.  En imitación a Jesús, como San Esteban está muriendo, él también perdona a sus enemigos como leemos en las Sagradas Escrituras: «Mientras lo apedreaban, Esteban oraba, diciendo: «Señor Jesús, recibe mi espíritu». Después, poniéndose de rodillas, exclamó en alta voz: «Señor, no les tengas en cuenta este pecado». Y al decir esto, expiró (Hechos de los apóstoles 7:59, 60).  Otro nombre por la misericordia de Dios es el perdonar con amor.  ¿Qué podemos ser misericordiosos, para recibir la misericordia de Dios!

10. LA CONVERSIÓN A TRAVÉS DE LA ORACIÓN Y LA MISERICORDIA!  San Agustín señala que fue através de las oraciones de San Esteban que tenemos la conversión de Saúl a San Pablo.  Aunque la conversión es obra de Dios; Sin embargo, con una efusión de misericordia,  esta fue profundamente movida por la humilde, pura, sincera, ferviente oración.  Esos fueron los sentimientos del corazón de Esteban. Ahora, San Esteban Y San Pablo, en paralelo, están adorando al Señor Jesús por toda la eternidad!
 
Que Nuestra Señora, la Madre de Jesús, la Reina de los Apóstoles y la Reina de los Mártires, obtenga para nosotros ese fuego, amor, entusiasmo y el ardor que quema en el corazón de San Esteban. Que nuestras intenciones, palabras y obras puedan ser coronadas con la gracia y santidad!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 03 2012

CURACIÓN, PLENITUD, FELICIDAD: TRATA LA CONFESIÓN!

Tristeza que conduce a la depresión, ansiedad que conduce al estrés, tensión nerviosa que conduce a explosiones de enojo–sinceramente mucho mas que esto, está relacionado con la falta de paz interior del alma y la causa es, “pecados sin confesar».   Buscando esa paz interior de la mente, corazón y alma, ¿por qué no probar el Sacramento de la confesión?

Vivir con culpa y el pecado sin confesar agobia y aplasta el espíritu.  Señora Macbeth, no podía vivir con la culpa del asesinato y en consecuencia, tenía que lavarse las manos constantemente de la culpabilidad de la sangre que fue derramada.  La culpabilidad del pecado resulta insoportable y esto a menudo lleva a otras válvulas de escape pecaminosos, como la bebida, pornografía, drogas e incluso el suicidio.


Hace algunos años atrás un artículo en el Reader’s Digest llegó a la conclusión de que hubo realmente menos suicidios entre los católicos, en comparación con los protestantes,  la razón principal fue, que los católicos tenemos el Sacramento de la confesión, que como un efecto secundario realmente, puede ayudar a superar el estrés, ansiedad y severa depresión.

¿Por qué es que, si pisamos una puntilla oxidada inmediatamente la sacamos.  Si un niño accidentalmente toma veneno, lo llevamos al hospital.  Nuestra basura esta esperando afuera cada semana, para que el recogedor de la basura, la bote. El  mal olor en el hogar es expulsado por un ambientador de olor.  La ducha y el bañado se realizan diariamente.  Los chequeos con el doctor se hacen  regularmente, como medio de medicina preventiva. Una partícula de polvo en el ojo resulta ser insoportable.  Todos estos son claros y ejemplos diarios, de la intención que tenemos del cuidar de la salud de nuestro cuerpo. Ahora, acerca de la salud de nuestra propia alma!!!!!!  Nuestra atención debería ser más seriamente. Jesús dijo: “¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su alma?”

El específico efecto sacramental del Sacramento de la Confesión es la sanación.  El pecado hiere el alma, como la enfermedad hiere al cuerpo.   Jesús en una ocasión cura al PARALÍTICO.  Nota, sin embargo, El primero sanó al hombre de sus pecados y luego procedió a sanar su cuerpo. Jesús claramente nos enseña que la salud y la salvación de nuestra alma, prevalece sobre el cuerpo!

Los siguientes son consejos útiles que podemos aplicar en nuestra preparación para hacer una buena confesión.

1. SIMPLEMENTE VAYA!   El Diablo lo tentará de mil maneras para que no vaya a confesarse. ¡Resista esta tentación!  ¡Decídase ir y simplemente vaya!

2. PREPARAR!  Hacer su preparación la noche anterior. Nunca entrar en el confesionario sin preparación. Esto es una mala práctica sacramental!  El fruto del recibimiento del Sacramento, depende de la preparación previa. Se ha escrito y comprobado que, el 90% del éxito de la confesión esta en preparar, incluso, antes de entrar al confesionario!

3. TIEMPO!   Darse el tiempo adecuado en un lugar tranquilo y un ambiente espiritual para prepararse bien!  Una media hora a una hora de silencio (no teléfonos, t.v. y distracciones). El Crucifijo, la imagen de la Divina Misericordia y una imagen de Nuestra Señora—todos estos sacramentales sirven para ayudar a su preparación!

4. ALEGRE ENCUENTRO!  Estar alegre y positivo en anticipación de su confesión.  Recuerda la parábola del hijo pródigo y la gran alegría que el padre experimenta, en tener el hijo de regreso seguro a casa. Igualmente importante es el gozo del Padre Celestial abrazándote con amor, al retorno a casa!

5. EL ESPÍRITU SANTO Y MARÍA.  Al prepararse examinando su conciencia, invocar a María (Nuestra Señora de gracia, Nuestra Señora de la Merced) para su asistencia. Aún más, ruega al Espíritu Santo para que ilumine su conciencia, para ver objetivamente tus pecados y para llegar con un sincero remordimiento y tristeza por pecar.

6. GUÍA.  Adquirir una buena guía, o examen de conciencia para ayudarle a ver objetivamente tus pecados.  Recuerde que el pecado del siglo es, la pérdida del sentido del pecado. (Pío XII). Una fuerte recomendación es el folleto del padre Altier, Minnesota, Impresora: “Leaflet Press”.  Es una obra maestra!

7. LA PLUMA Y  LA HOJA EN LA MANO.   Anota tus pecados!  ¿Por qué? Todos nosotros tenemos «Momentos altos» especialmente cuando estamos nerviosos y bajo presión. Este hecho, en confesar tienes tus pecados delante de tus ojos.  De lo contrario, sucede que confiesas todos los pecados a excepción del más importante y dejas el confesionario y luego recuerdas; a continuación, desea regresar a confesarte pero no hay ningún sacerdote o la línea es demasiado larga! Luego después de la confesión, después, destruye la lista de pecados!

8. TRISTEZA: CONTRICIÓN PERFECTA!   Ruega por la gracia de ambas: Contrición Imperfecta (atrición)—temor del castigo de Dios y la posibilidad de pérdida eterna de tu alma.  Mejor aún, mendigar por la Contrición Perfecta—tristeza porque hiere a quien lo ama tanto y que desea su amor a cambio.  (Definición Sheen Fulton del pecado).  El perfecto amor de Dios  sobrepasa cualquier otra cosa. De hecho usted no desea herir a su mas grande amante–Jesús quien murió en la Cruz por usted!

9. MEDICINA PREVENTIVA.  La Confesión sirve como la medicina curativa, así como medicina preventiva.   Cuando un resfriado viene, mejor adoptar una doble dosis de vitamina C y evitar el frío. Del mismo modo, confesión frecuente—incluso de pecados veniales—sirve como un medio para evitar mayores caídas!  Sin embargo, mirar en retrospectiva a tus pecados; rebobinar la brújula moral, y vas a acumular como fuiste con las personas, lugar, cosa o circunstancia que permitieron un colapso moral. En otras palabras, no jugar con fuego; evitar caminar sobre el terreno resbaladizo; no caminar sobre hielo delgado y por último, el estar jugando en el peligro, el  resultados es que se perecen en él!   Las Confesiones buenas toman en consideración las faltas pasadas, el «por qué», la razón y la «Kriptonita». Conócete tu mismo y tu defecto fatal!

10. ORAR POR EL CONFESOR!  Santa Faustina Kowalska, en una ocasión se confesó y salió en confusión y desolación; ¿la razón?  Jesús le revelo que ella no había orado por el confesor antes de entrar en el confesionario.  En la confesión siguiente, Faustina se aseguro de orar por el confesor antes de entrar.  Ese momento, el sacerdote le entendió perfectamente, le dio sus buenos consejos y ella salió volando sobre una ola de consuelo.  En resumen, orar por su confesor y a su Ángel de la Guarda, antes de entrar en el confesionario; los resultados mejorarán notablemente!

Conclusión!   Como católicos, los tesoros están ha tu entera disposición! Paz interior del alma, la pureza de conciencia, alegría desbordante, la inocencia restaurada, abundante gracia santificadora —todos estos son regalos gratis, para todos aquellos que, hacen buenas confesiones. Sin embargo, debemos prepararnos bien!    La abundancia de gracia es directamente proporcional a la seriedad de la preparación.  Finalmente, escuchar estas palabras de consuelo: «YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO…TUS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, VE EN PAZ!!!! EL Corazón Misericordioso de Jesús esta abierto y lo esta esperando!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 03 2012

NAVIDAD: COLOCAR A CRISTO EN EL CENTRO

Secularización, paganismo, hedonismo, materialismo, agnosticismo, ateísmo—palabras que describan el moderno alejamiento de la sociedad!   Siendo así el caso, qué fácil realmente es olvidar, el verdadero significado de la Navidad!  Mucho más que una fiesta caracterizada por la venta y compra, comer y beber, divertirse y pecar, es la celebración de una persona, la Persona más grande que alguna vez llegó a la tierra, Su Cumpleaños y por nuestra salvación. El motivo de la temporada es la persona de Jesucristo!

Jesús significa a «Salvador», como el Ángel anunció a María—«él salvará al pueblo de sus pecados.» El alcance de Su poder salvador, es infinito.  Llegó a salvarnos de tristeza, pecado, muerte, desesperanza, depresión y de la pérdida eterna de nuestra alma inmortal. Entró en la carne acerca 2000 años atrás, pero vive y sigue viviendo en los corazones de quienes lo aman, hasta el final de los tiempos!   Dijo: «Estaré con ustedes hasta el fin del mundo!

¿Por lo tanto, frente a tantos obstáculos en el mundo moderno-pagano, qué podemos hacer para prepararnos, a celebrar su cumpleaños? Algunos rápidos y claros consejos!

1. SILENCIO.  Cultivar el silencio en las profundidades de su corazón.  De hecho Dios anhela comunicarse contigo, pero sólo se pueden comunicar cuando, como María, tienes un corazón silencioso, contemplativo y receptivo. Oseas, resume esto!  «La llevare al desierto y le hablare a su corazón”! El desierto significa silencio!  Recordar el himno de la Navidad, «Noche silenciosa»!

2. LA ORACIÓN.  Adviento y Cuaresma son momentos claves en el año litúrgico, deben caracterizasen por la oración ferviente y más frecuente.   La oración transforma nuestros corazones!  Escuchar lo que dice San Pedro de Alcántara acerca del poder transformador de la oración.  «En la oración mental el alma es purificada de sus pecados, alimentada con caridad, confirmada en la fe y fortalecida con esperanza; la mente se expande, se abren los afectos, el corazón es purificado, la verdad se hace evidente; la tentación es dominada; la tristeza disipada; los sentidos son renovados; los poderes caídos se renuevan; la tibieza fenece; la corrupción de los vicios desaparece….»  Con estas palabras poderosas y alentadoras de uno de los santos que dirigió,  espiritualmente Santa Teresa de Ávila, la  oración debería ser esencial para nuestras vidas, especialmente cuando nos preparamos para el nacimiento de Jesús!

3. CONFESIÓN.   Limpia el establo interior para que pueda nacer Jesús!  El niño Jesús le dijo a San Jerónimo que, el regalo mas grande que Él quería, eran los pecados de San Jerónimo, para Él  poderlo purificar y renovar su corazón!

4. RECONCILIACIÓN.  Hacer la paz con tus hermanos y hermanas que has dañado debido al orgullo y al pecado. Navidad y paz van juntos! El orgullo y el pecado cierran las puertas a la entrada del niño Jesús, en tu corazón.

5. LA CARIDAD HACIA LOS POBRES.   Mirar alrededor tuyo, ver quien es pobre y esta en necesidad, extiéndele tu mano, abre tu corazón a él y le vas a hacer esto a Jesús. ¡Recuerda!  Jesús esta verdaderamente en tu hermano y en tu hermana, especialmente en los más necesitados!

6. ORDENA LO DESORDENADO!  San Ignacio y los ejercicios nos desafían para ordenar  nuestras vidas. ¿Por qué no buscar en tu corazón ahora y echar fuera cualquier cosa que está causando desorden y confusión.

7. BONDAD!  En momentos de tensión, cansancio y las responsabilidades de un trabajo abrumador, la tentación es de ser malgeniado y contestar irreflexivamente. Busca la BONDAD.  Una palabra grosera es como una picadura de avispa; no es fácil de olvidar! Sin embargo, una palabra amable es relajante, fortalece y es fuente de consuelo.  Como Francisco de Sales dijo claramente y al punto: «Puede salvar más almas con una cucharadita de miel que un barril de vinagre»!
 
8. LUZ DE NAVIDAD: TU LUZ!  Brilla resplandecientemente por una vida de santidad! Jesús dijo que Él es la luz del mundo….. Pero también, «Tu eres la luz del mundo!»  Que las luces de Navidad te motiven a ser una luz humana, sacando la oscuridad del pecado y apuntando a Jesús la luz del mundo!

9. COMUNIÓN Y NAVIDAD. La palabra «Navidad» se refiere a la Misa de Cristo!  No hay mejor manera de prepararse para la Navidad y celebrar la Navidad que, recibiendo  a Jesús el pan de la vida en su «Belén»—casa de Pan!  La verdadera alegría de Navidad es descubierta, en el recibimiento de Jesús con gran fe, amor y fervor en la Sagrada Comunión!   «Oh vamos a Adorar, Cristo el Señor!

10. MARÍA Y NAVIDAD.  Adviento es una temporada muy Mariana.  La solemnidad de la Inmaculada Concepción, el día de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe y el día de Navidad–María si está realmente presente. La alegría de la madre es el nacimiento de su hijo, de hecho, qué alegría tan inmensa!  La alegría de María, la Madre de Dios, la Madre de la Iglesia y nuestra madre, es el nacimiento de Jesús el Señor y Salvador! Que la alegría de María sea nuestra!
La verdadera felicidad y alegría sólo se encuentra en el Señor. El Magníficat de María  lo dice todo: «Mi alma proclama la grandeza del Señor y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador…»  Pueda esta Navidad,  ser la más alegre de las Navidades en tu vida, porque Jesús es el centro, foco, y corazón de este día—Su cumpleaños.  El nació en la tierra, para que algún día, tu nazcas para siempre en el cielo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA
  • HORA SANTA
  • ANIVERSARIO DE BODAS
  • EL HIJO PRODIGO

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved