
tiempo, energía y todos sus recursos materiales para encontrar el mejor médico
que cure una enfermedad de su ser querido. Deportistas olímpicos entrenan por años,
dedican miles de horas de formación para competir en los juegos olímpicos con
la esperanza de ganar la medalla de oro o por lo menos la medalla de plata. Y
luego está la belleza de la naturaleza por ejemplo– el Gran Cañón, Yosemite, el
cambio de color de las hojas en flor en Nueva Inglaterra, la temporada de
follaje, muchas personas viajan largas distancias solo para “ver” estas obras
maestras de belleza mundial. Incluso un
día de diversión en Disney, o la Montaña Mágica, o Sea World, ¡cuánta
importancia, tiempo y energía se agotan en todas estas actividades! Nada de esto es pecaminosos, y estas
actividades pueden enriquecer y dar vida, pero todas a un plano meramente
natural.
salvación de nuestra alma inmortal y si son padres de familia, cuánto tiempo
dedican a esas almas que han sido confiadas a su cuidado??
alma inmortal. Después de denunciar la
codicia en todas sus formas, Jesús habló con la mayor claridad ¿De qué le
beneficia al hombre ganar el mundo
entero si pierde su alma en el proceso?
¿Qué puede dar un hombre a cambio de su alma inmortal?
de Loyola que retó al futuro Patron de las Misiones, San Francisco Xavier con
el mismo reto bíblico. Según la
tradición, Ignacio repetía este mismo pasaje bíblico hasta que un día Xavier
aceptó y cedió a los deseos de Ignacio.
Fue por medio de los ejercicios espirituales que Xavier se transformó a
uno de los Santos más queridos y más grandes de la familia Jesuita. Él es un ejemplo para todos nosotros quienes
también somos llamados a ser misioneros.
almas mientras trabajaba las misiones en la India que al final de cada día no podía
levantar los brazos por el cansancio por número de almas que había bautizado
ese día. El cuerpo de Xavier se conserva
en Roma, Italia, mientras que el brazo que bautizó a tantos se conserva en la
India. Otro joven santo italiano, quien
moriría poco antes de cumplir los 15 años, Santo Domingo Savio, se reunía con
su director espiritual San Juan Bosco.
En la pared de la oficina de Juan Bosco estaba algo escrito en latín.
Domingo Savio con curiosidad le pide a Bosco que le traduzca el
significado. Bosco responde: “¡Dame almas y toma todo lo demás!” Esto fue principio que motivó el celo
apostólico de San Juan Bosco: ¡salvar el máximo numero de almas posible!
como el Cura de Ars, entendía muy bien el valor de una sola alma. Lo comprueba con gran claridad la disposición que
él tenia de sacrificarse hasta el extremo máximo para salvar almas. ¿Cuáles fueron algunos de los sacrificios que
el Cura de Ars sufrió voluntariamente por la salvación de las almas? ¡Aquí están unos pocos!
Para
salvar almas, a veces pasaba días sin comer.
En
otros intervalos, él preparaba un bote de patatas y comía sólo dos o tres por
día, esto lo hizo los primeros años que el estuvo en su parroquia en Ars.
DORMIR: Él se privaba del sueño, a menudo después de
un día agotador, solo dormiría 3 o4
horas.
LA
DISCIPLINA. Él mismo no escatimaba nada
para salvar almas. Se daba azotes en la
noche al punto de derramar sangre, todo para traer a las almas de nuevo a
Cristo.
EL
DIABLO. Para agregar a este sufrimiento,
el diablo lo visitaba de noche, le insultaba, sacudía su cama e incluso a veces
incendia su cama. El Cura de Ars sufrió
pacientemente para salvar almas.
SUELO, SIN CAMA. Voluntariamente dormía
en el suelo y sacrificaba la comodidad de una cama. ¡Sabía que el verdadero tiempo de descanso
sería en el cielo con las muchas almas que sufrió para salvar!
herida abierta en el brazo, reumatismo, doble hernia, Dolores de cabeza y dolor
de muelas, la neuralgia, de nuevo
consciente del valor de una alma inmortal al los ojos de Dios.
de Ars fue las largas horas, días, semanas, meses, años, décadas que pasó en el
confesionario. Él pasó 41 años en la
parroquia de Ars. La longitud de tiempo
que pasó en el confesionario desafía toda razón y explicación natural. Solamente la gracia de Dios pudo haber
sostenido a una persona para llevar a cabo una tarea inalcansable. Él pasaba de 13 a 17 horas en el
confesionario diariamente.
EN SI. En la mayoría de las iglesias
modernas, los confesionarios tienen buena ventilación, bastante luz, aire
acondicionado en el verano y calefacción en el invierno. Para el Cura de Ars no fue así en el pequeñ
cubículo. El confesionario era
literalmente del tamaño de un pequeño armario.
En el verano el aire fétido era sofocante, asfixiante y quemaba al punto
de ser insoportable. En el invierno, era
como estar encerrado en un congelador.
¿Cómo pudo ser? Porque este gran
santo estable plenamente consciente del valor de una alma inmortal.
de una vez. Los otros sacerdotes firmaron
una petición para que el obispo lo expulsara de la parroquia de Ars –el Cura de
Ars también se sentía indigno de su puesto, entonces él también firma la
petición. ¿Por qué todo este dolor? Había una única razón, el gran amor por el
buen Dios y el gran amor por lo que Dios más ama, ¡la salvación de un alma
inmortal!
vivir. No hay segundas
oportunidades. El diablo sabe que su
tiempo es corto, por lo cual él lanza todas sus armas para ganarse almas y
robárselas a Dios Todopoderoso. Tu alma
inmortal fue creada por amor, para Dios.
Tu alma fue redimida por la Preciosa Sangre de Jesús, y derramó su
sangre en abundancia ese primer Viernes Santo en el Calvario. Siguiendo los pasos de San Ignacio de Loyola,
San Francisco Xavier, San Juan Bosco, Santo Domingo Savio y el Santo Juan
Vianney, el Cura de Ars, ¿qué estás dispuesto a hacer para procurar la
salvación de tu alma inmortal, las almas inmortales de aquellos que Dios te ha
confiado, y a luchar por la salvación de todo el mundo? Recuerda las palabras de Jesús, “¿De qué le
sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma?” ¡Que todos sepamos valorar la salvación de
nuestra alma como la perla de precio infinito!