Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Sep 06 2012

LA ORACION DE JESUS: EL MEJOR EJEMPLO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-09-06T03_37_13-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Desde el huerto, Jesús es nuestro modelo de cómo debemos hablar con Dios Padre. El Padre Broom explica cómo necesitamos: 1) un lugar y un tiempo silencioso para entrar en una amistad profunda con Jesús, 2) humildad y recordar que la posición postrada de Jesús es un reflejo de la disposición del interior del corazón, 3) ser fiel a la contemplación a pesar de estar en desolación, 4) tener reverencia y respeto a la voluntad de Dios, 5) luchar contra la pereza y rogar por el deseo de rezar, 6) sudar sangre con Jesús y hacer actos de reparación para los que ofenden tanto a Jesús y a María.
Padre Ed Broom, Oblato de la Virgen María, es vice-párroco en la parroquia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Sep 05 2012

ARCANGEL RAFAEL

¡La bondad de Dios no tiene límites!   Él nos da
libremente, nos apoya, nos sostiene en cada momento y nos protege del peligro
— así es nuestro Padre amoroso y providencial.

Desde el momento de la concepción, Dios regala un
ángel guardián a cada ser humano, cuyo propósito es guiarnos en el camino al
cielo, advertir de peligros morales, advertir cuando estamos en ocasión próxima
del pecado y consolarnos e inspirarnos en momentos de desolación.  Es
lamentable que le prestemos tan poca atención a nuestro querido amigo—nuestro
ángel de la guarda.

Hablando de ángeles, la Biblia nos da los nombres de
los tres arcángeles: Miguel, que significa «quién es como Dios»;
Gabriel, que significa «poder de Dios»; Finalmente Rafael,
«Medicina de Dios» o «Dios cura».
Dios quiere que reconozcamos, apreciemos y aún más
importante que tengamos una amistad y diálogo con estos Arcángeles.

¡Ellos no son simplemente estatuas de yeso en
exhibición en museos de arte, oxidándose y acumulando polvo! Son Ángeles—y
poderosos Ángeles llamados «Arcángeles».
Miguel, es el príncipe del coro celestial, Dios le ha
otorgado poder especial sobre Satanás.  Se le invoca a San Miguel en el
rito de un exorcismo formal, al igual que a San José, San Benito,  María, y por supuesto, el Santo Nombre de
Jesús.
El Papa León XIII ordenó que se rezara la oración a
San Miguel Arcángel después de  cada
celebración de la Misa, porque parecía que el mal olor de Satanás había
penetrado la Iglesia.

El Santo Padre, Papa Benedicto XVI, está promoviendo más
la formación de exorcistas formales con el fin de frenar la ola de satanismo y
posesiones demoníacas.   Por lo tanto, debemos cultivar una relación
estrecha con los ángeles, especialmente con San Miguel Arcángel.  ¿Por qué
no formar el hábito de rezarle cada día?

Las parroquias deben rezar el Rosario y pedir por las
intenciones del Santo Padre y la oración a San Miguel Arcángel…
 «San Miguel Arcángel defiéndenos en la batalla, se nuestro amparo
contra la perversidad y asechanzas del
demonio….»  
   

ARCÁNGEL GABRIEL. Este Arcángel se
encuentra en el libro de Daniel, en el Antiguo Testamento.  Sin embargo, en un lugar más prominente, se
encuentra dos veces en el primer capítulo del Evangelio de San Lucas.
 Primeramente, él anuncia al anciano sacerdote Zacarías, el futuro
nacimiento de San Juan Bautista.  Dios envía a Gabriel  – que significa “poder de Dios»-  a anunciar  la noticia más grande en la historia del
mundo.  Fue enviado a la Virgen María en
Nazaret con la Buena Nueva de la Encarnación del Hijo de Dios.  «Ave
María, llena eres de gracia, el Señor es contigo…»  María responde,
«Yo soy la esclava del Señor, hágase mí según tu palabra».  

Debido a la importancia tan sublime del mensaje y el
mensajero, el Arcángel Gabriel fue proclamado por el Papa Pablo VI como  «Patrono de las Comunicaciones».

Que San Gabriel Arcángel obtenga para nosotras la
gracia, inteligencia y fortaleza para comunicar la Palabra de Dios de manera
clara, decisiva y convincente en todo momento, en todo lugar, de palabra y con
el ejemplo!
ST RAFAEL.  El tercer Arcángel cuyo nombre
tenemos en la Biblia es el de San Rafael, que significa «Dios sana» o
«Medicina de Dios».  Encontramos a san Rafael en el libro de Tobías – libro que contiene 14 capítulos – que se encuentra entre el Libro de
Nehemías y Judit.

Rafael es patrón de muchas cosas. El Libro de Tobías nos narra que Rafael, por envío de Dios,
intervino y dio alivio a graves problemas.
Tobías padre había perdido la vista; Tobías hijo
estaba en búsqueda de su futura esposa. 
Sara, había perdido a varios posibles maridos quienes habían sido
asesinados la noche de bodas por el demonio Asmodeo.   Rafael en forma muy
discreta, por el poder de Dios, resuelve todos los problemas.
Rafael, patrono en el camino, acompaña a Tobías hijo a
la casa de su futura esposa Sara.  Cuando
caminan por la orilla del mar, agarran un pez y Rafael le ordena a Tobías que
le saque el corazón y el hígado al pescado y que se lo lleve a la casa de Sara.

Hecho esto, al llegar, Tobías pide la mano de Sara,
pero antes de consumar el matrimonio, ambos oran y piden un matrimonio santo y
feliz.  Ellos piden que su matrimonio no
se base en la lujuria, sino que se base en el deseo sincero de formar una
familia.   Queman lo que queda del pescado y así expulsan al demonio.  Sellan su matrimonio con oraciones,
bendiciones, buena voluntad y el deseo de formar una familia basada en
principios piadosos. Es más, Sara, quien había contemplado el suicidio, ¡se
salva!  Tobías hijo encuentra a su compañera del alma.
Por otro lado, Tobías padre esta
ciego.  Él había estado enterrando a los muertos y  había dormido con sus ojos abiertos, las aves
habían dejado excremento en sus ojos así fue que quedo ciego.  Y otra vez, ¡llega Rafael al rescate!

Cuando Tobías hijo llega a casa con el hígado y la
hiel del pescado, Rafael le dice que lo aplique a los ojos de su padre quien
estaba ciego y enfermo.
Obediente al Arcángel Rafael, él aplica la hiel de
peces a los ojos de su padre.  De los
ojos se cae algo parecido a escamas y ¡su vista es restaurada totalmente!
 De nuevo, otra gran victoria por la intercesión del Arcángel Rafael,
«Medicina de Dios», «Dios sana»!   Él ciertamente hizo
el milagro de una manera oculta y poderosa.
Por la intercesión de San Rafael, se resolvieron
terribles tragedias.   Un hombre joven encuentra a la mujer de su vida.
 Una mujer quien había perdido a varios posibles maridos fue salvada de la
desesperación.  Ella encontró a su
compañero del alma.  Finalmente, un hombre que tenía buena disposición y
buena voluntad, quien perdió su vista en el del deber de enterrar a los
muertos, ¡recuperó su vista!   Alabado sea Dios por la intercesión del
Arcángel San Rafael.
¡San Rafael se puede considerar el patrono de muchas
causas!
1. PATRON DE VIAJEROS.  El llevó a Tobías
hijo con seguridad a su destino.
2. PATRON DE LOS ESPOSOS.  Ayudó a unir a Sara
y Tobías hijo ayudándoles en el Sacramento del matrimonio.
3. PATRON DE LA PUREZA.  Al quemar la vesícula
y entrañas de los peces, el mal olor de la impureza se expulsó en la casa de
Sara.
4. PATRON DE FELICES ENCUENTROS.  El encuentro
entre Sara, su familia y Tobías fue una experiencia más alegre.
5. PATRON DE LA VISTA.  La vista de Tobías se
restauró perfectamente cuando Rafael ordenó que los restos del pescado fueran
aplicadas a los ojos de Tobías padre.  ¡Esto  causó que algo parecido a escamas cayeran de
los ojos!
6. PATRON DE GRATITUD  El arcángel nos exhorta a que demos gloria y
gracias a Dios
¡No estamos solos!
 Dios nos ha dado muchos amigos. Nuestro ángel de la guarda nos
acompaña.  Aún más, otros tres amigos poderosos están siempre a nuestro
lado listos para ayudarnos, para rezar por nosotros, para acompañarnos,
protegernos, inspirarnos y llevarnos con seguridad a la patria celestial en
donde con ellos siempre estaremos alabando a la Santísima Trinidad con María, ¡la
Reina de los Ángeles y Reina de los Santos.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Sep 05 2012

LA SANTA MISA

 
Si verdaderamente entendiéramos el significado del
Santo Sacrificio de la Misa, no sólo sucedería que nunca, nunca faltaríamos a
Misa los domingos, sino también haríamos todo esfuerzo de asistir diariamente a
Misa.  Igualmente nos prepararíamos cada
día para entrar más plenamente en este gran regalo de Jesús a nosotros; que es
la oración más sublime que se le puede ofrecer Padre Eterno.

La obra de la Pasión, que comenzó en Europa en la edad
media, y sigue hasta hoy día,  sin duda es una verdadera obra clásica.  Sin embargo, la obra es un recordar y  una representación de lo que sucedió el primer
Viernes Santo, cuando Jesús sufrió su dolorosísima agonía y muerte por la
salvación del mundo entero.

El Santo Sacrificio de la Misa no sólo representa lo
que sucedió hace dos mil años, sino que verdaderamente es volver a vivir la pasión, muerte, y Resurrección de Jesús nuestro Señor y Redentor — a esto le llamamos
el Misterio Pascual.  Después de la consagración de la hostia en el Cuerpo
de Cristo y el vino en la Sangre de Cristo, aclamamos: «Anunciamos tu
muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!»  

Cada Misa es de valor infinito, pero las gracias que se reciben en la Misa dependen en gran
parte de la disposición interior de cada persona.  Hoy al estar en mi retiro
anual Ignaciano, celebré la santa Misa.  Esta Misa fue de un valor infinito,
¡aunque haya sido celebrada privadamente y por solo un sacerdote!

El principio teológico se llama «la preparación dispositiva a la gracia.»   Esto significa
que las gracias que se reciben en cada Santa Misa son infinitas porque es Jesús
mismo—el Verbo Encarnado, la segunda Persona de la Santísima Trinidad — que
se ofrece a Sí mismo como víctima al Padre por la salvación del mundo.
 Sin embargo, se confiere la gracia conforme a la disposición individual de la persona.

Daré una analogía simple para explicar este concepto.  Vemos el ejemplo del cristal de una
ventana de su casa.   Si ese panel no se ha lavado o
limpiado en dos años, el cristal está sucio, manchado  y opaco.  Y aunque los rayos peguen y traten de penetrar
la ventana e inundar la habitación en la mayor medida posible, los rayos del
sol serán obstruidos.  ¿Por qué?  ¡Por la simple razón que el cristal
está sucio y sin lavar e impide que la abundancia de luz llene el cuarto de su resplandor!  ¡Solo después que se haya aplicado un
limpiador a la ventana y tallado con periódico —- podrá el sol pasar por la
ventana al mayor grado posible!   En otras palabras, la abundancia
de la efusión del sol va en proporción a la claridad del cristal.

Por analogía, nuestra alma es ese mismo cristal de y Jesús es el «Sol de Dios» que ardientemente anhela entrar
en lo más profundo de nuestra alma.   Su «luz» es infinita
porque Jesús es Dios mismo.  Entre los
muchos títulos Cristológicos dados a Jesús está «Yo soy la luz del
mundo».  Si debido al pecado mortal el alma está totalmente opaca,
entonces no debería acercarse a la Eucaristía hasta que primero acuda al
sacramento de la confesión;  Si de hecho  ha comulgado cuando el alma esta en es estado,
¡entonces el alma se hunde en una oscuridad más profunda!

Si llega tarde a Misa, si guarda algún pequeño
resentimiento, si pone poca atención en Misa, si a duras apenas participa en
las oraciones y si permite que su mente vague, entonces el alma está sucia, la
mancha de la preparación mediocre empaña el alma.   Jesús al entrar a es
alma comunicará poca luz porque la disposición de esta alma es ¡anémica, débil
y carece de fervor!

Lo contrario de esto es una persona que sinceramente
anhela recibir a Jesús con la mejor disposición.  Esta persona ama al
Señor, anhela recibirlo y hace todo en su poder para prepararse para ese
momento tan sublime, la recepción de la Sagrada Comunión en la Misa.

Un ejemplo impactante de alguien con una excelente
disposición que hace poco fue canonizado y cuya fiesta se celebra el 24 de
julio, es ¡San CHARBEL MAKLOUF!   Este monje contemplativo libanés recibió
permiso para celebrar el Santo Sacrificio de la Misa a las 12:00 del
mediodía.  ¿Y por qué?   ¡Para él la
Santa Misa era el eje vital de su vida y existencia! La filosofía
de vida de este santo moderno era: ¡JESUS EUCARÍSTICO EN LA MISA ES EL CENTRO Y
CORAZÓN DE MI VIDA!

Así que ¿qué hizo San Charbel para llevar a cabo este simple
propósito de tan grande nobleza?  La
mañana entera antes de las 12:00 del mediodía, que era cuando él celebraba
Misa, era una preparación para la Misa. Todas sus oraciones y acciones las
orientaba en preparación para el encuentro con Jesús Eucaristía.  Luego
celebraba Misa a las 12:00 del mediodía.  ¡Después de Misa San Charbel
pasaba lo que quedaba del día en acción de gracias a Jesús Eucarístico por tan
sublime regalo!

¡Esto es ¨gracia recibida según la disposición” a su
máxima expresión!   Toda la vida de San Charbel Maklouf  giró en Jesús presente en el Santo Sacrificio
de la Misa. Por esa profunda y sencilla razón es verdaderamente un santo
moderno!

Por tu estado de vida, tal vez no puedas imitar con
exactitud a San Charbel Maklouf.   Pero
por qué no comenzar hoy, en este mismo momento, haz un firme propósito de mejorar
y elevar tus Comuniones.  ¡Por qué no esforzarte por mejorar la
disposición de tu alma!   ¿Por qué no intentar limpiar y purificar tu alma
con un «limpiador espiritual» 
y de esta forma recibir mejor a Jesús Eucaristía.
¡Eh aquí una sugerencia y como cierre una promesa de
bendición!   Lleguen unos minutos antes 
que la Misa comience.  Procuren
tener una actitud de calma y recogimiento.  El sacerdote que celebra
tendrá su propia intención o intenciones específicas para la Misa.  ¿Por
qué no poner  tus propias intenciones en
el altar.  Sugiero tres: 1) Recen por el
alma de un familiar o amigo que ha fallecido para liberarlo del
Purgatorio;  2) Recen por la conversión
de los pecadores, especialmente  por
alguien que tu amas y cuya salvación te preocupa;  3) Recen por su propia conversión.   Ruégale al Señor que le de un
«trasplante espiritual de corazón.» Que el Sagrado Corazón de Jesús,
que arde de amor por tí, borre de tu corazón cualquier cosa que le desagrade.

LA PROMESA Y LA BENDICIÓN!   Jesús prometió que
quien coma Su Cuerpo y beba Su Sangre tendrán vida eterna y que El los resucitará
en el  último día. (Jn 6: 22 71 Discurso
del Pan de Vida).  ¡El cielo es tuyo!
 Si tú recibes a Jesús con un amor ardiente aquí la tierra, entonces Él te
recibirá en el cielo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Sep 04 2012

COMO LLEGAR AL CIELO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-09-03T18_57_06-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom explica los pasos que debemos tomar para llegar al cielo: 1) Confesión, 2) La Santa Misa, y 3) rezar el Rosario. Padre Ed Broom, Oblato de la Virgen María, es vice-párroco en la parroquia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Sep 04 2012

LOS EFECTOS DE LA COMUNION

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-09-03T18_38_08-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

En una homilía, El Padre Broom habla sobre los varios efectos positivos de la Santa Eucaristía; ¡la Eucaristía nos transforma! Padre Ed Broom, Oblato de la Virgen María, es vice-párroco en la parroquia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1448
  • 1449
  • 1450
  • 1451
  • 1452
  • …
  • 1475
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved