Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Mar 16 2018

PRACTICANDO LOS DIEZ MANDAMIENTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/MISA-LOS-MANDAMIENTOS.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias. En este caso, nos da ideas concretas para vivir los Diez Mandamientos. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Mar 16 2018

PAPA PABLO VI

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/PAPAS-Y-PABLO-VI.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS


El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias. En este caso, nos habla sobre el Papa Pablo VI. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Mar 14 2018

¿CUIDAS TU ALMA IGUAL QUE TU CUERPO?

 

Alimentación orgánica saludable, centros de salud física, tomar varios suplementos vitamínicos, escapadas de vacaciones a hoteles exóticos, y muchos otros son todos intentos por mantener una buena salud corporal.

Sin duda, todo esto puede ser bueno por una simple razón: nuestro cuerpo es el tempo del espíritu santo. Por consiguiente, debemos ser guardianes y custodios responsables del regalo de nuestro cuerpo que Dios en su generosidad nos dio.

Sin embargo, a menudo existe este error: ponemos las necesidades de nuestro cuerpo por encima de la de nuestra alma y esto es una errónea jerarquía de valores. La palabra de nuestro señor y salvador Jesucristo nos enseña la siguiente verdad: “Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?  Pues ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida?” (Marcos 8,36-37).
Evitar ocasiones cercanas al pecado es una cualidad indispensable en nuestra búsqueda de la santidad y a la adquisición de nuestra corona de gloria que llamamos vida eterna.

    1. EVITA LOS CHISMES Y A LOS CHISMOSOS. Jesús dijo claramente que seremos juzgados por cada palabra que sale de nuestra boca, y también dijo que de la abundancia del corazón habla la boca. Si tenemos el hábito de frecuentar a individuos que son unos chismosos incorregibles, entonces debemos hacer un cambio y no frecuentarlos más. Leer el capítulo 3 de la Carta al apóstol Santiago, es un excelente capítulo en las escrituras acerca de los pecados de la lengua. Evitar ocasiones cercanas al pecado es una cualidad indispensable en nuestra búsqueda de la santidad y a la adquisición de nuestra corona de gloria que llamamos vida eterna.

    2.VISTETE APROPIADAMENTE. No debemos ser ocasión de pecado para los demás. Nuestro cuerpo es un templo sagrado desde el bautismo. San Pablo nos recuerda que somos embajadores de Cristo, eso significa representantes del señor de señores y rey de reyes. Debemos vestirnos de acorde a esto.

    Cuando decimos vestirse apropiadamente no solamente es en la iglesia, como si este fuera el único lugar para vestirse con decoro y modestia, debemos hacerlo a todo hora y en todo lugar. Nunca debemos olvidar que somos cristianos 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana)  y eso significa siempre.

    3. EVITA LAS MALAS COMPAÑIAS. San Pablo decía que las malas compañías corrompen la moral. Este proverbio expresa concisamente la siguiente verdad: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. No tenemos que ser genios para saber que tendemos imitar a nuestros amigos y a nuestros compañeros. Oremos por la gracia de encontrar uno o dos amigos que sean realmente nobles, honestos, puros, cristianos trabajadores y habrás descubierto un verdadero tesoro.  La sabiduría del viejo testamento nos enseña que encontrar un buen amigo es encontrar un tesoro.
    4. CUIDA TU MIRADA. Otro proverbio es oportuno para este concepto: “La curiosidad mató al gato”. Peor aún, la mirada pícara del Rey David resultó en el adulterio con Betsabé, y eventualmente en el asesinato de su marido, el valiente y honesto soldado Urías de hitita (2 Samuel 11). Job afirmó: “Yo establecí un pacto con mis ojos para no fijar la mirada en ninguna joven” (Job 31,1). Finalmente, Jesús lo deja por sentado en una de sus Bienaventuranzas: “Benditos los puros de corazón, porque ellos verán a Dios” (Mateo 5,8).

    En un mundo colmado con imágenes impuras, humanas y digitales, más que nunca necesitamos tener estricta custodia de nuestros sentidos, en especial nuestra vista.

    5. EVITAR SER IMPULSIVO. Otra actitud o disposición que debemos evitar es rendirnos a nuestra impulsividad, en todos los sentidos, pero especialmente al hablar. Un buen proverbio indica: “Piensa antes de hablar”. Otro proverbio, que de algún modo hace caer en cuenta a aquellos que hablan y después piensan es el siguiente: “No digas algo de lo que te puedas arrepentir”. A un nivel espiritual más elevado Santiago nos advierte: “Debemos estar listos para escuchar y lentos para hablar”.

    Santo Tomás de Aquino ofrece esta interesante perspectiva: “Dios nos ha dado dos orejas y una boca para así escuchar el doble de lo que hablamos”. ¡Medita sobre esto antes de hablar!

    6. MEDIOS ELECTRONICOS. De suma importancia para todos los que ahora vivimos en este universo electrónico es la extrema necesidad de prestar atención acerca del uso de los medios electrónicos actuales. Como dijo el Venerable Fulton Sheen: “Obviamente nunca abriremos la boca para escarbar en la basura”. También estableció que podemos fácilmente ser embebidos y absorbidos por la basura moral con nuestros ojos.

    Un buen vomito puede liberarnos de la basura física consumida. Sin embargo, puede llevar años borrar o eliminar una imagen que hemos visto de una de las muchas fuentes del moderno mundo de los medios electrónicos. Nuestra mente es un gran archivo que guarda todas nuestras experiencias, todo lo que hemos hecho, al igual que todo lo que hemos visto.  Por consiguiente, debemos ser estrictos con nosotros mismos y con nuestros hijos acerca de lo que traemos a nuestras mentes y nuestros corazones a través de lo que vemos.

    7. SINDROME DE TELEADICTO. La ociosidad es el taller del diablo, es otro proverbio a tomar en cuenta. En otras palabras, si no tenemos nada que hacer, entonces el diablo nos dará muchas cosas por hacer. San Juan Bosco tenía un miedo mortal de la época de vacaciones para la juventud y adolescentes.

    El trabajo es bueno para todos nosotros. El trabajo perfecciona nuestro carácter y ayuda a cultivar nuestros talentos. El trabajo sirve como medio para ayudar a los demás. El trabajo fue lo que Dios le ordenó a Adán después del pecado original: “Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él fuiste tomado”. (Génesis 3,19).

    8. PEREZA MENTAL. Para darle seguimiento al punto siete el síndrome del teleadicto, está la pereza mental. Otro eslogan juvenil es: “Si no lo usas lo pierdes”. Dios nos ha dotado a todos con una mente que él desea cultivemos. Un jardín que no se cultiva bien rápidamente le crece maleza. Una mente que no se cultiva permite el crecimiento de maleza en el cerebro. Esta pereza mental puede ser prevenida o corregida a través del excelente hábito de la buena lectura.

    Nunca hemos vivido en un mundo con tanta confusión. Sin embargo, nunca habíamos vivido en un mundo con tan buena literatura. Depende de nosotros encontrar buena literatura y formar el hábito de la lectura. Algunos de nuestros mejores amigos pueden ser los buenos libros. San Ignacio recibió la gracia de su conversión a través de la lectura de buenos libros: La vida de los Santos.


    9. EVITAR COMER DEMASIADO. La gula es uno de los siete pecados capitales. La definición de la glotonería es: Un deseo desordenado de comer y beber. Muchos problemas de salud son resultado de malos hábitos alimenticios. También la glotonería, la lujuria y la pereza a menudo trabajan juntas como un equipo para llevarnos al pecado. ¿Cuál es el remedio? Aquí lo tienes: Orar por un autentica hambre de Jesús, el pan de vida (Leer a Juan, capítulo 6:22-71, la palabra del pan de vida).

    En el Padre Nuestro rezamos: “Danos hoy el pan nuestro de cada día”. Esto puede ser interpretado de una manera sacramental, el hábito de ir a misa y recibir a Jesús en la sagrada comunión, el verdadero pan de vida. Esto nos ayudará a subordinar los deseos del cuerpo al dominio de la voluntad.

    10. EVITAR OPINIONES CONTRARIAS A NUESTRA MADRE MARIA. Muchos protestantes rechazan vehementemente el poder de la intercesión de María, para su propio detrimento espiritual.

    María nunca, y digo nunca, nos distancia de Jesús. Por el contrario, como afirma San Luis de Montfort: “María es el camino más rápido, seguro y más corto hacia Jesús”.

    María es el ATAJO a la unión con Jesús, si te gusta verlo así. Las últimas palabras de María grabadas en la Sagrada Escritura fueron pronunciadas en la fiesta de la boda de Caná: “Hagan lo que Él les diga”. (Juan 2,5) ¡Sin duda, el mejor consejo en todo el mundo! Nuestra señora sirve como puente a la unión con Jesús.
    A continuación, las palabras del Cura de Ars, San Juan María Vianney: “Todo lo que el Hijo pide al Padre se lo concede. Todo aquello que la Madre pide al Hijo le es igualmente concedido”.

    San Efrén, con su mística y destello poético  exclama: “La incomparable Madre de Dios es el más puro incensario de oro. En sus oraciones se ofrece al Dios eterno”. Por último, medita en oración sobre las palabras de San Maximiliano Kolbe: “Colocaos en las manos de María; ella pensará en todo y proveerá las necesidades de tu cuerpo y alma. Por lo tanto, está en paz, en paz total, con confianza ilimitada en ella”.

    CONCLUSION. Es muy cierto que debemos evitar todos los peligros que pueden comprometer tan fácilmente la salud de nuestro cuerpo, aquello que pertenece a nuestra vida natural. Sin embargo, debemos tomar una decisión más firme por nuestra parte, y por el beneficio de quienes nos han confiado a nuestro cuidado, para evitar todo el veneno moral que puede posiblemente matar la vida espiritual en nuestras almas.

    ¡Qué nuestra señora logre para nosotros la gracia de amar a Dios con todos nuestros corazones, mentes y almas para que un día el cielo sea nuestro hogar y lugar de perpetuo reposo!


    El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

    Mar 14 2018

    ARMAS PARA CONTRARRESTAR EL ATAQUE DEL DIABLO

    http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/ESTRATEGIA-CONTRA-EL-DIABLO.mp3

    Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

    Suscríbete: Apple Podcasts | RSS


    El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias. En este caso, nos da medios para contrarrestar los ataques del enemigo. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

    Mar 13 2018

    CINCO MANERAS DE PRACTICAR LA CONVERSION


    “Convertíos, que el reino de Dios está cerca”
    son las primeras palabras que oímos de labios de nuestro Salvador cuando inicia su ministerio público.  Conversión en griego es Metanoia, que significa cambio de corazón.  El centro de las enseñanzas del precursor de Jesús, San Juan Bautista, era el mismo, “Convertíos, porque el Reino de Dios está cerca.”  Por otra parte, San Pedro y los apóstoles también predicaron el llamado a la conversión.  Por lo tanto, si el mayor de todos los profetas, el primer Papa, y Jesús mismo predicó la urgencia de la conversión entonces ¡sí debe ser importante!

    La Iglesia, el Cuerpo Místico de Cristo, reitera este mensaje de varias formas.  Al inicio del Santo Sacrificio de la Misa, después de saludar a la gente, el sacerdote se invita a sí mismo y a toda la congregación a una breve pausa para un examen de conciencia. Este es nuestro reconocimiento comunitario y personal del pecado, con una humilde invocación para que Dios tenga misericordia de nosotros y nos ayude a vivir una verdadera conversión en nuestra vida.

    Formas que podemos experimentar una verdadera conversión de la vida

    Las siguientes son formas en las que podemos ahondar en nuestras almas y esforzarnos por una conversión de vida sincera y profunda.  Sin embargo, siempre debemos recordar que la verdadera transformación de la vida es un trabajo más de Dios en nuestra alma que obra nuestra, pero estando siempre dispuestos a colaborar con la gracia del Señor.

    1.MEMORIA.  Nuestra memoria está necesitada de constante purificación.  San Pablo nos exhorta a pensar como Jesús, para que así tengamos la mente de Cristo.  Debemos presentar ante el Señor para que nos sane profundamente y nos dé la conversión de nuestras heridas del pasado, adicciones que nos esclavizan, abusos vividos sean físicos, emocionales, sociales o morales.

    Una sugerencia corta pero poderosa: Usa la palabra de Dios, pues es poderosa como una espada de doble filo que separa el hueso de la médula.  La lectura diaria de la Palabra de Dios con una meditación orante (Lectio Divina) puede dar lugar a la conversión de la mente. Un paso más: intenta memorizar versículos de las Sagradas Escrituras. Míralo de esta forma: lo mismo que hace el cloro en una piscina (Saneamiento y Depuración) puede hacerlo la Palabra de Dios en la mente humana.  Señor, que tu Palabra sea una luz en mi sendero y una antorcha para mis pasos.

    2.LOS OJOS. Nuestros ojos necesitan control y vigilancia constante.  Por desgracia, la adicción más potente en los Estados Unidos es la pornografía.  Los niños están expuestos a este voraz y despiadado lobo desde la más tierna infancia.  Los estudios muestran que la adicción a la pornografía puede ser más poderosa que la adicción a las drogas.  Un miembro de una pandilla en recuperación, drogadicto y alcohólico, se alegraba de que era capaz de vencer todos los vicios anteriores.  Sin embargo, no podía desprenderse de la adicción a la pornografía.

    Tres sugerencias para alcanzar esta metanoia (conversión).

    • Al despertarse, consagrar todo nuestro ser, especialmente los ojos, al Inmaculado Corazón de María.
    • En segundo lugar, cuando seamos tentados, invocar la Preciosa Sangre de Jesús como un escudo contra los dardos de fuego del maligno.
    • Por último, visitar el Santísimo Sacramento expuesto y contemplar el corazón Eucarístico de Jesús.  En las palabras del salmista “Mira al Señor y estarás radiante de alegría.”

    3. LENGUA.  Nuestra lengua tiene que ser controlada constantemente.  El apóstol Santiago nos recuerda dolorosamente que debemos ser lentos para hablar y prontos para oír.  Jesús nos recuerda que cada palabra que emite nuestra boca estará sujeta a juicio. También el Señor nos dice que de la abundancia del corazón habla la boca.

    Tres sugerencias concretas para lograr la conversión de nuestra boca y la transformación de nuestro discurso:

    • En primer lugar, debemos adquirir el hábito de hablar más a Dios y menos a la gente.
    • En segundo lugar, debemos aprender a contener nuestros impulsos y pensar antes de hablar.
    • Por último, aplicar la regla de oro de Jesús. Haz a los demás lo que quieras que ellos te hagan; di a los demás lo que te gustaría que te digan.

    Siguiendo estos consejos estamos en el camino a la conversión de nuestra lengua.

    4. INTENCIONES. Seamos honestos con nosotros mismos, debemos admitir humildemente que nuestras intenciones a menudo son variadas (no siempre buenas).  Incluso en la mejor de las acciones se oculta algún egoísmo, amor propio y vanidad. Un sincero examen de conciencia destacará esta verdad.  En el Diario de Santa Faustina, una y otra vez Jesús manifiesta su deseo de que ella siempre tenga pureza de intención, que sus acciones sean para agradarle a Él y para honor y gloria de Dios.  La Biblia señala que el hombre ve las apariencias, pero Dios lee el corazón.En el Sermón de la Montaña, Jesús nos advierte estrictamente no hacer nuestras acciones para ser vistos y elogiados por los hombres.  ¡Recuerda! Haz tus acciones de tal manera que tu mano derecha no sepa lo que hace tu mano izquierda.  Tu Padre celestial, que ve lo secreto, te recompensará.

    El lema de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús (Jesuitas) es de cuatro letras: AMDG (En latín, Ad Maiorem Dei Gloriam), lo que quiere decir “A la mayor gloria de Dios”, éste también debería ser el principio motivador que impulsara todas nuestras acciones en la vida.

    Una sugerencia concreta para obtener la conversión de nuestra voluntad es dar todo a Jesús a través de las manos de María.  En el clásico de San Luis de Montfort, “Tratado de la Verdadera Devoción a María”, San Luis presenta una escena en la que un pobre desea entregar una manzana al Rey.  La manzana no es de las mejores, ni tampoco el pobre el más digno de admiración. Sin embargo, hay un secreto para tener acceso al corazón del Rey, y es el amor que el Rey tiene a su Reina.  Si el pobre puede llegar a la Reina y darle la manzana, luego ella llevará la manzana a pulir, colocándola sobre una bandeja de oro al lado de una hermosa flor y se la presentará al Rey, y así él la aceptará.  ¿Por qué?  No por el pobre, sino por la persuasión poderosa e irresistible de la Reina.  De esa misma forma, si colocamos nuestras intenciones en el Inmaculado Corazón de María, entonces ella purifica, embellece y corrige nuestros motivos distorsionados.

    5. CORAZON. Por último, pero no menos importante.  Todos debemos pasar por una conversión diaria del centro mismo de nuestro ser, nuestro corazón. Jesús nos dice que de la abundancia del corazón habla la boca. El corazón humano puede contener en sí la más noble de las intenciones, pero también puede abrazar el más despreciable de los deseos. Necesitamos una diaria y constante conversión del corazón.

    ¿Cuál es el medio más eficaz de someterse a una conversión verdadera del corazón? Simple y claro: recibir la Sagrada Comunión, diaria, ferviente y apasionadamente.  En la Sagrada Comunión recibimos la totalidad de Jesús: Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.  Por lo tanto, si recibimos Su Cuerpo, que significa que también recibimos su Sagrado Corazón.  Y en el Sagrado Corazón de Jesús se encuentran todas las virtudes más sublimes y el grado más alto de santidad y perfección.

    La fe, la esperanza, la caridad, la paciencia, la pureza, la humildad, la obediencia, la mortificación, la fortaleza, son algunas de las virtudes presentes en el Sagrado Corazón de Jesús.  Estas virtudes están presentes en cada hostia consagrada que podemos recibir diariamente en la Sagrada Comunión. En un sentido real, podemos sufrir un trasplante de corazón espiritual cada vez que recibimos la Santa Comunión, con fe, devoción y amor. Sin la menor duda, la Santa Comunión recibida con las debidas disposiciones es, por mucho, el canal más eficaz para llegar a una verdadera conversión del corazón.

    El corazón amoroso de Nuestro Señor, quema y consume todo lo que es feo y vil en nuestros corazones para que podamos verdaderamente decir con el apóstol San Pablo: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí”
    El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias.

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

    • « Previous Page
    • 1
    • …
    • 771
    • 772
    • 773
    • 774
    • 775
    • …
    • 1479
    • Next Page »

    © Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved