Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Abr 20 2020

CAIN Y ABEL | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 20 ABRIL 2020

TERCER DÍA: Génesis 4 –  Caín y Abel – El efecto social del pecado.

GRACIAS A PEDIR:  ¡Pidamos la gracia de ver el pecado bajo la óptica de Dios!  ¡Cuánto debo aborrecer el pecado, pues tanta ojeriza y aborrecimiento le tiene Dios!   

1. El pecado de Adán y Eva dejó repercusiones en toda la humanidad. Nuestros primeros padres tuvieron sus primeros dos hijos – Caín y Abel. 

2. En este Pasaje Bíblico, ya vemos algunos de los horribles efectos del Pecado Original.  El corazón de Caín no está bien con Dios.  Caín no hace su ofrenda a Dios con pureza de intención.  Peor aún, empieza a compararse a sí mismo con la ofrenda que su hermano Abel ha dado a Dios y ve que Dios la ha aceptado por encima de la suya. 

3.Estudie la dinámica del pecado en el corazón de Caín.  Primero, no tiene pureza de intención, segundo, Caín se compara con su hermano y acaba llenándose de celos. Este horrible pecado capital de los celos rápidamente se convierte en envidia.  La envidia una vez concebida y aceptada sucesivamente se convierte en odio.

4. ASESINATO. Caín lleva a su hermano Abel al campo, levanta la mano y lo mata – mata a su propio hermano – Fratricidio.  El homicidio de un inocente…

5. NO PUSO RESISTENCIA.  Cuando el mal llamó a la puerta del corazón de Caín, Caín no puso resistencia. Dejó que el pecado dominara su corazón y mató a su propio hermano.

6. ¡SE ESCONDE! Lleno de vergüenza y miedo, Caín trata de esconderse de Dios.  Pero no importa a dónde vayamos, nunca podremos ocultarnos de los ojos de Dios. ¡Dios todo lo ve!  ¿Cuántas veces hemos sido como Caín?  ¿Cuántas veces hemos huido de Dios tratando de ocultar nuestro pecado?  ¿Alguna vez nos hemos alejado del Sacramento de la confesión por largos periodos de tiempo? 

7. ¿CAÍN EN MÍ?  ¿Alguna vez me he dejado llevar por los celos, la envidia, el resentimiento u odio en contra de mi hermano(a)? 

8. ¿COMPARAR?  ¿Tiendo a compararme con los demás – comparar mis cosas, mis talentos, mis posesiones con las de los que me rodean – y al hacerlo me hace caer en la tristeza?

9. ¿MATAR?  ¿Alguna vez he matado… – homicidio, aborto – he aconsejado a alguien a que se haga un aborto? ¿Tal vez por medio de mi lengua…mis palabras – insultos, humillaciones, calumnias, sarcasmos, malas palabras, etc…? ¿Con mis miradas… que matan, que condenan, etc…? 

10. HIJOS.  ¿Alguna vez mis hijos han imitado a Caín contra Abel?  ¿Qué he hecho Yo  para promover o evitar esto?

11. CAIN Y ABEL.  Ruegue a Dios que le conceda la gracia de poder entrar en este pasaje Bíblico y realmente ser parte de él.

12. COLOQUIO.  Entra en diálogo con Dios Espíritu Santo. Pídale que llene su corazón con amor por Dios y por los demás.  Pídale que le dé pureza de corazón y de intención.

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 19 2020

SIMON-PEDRO

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/252S-SIMON-PEDRO-EE-APril-16.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 19 2020

EL PECADO ORIGINAL | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 19 ABRIL 2020



MEDITACION:
Génesis 3 –  El
Pecado Original, el pecado de Adán y Eva.

GRACIAS A PEDIR:  ¡Pidamos la gracia de ver el pecado bajo la óptica de Dios!  ¡Cuánto debo aborrecer el pecado, pues tanta ojeriza y aborrecimiento le tiene Dios! 

1. El segundo pecado en el que vamos a meditar es el de nuestros primeros padres -Adán y Eva.

2. Dios creó a Adán y Eva, sólo por amor.  Dios los creó a su imagen y semejanza.  Al igual que los ángeles, Adán y Eva tuvieron que pasar la prueba para ver si realmente amaban a Dios. Nuestra vida en verdad es una “Prueba” y tenemos que pasarla como los ángeles y Adán y Eva.

3. ¡LA PRUEBA! Adán y Eva podían comer cualquier fruta en el jardín con excepción de la fruta del árbol del conocimiento del bien y del mal que estaba en medio del jardín del Edén.  Dios quería que ellos obedecieran.

4. EVA, la madre de todos los vivientes, se acercó al árbol prohibido. Aquí hay una lección muy importante: la ocasión próxima del pecado.  Eva se acercó a la ocasión próxima del pecado y éste es el primer paso al pecado en sí.  Recuerden este dicho “El que  juega con fuego se quema” y “El que anda en una pendiente resbaladiza caerá” y «Quien ama el peligro, perecerá en él». ¿Con qué frecuencia he jugado con fuego y me he quemado, pagando las consecuencias?

5. LA SERPIENTE HABLA. El diablo le habla a Eva.   Ella escucha y entra en conversación con el diablo. ¡Otro punto en contra! Al diablo le gusta jugar juegos mentales.  Le gusta jugar con nuestra imaginación.  ¿Cuántas veces no hemos caído en “su juego”? Tan pronto nos damos cuenta de las insinuaciones y las tácticas astutas del diablo debemos de rechazarlas. (Regla de Discernimiento de San Ignacio)

6. EVA VE EL ARBOL Y LA FRUTA PROHIBIDA. La pendiente es más resbaladiza.  Ella involucra sus sentidos -sus ojos- ella fija sus ojos en lo que está  prohibido. ¿Cuántas veces he abusado de mis sentidos – especialmente mis ojos abriendo la puerta y dándole entrada al pecado?  Recuerde el dicho “Los ojos son el espejo del alma.” ¡Recuerde el pecado de David!

7. CONSENTIMIENTO Y PECADO. Eva da pleno consentimiento y peca.  Esto es llamado PECADO ORIGINAL- porque fue el primer pecado o pecado original cometido por las personas humanas. ¡Este pecado tiene consecuencias universales en toda la humanidad hasta el fin del mundo!  ¡Podríamos decir que el Pecado Original de Adán y Eva fue como un maremoto moral debido a las consecuencias universales catastróficas que causó en toda la humanidad hasta el fin del mundo y hasta en la eternidad!

8. PECADO SOCIAL. Eva no se contenta con comer de la fruta prohibida; sino que se la da a su esposo Adán, que estaba a su lado.  Adán podría haberse resistido, pero él también comió del fruto prohibido, participando así del Pecado Original con su esposa, Eva. ¿Con qué frecuencia nuestros pecados han afectado a otros como un veneno o como un gas letal?

9. EXPULSIÓN.  Adán y Eva son expulsados del jardín y Dios interviene con un triple castigo; para el hombre, la mujer y la serpiente.

10. EL HOMBRE.  El hombre tendrá que aguantar el trabajo duro, tedioso y doloroso que sólo producirá espinas y cardos.  Tendrá que ganarse el pan con el sudor de su frente. 

11. LA MUJER.  La mujer tendrá que dar a luz a sus hijos con dolor.  Cada madre experimenta los dolores intensos del parto.

12. LA SERPIENTE.  Se arrastrará sobre la tierra y comerá polvo.

13. ¡BUENA NOTICIA!  A pesar del Pecado Original de Adán y Eva, Dios envió al mundo un Salvador, Jesús el Señor, a través de la persona de María, Su Madre. ¡Recuerde, Dios permite el mal, para sacar de él un bien mayor!

14. Reviva el drama del Pecado Original de Adán y Eva y vea si lo puede identificar con algo que ha pasado en tu vida personal. 

15. COLOQUIO.  Acabe con un coloquio.  Entre en diálogo con Dios Padre.  Agradézcale Su gran amor y misericordia.  Dele gracias por haber enviado a Su único Hijo a sufrir y morir por nuestros pecados para nuestra salvación eterna! 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 19 2020

SANTO NOMBRE DE JESUS

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/251S-SANTO-NOMBRE-DE-JESUS-April-16.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Father Ed Broom, OMV, serves as Associate Pastor at St. Peter Chanel Church in Hawaiian Gardens, California. He is a member of the Religious Order, Oblates of the Virgin Mary, and was ordained by Saint John Paul II in St Peter’s Basilica on May 25, 1986. Fr. Ed is a Retreat Master and teaches Catholic Ignatian Marian Spirituality through articles, podcasts, a radio show, retreats and spiritual direction. He is the author of three books: From Humdrum to Holy, Total. Consecration to Jesus through Mary though the Mysteries of the Rosary and Road Map to Heaven, A Catholic Plan of Life. 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 18 2020

EL PECADO DE LOS ANGELES | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 18 DE ABRIL

LA ORACIÓN: ¡LA CLAVE PARA LA SALVACIÓN!
P. Ed Broom, OMV (P. Escobita)


La Iglesia nos presenta la figura de san Alfonso María Ligorio, un santo Doctor de la Iglesia, insigne teólogo moralista y maestro de la vida espiritual quien declara que la oración es la clave para la salvación: “Quien reza, se salva; quien no reza, se condena; quien reza poco, pone en peligro su salvación”.   San Alfonso insistía: “Si no rezamos, no hay excusa, porque la gracia de orar se le da a todos”.   Aún el pecador más empedernido, si reza, se puede salvar.  Acordémonos del “buen ladrón”, quién al final de su vida, se dirige a Jesús, le habla (esto es la oración) y se salva.  Jesús le responde con estas palabras consoladoras: “En verdad te digo, hoy estarás conmigo en el Paraíso.”  San Agustín acuño esta sencilla máxima que vale la pena aprender de memoria: “Quién reza bien, vive bien; quién vive bien, muere bien; quién muere bien, todo está bien”.   Cómo vivimos y cómo morimos depende en gran parte en si rezamos o no.  Todos los santos son unánimes en que la oración es una necesidad vital e indispensable para nuestra conversión, purificación, santificación, perseverancia y salvación eterna.

Convencidos de esta verdad eterna vital, debemos dedicar nuestros esfuerzos para aprender a rezar, dedicarnos a la oración silenciosa (u oración mental) y crecer en la oración.  Presentaré algunas ayudas y sugerencias prácticas:

PRIMERO – APARTE EL TIEMPO DETERMINADO.  Decídase ahora que le dará al Señor cada día un tiempo fijo, que estará con Él en la oración a una hora determinada.  El conocido arzobispo Fulton J. Sheen, gran escritor, predicador, misionero y presentador de televisión y radio, tenía una cita diaria con Jesús Sacramentado y le dedicaba la primera hora de su día.  Él decía que la hora que pasaba con el Santísimo era su “HORA DE PODER”.  No seamos como Caín, quien daba a Dios las sobras; seamos como Abel que le daba las primicias. 

SEGUNDO – LA PALABRA DE DIOS.  Jesús dijo: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”  La Sagrada Escritura debe acompañarnos a la oración; debemos leerla, meditarla, ponderarla y vivirla.  La Virgen Santísima es nuestro modelo en la oración, Ella ponderaba la Palabra de Dios en su corazón.  Dele preferencia al Evangelio, que es el “Corazón” de la Sagrada Escritura porque ahí encontramos la “Palabra” y la “Persona” de Jesús.

Lea pausadamente y en espíritu de oración estas palabras alentadoras de san Pedro de Alcántara:

“Por medio de la oración mental, el alma se purifica de sus pecados, se alimenta en la caridad, se confirma en la fe y se fortalece en la esperanza; la mente se expande, los afectos se intensifican, el corazón se purifica, la verdad se revela; la tentación se vence, la tristeza se disipa, las facultades se renuevan, las fuerzas caídas se vitalizan; la tibieza cesa, el escombro de los vicios desaparece.  De la oración mental brota, como vivo resplandor, el anhelo del cielo, que el alma percibe cuando llena del fuego del amor divino.  Sublime es la excelencia de la oración mental; grandes son sus privilegios; en la oración mental se manifiestan los secretos divinos y el oído de Dios está atento.”

CONCLUSIÓN:  Si queremos crecer en nuestra vida espiritual, vencer el pecado, crecer en santidad y perseverar en la gracia de Dios hasta el último momento de nuestra vida, debemos aprender a rezar, ¡crecer en la oración y morir rezando!

MEDITACIONES DE ESTA SEMANA:

  1. El pecado de los Ángeles – Apocalípsis 12
  2. El Pecado Original; el pecado de Adán y Eva – Génesis 3
  3. Caín y Abel – El efecto social del pecado – Génesis 4
  4. Noé y el Diluvio – El efecto cósmico del pecado- Génesis 6, 7 y 8
  5. La Torre de Babel – El pecado de soberbia, la raíz de todo pecado- Génesis 11
  6. Sodoma y Gomorra – El pecado de la lujuria y sus efectos – Génesis 19
  7. La tentación y resistencia de José – Génesis 39

SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA HACER BIEN LOS EJERCICIOS:

  1. Fije la HORA en que va a hacer su oración, y forme el hábito de hacer oración.
  2. Elija un LUGAR tranquilo y silencioso, en el que nadie le interrumpa.
  3. Sea GENEROSO con Dios – sea MAGNÁNIMO.
  4. Pida al ESPÍRITU SANTO que le enseñe a rezar.
  5. Pida a MARÍA: VIRGEN SANTÍSIMA te pido que reces conmigo y por mi al Señor.”
  6. REVISIÓN DE LA ORACIÓN – ANOTE EN SU CUADERNO CÓMO FUE SU ORACIÓN, CÓMO LE HABLÓ DIOS A USTED EN SU ORACIÓN… Después que haya terminado el tiempo de oración y sin recortar el tiempo (La Hora del Poder), haga una evaluación de la oración (examen) y del tiempo que pasó en oración.  Trate de reconocer cuales fueron los sentimientos de su corazón y su estado de ánimo.  Escríbalo en su cuaderno: las luces e inspiraciones; las luchas, las distracciones y tentaciones; los afectos de su corazón. Específicamente, ¿Qué estaba haciendo Dios? ¿Dónde estaba Dios? Y ¿Cómo respondió USTED en este tiempo de oración?   NO ESCRIBA durante tu tiempo de oración – confie en que el Espíritu Santo le ayudará a traer a la mente los puntos importantes cuando haya terminado de orar.

MEDITACION

PRIMER DIA: Apocalípsis 12 –  El pecado de los ángeles.

GRACIAS A PEDIR:   ¡Pidamos la gracia de ver el pecado bajo la óptica de Dios!  ¡Cuánto debo aborrecer el pecado, pues tanta ojeriza y aborrecimiento le tiene Dios! 

1. Dios creó los ángeles por puro amor.  Fueron creados para amarle y servirle por toda la eternidad.
2. EL AMOR se muestra mediante el uso de la libertad. Este amor es el acto de una voluntad libre.  La libertad se puede «usar» para alabar y dar gloria a Dios o se puede “abusar” de ella para nuestra propia perdición y condenación.

 3.  era el ángel hermoso de luz, quien decidió no rendir homenaje a Dios. Fue Lucifer quien con toque de corneta alzó su voz desafiante y dijo: »¡non serviam!» – »no serviré».  Dicho de otro modo:  ¡NO OBEDECERÉ!  La elección de rebeldía, una opción radical e irreversible, contra Dios el Creador, fue hecha con pleno conocimiento y plena libertad ya que los ángeles tienen un conocimiento de Dios incomparablemente más perfecto que el hombre. Fue un pecado de pura e inexcusable malicia.

 4. LA REBELIÓN DE LOS ÁNGELES.  Otros ángeles al igual que Lucifer/Satanás se rebelaron contra Dios Todopoderoso.  Una tercera parte de los ángeles se rebelaron. 

 5. LA BATALLA EN EL CIELO. ¡Con la imaginación vea lo que acontece! A medida que estos ángeles obstinadamente desafían a Dios, se produce una batalla en el cielo.  Dios manda a los ejércitos celestiales, los ángeles buenos y fieles. El Príncipe de la milicia celestial es el Arcángel San Miguel cuyo nombre significa de “¿quién como Dios?”.  ¡En esta batalla entre el bien y el mal, el bien sale victorioso! San Miguel Arcángel y los ángeles buenos y fieles  prevalecen. Lucifer/Satanás y los ángeles rebeldes perdieron la batalla. ¡Trata de imaginar esta batalla y el triunfo de Dios y sus ángeles sobre el mal!

6. ¡CONSECUENCIAS!  En esta primera meditación, sobre la realidad del pecado, queremos esforzarnos por ver el pecado a través de la Perspectiva Divina, o si prefiere, a través de los ojos de Dios.  El mundo tiende a minimizar el pecado. El Papa Pío XII dijo: “El pecado del siglo es la pérdida del sentido del pecado.” Meditemos ahora en la reacción de Dios ante este pecado de la rebelión de los ángeles y sus consecuencias. ¡Pidamos la gracia de ser más conscientes de cuánto realmente daña  y hiere el pecado!

7. PÉRDIDA DEL CIELO/PÉRDIDA DE DIOS.  En primer lugar, estos ángeles rebeldes perdieron su lugar en el cielo así como también perdieron a Dios. ¡En lugar de estar en una íntima unión de amor, comunión y amistad con Dios, estos ángeles rebeldes, debido a su propia culpa se convirtieron en enemigos mortales de Dios por toda la eternidad!

8. DE ÁNGELES A DEMONIOS.  Estas hermosas y majestuosas criaturas de Dios se transformaron en figuras horribles, monstruos infernales, imágenes grotescas y deformadas – se transformaron en diablos – la esencia y personificación de la fealdad.  Pida a Dios la gracia de ver la verdadera “fealdad” del pecado y lo mucho que por él se pierde.

9. INFIERNO.  Debido a la rebelión y el pecado de los ángeles, Dios creó la terrible realidad del infierno. Imagíneselo: fuego, humo, olor putrefacto, obscuridad y asfixia. ¡Es un lugar de odio total contra Dios y lo será por toda la eternidad – por siglos sin fin! 

10. SIN SALIDA/SIN REGRESO.  Satanás y sus secuaces están condenados al infierno y al odio eterno contra Dios por los siglos sin fin. Todo esto debido a UN PECADO, a UN ACTO de desobediencia en contra de Dios; un Dios amoroso, infinitamente sabio y omnipotente. Dios respeta la libertad y los únicos culpables de esto son Satanás y los ángeles rebeldes. 

11. COLOQUIO.  Entre en un coloquio, en una conversación íntima entre usted y Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Pida a Dios la gracia de percibir el pecado en la verdad absoluta, para ver la verdadera fealdad del pecado. Ruegue y pida la gracia de rechazar el pecado en todas sus formas y la gracia de amar a Dios ahora y por toda la eternidad. Ruegue a Nuestra Señora que ore por usted, ahora y en la hora de nuestra muerte Amén. 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 532
  • 533
  • 534
  • 535
  • 536
  • …
  • 1479
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved