Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

May 13 2020

CONFESION Y 10 MANDAMIENTOS | EJERCICIOS ESPIRITUALES

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/561S-CONFESION-Y-10-MAN-EE-May-12.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

 El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 12 2020

EL PECADO Y LA MISERICORDIA | EJERCICIOS ESPIRITUALES | 12 MAYO 2020

CUARTO DÍA: EL PECADO Y LA MISERICORDIA…. La mujer en el pozo (Juan 4)

GRACIA A PEDIR: Confiar en la misericordia de Dios…

1. EL ENCUENTRO ENTRE JESUS Y LA MUJER DE SAMARIA.  Imaginemos el cuadro:  un mediodía caluroso, un encuentro en un pozo con una mujer de Samaria, a quien Jesús le pide de beber.  Ella extraña que le dirigiera la palabra un judío, pues eran pueblos que se evitaban mutuamente.  Pero Jesús siempre busca la moneda perdida, la oveja perdida y el pecador errante.

2. TENGO SED. La insaciable sed de Jesús, más que una sed física es la sed de amor y sed la salvación de las almas inmortales.

3. TU RELACIÓN PERSONAL CON JESÚS.  Jesús predicaba a las gran multitud, pero también se dirigía personalmente a muchos, por ejemplo se dirigió a la mujer que se acercó al pozo.  Jesús igual se preocupa por ti y por mí.

4. ¡UNA ALMA! ¡Si aquella mujer que se acercó al pozo hubiera sido la única persona en toda la creación, Jesús se hubiera hecho hombre, padecido y muerto por ella!  Si TU fueras la única persona en el mundo, Jesús hubiera nacido y sufrido su Pasión y muerte, por amor a TI y la salvación de tu alma!

5. SED DE JESUS. El Catecismo de la Iglesia Católica nos presenta un pasaje de San Agustín sobre la oración: “Jesús tiene sed que tengas sed de Él; tiene hambre que tengas hambre de Él”.  Pregunta: ¿Está consciente de esta hambre y amor de Jesús por USTED? ¿Corresponde usted a este amor?  Si no le ha correspondido, ¿por qué no empieza ahora mismo?

6. DARLE LA DEBIDA PRIORIDAD.  La curación del cuerpo es importante, pero es más importante la curación del alma.   

7. ¡BUSCA PRIMERO EL REINO DE DIOS!  Jesús es nuestro modelo, busquemos primero el Reino de Dios y su justicia Divina y todo lo demás se nos dará por añadidura.  San Ignacio de Loyola solía repetir la frase de Cristo a san Francisco Xavier antes de su conversión: “De que le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si se pierde a si mismo?” (Mateo 16, 26)

8. COMENTARIO DEL ARZOBISPO FULTON J. SHEEN. Sheen hace el siguiente comentario sobre el pasaje del Evangelio del encuentro entre Jesús y la mujer samaritana, el dice:  Este pasaje muestra una autorrevelación de Jesús, es decir, Él va manifestando progresivamente su identidad. Él la va guíando… ¿cómo?  La revelación de Jesús se da con los siguientes pasos:  primero es un simple hombre, luego es un judío, un profeta, el Mesías y, por fin, el Salvador. Si somos fieles a nuesrtra Hora Santa y meditaciones diarias, Jesús se nos revelará progresivamente y con mayor profundidad. ¡Que Dios nos conceda la gracia de perseverar en nuestras Hora Santa!

9. ¡CONQUISTAR EL MACHISMO! La mujer samaritana había sido el objeto de maltratos por parte de los hombres, se habían aprovechado de su debilidad y su  vulnerabilidad y la había utilizado.  ¡El típico machismo!  Jesús en cambio le muestra el mayor respeto a su dignidad humana, a su dignidad innata.  Pregunta:  ¿Reconocemos que nuestra dignidad proviene porque somos creación de Dios y por la gracia bautismal? ¿Hemos permitido que abusen de nosotros, hemos abusado de nosotros mismos o abusado a otros? ¡Hoy ha llegado la salvación!  ¡Hoy es el momento de conversión!  ¿Por qué posponerlo más?

10. EL EFECTO DOMINÓ. Tan sobrecogida por el encuentro y envuelta en el amor de Jesús, su corazón se desborda de alegría y corre con ímpetu incontenible al pueblo para contar a todos que había descubierto el Tesoro de su vida – Jesús.  ¡Sólo Jesús puede saciar su sed!

11.COLOQUIO: ¡Hable con Jesús!  ¡Jesús tiene sed que USTED tenga sed de ÉL! Revélale sus más íntimos deseos. ¡Deje que Jesús sacie su gran Sed de ser comprendido, entendido y amado! 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

May 12 2020

JESUS MI AMIGO

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/551S-JESUS-AMIGO-Y-EL-ESPIRITU-SANTO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

 El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 12 2020

FORTALEZA DE SAN PABLO

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/560S-FORTALEXA-DE-S.-PABLO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

 El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 11 2020

EXAMEN DE CONCIENCIA | EJERCICIOS ESPIRITUALES | 11 MAYO 2020

TERCER DÍA:  EXAMEN DE LA CONCIENCIA… Continúe examinando su conciencia pero solo sobre los pecados mortales, y escríbalos en una hoja de papel.

GRACIA A PEDIR:  Pida la gracia de examinar a fondo su corazón y confiar en la Misericordia de Dios…

1. Es bueno darse suficiente tiempo para prepararse para ésta confesión que probablemente será la mejor de su vida.  Tómese otro día, haga otra Hora Santa  o dos, profundice y examine su pasado y su conciencia, ruegue al Espíritu Santo que le ayude.  El Espíritu Santo le reavivará su memoria.

2. CONFESIÓN COMPLETA. Al hacer su examen de conciencia, haga una búsqueda diligente para recordar sus pecados.  Procure anotar el número exacto de cada clase de pecado mortal.  Porque cada pecado mortal debe ser acusado en la confesión y de esta forma, la confesión será completa.

3. APUNTE EN CUADERNO. Es extremadamente útil tener los pecados escritos porque en el momento de estar en el confesionario, es fácil olvidar algunos pecados.

4. ARREPENTIMIENTO Y DOLOR POR NUESTROS PECADOS. Hay dos formas de contrición: 1) Contrición imperfecta y 2) Perfecta. La  contrición llamada ‘Imperfecta (o ‘atrición’) nace de la consideración de la fealdad del pecado, es un pesar de haber ofendido a Dios, principalmente por temor de perder el cielo y de la eterna condenación. Dice el Salmo: “El principio de la sabiduría es el temor del Señor” (Salmo 111).  Por si mismo, esta contrición, aunque imperfecta, es suficiente para obtener el perdón de pecados mortales o veniales en el Sacramento de la Confesión. 

5. CONTRICIÓN PERFECTA.    Leemos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1451-1452) Cuando brota del amor de Dios amado sobre todas las cosas, la contrición se llama ‘contrición perfecta’ (contrición de caridad). Semejante contrición perdona las faltas veniales; obtiene también el perdón de los pecados mortales si comprende la firme resolución de recurrir tan pronto sea posible a la confesión sacramental (cf. Cc. de Trento: DS 1677)” (Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1451-1452) A diferencia de la contrición imperfecta que es motivada por miedo, la contrición perfecta está motivada por amor. Pidamos a Dios que nos conceda ambas, pero sobre todo que evitemos el pecado por un sincero amor a Dios.   

6. FIRME PROPÓSITO DE ENMIENDA. El siguiente paso para hacer una muy buena confesión es tener el “firme propósito de enmienda” ¿Qué significa esto? Para vencer el pecado debemos evitar futuros pecados, debemos evitar la ocasión próxima del pecado.  Debemos hacer la firme resolución de no volver a pecar, estar dispuestos a poner los medios necesarios para evitar cualquier cosa, lugar o persona que nos lleve a pecar.  Cuán cierto son estos dichos: “El que juega con fuego, se quema”, “El que anda en una pendiente resbalosa, resbalará” y “Quién ama el peligro, perecerá en él…”

7. REBOBINE LA PELÍCULA: Es propicio rebobinar la película de su vida y ver qué persona, lugar, objeto o circunstancia le conduce a caer en el pecado.

8. AUTOCONOCIMIENTO. Si hace un sincero examen de conciencia podrá ver ¿por qué? ¿cómo? y ¿cuándo? cae; con la gracia de Dios y este autoconocimiento podrá evitar futuras caídas. Winston Churchill dijo: “El que no conoce la historia se condena a repetir los mismos errores.” Lo mismo podríamos decir del corazón humano, si no examinamos nuestra vida y las causas principales de nuestros pecados, volveremos a caer en las mismas faltas.  La Biblia dice que el perro vuelve a su vómito y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

9. IMPLORE A DIOS LA GRACIA.  En toda actividad sobrenatural debemos pedir a Dios la gracia, la ayuda Divina.  Esta ayuda de Dios es necesaria para rezar bien, meditar bien y para hacer una buena Comunión.  E igual necesitamos la gracia de Dios para hacer una buena confesión sacramental. Como el ciego Bartimeo, pidamos con humildad a Dios la gracia de hacer una buena confesión y confiar en su infinita misericordia.

10. PRIMERA, ÚLTIMA Y ÚNICA. ¡Acoja esta disposición!  Prepárese para esta confesión general y haga esta confesión general como si fuera su PRIMERA confesión, su ÚNICA confesión, su ÚLTIMA confesión y la confesión sobre la cual será juzgado por Jesucristo para toda la eternidad.  Que Nuestra Señora de la Divina Misericordia nos acompañe en cada paso de nuestra vida hasta llegar a la puerta del Cielo.

 


Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 520
  • 521
  • 522
  • 523
  • 524
  • …
  • 1479
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved