Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

May 29 2020

REFORMA DE VIDA | EJERCICIOS ESPIRITUALES | 29 MAYO 2020

GRACIA A PEDIR:   Mayor conocimiento de si mismo.

SÉPTIMO DÍA:  PROPÓSITO DE VIDA / REFORMA DE VIDA.   Mt 25, 14-30 – La Parábola de los Talentos (Mt 25,14-30).  Lea el material que se ha distribuido.  ¿Qué cambios debe hacer en su vida para seguir La Bandera de Cristo?

1. LOS TALENTOS.  Reconozca con humildad los muchos talentos que Dios le ha dado.  Esto no es orgullo sino humildad.  Porque humildad es andar en la verdad (Santa Teresa de Ávila)

2. EXAMINE SU TIEMPO, TESORO Y TALENTOS… Examine su vida en estas tres areas.  1) Su TIEMPO, 2) Su TESORO, 3) Sus TALENTOS.  Si lo hace, verá qué puede mejorar en alguna de estas tres cosas.  ¡Ahora es el momento!  ¡Esa es la meta de los Ejercicios!

3. ¿DESPERDICIA SU TIEMPO?  San Alfonso María Ligorio hizo éste voto privado:  ¡NUNCA PERDER TIEMPO!  San Alberto Hurtado decía esto:  ‟Hay dos lugares para descansar, el panteón y el cielo.”  Por mientras, remánguese las mangas, ¡y a trabajar se ha dicho!  Después de la caída de Adán, Dios mandó al hombre que ganaría el pan con el sudor de su frente.  Todos conocemos éste dicho:  ‟El ocio es la madre de todos los vicios.”  Si no tenemos nada que hacer, el diablo nos dará mucho que hacer.  San Juan Bosco lloraba amargamente al acercarse el tiempo de las vacaciones para los jóvenes que estaban bajo su cuidado, porque era la temporada cuando el diablo más cosechaba.  Cuando un jóven tienen mucho tiempo libre – y los no muy jóvenes también– ¡le abren al puerta de par en par al diablo y sus aliados! 

4. ¿TALENTOS?  Dios le ha dado talentos; ¿cuáles son?  Leemos en la parábola (Mt 25, 14-30) que quien hizo un hoyo en tierra y escondió su talento fue severamente castigado por su inercia y pereza.  Pida al Espíritu Santo en oración que le conceda el don de conocerse mejor a sí mismo para reconocer los talentos que Dios le ha dado.   Si conoce sus talentos, por amor a Dios, a su familia y amor a si mismo, trabaje fuertemente por cultivarlos.  ¡Trabaje duro en esta vida para poder así descansar para siempre en el cielo!

5. ¿QUÉ TALENTOS?  Los talentos vienen en distintos tamaños y formas.  Pero la clave está en reconocerlos y ponerlos en práctica.  En inglés hay un dicho que dice: ‟el que no lo usa lo pierde” o ‟reconócelo, acéptalo y ponlo en práctica.”  Usemos nuestros talentos para la gloria de Dios, para nuestra santificación y la salvación de las almas.  (Principio y Fundamento)  La siguiente lista enumera algunos de los talentos dados por Dios:  1) Talento musical, 2) Talento artístico, 3) Talento en el ámbito de deportes, 4) La comunicación, 5) Felicidad en la entrega a los demás, 6) Escritor, 7) El ser servicial, 8) La oración, este talento también se debe reconocer y cultivar, 9) El don de saber escuchar a otros, esto en verdad es un verdadero don.  10) Sacrificio y sufrimiento – unir nuestra cruz a la cruz de Cristo podría también ser un talento que Dios nos ha dado, ¡no lo rechacemos!

6. TESOROS…¿CUÁLES SON?  ¿Atesora usted algo que en verdad debería compartir o dar a algún necesitado?  Ropa, libros, dinero…  Quizás tiene una sobreabundancia de algo y debería darlo a quien no lo tiene.  San Pablo nos exhorta diciéndonos:  ‟Hay más gozo en dar que en recibir”.  La beata Madre Teresa de Calcuta acertadamente dijo:  ‟Aprendamos a dar hasta que duela.”  Cuán lejos estamos de este ideal.  San Francisco, san Carlos Borromeo, Madre Teresa y san Martín de Tours dieron totalmente de si mismos a Dios y a los pobres y ¡ahora poseen el TESORO más grande!  Hoy que hace los Ejercicios Espirituales, decídase atesorar bienes en el cielo en donde la polilla y la herrumbre no los pueden destruir.  Tome éste como su lema:  ‟Busca primero el Reino de Dios y su justicia divina, y todo lo demás se te dará por añadidura.

7. ¡DAR! En la persona y la vida de Nuestro Señor y Salvador, vemos el ejemplo más sublime de lo que es dar.  Esto lo vemos en forma patente, en la forma en que Jesús murió por nosotros.  Contemple a Jesús en la cruz – Jesús murió por amor a mí y amor a ti.  Ésta es generosidad en su máxima expresión.  Jesús dio hasta la última gota de su Preciosa Sangre por amor a mí y amor a ti. San Ignancio de Loyola nos presenta estas tres preguntas para nuestra reflexión y nuestro examen de conciencia.  Medite estas tres preguntas y responda a ellas.  1) ¿Qué he hecho yo por Jesús?  2) ¿Qué estoy haciendo yo por Jesús?  3) ¿Qué haré por Jesús?  Estas tres preguntas encierran las tres dimenciones del tiempo – el pasado, el presente y el futuro.  ¡AHORA es el momento de responder!  Santa Catalina de Siena dijo que los dos momentos más importantes de nuestra vida son: ¡AHORA y la HORA de nuestra muerte!  ¡No espere más!  ¿Qué lo detiene?

8. LA FINALIDAD DE UN ‟PLAN DE VIDA/PRÓPOSITO DE VIDA.” San Ignacio al comienzo de los Ejercicios Espirituales dice lo que son los Ejercicios.  El objetivo principal de los Ejercicios Espirituales es:  ‟ORDENAR SU VIDA, PONER ORDEN AL DESORDEN”.  La finalidad de redactor y escribir un PLAN DE VIDA es una – poner en orden el desorden que todavía existe en mi vida.  San Agustín nos presenta una definición corta y inspiradora respecto a la paz y el Plan de Vida.  San Agustín, el ‟Doctor de la gracia” dice ‟la paz es la tranquilidad del orden”.  O sea, la falta de paz se debe al desorden.  El pecado causa desorden.  ¡El Espíritu Santo es Dios de orden!  Repase el material que se ha repartido y dese un poco de tiempo para redactar su plan de vida.  Le presento aquí dos opciones.  El primero es un plan de vida espiritual en forma cronológica y el segundo es un plan de vida en el ámbito profesional.  Puede enfocarse en uno, o si es ambicioso, ¡llene los dos!

9. LOS FRUTOS. Con un Plan de Vida bien definido y práctico, lograremos maravillas. Los frutos de vivirlo son: paz, gozo, felicidad, un trabajo bien hecho, puntualidad y tendremos un método y habrá orden en nuestra vida.  Cabe decir, que el Plan de Vida no es una decoración navideña.  Si lo escribimos, debemos vivirlo todos los días.  Si lo vive, se dará cuenta que logrará hacer mucho más, con menos esfuerzo y menos energía.  ¿Por qué?  Porque está viviendo según la voluntad de Dios.  Con Dios, nuestro trabajo se desenvuelve con una facilidad armoniosa, es como navegar en aguas tranquilas.  ¿Navegar hacia dónde?  Hacia la patria celestial.

10. NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE Y EL ORDEN. El 12 de diciembre de 1531, nuestra Señora se le apareció a san Juan Diego en México, en el cerro del Tepeyac.  Para probar la autenticidad de las aparaciones después de pedir que se construyera un templo, nuestra Señora le dio una senal.  La señal eran las rosas de Castilla que crecían en pleno invierno sobre el cerro del Tepeyac.  Nuestra Señora le pidió a Juan Diego que las cortara.  Con sencilla obediencia, Juan Diego fue al cerro, las cortó y las puso en su tilma.  Pero veamos éste importante y hermoso gesto.  Fueron las manos de nuestra Señora que acomodaron las rosas en la tilma de Juan Diego para presentárselas al obispo.  Reflexionemos sobre esto:  María puso en orden las flores que se le deberían presentarse y ser aceptadas por el obispo. ¡Qué enseñanza tan grande!  

 ¿Cómo podemos aplicar esto a nuestra vida?  A esta etapa de los Ejercicios Espirituales, nuestra Señora quiere entrar en su vida, en sus luchas, en su corazón, y quiere ayudarle a poner orden al desorden.  ¡Invítela! ¡Experimentará paz en la mente, el corazón, en el alma como nunca antes!  Con vistas al cumpliemiento de la mision a que son llamados por Dios en el tiempo, que nuestra Señora nos ayude a amar más a Jesús y a ordenar nuestra vida.  ¡Éste es el momento de acudir a María!

 

“Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige. No se turbe tu corazón, no temas esa ni ninguna otra enfermedad o angustia. ¿Acaso no estoy aquí yo, que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo?”

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

May 28 2020

PERSEGUIDOS POR CRISTO

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/471S-PERSEGUIDOS-POR-CRISTO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 28 2020

LOS TRES GRADOS DE HUMILDAD | EJERCICIOS ESPIRITUALES | 28 MAYO 2020

GRACIA A PEDIR:   Mayor conocimiento de si mismo.

SEXTO DÍA:   Repetición de la meditación – Los Tres Grados de Humildad…   Mt 16, 24-28

1. GRACIA A PEDIR:  Morir antes que cometer un pecado mortal o un pecado venial, y pedir la gracia, si Dios así lo desea, de sufrir humillaciones para así imitar a mi Dios y Señor.

2. HUMILDAD. Según santa Teresa de Ávila ‟humildad es andar en verdad”.  En la verdad reconocemos quien somos ante Dios.  Aún cuando el autoconocimiento le sea difícil y doloroso, si queremos crecer en la vida espiritual, es necesario conocernos a nosotros mismos.

3. CÓMO LLEGAR A LA VERDAD.  Una forma poderosa de llegar a conocer la verdad en el esquema de la espiritualidad Ignaciana es por medio del ejercicio del examen de conciencia cada día.  Fije la hora para hacer se EXAMEN y sea fiel.  San Ignacio da estos 5 pasos para hacerlo.  

1) Dé gracias a Dios por los beneficios recibidos; 
2) Gracia.  Pida luz y gracia al Señor para ver su vida y reconocer los pecados con los ojos de Dios. 
3) Rebobine la película del día anterior y repase con los ojos de Dios, los actos realizados.
4) Arrepentirse. Con humilad admita sus faltas al corazón misericordioso de Jesús y pida perdón a Dios por los pecados que ha cometido. 
5) Propósito de enmienda.  Consciente de esto, proponga corregir su conducta con todas sus fuerzas y déjese guiar por la gracia de Dios. 

El Examen Diario en verdad es un acto de profunda humildad porque por medio de él descubrimos nuestra verdad desde la perspectiva amorosa de nuestro Dios y Señor, Jesucristo.

4. FORMAS DE EVITAR EL PECADO.   Al volver a repasar la meditación de Los Tres Grados de Humildad, que en realidad es meditar lo malo que es el pecado, hablando en términos generales y particulares a mi persona, debemos usar todas las armas a nuestra disposición para evitar el pecado a toda costa.  Tenga presente el lema de santo Domingo Savio el día de su Primera Comunión: ¡MORIR ANTES QUE PECAR!  ¿Ha hecho usted éste su propósito?  ¡Este fue el lema de san Ignacio al igual que de todos los santos!

5. RENOVAR NUESTRO COMPROMISO A NUESTRA HORA SANTA.  Uno de los medios más eficaces para vencer el pecado en todas sus formas es a través de una PROFUNDA VIDA DE ORACIÓN.  Ésta es precisamente la finalidad de los Ejercicios Espirituales y de la HORA SANTA.  En éste instante, forme el firme propósito que será más fiel que nunca a su HORA SANTA TODOS LOS DÍAS.  Porque esta hora es su ‟hora de poder”.  Su Hora Santa le dará la gracia y la fortaleza para evitar tanto la ocasión próxima del pecado como el pecado.  Ese primer Jueves Santo, los Apóstoles cayeron en pecado porque se quedaron dormidos en su Hora Santa. Y usted, ¿se ha quedado dormido?

6. TENTACIÓN.  La vida es un campo de batalla, es un combate; esto lo vimos claramente en nuestra meditación de Las Dos Banderas.  Pero no confundamos la tentación con el pecado.  La tentación es una solicitud, instigación o estímulo, seducción o atracción, interior o exterior, para hacer el mal – para cometer un pecado.

7. APARENTA SER ALGO BUENO, PERO ES UN ESPEJISMO, UNA MENTIRA.  Santo Tomás de Aquino, el Doctor Angélico y más grande pensador de la Iglesia dice que el pecado es un ‟bien aparente”.  Recordemos cómo la serpiente tentó a Eva.  El diablo la sedujo y logró convercerla que el fruto prohibido era ‟bueno” y que ella sería como dios.  El diablo la engañó, Eva cayó en su trampa y cometió el Pecado Original.  Podríamos hacer esta comparación, el pecado es como un delicioso pedazo de chocolate, que por fuera es chocolate pero el relleno es veneno que mata.  La inmoralidad sexual, la bebida, la drogadicción, orgías y banquetes – todos dan la apariencia del bien, pero en el fondo son venenosos y envenenan el corazón.

8. LOS SANTOS Y EL PECADO.  La madre de san Luis de Francia, una mujer santa quien crió un hijo santo, dijo esto a su hijo: ‟Te amo muchísimo, pero preferiría mil veces verte muerto antes que saber que has cometido un pecado mortal.” Esta es la esencia del Primer Grado de Humildad de San Ignacio.  Nuestro cuerpo es importante pero nuestra alma vale mucho más que nuestro cuerpo.  Nuestro cuerpo está destinado a morir.  Pero a nuestra alma está destinada para la gloria eterna.  (Repase Principio y Fundamento – Primera semana de los Ejercicios.)

9. EL PECADO VENIAL. Muchos trivializan y minimizan la gravedad del pecado venial.  El pecado venial, aunque es un mal mucho menor que el pecado mortal, sigue siendo peor que cualquier otro mal de esta vida.  En una ocasión santa Teresa de Ávila dijo con fuerza y enérgicamente:  ‟¡Dios nos salve de religiosas que digan SOLO es un pecado venial!”  ¿Está usted listo para luchar la buena pelea, corer la carrera y rechazar todo pecado venial?  ¿O está usted aferrado a la carga y atadura del pecado venial?  Si es así, esto le dificultará y obstaculizará su asenso en la vida espiritual.  ¡En la vida espiritual es mejor ser aguila que ser lombriz o cucaracha!

10. ¡LUCHA CONTRA LOS PECADOS VENIALES!   Cuáles son algunos pecados veniales con los cuales tenemos que luchar para poder alcanzar los frutos de la meditación de hoy – Los Tres Grados de Humildad. No rechazar los malos pensamientos, la gula, no evadir el chisme, no evadir escuchar habladurías, decir mentiras ‟piadosas”, no dejar de ver programas de televisión con contenido indecente, fomenter resentimientos, robar cosas pequeñas, falta de caridad en el hablar y en mis conversaciones – estas son unas de las muchas formas en que podemos cometer un pecado venial.  Somos pecadores, y lo seremos hasta el momento que demos nuestro último respiro.  Pero luchemos enérgicamente y constantemente contra la realidad del pecado, confiando primeramente en la gracia y el poder de Dios que viene en gran parte de nuestra Hora Santa, ¡la Hora de Poder!

11. ¡EL PECADO Y LA MISERICORDIA!  En toda esta meditación sobre el pecado, no olvidemos que la misericordia de Dios es más grande que nuestro pecado.  San Pablo dice en su carta a los Romanos: ‟Donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia de Dios.”  San Juan Palbo II, santa Faustina Kowalska, san Maximiliano Kolbe y todos los santos son de un mismo sentir sobre esta verdad – el atributo más grande del Sacratísimo Corazón de Jesús es su MISERICORDIA.  ¡Los más grandes pecadores pueden llegar a ser los más grandes santos si tan solo CONFIAN en la infinita misericordia de Dios!  ¡JESÚS EN TÍ CONFIO!

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

May 27 2020

DON DE LA FORTALEZA | SIMON-PEDRO | EJERCICIOS ESPIRITUALES

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/463S-EL-DON-DE-LA-FORTALEZA-EE-May-27.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 27 2020

SER MISIONEROS

http://media.blubrry.com/amdg_es/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/462S-SER-MISIONEROS.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 513
  • 514
  • 515
  • 516
  • 517
  • …
  • 1479
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved