Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Nov 17 2017

EL PURGATORIO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/PURGATORIO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS


El Padre Ed Broom, Oblato de la Virgen María, es vice-párroco en la parroquia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast · Tagged: purgatorio

Nov 18 2016

AYUDEMOS A LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO

Almas del Purgatorio

Una creencia errónea muy común entre católicos, aún entre buenos católicos, es respecto a lo sucede después de que el hombre muere. Muchos están convencidos que sus seres queridos al pasar de esta vida a la otra, inmediatamente entran a la gloria del cielo, aun cuando no vivieron una vida ejemplar ni santa. El Libro del Apocalípsis, el último libro de la Biblia, dice: “No entrará en ella nada impuro.” Jesús también dice: “Bienaventurados los puros de corazón porque ellos verán a Dios.” (Mt 5, 8)

Cuántas veces no hemos escuchado decir cuando alguien muere: ¡“Ya está descansando», «está en un lugar mucho mejor”, “ya no sufre más, ya pasó a mejor vida”! Claro, quienes lo dicen no lo dice con mala intención, pero estas afirmaciones pueden causar mucho daño por razones obvias. Si en verdad el difunto está en un “mejor lugar”, es decir, en el cielo, entonces es cierto que no sufre porque ya goza de la dicha eterna en el cielo, por lo tanto, no es necesario rezar, ofrecer oraciones o sacrificios por su purificación y el descanso de su alma. Ya no hay necesidad de rezar por su alma, y ¿por qué perder el tiempo ofreciendo sacrificios por alguien que ya está en el cielo?

¡Pero hablemos claro con el resplandor de la verdad!  Sólo las almas de pureza absoluta, limpias de toda mancha de pecado o apego podrán entrar al reino de los cielos. Si somos honestos, tenemos que admitir que  no hemos llegado a ese grado tan alto.  Solo aquellos que se han perfeccionado en la caridad – en amor sobrenatural por Dios y por su prójimo – pueden entrar en la plena santidad y entrar en la casa de ¡Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, María, los ángeles y los santos!

Por lo tanto, no importa quién es o quién fue la persona, al pasar de esta vida a la otra, es una practica muy saludable y agradable a Dios ofrecer oraciones, sacrificios expiatorios, Misas y limosnas por el difunto. ¡No los canonicen antes de tiempo! No afirmemos que ya están en el cielo; sólo el Santo Padre, el Papa Francisco, tiene la autoridad de declarar en forma oficial que el difunto es santo, que está en el cielo. Hace poco el Papa Francisco declaró santos a San José Luis Sánchez del Rio (Mexicano), San Elizabeth de la Trinidad (Francés) y Cura Brochero (Argentino).

Quién muere en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificado, necesita mayor purificación para llegar a la santidad necesaria para entrar en el cielo, por eso que pasan por el estado transitorio de purificación, al cual le llamamos el purgatorio. ¿Qué podemos hacer para ayudar a las benditas animas del purgatorio que sufren por ser privadas de la visión beatífica? El Catecismo de la Iglesia Católica dice:

Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo. [No. 1030]

La Iglesia ha instituido el mes de noviembre para conmemorar a los Fieles Difuntos y hacer sacrificio expiatorio en favor de ellos para que queden liberados del pecado. Empezando con el 1 de noviembre, la Iglesia celebra la Fiesta de todos los Santos y el 2 de noviembre rezamos por los Fieles Difuntos. Este mismo día la Iglesia permite al sacerdote celebrar tres Misas por los difuntos para lleguen a su fin último – ¡el cielo!

 

Con vistas a esta realidad, me gustaría presentar diez ideas prácticas que podemos poner en práctica por caridad para ayudar a nuestros hermanos en Cristo que están en el purgatorio para que alcancen plenamente su purificación y puedan contemplar la visión beatifica.

  1. ORACION. Podemos ofrecer oraciones en cualquier momento por las animas del purgatorio. La oración es un baño refrescante que purifica a las almas sufrientes.
  2. SACRIFICIOS. Ofrezcamos algún sacrificio para ayudarlas. Lo que agrada a Dios no es tanto la grandeza de la acción sino el amor con que la hacemos.
  3. LIMOSNA. Ofrezca limosna a los pobres y hágalo por las benditas almas del purgatorio. Esta gesto puede liberarlas (Lea el Libro de Tobías)
  4. SANTA COMUNION. Podemos socorrer a los difuntos del purgatorio ofreciendo nuestra comunión por ellos. Esto es de mucho agrado a Dios.
  5. MISA. Mejor aún, mande ofrecer una Misa por las benditas ánimas del purgatorio. Cuando se celebra una misa por un difunto, el sacerdote ofrece la misa por esa alma y los fieles también rezan por él.
  6. MISA GREGORIANS. Tome un paso más, ofrezca una Misa gregoriana por el difunto. ¿Qué es una Misa Gregoriana? Es una serie de 30 misas seguidas. Esta misa tiene su origen en un acontecimiento que el Papa San Gregorio Magno.
  7. NOVENARIO. Rezar en forma de novena es otra saludable práctica espiritual. Esta plegaria se realiza durante nueve días después del fallecimiento de su ser querido.
  8. CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA. La práctica de rezar la coronilla es muy agradable a Dios, ya que por su rezo, se derrama sobre las almas y el mundo entero, la abundancia de los méritos de la Sangre Preciosa de Jesús.
  9. NUESTROS PROPIOS PADECIMIENTOS. Todos llevamos nuestras propias cruces y padecimientos, no los desperdiciemos, unámoslo a Cristo y ofrezcámoslo por las animas del purgatorio, especialmente por las más necesitadas.
  10. NUESTRA SEÑORA. Invoquemos a Nuestra Señora, Madre de misericordia, e imploremos su intercesión por las ánimas del purgatorio. La santa tradición católica que el mayor número de almas son liberadas de sus penas durante la Misa, en Fiestas Marianas y en Solemnidades y llegan a gozar de la visión beatifica. ¿Por qué? ¡Gracias a María Madre de misericordia!

Hagamos todo lo que esté en nuestro alcance por las benditas ánimas del purgatorio para que lleguen pronto a gozar de la dicha eterna.

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS · Tagged: purgatorio

May 26 2016

AYUDAR A LOS DIFUNTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/AYUDAR-A-LOS-DIFUNTOS.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

almas_purgatorio_2

El Padre Escobita nos ofrece cinco consejos valiosos para ayudar a los difuntos.  Una acción concreta de caridad que podemos hacer es una novena; «novena» significa nueve días. Podemos ir a Misa 9 días consecutivos, rezar por ellos  y comulgar, o cada día por nueve días podemos rezar el Santo Rosario…

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast · Tagged: almas, difuntos, novena, purgatorio

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved