Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Jun 28 2012

¡LA VIDA COMO REGALO DE DIOS—AUTOR DE LA VIDA!

                                                      
La vida
humana es un precioso Regalo del autor de todos los regalos, Dios mismo!   Es Dios quien da vida y Dios quien la quita,
a la hora, lugar, y manera que le parezca mejor. 

COMIENZO DE LA VIDA. La vida comienza en el
momento de la concepción. En ese preciso momento de la concepción Todopoderoso
Dios infunde un alma inmortal en esa nueva persona humana y que alma vivirá
para toda la eternidad. La vida termina cuando el alma abandona el cuerpo para
ir antes de Jesús, que nos juzgará a todos en todo lo que hemos hecho en la
vida, sea bueno o malo, pensamientos, palabras, actos, omisiones, e incluso las
más secretas intenciones ocultas en los más profundos huecos de nuestros
corazones!
                                  
DOBLE CELEBRACIÓN/DOBLE
BENDICIONES!  Es muy raro que la iglesia celebra dos veces la gloria de un
santo, dentro del año litúrgico. Algunas excepciones son San José, San Pablo, y
también SAN JUAN BAUTISTA. Este santo, esta celebrado en la iglesia en el día
de su cumpleaños, el 24 de junio y, despues en el día de su muerte el 29 de
agosto.  De primera importancia con respeto al nacimiento de Juan
Bautista, es la concepción de este precursor a Cristo.   Piedosa 
y ora mucho, fiel a sus obligaciones religiosas, deseando tener un bebé
y sufriendo porque nunca vino, Isabel al fin concibe un bebé en su vejez.

 

                                                 

SU REACCIÓN!  En vez de quejarse a Dios por tener que esperar
tanto tiempo, en vez de interrogarle a Dios por su vejez, en lugar de permitir que
miedo y preocupaciones por el riesgo de un aborto espontáneo, niño derformado o
talvez su propia muerte  durante el parto,
Santa Isabel regocija con las buenas noticias que pronto será madre!   Porque 
regocija tanto cuando puede haber peligro para Isabel y su bebé?  La razón es facil!  Por su fe, confianza,  en un Dios amoroso y providencial!   Si Dios permite la concepcion, aunque hayan
circunstancias exteriores y posibilidad de complicaciones , entonces Dios
proveerá para el niño.  ¡Nuestro Dios es
un Dios amoroso, tierno, y compasivo, sabio e inteligente!
¡SALUDO Y REUNIÓN ALEGRE! María viaja con prisa cerca de 80
kilómetros, escalando, ascendiendo, subiendo espiritualmente a la montaña para
visitar a su prima Isabel.  María saluda
a Isabel, y el bebé en el vientre de Isabel salta con alegría.  Isabel, llena con el Espíritu Santo dice en voz
alta: «Bendita eres entre las
mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. ¿Quién soy yo que la madre de mi
Señor debe venir a visitarme? En el sonido de su voz, el bebé saltó en mi
vientre. Dichosos serán ustedes quienes creían que sería cumplido lo que fue
dicho a usted por el Señor.»
(Lucas 1:42-45)
PRO-VIDA «PAR-EXCELLENCE»! Aquí tenemos un pasaje pro-vida
en todo su esplendor. Estas dos mujeres, Isabel y María, en la sociedad moderna
y tecnológicamente avanzada serían dos de los candidatos ideales para abortar! ¿Por
qué?  El proceso moderno de razonamiento
hedonista, materialista, utilitario dictaría lo siguiente:  una era muy joven para tener hijos, María probablemente
era ‘teen-ager’;  Isabel, era demasiada
vieja para tener un bebé!  La sociedad
moderna gritaría “Calidad de vida” primero que nada!  ¡No es hora, lugar, or situación económica favorable
para tener un niño!

CONTRACULTURAL:
¡FE Y CONFIANZA Y CONFIDENCIA TOTAL!
Tanto Mary como Elizabeth dijeron «sí» a la vida, a pesar de los
obstáculos posibles. ¡Contemple el resultado de sus respuestas en la fe!  El nacimiento de Juan Bautista, «el
hombre más grande nacido de mujer», y luego del nacimiento de Jesucristo,
el Hijo del Dios viviente, Nuestro Salvador, Redentor y «lo mejor de los
amantes! ¡Que contra-cultural son los santos, y que contra-cultural son Santa
Isabel y la Santísima Virgen María!

 EJEMPLOS BRILLANTES DEL
MOVIMIENTO PRO-VIDA.   Cómo, entonces, siguiendo los pasos de Santa
Isabel y de la Santísima Virgen María podemos ser nosotros mismos promotores
fervientes y ardientes del “Evangelio de la Vida frente a la Cultura de la
Muerte?”  (Papa Juan Pablo II).  Aqui hay algunas sugerencias prácticas:

                                      

1. ¡CASTIDAD DE ADOLESCENTES!
Una de las razones más importantes
de los abortos entre los jovenes es que los muchachos jovenes tienen una
formación inadecuada en la virtud de castidad. Que los padres tengan la  audacia e inteligencia para educar a sus
jóvenes en el valor de pureza, castidad, y simplemente paciencia en rechazar un
noviazgo juvenil, prematuro, y peligroso.  
El libro de Eclesiastés 3:1-8 enseña muy
claramente este punto: “¡Hay un tiempo para todo debajo del sol … hay un tiempo
para tener un novio/novia y hay un tiempo para evitarlo!
2. ¡DAR ÁNIMO HACIA LA MUJER
EMBARAZADA! ¡Frecuentemente las mujeres
tienen un aborto porque estan rodeadas por la gente y «amigos» que las
desalientan en su embarazo, cuándo ellos deberían ser animados más!  Respuestas como, «Oh, otro!» o,
«Donde vas a meterlo?» Aun otra, «Ya tienes 3, 4????» Todas
estas expresiones de la «Cultura de la Muerte» indirectamente podrían
dirigir a la mujer al equipo de aborto! 
La respuesta de gente Pro-Vida siempre debería ser positiva, dar
aliento, alegre y optimistic, como: “Alabar al Señor!”   Ese niño será una bendición para la sociedad!’
«Rezaré por usted y el niño y por lo que necesites!» Por último,
«¿qué nombre le dará?»  ¡Estas palabras
alentadoras podrían cambiar las cosas y animar a la mujer asustada, temerosa y
confusa, como Isabel y María, para decir «Sí» a la vida!
                                  

3. PEGATINAS
“BUMPER-STICKERS” LLAMATIVAS!  Las últimas palabras de Jesús
antes de ascender al cielo fueron que salieran al mundo y que predicaran el
Evangelio.  ¿Por qué no usar pegatinas
para promover la causa del niño aún no nacido. Aquí está uno para usted: “¡ES
UN NIÑO, NO UNA OPCIÓN!”

4.   ¡VOTO! Votar es un deber, así como un privilegio! Al votar, siempre
debemos tener en cuenta ciertas cosas que son «no negociables»—
significa que estas son siempre inmoral y pecaminoso.  ¿Cuáles son los «no-negociables?» EUTANASIA:
matar a los mayores o enfermos por su mala salud; ANTICONCEPCIÓN:  evitar tener hijos; HOMOSEXUALIDAD: uniones
del mismo sexo; EXPERIMENTACIÓN EMBRIONARIA: matar a fetos en laboratorios, y
finalmente el ABORTO: matar a un bebé inocente! 
Al votar, estos «no negociables» deben ser siempre la
prioridad más alta en elegir a  un
candidato!  Estas son cuestiones
fundamentales que se refieren a la importancia de la vida humana y al destino
de la familia, que es el pilar básico de la sociedad. (Papa Juan Pablo II)

5.   LA ORACIÓN. Nuestra arma más poderosa
en la lucha contra el aborto es la oración y el sacrificio  Nuestra
Señora de Fatima insistió en ambos! ¿Qué oraciones? El Rosario en que alabamos
a «Jesús el fruto del vientre de María».    Luego,
la coronilla de la Divina Misericordia, en la que rogamos misericordia para
nosotros, así como todo el mundo.    Por último, la oración más poderosa y eficaz es el sacrificio de
la Santa Misa.  La Misa es sin duda la
oración más eficaz porque le ofrecemos a Dios Padre el Cuerpo Precioso, Sangre,
Alma y Divinidad de Jesucristo, el “Cordero de Dios que quita los pecados del
mundo.”  Consagraciones, ofrendas,
comuniones, intenciones de Misa— todas tienen poder omnipotente para aplacar
la ira de Dios, en reparación de los 53 millones de abortos que han habido
desde que pasó Roe vs. Wade y para prevenir el futuro derramamiento de sangre
inocente!

                                     

En
conclusión, que Santa Isabel y la Santísima Virgen María, a través de sus
oraciones poderosas y ejemplos brillantes, y tambien amor maternal nos animen a
decir «sí» a la vida. 
La vida humana es un don precioso de Dios, ya desde el momento de
la concepción hasta la muerte natural. ¡Amén!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 28 2012

¡CAMPEONES VALIENTES DE DIOS: 3 SANTOS ADMIRABLES!

 
Los santos son heroes de Dios y al mismo tiempo, ejemplos espléndidos para que nosotros siguámos en sus pasos de virtud, al igual que invocar sus intercesiones poderosas. En estos días críticos en cual nuestra libertad religiosa está siendo puesta en peligro, ahora más que nunca necesitamos elevar nuestras mentes y corazones a esas estrellas brillantes en el firmamento de Dios e imitar sus virtudes heroicas. Presentaremos a tres “campeones valientes de Dios y 5 de las virtudes que nos pueden animar a imitar. 

De todos los elogios dados por Jesús en sus 3 años de ministerio público, las palabras exaltando la virtud de Juan Bautista fueron entre las más sublimes.   “De todos los hombres nacidos de mujer,   ninguno fue mayor que Juan Bautista.”   De este mina de oro espiritual de virtud, en la persona de Juan Bautista, ¿qué podemos concluir?

1.  MADRE SANTA Y SEGURA:  Puedes conocer la fruta por el arbol.   Aunque anciana y bastante avanzada de edad para tener hijos, cuando supo de su embarazo, Isabel se regocija por este gran regalo de Dios.   Esperando contra toda esperanza y confiando en la promesa de Dios, a pesar de su avanzada edad, su embarazo culmina en el nacimiento de Juan Bautista.   ¡Que mujeres embarazadas quienes tengan dudas, invocen a Santa Isabel para tener más confianza en Dios quien es el origen, autor, y sostenedor de la vida humana desde concepción hasta la muerte natural!
2. LA PALABRA DE MARÍA SANCTIFICA  Y JESÚS COMO REDENTOR: En la visitación, María saluda a Isabel y el bebé en su vientre—Juan el Bautista—salta de alegría!   ¡Este santificado encuentro  entre estas dos santas mujeres  resulta en que el bebé Juan fue purificado de la mancha de pecado original, por la palabra de María y la silenciosa pero eficaz presencia de Jesús el Redentor!
3. ORACIÓN Y PENITENCIA EN EL DESIERTO:  Para cumplir cualquier misión, la preparación es indispensable.  Juan pasó muchos años en el silencio del desierto, en donde su espíritu fue fortalecido.   La fortificación de su espíritu vino por horas largas de oración y actos exigentes de ayunos y penitencias.   Jesús dijo que ciertos diablos pueden ser expulsados únicamente a través de la oración y penitencia.
4 HUMILDAD:  Al entrar en la escena de su ministerio público,  Juan manifiesta una profunda humildad.  La humildad es nada más que reconocer que todo el mal es mi propio hacer, mientras todo lo bueno que he podido lograr es simplemente la colaboración con la gracia de Dios.  Escuche la unción de las palabras del Bautista sobre la humildad: “Él debe aumentar y yo disminuir.”  Luego,  «No soy digno de desatar la correa de su sandalia».   Aún más, «No soy más que una voz que clama en el desierto: preparen el camino del Señor.»  Finalmente,  “una vez que el novio llegue, desaparezco.”  La humildad es la la base principal de una auténtica vida de santidad.   
5. FORTALEZA: Confrontado por la maldad del rey Herodes que exhibía públicamente su relación incestuosa y adúltera, habiendo tomado la esposa de su hermano Felipe y viviendo con ella, sólo Juan Bautista tuvo el valor de enfrentarlo y reprocharlo.  El resultado final de esto fue el encarcelamiento, y la decapitación.  ¿Por qué murió Juan? Por el más noble de motivos: denunciar el adulterio, pero también por defender el carácter indesoluble del  Santo Matrimonio. ¡San Juan Bautista, ora por nosotros  
6. FORMACIÓN INTELECTUAL Y ESPIRITUAL:  En un mundo en el cual hay un mar de información, pero gran ignorancia al mismo tiempo, este gran santo—como el Cardenal Newman— señala la importancia de una sólida formación intelectual y espiritual.  Sacerdote, Obispo, Vicerector de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, Juan Fisher estudió la verdad, asimiló la verdad y murió por la verdad.
7. SACERDOTE EJEMPLAR Y OBISPO.  A los 25 años, fue ordenado al sacerdocio, e inmediatamente realizó sus responsabilidades con dedicación—con amor verdadero a Dios y a su prójimo. A los 35 años, fue nombrado Obispo de Rochester y con intenso fervor tendió a su rebaño, en una diócesis bastante pobre.  Él visitó las parroquias de su diócesis, animó a los sacerdotes a realizar su misión como verdaderos pastores de almas, y tenía un corazón muy tierno, especialmente para los pobres.    
8. DEFENSOR DE LA VERDAD:  La Revolución Protestante explotó– en Europa—en Alemania con Martin Lutero. En respuesta a los errores que Lutero diseminaba, envenenando a miles de mentes, Fisher escribío cuatro enormes  volúmenes para refutar los errores de Lutero; ¡esto hizo famoso al joven Obispo!   Su amigo Erasmo con admiración dijo de San Juan Fisher: “No hay un hombre más culto, más admirado, ni más santo.”
9. CORRECCIÓN FRATERNA:  En uno de los Sínodos, el Obispo Juan Fisher tuvo el valor de denunciar lo mundano en la vida clerical y particularmente condenó aquellos que buscaban altos cargos  eclesiásticos ¡sólamente por el honor y elogio!
10.  FORTALEZA Y PALMA DEL MARTIRIO.  Cuando el rey Enrique VIII anunció su intención de abandonar a su esposa y casarse de nuevo con Ann Boleyn, el Rey quiso que toda Inglaterra lo apoyara en esta decisión.  Todos los Obispos se dieron por vencidos bajo la presión del rey, todos menos uno—el Obispo Juan Fisher. A pesar de las persuasiónes y seducción de  ceder al respeto humano, Fisher se mantuvo firme, resultando en su encarcelamiento en la famosa Torre de Londres y finalmente  decapitación!  ¡Esto ocurrió el 6 de julio (ahora el día de fiesta de Santa María Goretti), Fisher tenía 57 años de ed    
11.  VIDA INTENSA DE ORACIÓN:  Pocos saben de la vida intensa de oración de Santo Tomás Moro.   Levantandose mucho antes del amanacer, pasaba largas horas en oración antes de empezar su día.  Amaba los Salmos y la meditación sobre la pasión de Cristo. Su profunda unión con el Señor, a través de una vida de oración profunda, ¡lo llenó de grandes iluminaciones y le dió resistencia para aceptar la cruz y el martirio que le ofreció el Señor!
12.  ORNAMENTO DE LA VIDA DOMÉSTICA:   Uno de los títulos hermosos para San José, en la Letanía a San José es “El ornamento de la vida doméstica”.   A diferencia de Fisher, quien era sacerdote y Obispo, Santo Tomámártiress Moro eligió la vocación del matrimonio y vivió esto al máximo con su esposa y cuatro niños!  Era un esposo fiel, padre tierno y amoroso,  gracioso conversador y estadista magnífico e inteligente—Tomás demuestra a los padres cómo pueden vivir su vocación de matrimonio en un mundo que cada día se caracteriza por la carencia del padre.

13.  FORMACIÓN INTELECTUAL Y PERMANENTE:   Como Fisher, Santo Tomás Moro fue dotado de una capacidad intelectual refinada. Fue abogado, escritor (Utopía, su más famoso), estadista y político, pero sobre todo hombre de Dios y un santo.  Que este hombre quien cultivó tantos de sus talentos dados por Dios, nos anime a también cultivar nuestros propios intelectos, para que busquemos La Verdad y la verdad nos librará!

14.  CAMPEÓN DE CONCIENCIA.  Como Fisher y Juan Bautista, Moro enfrenta un dilema—aceptar las súplicas de aceptar las relaciones adúlteras del rey Enrique VIII y aceptar al rey como el nuevo Jefe Supremo de la Iglesía de Inglaterra o perder su vida.  Muchos trataron de convencer a Moro para que llegara a un acuerdo, y de esa forma salvar su vida.  Pero Santo Tomás Moro, firme en sus convicciones, arraigado en La Verdad, siguió su conciencia bien formada e iluminada, y como Fisher y Juan Bautista, eligió la muerte sobre la vida.   Como los otros dos santos, Santo Tomás Moro fue decapitado el 22 de junio, 1535 con las palabras, “Soy un siervo fiel del Rey, pero primero de Dios.”
 
15.  ¡AMOR A DIOS SOBRE LA VIDA!  Una de las mayores diferencias entre los santos, especialmente los mártires quienes derramaron su sangre por Jesús, y la mayoría de la humanidad, es que los mártires aman a la vida como un “Regalo” precioso de Dios.   Sin embargo, aprecian su “Amistad” con Dios y la vida eterna más que su vida física.  Por eso Domingo Savio decía: “Muerte en lugar de pecado.”  Es la razón por qué Santa María Goretti pudo  soportar 14 cuchilladas en vez de pecar.  Por eso san Ignacio de Loyola en los Ejercisios Espirituales en la meditación sobre los tres grados de humildad, insistió en preferir la muerte en lugar de pecado mortal; muerte en lugar de pecado venial; por último, una voluntad de sufrir humillaciones para imitar más a El Maestro. Por esta razón, antes de morir, Santo Tomás Moro alentó al nervioso espadachín enmascarado, “No tengas miedo, porque me mandas a Dios.”  Finalmente, este campéon de conciencia gritó a la multitud de gente: “Muero un buen siervo del Rey, pero primero de Dios.”
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 26 2012

DEVOCION A MARIA: (IV) “DEVOCIONES” MARIANAS!

Teología es el
estudio de Dios; filosofía, el estudio de la sabiduría; eclesiología, el
estudio de la Iglesia; Patrística, es el estudio de los Padres de la
Iglesia.  Lo que concierne a nosotros
es  MARIOLOGIA—  el estudio serio en forma metódica y ordenada
de María, la Madre de Dios.

Por una completa
estudio de María, una Mariología integra se necesita cumplir con dos elementos
esenciales:  LA DOCTRINA Y LA DEVOCION!  Un pájaro necesita dos alas para volar;
también, se necesita las dos alas de la “Doctrina” y de la “Devoción” para
tener una comprensión total de María.

La Doctrina sin
devoción se hace seca y árida, como una comida sin condimentos. Al mismo
tiempo, La Devoción sin doctrina fácilmente podría caer en sentimentalismos o
hasta supersticiones! Hace falta educación en nuestra fe católica y en nuestra Mariología!   Esta vez nos dedicaremos, mas que nada, a la
explicación de varias formas de devoción que podemos y debemos cultivar hacia María—-
cinco (5) devociones!

Como finalidad, la
devoción aumenta en nosotros amor, cariño, ternura, confianza en María, nuestra
Madre celestial. Acuérdense de las palabras de la nueva Doctora de la Iglesia,
Santa Teresita, “María es reina y madre, pero es mas MADRE  que reina. 
Un niño en brazos de su madre, la quiere, la confía y en ella la depende
y se apoya; también nosotros en brazos de María debemos sentir mucho amor,
cariño, ternura y confianza total.

En nuestra
preparación por la Consagración a María en el Tratado de la Verdadera Devoción,
de San Luis de Montfort, debemos llegar al punto donde nuestra dependencia en María
es tan total que  nuestras preocupaciones
se desparecen!  En manos de María, en el Corazón
de María estamos en el refugio mejor después de estar en el Sagrado Corazón de Jesús!
Jesús en ti confío!

Ahora vamos a dar
una lista y variedad de devociones concretas que podemos ofrecer a María—
nuestras florecillas!  Sin embargo, nunca
debemos olvidar que Jesús y María no se fijan tanto en la grandeza de la acción
sino en el amor de la acción.   El acto más
mínimo de María fue más grande de todos los santos debido a la pureza de
intención en el Corazón de María y su amor puro y ardiente!

 DEVOCIONES MARIANAS

1.  EL AVE MARIA DORADO.  Una vez
Santa Gertrudis tuvo una visión de Jesús en el cielo contando monedas de
oro!  La santa le ha preguntado e Jesús
que estaba haciendo, mientas que Jesús depositaba una moneda mas encima  de la pila??? 
Jesús le respondió: “Hija, cada vez que rezas una Ave María con amor y
atención estoy poniendo una moneda de oro mas en el cielo para ti para toda la
eternidad!   Hermanos, si queremos ser multimillonarios
en el cielo, porque no rezar el  AVE
MARIA con mas amor y atención!

2.   EL ANGELUS!   Es una oración que alegra el corazón de María.  La oración esta compuesta de 3 Ave Marías y
oraciones que expresan nuestra fe en los Misterios más profundos de nuestra fe
católica: el misterio de la Encarnación, y el misterio Pascual— la Pasión,
muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesús! 
Tradicionalmente, en países católicos, se lo rezaba el Ángelus a
mediodía (12 p.m.). Tanto que una de las pinturas mas celebres presenta dos
campesinos parándose en sus trabajos, con arado en mano, para saludar a Jesús
mediante María, rezando el Ángelus!  Una
sugerencia!  Porque no  superar el rezo del Ángelus solamente a los
12, del mediodía y rezarlo 3 veces por día!

Rezarlo a las 9
a.m. para santificar la mañana con María; a las 12:00 para santificar la tarde;
y finalmente a las 6:00 p.m. para santificar la noche. Por lo tanto en los tres
momentos claves del día, empezamos con la invocación de Maria trayendo a la
memoria su papel en  ale Misterio de la Encarnación
y Redención—- Los Misterios Gozosos y Gloriosos del Santo Rosario!

3.  ACTO DE
CONSAGRACION A MARIA PARA EMPEZAR EL DIA.
El Acto de consagración de San Luis de Montfort es largo y hermoso y la
vamos a rezar el día de nuestra consagración a María. Sin embargo, después de
la consagración a María debemos perseverar en un acto de consagración.  Ahorita le vamos a dar un acto de Consagración
que es corta pero muy sustanciosa!

“O Señora mía, y madre mía, yo me consagro a ti. Y en
prueba de mi filial afecto te consagro a ti en este día mis ojos, mis oídos, mi
lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser, ya que soy todo tuyo;  O Madre de bondad guárdame y defiéndeme con
cosa y posesión tuya. Amen.
”

 Nuestra consagración a María significa que a ella le pertenecemos en
forma total. Por la tanto, debemos empezar nuestra día con un acto de
consagración a María— dándole todo lo que somos, tenemos, y  lo que seremos!

4.  
 EL ESCAPULARIO DE NUESTRA SENORA DEL CARMEN

Personas
profesionales, atletas, doctores, músicos sacerdotes y monjas—- todos ellos
tienen un distintivo o uniforme que les distingue por su profesión o
vocación!  Este distintivo da dignidad a
la persona y al mismo tiempo a la vocación escogida!   Mas aun si nosotros pertenecemos a María y a
Jesús. Somos hermanos de Jesús y hijos de María!

El habito de María,
que distingue un verdadero hijo/hija de María es EL ESCAPULARIO DE NUESTRA
SENORA DEL CARMEN!  Debemos siempre
llevar el Escapulario, atrás y adelante simbolizando María abrazándonos y
teniéndonos guardados en su Corazón Inmaculado

La Iglesia da
muchas bendiciones por aquellos que llevan el Escapulario de La Virgen del
Carmen con amor, confianza y devoción!

Además, la Iglesia
recomienda fuertemente el “Beso” del Escapulario. Porque?  Muy fácil! 
El “beso” es un símbolo universal por amor.  Esposos se besan; mamas besan a sus hijos; abuelitas
se ponen a besar a sus nietos.   En
manera espiritual, besando el Escapulario estamos diciendo con este gesto que
realmente amamos a María y queremos experimentar su amor y ternura por
nosotros!

Es muy buena práctica
de besar el Escapulario empezando el día cuando estamos rezando el ACTO DE
CONSAGRACION A MARIA. Pero también, porque no terminar el día rezando el acto
de consagración a  María y otra vez
besando el Escapulario. Podríamos besarlo otra vez si nos encontramos en
momentos fuertes de tentación y aclamar a María:  “Ave María purísima, sin pecado concebida!”

Existen muchos
milagros documentados por aquellos que llevan el Escapulario de María con
constancia, devoción y confianza total!  
Existe un librito pequeño y rico explicando el Escapulario, el origen,
finalidad y con muchos milagros. El titulo de este  folleto (librito) se llama   VESTIDO DE GRACIA. Porque no tratar de
conseguirlo , leerlo y pasarlo a otro en nuestro peregrinación Mariana!

5.  
VIVIR EN LA
PRESENCIA DE MARIA: IMITAR A MARIA

Una practica muy
eficaz para avanzar en la santidad de vida es de vivir en “La Presencia de
Dios” y al mismo tiempo de “Vivir en la Presencia de María”.  Santa Teresa de Ávila observaba que una de
loas razones principales por nuestras caídas en pecado es precisamente esto: de
olvidarse de le Presencia de Dios! Los jovenes antes llevaban en Ingles un
bracelete con  4 letras:  WWJD, indicando,  WHAT, WOULD JESUS DO????  En una palabra, nuestras acciones deben ser
modelados sobre la vida de Jesús y la vida de María! Porque no grabar en
nuestros corazones dos esquemas: WWJD Y WWMD? 
Que haría Jesús? Luego, que haría María en tal circunstancia?  Jesús y María son nuestros dos modelos!

Por esta razón, una
parte de la devoción a María, necesariamente debería llevarnos a la IMITACION
DE LAS VIRTUDES DE MARIA!  

Cuales son las
virtudes mas sublimes de María que deberíamos meditar, imitar y asimilar en
nuestras vidas?   San Luis de Montfort en
el TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION  nos
de la lista en numero  # 108.  Escuchamos las palabras del santo:

“ La verdadera
devoción a María es santa porque  nos
conduce para evitar el pecado y de imitar las virtudes de María.  Estas son las 
10  virtudes principales de
María: 1) su humildad profunda, 2) su fe viva, 3) su obediencia ciega, 4)su
oración incesante, 5)su mortificación constante, 6)su pureza insuperable7)su
amor ardiente, 8) su paciencia heroica, 9) su dulzura angélica, 10) su sabidura
celestial.  Estas son las 10 virtudes de María
que deberíamos tratar de conocer, imitar, meditar, asimilar y mostrar en
nuestras vidas!  “No mas yo que vivo sino
es Jesús y María quienes viven en mi!”

En conclusión,  para lograr una MARIALOGIA completa se
necesita las dos alas— como un pájaro para tomar vuelo!  Las dos alas son  LA DOCTRINA Y LA DEVOCION A MARIA!

La Doctrina llena
nuestra inteligencia con la Luz de la Verdad. Luego, la devoción llena nuestros
corazones con sentimientos de amor, ternura, compasión y agradecimiento!

Verdad, que debemos
constantemente dar gracias a Dios por sus dones incontables, pero especialmente
por el don de María porque María nos conduce a Jesús.  

María es el camino
mas corto, suave, eficiente, eficaz y seguro para llegar al SAGRADO CORAZON DE
JESUS!  Con el Papa Juan Pablo II debemos
decir  “TOTUS TUUS EGO SUM!”—Jesús yo soy
todo tuyo, mediante el Corazón de tu Madre—y mi Madre María!

LAS MEDITACIONES
PARA LA SEMANA

1.  
 169-172  Nos da libertad de espíritu; y beneficia
al prójimo

2.  
173-182   Es una manera
maravillosa para perseverar.

3.  
183-200  La figura Bíblica
de Rebeca y Jacob= María y sus hijos predilectos!

4.  
201-207.  Servicios de María
y sus fieles servidores: amor!

5.  
208-212.  María provee por ellos en sus
necesidades, 
 María intercede
por ellos,  y los guía y los conduce.

6.  
 213-216  
 Efectos maravilloso de esta devoción: reconocemos
que no somos indignos, María se  nos
comparte su fe,  don del amor puro!

7.  
216-221   Confianza en
Dios y María, transformación en Jesús.

 Hacer las meditaciones esta semana con mucha
fidelidad!  Buscar el lugar, el tiempo,
el espacio y el silencio. 

Cada tiempo de
meditación es un tesoro!   Es cierto que  María que mandare una lluvia de bendiciones
sobre todos sus hijos fieles!

Seamos
generosos con María.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 19 2012

DEVOCION A MARIA: (III)LA ORACION

María es
modelo, mujer por excelencia, maestra, mística, maravilla (de santidad) y Magníficat
(Mi  alma magnifica el  Señor).

Para lograr
una consagración completa a María debemos tomar seriamente el camino de la
oración. Vemos dos veces en le Evangelio de San Lucas María en la oración—
ponderando/meditando la Palabra de Dios en su corazón Inmaculado. La primera
vez, después de la visita de los Pastores y la segunda vez el encontrar el Nino
Jesús quien fue perdido en el templo durante tres largo días!  María quiere ensenarnos el “Arte de la
oración”. Ella es “Maestra de la oración”.

Cuando María
apareció en Fátima y Lourdes, insistía sobre la importancia de la oración. Orar
no simplemente para alabar a Dios— por supuesto de gran importancia—pero
dedicarse a la oración para la salvación de las almas. Dijo  María que muchas almas se pierden porque no
hay almas suficientes para orar y hacer sacrificios por ellas!   En una palabra, mis oraciones, meditaciones
y sacrificios podrían hacer la diferencia entre la salvación o la perdición de
mi propia familia!  Un alma santa podría
arrastrar muchas almas a Dios y arrebatarlas de las fauces del diablo!  Que La Consagración a María nos ayude de
tomar seriamente la importancia a la oración y el crecimiento en la oración!

En las
Apariciones de la Virgen de Fátima, Lourdes, Guadalupe, La Milagrosa (Francia),
LaSalette, siempre se ve las estatuas y pinturas de María absorbida in la
oración!  Ella, de verdad, es modelo en
todo pero especialmente en la oración!

No podemos
tener una relación intima y profunda con María, y con Dios mismo sin dar
importancia enorme a la oración! Debemos pedirle frecuentemente con fe y confianza:  “María, enséname a orar!  Enséname “La arte de la oración.” Esta
oración hecha a María con confianza será infalible!  María desea nuestra unión con Dios, mediante
el camino de la oración, mas que nosotros la queramos!
  
AYUDAS PARA
AVANCAR EN EL CAMINO DE ORACION.

1. CONVICION!  Debemos ser convencidos que la oración es cuestión
de vida y muerte.  Que es la oración? Es
el aire por el alma.  “Lo que el aire es
por los pulmones, la oración es por el alma.” 
Sin el aire la persona se asfixia; sin la oración, la vida espiritual se
ahoga y muere!

2. DETERMINACION.  San Teresa de Ávila nos recuerda que debemos
ser personas con determinación de no dejarnos desanimar, caer y abandonar la
oración frente a las dificultades en el camino. 
Dice la Santa Doctora de la Iglesia Católica, sobre el tema de la
determinación en el propósito:  “Debemos
tener una determinada determinación para nunca dejar la oración.”  Atletas, músicos, millonarios, hasta
ladrones, tienen mucha determinación para obtener sus metas!  No deberíamos nosotros tener mas
determinación para orar por nuestra purificación, santificación, y salvación de
nuestras almas y la salvación del mundo entero????

3. PURIFICACION!  A veces pasa que la oración se traba y se
hace dificultosa y la razón es de tener una conciencia intranquila, una
conciencia manchada con el lodo del pecado. Por lo tanto, una buena confesión
sirve para lavar, purificar para contemplar la belleza del Rostro de Jesús y María.  Dijo Jesús, “Bienaventurados los puros de
corazón, verán a Dios.” (Mt. 5:8)

4. LUGAR.  Cada persona debe encontrar su
lugar/espacio/santuario donde podría dedicarse a la oración. Frente al Santísimo
es por supuesto el lugar preferible. Sin embargo, debido a la imposibilidad por
algunos por situaciones en la vida, uno podría rezar en cualquier lugar donde
hay silencio que favorece recogimiento y recogimiento unión con Dios.

5. MARIA Y EL ESPIRITU SANTO.  Antes de aplicarse a la lectura del texto es
conveniente pedirle a María y luego al Espíritu Santo luz para entender el
mensaje del texto.  Podría también orar
la oración del joven Samuel en el Templo: 
“Habla Señor porque tu siervo escucha.” 
San Pablo dice que no sabemos rezar como conviene; pero el Espíritu
Santo intercede con gemidos inefables para que podamos decir, Abba, Padre.
(Romanos 8). El Espíritu Santo es el Maestro Interior y María la Esposa mística
al E. Santo!

6.  DISTRACCIONES! 
Mientras que vivamos en este mundo estamos expuestos a las distracciones
en general y en manera especial en la oración. 
En misionero de África, llegando a los Estado Unidos fue preguntado de
un Pastor Estadounidense sobre cual, pensaba el Pastor estadounidense es el
obstáculo mayor para crecer en la fe, y de pronto el Pastor replico: DISTRACCIONES,
DISTRACCCIONES, demasiado distracciones en Los Estados Unidos. Las
distracciones no son necesariamente pecados pero nos van esquivando del camino
estrecho que conduce a la salvación.  Jesús
ha dicho claramente que el camino que lleva a la perdición es ancho y muchos
son aquellos que lo escojan; pero el camino que conduce a la salvación es
estrecho y son poco los que lo escojan.”

7. DISTRACCIONES EN LA ORACION.  Es cierto que personas que van viviendo una
vida de disipación, distracción, y de poco recogimiento, van a traer en su
oración sus propias distracciones. Normalmente personas que viven siempre fuera
de si mismo— con poca vida interior— son personas superficiales con muy
poca profundidad espiritual! Son personas con al mentalidad “Telenovela!”  La risa, la carcajada, comilonas, vestir y
lucir y pretender, y un sin parar de palabras que no tienen nada de valor! Pero
cuando me pongo a orar, me asalta muchas distracciones, porque? Puede ser justo
por esta razón, estoy sumergido en un mundo de distracciones que traigo en la
oración.

Pero  El Catecismo de la Iglesia
Católica  revela otra razón por
distracciones en la oración. Distracciones en la oración suelen manifestar mis
apegos desordenados!Por ejemplo, me pongo a rezar y viene pensamientos de
comida, un resentimiento contra alguien del pasado, y un exnovio del pasado.
Examinarlos, podría ser que estoy adicto a la comida y tengo gula; o podría ser
que todavía no he perdonado una pariente que me ha hecho daño hace diez anos; o
tal vez— soy una mujer casada—pero todavía existe en mi corazón u afecto
desordenado por un novio del pasado! 
Significa que la Consagración a María quiere iluminar mi mente y corazón
de desprenderme y despojarme de una atadura, cadena, esclavitud que no reconocía
hasta que yo me puse a meditar! Gracias a Dios y María por conocerme mas
mediante la oración y meditación!

8. IDEAS/LUCES/INSPIRACIONES EN LA
LECTURA.  Seguramente van a surgir en la
Lectura del Libro del TRATADO, luces, inspiraciones, toques místicos que vienen
del Espíritu Santo. Porque no, con pluma o marcador, tachar o subrayar este
punto y platicar con Jesús y María sobre este. 
Por ejemplo, María es Madre de Dios y también ‘María es mi Madre…” Por
la primera vez yo siento en el mas hondo de mi corazón la presencia real de María
como mi Madre.  Su ternura, amor,
compasión, presencia, dulzura, misericordia, y cercanía— todo esto me surge
en el corazón durante la lectura. Abro m corazón y platica con María como un
niño en brazos de su madre!

9.  NADA VIENE!!!!!   Mi siento como mi cabeza fuera un bloque de
cimiento!  Principiantes en la oración,
según la enseñanza de Santa Teresa de Ávila, deben aplicarse a la lectura y a
mucha lectura.  Una cabeza hueca, vacía
debe llenarla— después de vaciarla de la suciedad y mugre del pecado de una
buena confesion— con pensamientos nobles, espirituales y sublimes. Por esta
razón debemos aplicarnos a la lectura del libro.  Una forma de oración se la llama “LECTIO
DIVINA”—  es decir, de las Cosas
Divinas. Entonces, nada mi viene la primera vez!!!!  Que hago? Luego leer otra vez; tal vez leer
otra vez mas; no seria malo leer otra vez! 
Meditando así, poco a poco el terreno duro pedregoso, y espinoso de mi
mente y corazón (Marcos 4, la Parábola del Sembrador)se ve ablandando para que
la semilla caiga y produzca mucho fruto.

10.ESCRIBIR/ANOTAR: LA REVISION! Nunca
debemos olvidar la parte practica de escribir al final del tiempo de la oración
las inspiraciones recibidas! Este es indispensable por el éxito del nuestro
programa. Además en el trípode de nuestro método es necesario por la parte de
los COMPARTIMIENTOS!  Cada uno debe
mantener su Diario espiritual, como Santa Faustina, y Santa Teresita!  Ustedes serán sorprendidos de las luces que
Dios nos da especialmente en el contexto de la oración! Tal vez tenemos algunos
místicos o poetas en el grupo con talentos que se descubren!

LA
ORACION, Libro de Padre Salesman, leemos con atención esta página sobre la
importancia de la oración para libéranos de nuestros defectos y lograr la
curación de nuestras almas:

BUENA
NOTICA! En 1997 en una encuesta, el
52% d los norteamericanos dijeron que si razón algo cada día y muchos de ellos
declararon que rezan  para poder verse
libres de algún defecto que los domina.
 
Muy buena idea, esta! Es que con Jesús hay que hacer como los enfermos
del evangelio: gritarle nuestros problemas, nuestros fracasos, nuestras
tentaciones. Con Jesús los imposibles se hace posibles. Con Jesús es posible
salirse de la noche del pecado, de la noche de la pasión desordenada, de la
noche del mal genio; salir de mis “Egiptos” que me esclavizan.” (Masariego).

GENEROSIDAD
al pedir.   En el Santuario del Lourdes
(en Francia) en donde se obran tantos y tan prodigiosos milagros, un sacerdote
le pregunto a un niño paralitico:  “A quien
le pidió que lo curara: a Jesús o María? 
El niño miro a sus alrededores para asegurarse de que ningún otro lo
escuchaba y le respondió: “No, yo no he pedido que me curara. No pediré nunc
eso. He pedido otras cosas mas importantes–  como cuales? 
Que se curen los que sufren mas que yo. Que los sacerdotes se vuelvan
santos. Y que los pecadores se conviertan y no disgustan mas a Nuestro Señor.”  Eso si que es generosidad! Es semejarse a
Cristo en la cruz que pedía por los demás. Ojala pidamos nosotros con esa
generosidad! (P. Carli).   Sacado del
libro   LA ORACION, 
pagina 230, de Padre Eliecer Salesman.

Ojalá
mientras que vamos avanzando hacia la Consagración a María podamos  valorizar mas la oración, aplicarnos más a la
oración y crecer en santidad de vida.
 

LAS
MEDITACIONES  ESTA SEMANA…  

1. 115-118. La practicas principales de devoción
a María.

2. 120-125 La Consagración perfecta de Jesús
mediante María.

3. 126-134. 
Es una manera perfecta para renovar las promesas bautismales.

4. 135-143 . 
En esto nos entreguemos completamente a Dios/ imitar a Cristo.

5. 144-150. Obtenemos muchas bendiciones de
manos de María

6. 151-160 
Es una manera excelente para dar gloria a Dios

7. 161-168  
Nos une con el Señor!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 12 2012

DEVOCION A MARIA: (II) LOS SANTOS

Jesus y María

Todos estamos
llamados a la santidad.  Jesús ha dicho
claramente: “Sean santos como es santo tu Padre celestial.”  También el Señor nos recuerda en las
Bienaventuranzas:  “Bienaventurados los
que tienen hambre y sed de santidad serán saciadas.”  San Pablo lo repite a los Tesalonicenses:  “Esta es la voluntad de tu Padre, vuestra
santificación.  La Beata Madre Teresa de Calcuta,
una santa moderna, nos la recuerda con estas palabras:  “La Santidad no es privilegio de los pocos
sino es el deber de todos.” Finalmente, en el Documento de la Constitución Dogmática
sobre la Iglesia,  “Lumen Gentium”  (Luz de las gentes). El capitulo V es “La
llamada universal a la santidad”.  Con   pasajes Bíblicos abundantes y documentos de la
Iglesia estamos convencidos del deber de conseguir la santidad.

La santidad
depende de nuestra unión con Jesús Cristo, “El Santo de los Santos”, el pionero
de nuestra fe. Pero nunca hubo una persona tan cerca de Jesús que su Santa
Madre, María Santísima. En el Ave María la llamamos “Santa María…”

Por lo tanto
queremos presentar y ofrecer algunos santos como modelos de santidad, pero bajo
la perspectiva de su confianza, amor y devoción a María. Los santos aman a Jesús,
pero después de Jesús aman mucho a María. Presentaremos santos que encontramos
viviendo al mismo tiempo con María, actualmente tenia contacto directo con María.
Vamos a ver!

1. SAN JOSÉ.   El primer y más grande devoto a María, y el más grande fue San José.   San José
fue esposo de María, padre adoptivo de Jesús. San José hizo un voto de
virginidad con María, ambos inspirados por el Espíritu Santo.  María era virgen antes del parto, durante el
parto y después del parto. San José
también mantuvo su virginidad.  Igual,
san José tenía un amor noble, puro, tierno, fiel, casto, fuerte, constante,
estable y perseverante por María.   Toda
la vida de San José fue dedicada a Dios. Él fue el reflejo de Dios Padre en la
familia. Fue el padre perfecto. También fue el esposo modelo.  En fin, en nuestra consagración a María
queremos pedirle la intercesión del gran Señor 
San José de aumentar nuestra amor por su esposa, María, y por Jesús.   Que san José nos ayude a rezar, meditar,
ponderar con corazón abierto las maravillas que Dios ha hecho en María!

2. SAN JUAN EVANGELISTA. Otro gran
devoto a María, en el contexto Bíblico y del Nuevo Testamento es el Evangelista
San Juan.  San José fue el esposo de María;
San Juan fue el hijo espiritual de María. También en la persona de san Juan
encontramos cada uno de nosotros. Donde y Como? 
Fue el Viernes Santo y el momento culminante fue poco antes que muriera Jesús.
El Señor ha hablado 7 Palabras desde la cruz, su ultima y mejor predica (Fulton
Sheen).  Unas de estas Palabras (frases
cortas) fue dirigida a San Juan (nosotros también). “Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo que mas quería,
dijo a la Madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dijo al discípulo:  “Ahí tienes a tu madre.” Y desde aquel momento
el discípulo se la llevo a su casa.”
 (Jn. 19: 26-27).  La interpretación católica tradicional por
este pasaje y la persona de San Juan Evangelista es que en estas Palabras de Jesús,
el mismo Maestro ha dado a Juan, María para tomar en su casa física, y también
espiritual. Pero al mismo tiempo Jesús ha dado a nosotros María como nuestra
madre espiritual en la persona de San Juan. Gracias Señor Jesús por habernos
dada un regalo tan grande— María tu Madre y Madre nuestra!

3. MARIA: MADRE Y REINA DE LOS APOSTOLES!
Jesús antes de subir al cielo no quiso dejar a los Apóstoles huérfanos, ni a nosotros. Por eso, Jesús dijo a los Apóstoles, antes de salir y
predicar a La Palabra de Dios, primero hicieran una novena.  ¡Esta novena fue transformadora! En esta novena — de 9
días en total—estuvieron presente los Apóstoles con María en el Cenáculo. Durante
estos 9 días rezaban y ayunaban. Luego de repente, vino una ráfaga de viento, un
terremoto y llamas de fuego sobre la cabeza de los Apóstoles.   El resultado! Hombres cobardes quienes
habían abandonada a Jesús en Su hora critica—el Viernes Santo—se llenaron del
fuego del Espíritu Santo, lanzándolos desde los 4 puntos de la tierra. Todos,
menos San Juan Evangelista, como mártires derramando su sangre en imitación del
Maestro!  La presencia de María, su buen
ejemplo, sus oraciones, ha precipitado la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles.  Por esta razón, San Luis de Montfort
reafirma, “Las personas que aman a María, el Espíritu Santo se lanza en sus
almas.” María es la Hija del Padre,
La Madre del Hijo y la Esposa Mística del Espíritu Santo.

4. SAN PEDRO.   En la película de Mel Gibson, “La Pasión de
Cristo”, después de las negaciones de Pedro el mismo Pedro se ha topado con María.
Un encuentro difícil pero eficaz. Los ojos de María no fueron ojos de
condenación sino de misericordia.  En la
oración “Salve Reina” invocamos a María, “Dios te salve Reina, Madre de
Misericordia, nuestra vida dulzura y esperanza…”  El Arzobispo Fulton Sheen comenta en su libro
sobre María, “The world’s last love”, que la razón principal de la traición,
desesperación, y suicidio de Judas Iscariote fue precisamente esto: Judas ha
rehusado de mirar en los ojos de María. 
Si Judas hubiera levantado sus ojos a María, no cabe la menor duda, María
lo hubiera obtenido la gracia del arrepentimiento y la gracia de la
conversión.  Luego tendríamos en el mundo
muchas Iglesias católicas titulados, “San Judas el penitente!”
Relacionado con San Pedro, el Padre famoso quien ha dedicado su vida a difundir
el Santo Rosario y había hecho una película sobre los 15 misterios del Santo
Rosario, el Padre Patrick Peyton presenta una escena emocionante con Pedro: Es
el quinto misterio Glorioso, La Asunción de María.
Padre Peyton presenta María, al final de su vida terrenal, regresando de
Éfeso donde vivía muchos anos con san Juan Evangelista. María regresa a Jerusalén
para morir y luego ir al cielo.
Primero, María visita los lugares santos de la pasión de Jesús: el
Huerto de los Olivos, la columna donde fue azotado, el cerro donde Jesús subia
y caía y finalmente el lugar de la crucifixión. 
María, acompañado con San Juan lo hace in silencio, contemplando,
meditando y repasando cada paso de la pasión de su Hijo.  María es modelo de meditación y
contemplación!
Luego María regresa al Cenáculo, el lugar de la Ultima Cena y el lugar
de la Venida del Espíritu Santo y se dirige a un cuarto donde se prepara a
morir-La Iglesia Oriental, la llama “La Dormición de María”. Duerme para subir
al cielo!
Pero María tiene un última deseo: quiere ver y despedirse de cada Apóstol,
pero en manera personal y individual!  En
este momento, anos después de la Venida del Espíritu Santo, los Apóstoles están
desparramados por todo el mundo. María desea ver a san Pedro por la ultima vez.
Finalmente , San Pedro llega! 
Juan lo dice que María, “La Señora” estaba esperándolo! Pedro, con
humildad y reverencia entre, y se postra al lado de la cama de María. María
acaricia su mano y dice “Pedro!” Pedro, profundamente conmovido porque sabe que
María va a morir le pide un favor!  Al
mismo tiempo Pedro trae a su memoria su triple negación!
“María te voy a pedir un favor!” Si, Pedro.  María, cuando vayas al cielo si pudieras
decirla al Señor que yo lo amo!”  María
responde a Pedro, “Pero, Pedro, tu sabes que Jesús ya lo sabe!”  Pedro replica, “Yo se Señora, pero suena
mucho mejor dicho por tus labios!
Hermanos, podemos aprender mucho de esta conversación tan simple, pero
tan tierna y tan profunda!   Fácilmente
podemos platicar con Jesús, pero cuando María presenta nuestras oraciones,
intenciones, ofrendas, y suplicas, Jesús los recibe con mucho gusto! Jesús no
puede negar a María absolutamente nada.  María
es el punto débil de Jesús!
5. SAN JUAN BAUTISTA.  Finalmente , ofrecemos otra personaje Bíblica
relacionado íntimamente con María: San Juan Bautista. Santa Isabel, la madre de
San Juan Bautista, fueron primas hermanas. Queremos subrayar un punto en la
relación entre María y el Precursor de Jesús.
Cuando
María saluda a Santa Isabel, el niño Juan salta, brinca de gozo en el seno de
su madre. Isabel dice en alta voz: “Bendita tu entre las mujeres y bendito el
fruto de tu vientre. Quien soy yo que la Madre de mi Señor venga a visitarme…”
(Lucas 1:40-44).  El grande teólogo,
“Doctor de la gracia”,  San Agustín
comenta con su profundidad teológica del efecto de las palabras de María.   San Juan Bautista fue concebido con el
Pecado Original en el seno de su madre, Santa Isabel. Pero con la Palabra de María
y la presencia silenciosa de Jesús el Redentor, fue purificado y liberado del
pecado.

EL
MENSAJE POR NOSOTROS!   En nuestra lucha
contra el diablo, la carne y el mundo, y para vencer el pecado, necesitamos la
intercesión de María para salir victoriosos! 
“Viva Cristo Rey!  Viva La Virgen
de Guadalupe!  Que vivan los Santos,
amantes de María!

LAS
MEDITACIONES DEL TRATADO ESTA SEMANA

1. # 68-77. Pertenecemos a Jesús y María como sus
esclavos.

2. #78-82. Debemos despojarnos, con la
ayuda de María, de lo malo que tenemos en nosotros mismos!

3. # 83-86. Es mas humilde, y agradable
a Dios, tener María como  intermediario
(Medianera) con Jesús.

4. #87-89. Es muy difícil preservar las
gracias que vienen de Dios!

5. # 90-95 Marcas de la devoción
autentica a María y la falsa.

6. # 97-105 Mas marcas “falsas”: superficiales,
presuncioso, inconstante, hypocritico, 
interesado (egoísta).

7. #105-114. Marcas autenticas de
devoción a María: interior, leal, santa, constante, desinteresado…
Con mucho amor, entrega, sacrificio, y confianza, vamos a leer, meditar,
ponderar, y dejar el Espíritu Santo abrir nuestros mentes y corazones a la
grandeza de María quien nos conduce a Jesús! Encontrar un lugar y tiempo fijo
cada día para orar y terminar escribiendo las inspiraciones, luces, toques de
Dios recibidos! Que Dios te bendiga mediante María!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • EL CONCLAVE
  • EL VICARIO DE CRISTO
  • EL ARTE DEL DEBATE
  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved