Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Jul 18 2012

¿COMER PARA VIVIR O VIVIR PARA COMER?

                              
Uno de los problemas más graves en la sociedad americana moderna es la GULA.  ¿Qué es la «GULA”? Una definición concisa y práctica de la gula es: «un apetito desordenado de comer y beber».
 Aquí la pregunta clave es: «¿vives para comer o comes para vivir?”  Si vives sólo para comer, entonces eres «un Glotón». San Pablo lo describe como «¡el Dios del estómago»! Pero, si es así, que comes para vivir, entonces practicas una de las cuatro virtudes cardinales llamada «Templanza».
Los gimnasios, las dietas, recetas especiales, hasta operaciones caras han sido diseñadas para ayudar a las personas con sobrepeso, debido a la glotonería, para perder esas libras y promover una vida más saludable.    
                                    

RAZONES DETRÁS DEL VICIO DE LA GULA
1.  PECADO ORIGINAL. A consecuencia del Pecado Original heredado de Adán y Eva, hay un desorden en el corazón humano y uno de éstos es la gula — el deseo de comer o beber demasiado.  Nota interesante:  El Pecado Original de Adán y Eva era desobediencia pero también la gula — ellos comieron lo que no deberían haber comido.
2.  CARACTERÍSTICA DE FAMILIA. Con frecuencia padres que carecen autodominio en sus hábitos alimentarios, transmiten esta mala costumbre a sus hijos. El no tener horas fijas de comer, siempre comer fuera, tener una mala dieta–todo esto contribuye a malos hábitos alimentarios y a la gula, ¡transmitiendolo a los hijos!
                         
3.  SOCIEDAD DE ABUNDANCIA. En la mayor parte del mundo, la comida es realmente una escasez. Muchos niños mueren de hambre cada día —alrededor de 4,000 de acuerdo a la estadística moderna. Pero no es tal la situación en Estados Unidos. Igualmente, un problema perenne de los padres es de cada semana  tirar comida vieja. Lo que en Estados Unidos se tira a la basura con mucho gusto se  bendiciría y comería.
4. ¡LA GULA PROMOVIDA! En combinación con la abundancia de comida, se promueve el comer en exceso.  «It’s Miller time!” (“¡Tiempo para cerveza Miller!”), «¡Te mereces un descanso hoy en Macdonald’s!», “ Buffet Chino: $5.99— ¡Coma todo lo que pueda!” “¡Compra dos pizzas, recibe una gratis!” Con todos estos anuncios y promociones, ¡no es fácil contrarrestar la tentación de la gula!
                           
5.  ESTRÉS: LA LEY DE COMPENSACIÓN. Muchos comen en exceso debido al estrés de la vida moderna. La tensión, plazos que realizar, congestión vehicular, problemas económicos,  pleitos familiares, preocupaciones sobre el futuro— une todos estos problemas y como escape temporal de estos problemas: ¿por qué no buscar refugio en el «placer del paladar?».   ¡Vamos al buffet chino— buffet libre:  $4.99!
 6. ¡INTERIOR VACÍO! Una razón espiritual de la gula es lo siguiente: ¡la realidad de un  interior vacío, un sentimiento interior de fracaso!  San Augustín lo expresó en este refrán inmortal: “O Señor has hecho nuestros corazones para Ti, y nuestros corazones están inquietos hasta que descansen en Ti.” (Confesiones). ¡En otras palabras, nuestros corazones tienen un agujero!  ¡Aquel agujero puede estar lleno de la mugre moral (pecado) o puede estar lleno de de la riqueza espiritual—Dios y Su abundante gracia! ¡Es uno o el otro! El Doctor Angélico, Santo Tomás de Aquino, lo expresó así — “¡Buscamos a Dios verdadero en Jesucristo o buscaremos al dios falso de la criatura — el placer!”
                              
REMEDIO PARA SUPERAR EL VICIO DE LA GULA 
   
  En primer lugar, nunca debemos desesperar debido a nuestra miseria humana. En efecto somos el epítome de debilidad; sin embargo, Dios es la esencia de poder y fuerza. ¡Uno de Sus atributos es el de la OMNIPOTENCIA—Dios es todopoderoso! “Nuestra ayuda está en el nombre del Señor que hizo el cielo y la tierra.” Dios puede mover montañas y Él puede ayudarnos a vencer cualquier vicio, y esto incluye la Gula. He aquí algunas sugerencias concretas:                    
1.  ¡ADMITIRLO!  Uno de los problemas claves de alcohólicos es precisamente esto: ¡viven en la negación!  Es decir, ¡no admiten que tienen un problema con el consumo excesivo de alcohol! En español hay un dicho, ¡»No hay peor ciego que aquel que no quiere ver; no hay peor sordo que aquel que no quiere oír!»  Los gulosos deben admitirlo: «¡COMO DEMASIADO!!!» o «¡COMO LO QUÉ ME HACE DAÑO!”  ¡Sanación puede comenzar una vez que admitimos que tenemos un problema!
2. ¡CONFESARLO! La gracia sacramental específica de la Confesión es la de sanación. El pecado hiere nuestra alma; Jesús nos sana pero más específicamente a través del Sacramento de la Confesión. “Por Sus llagas somos sanados.”
3.  ESTRATEGIA: ¡PLAN DE ACCIÓN! ¡San Ignacio nos ofrece una estrategia!  Antes de sentarse a comer, decida lo que usted comerá. Luego, y esto es lo más difícil: ¡levantese de la mesa con un poco de apetito!  ¡Ah! Generalmente nos levantamos, con el estómago muy lleno y habiendo comido demasiado.  ¡Esto se conoce como conquista en la batalla espiritual!
 4. ¡IMAGINAR LA SAGRADA FAMILIA! Otra sugerencia potente cuando  estés comiendo, es imaginar que estás  sentado a la mesa con la Sagrada Familia, Jesús, María y San José. Contempla una comida típica de la familia más santa que todas, comiendo y compartiendo juntos. En ingles, hay un dicho: «Aves de una bandada andan juntos.» Y “Dime con quién andas y te diré quien eres». Las buena costumbres, la cortesía, el autocontrol, la caridad exquisita de Jesús, María y José nos enseñará la importancia de comer no sólo para satisfacer nuestras papilas y deseos terrenales, sino para ser conscientes de que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo y debe ser respetado como tal, así como nuestro cuerpo está destinado para la gloria eterna.
                             
5. ¡LA RAZÓN SOBRE LA PASIÓN! En momentos de tensión y pasión, cuando estas a punto de comer, ruega por la gracia no simplemente seguir la pasión y el deseo;  sino de poder dominar los impulsos y dar lugar a la razón. La razón nos enseña que el proposito de la comida es para alimentarnos y fortalecernos y de esta forma poder realizar nuestros deberes diarios. “¡Lo que la gasolina es para el tanque del carro; eso es la comida para el estómago!”
6.   ¡HAMBRE Y SED PARA LA VERDADERA COMIDA!  ¡Cultiva el hambre para el mejor de los alimentos—Jesús el Pan de Vida!  De hecho, por qué no tratar de asistir diariamente a Misa, recibir la Sagrada Comunión frecuentemente —incluso si es posible, cada día. Si nuestra hambre y sed por Jesús en comer y beber Su Cuerpo y Sangre son intensas, entonces Jesús en efecto nos ayudará a “ordenar el desorden”, en todas formas, ¡pero específicamente en el uso adecuado de alimentos y bebidas!  Roguemos a María, quien nos dio a Jesús, el “Pan de Vida”, que podamos lograr autocontrol y buscar las realidades eternas y perennes: ¡el Pan de la Palabra de Dios y el Pan de Vida en la Sagrada Comunión!
                                  

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jul 16 2012

COMPASIÓN FALSA Y PURGATORIO

                                                                     
“¡Gracias
a Dios, él ya no está sufriendo!» «¡Él está en mejor lugar!» «¡Él está definitivamente en el cielo!»  Cuando un ser querido muere, esto es lo que se escucha sobre el difunto y claro, ¡lo dicen con la mejor intención!

Mi
respuesta a estas expresiones que parecen ser dichas por compasión es: ¿Cómo
sabemos que ya no está sufriendo?  ¿Qué certitud tenemos que ya está en el
cielo y en un mejor lugar?  ¿Quién te
dijo o realmente lo puedes ver?

Sólo
el Santo Padre, el Papa, puede oficialmente canonizar a alguien
después de que esa persona ha fallecido.  Es más, el proceso de canonización
no se llevará a cabo en el entierro de la persona, pero después de un estudio largo y
tedioso.  Este estudio se hace para ver si la persona verdaderamente vivió virtudes heroicas.  Es más, como parte del proceso de canonización, la Iglesia requiere tres milagros concedidos por su intercesión.

Estos son tres errores más comunes respecto a
nuestros amigos y familiares que han fallecido y a quienes debemos amar y desear que estén en cielo.  Presentamos por consiguiente tres obras de caridad concretas para nuestros queridos difuntos.
                     

Primero,
PROCESO DE CANONIZACIÓN EXTRAOFICIAL: Ningún sacerdote o diácono ni el obispo mismo, puede afirmar con certitud que un adulto que ha muerto está
definitivamente en el cielo.  Tenemos que
confiar en la misericordia infinita de Dios y movidos por la virtud de esperanza. Sin
embargo, para anunciar oficialmente que es persona ya está en el cielo
es grave error. ¿Por qué?  Porque si pensamos que la persona ya está
en el cielo, no ofreceremos oraciones por él; pensaremos que no son necesarias. ¡Nadie rezará orar por él!
                     

Segundo, OMITIR REZAR POR ÉL.  El Papa san Gregorio Magno, tuvo un amigo que
murió.  Sucedió que el Papa no sólo ofreció una Misa, ni Misas por una semana, sino por un mes entero (30 Misas) ofreció Misas por su amigo.  Después de un mes de Misas, se le apareció su amigo y le reveló que ya estaba en el cielo, pero sólo después de que el Santo Padre había
ofrecido 30 Misas por él.  ¡Este es el origen de
las «Misas Gregorianas» (30 Misas consecutivas) ofrecidas para el
difunto!

Tercero, ¡COMPASIÓN FALSA : USO DE CLICHE´s PIADOSOS!  Frases como «¡él ya no
está sufriendo!» o «¡está en un mejor lugar!» «está
en el cielo con los ángeles y santos!» ¡Nosotros en realidad no sabemos en dónde
está!   ¡Ni nosotros sabemos, ni el Papa, ni un
místico sabe el destino del difunto!  Estos dichos son una “compasión falsa” que causan que no se ofrezcan oraciones, sacrificios y Misas por el difunto. Y si de hecho está en el purgatorio, podría estar detenido allí más tiempo de lo necesario si tan solo se hubies se ofrecen oraciones frecuentes, fervientes y llenas de confianza
para el alivio de su alma inmortal!

Entonces, ¿qué podemos hacer para aliviar las almas de
nuestros difuntos hermanos y hermanas?

En primer lugar, ¡REZAR!  Una vez que
hemos muerto, ya no podemos ameritar!  Sin
embargo, mientras vivimos, todavía podemos ganar méritos por medio de la oración, sacrificios,
obras de caridad y recibir los Sacramentos y sobre todo la Santísima
Eucaristía— con disposicion ferviente. Nunca podemos equivocarnos rezando
en cualquier momento y lugar por las almas en el Purgatorio. Sus sufrimientos
son los más intensos pero nuestras oraciones son un alivio refrescante que los
preparan para la unión final con la Santisima Trinidad en el Cielo.
                              

Segundo, ¡MISAS!  Sin duda, el medio más eficaz y la mejor oración
para mitigar el dolor de las almas del Purgatorio es la ofrenda del Santo
Sacrificio de la Misa.  La Misa purifica
las manchas de las almas aún detenidas en el Purgatorio.
                                

 San Nicolás de Tolentino, frecuentemente representado
celebrando Misa, puede verse consagrando la Preciosísima Sangre y abajo de él
es visto una visión del Purgatorio. El Precioso Cuerpo y la Sangre de Jesús
purifican los pecados del alma en el Purgatorio y le conceden la liberación de
este estado temporario de Purificación y el acceso al cielo.  Uno de los motivos principales por qué San
Nicolás quiso hacerse sacerdote era precisamente esto: ¡para ofrecer las más Misas
posible por las almas en el Purgatorio y darles alas para volar a
cielo! ¡Estas almas en el Purgatorio que han ganado méritos de tus rezos y
sacrificios estarán eternamente agradecidas por tu caridad y en turno rezarán
por ti!

Tercero, ¡INDULGENCIAS!  La Iglesia, siendo Madre y Maestra, y teniendo
recursos infinitos de tesoros espirituales, nos ofrece muchas oportunidades
para recibir INDULGENCIAS.  ¿Cuáles son
las condiciones? Aquí están: Confesión, Comunión Sacramental, rezar el Rosario ante
el Santísimo Sacramento o en familia, leyendo la Biblia por lo menos media
hora, orando por las intenciones del Santo Padre y más importante, desprenderse del
pecado, hasta el afecto al pecado venial!

¡Si todas estas condiciones se llevan a cabo, y la Comunión
se ofrece para un alma en el Purgatorio, una indulgencia plenaria se puede
aplicar a esa alma y se le concederá la libertad del Purgatorio!
                      

La película El Gran Milagro, que se trata de la Santa Misa, muestra a «Cata», una
mujer anciana piadosa y santa recibiendo la Sagrada
Comunión.  Su Ángel de la Guarda señala
que esta mujer tiene un alma pura. Al recibir la Sagrada Comunión, el
Purgatorio se abre, el Ángel de la Guarda desciende al Purgatorio y se lleva a
un alma al cielo, ¡donde los ángeles y los santos y Dios Mismo reciben a esa
alma!

De
hecho, podemos llegar a ser los «Bomberos Divinos»:  orando, sacrificandonos y ofreciendo Misas con el
fin de liberar las almas pobres y dependientes; que dependen de la misericordia
de Dios y de nuestro amor—y así llevarlos al Señor. “El Señor es mi pastor
nada me falta…”  
                                                             

 Por último, los santos han señalado que especialmente en
días de fiesta Marianas—la Asunción, Inmaculada Concepción , nuestra Señora
del Monte Carmelo, muchas almas se alivian de sus sufrimientos y muchas almas son llevadas al cielo en esos días!
¡María, Madre
de Dios, Madre de Misericordia,
ruega por nuestros queridos difuntos
y llevalos
al cielo sin peligro!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jul 15 2012

¡FORTALECER NUESTRA VIDA ESPIRITUAL: CONSEJOS!

¡Nuestra
vida espiritual es una lucha diaria! Por lo tanto, para preparar bien
espiritualmente tenemos que ser «Soldados de Cristo»- ¡bien preparados
para la batalla! Los siguientes son diez consejos concretos para pelear la
buena batalla, correr la carrera, con el fin de algun día, ¡recibir la corona de
la gloria eterna!
                   

1. ¡EL MOMENTO HEROICO!  ¡Conquistar desde
el principio! En cuanto suena el despertador,
estás de rodillas haciendo la señal de la cruz y la consagración del día
a Jesús a través de María. El fundador del Opus Dei llama a esto «el
momento heroico». Para muchos cuyo pecado capital predominante es la pereza,
¡esta gran victoria podría ser el comienzo de muchas otras victorias durante el
resto del día!  Tiempo perdido nunca se recupera. Este mismo
día nunca volverá como el agua corre con la corriente, nunca se volverá a ver.  San Alfonso María de Ligorio  hizo una promesa personal: «el voto seráfico
«— hizo una promesa que, ¡nunca deliberadamente perdería  tiempo! San Alberto Hurtado S. J. expresó de
forma sucinta: «hay dos lugares de descanso: el cementerio y el
cielo».

                          

2. 
¡PERDONAR INMEDIATAMENTE!  Tenemos adentro
de nosotros la inclinación de la Ley de Talon del antiguo Testamento—es
decir, «ojo por ojo y diente por diente.»  En otras palabras, el deseo de venganza es
nuestra herencia como consecuencia del Pecado Original. Cuando nos hieren, el
tiempo de victoria, ¡debe ser de inmediato!  ¡Si no elegimos perdón y misericordia, el
proceso de la muerte nos posee: ira, resentimiento, amargura, frialdad, odio y por
último ¡la venganza activa! Shakespeare dijo sabiamente, «errar es humano,
perdonar es divino».  Aún mejor son
las palabras de Jesús en la oración del Padre Nuestro, «Perdona nuestras
ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden…»  Todavía Jesús flagelado, clavado en la cruz y
respirando casi su último aliento, emite palabras con la más tierna
misericordia: «Padre, perdónalos
porque no saben lo que hacen.
»  Una
santa que podría ejemplificar esta virtud es SANTA MARÍA GORRETI. ¡Después de haber
sido apuñalada 14 veces ella todavía perdonó a su asesino y su madre hizo lo
mismo!  ¡Amor triunfa sobre el odio!

                          

3. ¡ESTUDIE DILIGENTEMENTE! El Papa Benedicto XV
ha proclamado el “Año
de la Fe”, empezando octubre de 2012, concluyendo el noviembre de 2013. El Sumo Pontífice hace una fuerte llamada a volver a principios y aprender nuestra fe.  ¡No podemos amar lo que no conocemos!  Cada semana, los testigos de Jehová se reunen
en su iglesia, estudian con la familia y salen para dar testimonio y predicar.
¿Qué pasaría si los católicos harían lo mismo???    Muchos católicos hoy en día se pueden
identificar con el último verso del libro de Jonás: «estas pobres personas
no pueden distinguir entre su mano derecha y su mano izquierda». Otro
escritor espiritual, lo habla con más franqueza: «Muchos católicos no
pueden diferenciar entre un Sacramento y una bomba de bicicleta!”  Por lo tanto, el Santo Padre nos desafía a
leer y estudiar EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA y los documentos del
Concilio Vaticano II. ¡Vamos a zambullirnos ahora! San Alberto Magno, de joven, luchó con sus estudios!  Una vez, mientras huía de sus estudios se topó
con la Virgen María quien le aconsejó que le pidiera ayuda en sus estudios. Inmediatamente
después de rogarle a la madre de Dios, el Espíritu Santo iluminó su mente y se
convirtió en uno de los hombres más inteligentes de la Iglesia, y del
mundo!

                                           

 
4.  ¡LA MORTIFICACIÓN CON VALOR! Jesús dijo que a menos que nos neguemos nosotros
mismos y tomemos nuestra cruz y lo siguamos, no podemos ser Sus
seguidores.» La Cuaresma es un tiempo penitencial en el que acompañamos a con Nuestro
Señor al desierto para ayunar y orar.  Sin
embargo, nunca aprendido u olvidado por la mayoria de católicos, los
viernes son días de penitencia. Eso significa que todos deberíamos practicar
alguna forma de penitencia todos los viernes del año.  Dejar de comer carne, absteniéndose de
postres, beber agua en vez de bebidas dulces, simplemente comiendo menos,
dejar de ver televisión o visitar aquella abuela anciana, enferma y
abandonada en el hogar de convalecientes — todos éstos (un hay muchos más) son
modos que podemos practicar la penitencia.  
¡Motívate! Hazlo por la reparación de tus pecados del pasado, de los de tu
familia y por todo el mundo; también, siguiendo  las palabras de la Virgen de Fátima, ¡para la
conversión de los pobres pecadores!  ¡Para Beata
Jacinta Marto ningún sacrificio era demasiado! ¿Por qué?  ¡Ella entendió el valor de un alma! ¡Fue
redimida por la Sangre Preciosa de Jesús!

                                                                                                                          

5. ¡SERVIR CON ALEGRÍA! Un verdadero discípulo de Jesús, sin duda será un
siervo.  ¡Jesús lo dijo y lo vivió!
«El hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar
su vida en rescate por muchos.» ¡ Qué maravilloso ejemplo,
allí en la última cena, Jesús lavando los pies de los discípulos y sirviendoles,
tomando la posición de esclavo y siervo! 
¡Satanás dijo, «no serviré”, así mereciendo el infierno!  María
dijo: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mi según Su  palabra.” Con
estas palabras, “El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.”  ¡La
Beata Madre Teresa de Calcuta insistió en la SONRISA—servi  con alegría—
como una señal clara de la presencia de Dios entre nosotros!

                                

6. ¡ORAR CON
FERVOR! Muchos de nosotros, quizás últimamente, ¡hemos
perdido fervor en nuestra vida de oración!  ¿Por qué no pedir una renovación? ¡Pedimos dinero,
placer, poder y facilidad en la vida!  ¿Por
qué no pedir FERVOR ARDIENTE en su vida de oración? «Pedid, y
recibiréis…» (Mt. 7:7) San Felipe Neri oró y ayunó durante 9 días antes
de Pentecostés en una de las catacumbas de Roma.  ¡UNA EXPERIENCIA PENTECOSTÉS RADICAL:   ¡El Espíritu Santo descendió en bolas de fuego
y entró en su boca y corazón!  ¡Hombres
jóvenes tentados contra la pureza al colocar sus cabezas en el corazón de San
Felipe fueron liberados de tentaciones contra la pureza!
                      

7. ¡HÁGASE UN BUEN SAMARITANO EN LA CARRETERA DE
LA VIDA! ¡Qué fácil es ser indiferente a otros en
necesidad!  ¡Qué tan común es para
nosotros cruzar la calle cuando vemos el mendigo que se nos acerca!  Qué tentación es prender el televisor cuando
el Espíritu Santo está clamando en mis oídos espirituales para que me siente a
hablar y animar  a una  persona solitaria en mi familia!  ¡Beata Madre Teresa de Calcuta señaló que la
ciudad más pobre del mundo que ella había visitado era Nueva York!  ¡Pobres, no en dinero ni posesiones, sino en la falta
de amor y ternura!  Jesús ha sido un buen Samaritano para tí de muchas
maneras, personas y circunstancias; ahora te toca a tí ser un buen Samaritano!
íAhora! San Martín de Tours el soldado, vió a un hombre pobre una noche fría de
invierno, medio desnudo temblando de frío en el piso.  El santo tomó su capa, la cortó
en dos con su espada, y le dio la mitad al pobre hombre. Esa noche Martin vio a Jesús vestido con la capa.  Martin gano la conversión al catolicismo, al sacerdocio, al episcopado, la
sanctidad de vida y ahora lo llamamos SAN MARTÍN DE TOURS!
                                 

8. ¡RETIRO DIARIAMENTE
CON EL SEÑOR!  ¡Marta fue reprendida por su activismo!  María fue elogiada por sentarse a los pies de
Jesús, para escucharle, hablarle y amarle. ¿Por qué no cultivar la vida interior
en TI y apartar cada mes un día de retiro? 
¡Planealo con mucha anticipación! 
¡Tal vez algún día feriado, las vacaciones, o día libre en tu calendario!  Pasa 3-4 horas en meditación, Santa Misa,
Rosario, Lectio Divina, lee un buen libro espiritual; tal vez limpia el polvo de
tu alma con una buena confesión. ¡Recarga
 estas pilas espirituales una vez al mes
y encontrarás que el resto del mes, tu espiritualidad fluirá con más facilidad!  En Montserrat, el soldado, herido en la
batalla de Pamplona, tuvo una visión de María, quien le dio los planes para los
EJERCISIOS ESPIRITUALES, ¡el programa de retiro más grande del mundo!  Los Ejercisios Espirituales bien hechos,
¡pueden transformar vidas, sociedades y el mundo entero!   ¡Hagámoslo y promuévelo!
                             
9. DIRECCIÓN ESPIRITUAL:
ORIENTACIÓN, ENFOQUE, PRINCIPIO Y FUNDAMENTO.
 
¡Aunque puede parecer dificil debido a la falta de directores, sigue siendo muy necesario de vez en cuando tener un
«chequeo» espiritual!  Perdiendo tiempo en vez de darle prioridad a
la oración, vivir con resentimientos, permitir que los malos pensamientos nos entren
y permanescan, no combatir desolación valientemente e inmediatamente, permitir
que cosas mundanas se acumulen — todas estas son indicaciónes de la falta de
«dirección espiritual».  ¡La
dirección espiritual fomenta una vida de oración más ferviente, pero también puede
servir como medicina preventiva maravillosa!  Santa Faustina Kowalska comentó que una de las
mayores gracias y clave para crecer en la santidad es encontrar a un buen
director espiritual, y ser sumisa y obediente a él. San Juan de la Cruz, “¡El Patrón
de Directores Espirituales”, ruega por nosotros!
                      
10. ¡COLOQUIO
CON MARÍA!  Recuerda el lema de los Oblatos de la Virgen
María: «María cogita, María invoca» — es decir, ¡pensar en María y  invocar a María! Una señal verdadera de
crecimiento en la santidad es una ferviente, cálida y amorosa devoción a María,
la Madre de la Iglesia, la Madre de Dios y mi Madre.   Nuestra
Señora dijo a Santa Teresita que era la Reina, ¡pero más que una Reina primero es Madre! San Bernardo, poeta místico Mariano, representa a María como
«Stella Maris»—o sea ¡LA ESTRELLA DEL MAR!  En medio de las tempestades tormentas y terremotos
de la vida, alza tus ojos y contempla a María, ESTRELLA DEL MAR!  ¡Ella dirigirá la nave de tu alma a salvo a la orilla de cielo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jul 10 2012

AMOR RECHAZADO, QUE DOLOR

   

¡Ser
olvidado, ser evitado, ser el objeto de una broma sarcástica, ser un objeto
humano del escarnio, ser mirado como insignificante o hasta inútil, ser tratado
como un animal o como la basura — todas son formas de rechazo!  ¡Sin embargo, el rechazo más doloroso es cuándo aquellos que se consideran nuestros seres queridos—quienes
realmente «deberían» amarnos más, nos dan una recepción fría,
nos ignoran, son apáticos o muestran indiferencia!  ¡Cómo hiere el corazón!
Esta meditación esta dirigido a tres ideas sobre el tema del
rechazo: 1) Las tres formas que Jesus fue rechazado, 2) 
tres formas en que nosotros
podemos rechazar a Jesús y 3) cómo podemos hacer reparacion a Jesus por las veces que es rechazado.
PRIMER RECHAZO DE JESÚS: ¡LA NOCHEBUENA!  Jesús fue rechazado desde antes
de nacer.  El buen san José busco alojamiento más de una vez en distintas posadas, pero solo recibio un NO frío y cortante.   “¡No había lugar para ellos
en el mesón!”  ¡En el mundo moderno hoy, el ABORTO es una situacion similar!  El aborto es el rechazo y la matanza del bebé antes
de que tenga la oportunidad de nacer. ¡Jesús fue rechazado antes de su nacimiento!  ¡La vida humana debe ser respetada y defendida desde la concepción
hasta la muerte natural!
SEGUNDO RECHAZO DE JESÚS: ¡SU REGRESO A NAZARET
COMO ADULTO! Jesús vuelve a su ciudad natal y predica en la sinagoga.  Aunque maravillados por su doctrina,
la gente lo rechazaba! ¿Por
qué?  “¿No es este el hijo del carpintero
José y su madre María?”  Jesús responde: «el profeta es bien recibido, pero no en su propia
casa!» ¡Con frecuencia, los seguidores de Jesús tambien se encuentran  con resistencia, hostilidad
y rechazo en sus propias casas, entre los miembros de su propia familia!

TERCER RECHAZO DE JESÚS: ¡EL VIERNES SANTO
EN CALVARIO!  A pesar de todo lo bueno
que Jesús había hecho  públicamente, la
curación de los enfermos, la expulsión de los demonios e incluso la
resurrección de los muertos — trataban a Jesús con agresion, hostilidad,
persecución, odio y RECHAZO total!  La
reacción de Jesús a todos esto fue misericordia: “Padre, perdónalos, porque
no saben lo que hacen.”

Jesús
sigue siendo rechazado hoy! ¿Cómo? El PECADO MORTAL es la forma concreta en que Jesús es rechazado por el hombre moderno.  El pecado es mortal cuando exiten estas condiciones: 1) Materia grave, 2) Pleno conocimiento, 3) Consentimiento y plena voluntad!  Son innumerables las formas en que se puede cometer un pecado mortal, pero aquí están tres que
ocurren cada vez con más frecuencia:

¡PRIMER
RECHAZO DE JESUS:  FALTAR A LA MISA DE
DOMINGO POR PEREZA!  Este pecado penetra profúndamente al Sagrado
Corazón de Jesús.  ¡Antes der morir,
Jesús quiso donar al mundo su mayor REGALO, el Regalo de Sí Mismo en la cruz perpetuada
perpetualmente en cada Santa Misa!  En
muchos lugares, menos del 25% de Católicos asisten  la Santa Misa, así rechazando a Jesús.  ¡Si somos responsables por este rechazo, déjenos
arrepentir, hagamos penitencia y
reparación por esto con asistir a la Santa Misa fervientemente y recibir La
Santa Comunión con amor creciente!

¡SEGUNDO RECHAZO: ¡VER PELÍCULAS,
PROGRAMAS Y “WEBSITES” EN EL INTERNET INDECENTES!  Antes, era muy difícil
conseguir la Pornografía — estaba escondido detrás del Whisky en tiendas de
liquor. Hoy, el veneno moral puede ser fácilmente encontrado y accesado con el
toque de un dial telefónico, “mouse” de la computadora,  o control remoto.  Santa Isabel Ann Seton hizo la profecía que
una caja negra entraría en los hogares de América haciendo estragos morales!
¿Podría haber sido la profecía la televisión e internet?
¡TERCER RECHAZO: LOS MATRIMONIOS A PRUEBA!  Esto no
sólo es un serio rechazo de Jesús, pero es un estado de rechazo permanente de Jesús. Por muchas razones
engañosas, la pareja decide vivir junta sin la bendición del Sacramento del
Matrimonio.  ¡Lo justifican, con estas
palabras: «hay que probarlo para ver si somos compatibles”!  ¡Mientras tanto, Dios es
rechazado, los Sacramentos no pueden ser recibidos, y propagan el escándalo,
dando mal ejemplo público!

Por nuestra parte, no deberíamos rechazar a Jesús en nuestras
vidas, sino recibirlo como el “Invitado Agradable de nuestras almas”. ¡Una
recepción cálida de Jesús en nuestros corazones debería ser el objetivo de
nuestras vidas, cada día,  hasta que
Jesús nos reciba en nuestro hogar Eterno, el cielo!

¡PRIMERA MANERA DE DAR LA BIENVENIDA A JESÚS:  ORACIÓN!  ¡Nuestra oración debe ser humilde, ferviente,
atenta y perseverante! ¡Cada vez que oramos bien, de hecho estamos acogiendo a
Jesús en nuestros corazones! ¡No hay mejor objetivo que esforzarse a rezar un
poquito más y un poquito mejor cada día! 
¡Por esa razón, San
Agustín dijo perfectamente:  «Quien ora bien, vive
bien; el que vive bien, muere bien; quien se muera bien,  todo está bien!» ¡Excelente!  ¡Oremos bien y recibamos al Divino Invitado en
nuestras almas tan a frecuente como sea posible!
¡SEGUNDA MANERA DE DAR LA BIENVENIDA A
JESÚS: HACER UNA BUENA CONFESIÓN!  ¡Pecado Mortal está rechazando a Jesús en
nuestro corazón; una buena confesión es recibirlo nuevamente en nuestras almas!
Una gran diferencia entre los santos y los pecadores es lo siguiente: Santo y
pecador son iguales — ambos tienen el Pecado Original desde la concepción y el
nacimiento!  Sin embargo, el pecador,
después de pecar, se retrasa en regresar al abrazo amoroso de Dios el Padre.  Al contrario, el Santo cae pero—muy parecido
a una “SUPER-BALL”, es resistente y salta aún mas alto, confiando aún más en el
amor y la misericordia de Dios que no tiene límites!
 ¡TERCERA
MANERA DE DAR LA BIENVENIDA A JESÚS: LA SANTA COMUNIÓN!  ¡A Santa Faustina Kowalska, los ángeles le revelaron
dos motivos por lo que los ángeles en el cielo sienten una santa envidia de
nosotros, los seres humanos, que Dios creó!  ¡El primero es que podemos sufrir, como Jesús,
y lograr innumerables méritos! El segundo es que podemos recibir la Santa
Comunión en nuestros cuerpos y almas.  ¡Aunque
los ángeles trascienden todos los seres humanos en su ser, tienen un  intelecto más agudo y mucho más poderoso, aún
así no pueden recibir a Jesús en la Santa Comunión!  ¡Qué privilegio tenemos!
¡Para concluir, levantemos nuestra mirada a
María, que nunca rechazó a Dios!  Pero en cada instante de su existencia, ella recibió,
acogió y amó a Dios.
 ¡María, ayudanos a recibir a Jesús en esta
vida, de manera que Él nos recibirá para siempre en el Cielo!

 
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jul 08 2012

LIBERTAD: INDEPENDENCIA DE LOS HIJOS DE DIOS

El 4 de julio cada año, EEUU celebra el día de la Independencia, el día de la
libertad de la opresión.  Nos alegramos
de romper estas cadenas, la opresión de la dominación, y el trato injusto
sufrido durante muchos años. ¡Aunque  hay
alegría y celebraciones festivas cada 4 de julio, la libertad verdadera sólo
puede venir de una PERSONA: Jesucristo!
¡Es
Jesús el que verdaderamente nos da libertad, la verdadera libertad, la libertad
de los hijos e hijas de Dios!

Entonces,
¿cuáles son las formas en que podemos tener la verdadera libertad interior, una
libertad que ninguna fuerza exterior puede robar? ¡Aquí están algunos
verdaderos caminos a la libertad!

1. ¡EL BAUTISMO! Este
Sacramento libera al alma de las cadenas del pecado, el dominio del diablo, y
introduce la persona a una relación con el Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.
 

2. ¡PERDÓN!  Odio, envidia y
celos, resentimiento y amargura creciente, cultivan planes para la venganza —
todos estos sentimientos interiores transforma al individuo en un esclavo.  Jesús mismo dijo que el pecado en efecto es la
esclavitud.  Por lo tanto, cuando una
persona herida puede abrir su corazón a perdón y piedad, él ha liberado a un
preso. ¿A quién?  En
efecto era prisionero de su propia falta de perdón. El odio lo esclaviza; el
amor ennoblece y libera al esclavo. ¡Jesús vino a liberar a los cautivos!

3. ¡CONFESIÓN!  Muchas personas viven en temor, duda,
inseguridad y depresión! ¿Qué triste existencia!  Generalmente la razón es muy sencilla: el
pecado se acumula en sus corazones y asfixia la alegría que viene de Dios.  El pecado es como cargar un peso pesado.   La película “THE MISSION” se trata de un
hermano que mata a su propio hermano.  Para
la penitencia, el sacerdote le ha dado el deber de llevar un peso conectado a
un cordón a todo lado que va y por un largo período de tiempo. El penitente
lentamente asciende una montaña, y como el peso le arrastra a la tierra, el
sacerdote admite que el asesino ha llevado a cabo su penitencia.  El cordón esta cortado y el peso se tumba
hacia abajo de la montaña; el pecador, cumpliendo su penitencia y realmente arrepentido
de su pecado, ¡ahora esta libre!  Que
representación cinematográfica tan excelente que demuestra no solamente lo que es
pecado, sino mas importante, lo que la confesión, contrición, y penitencia
pueden hacer por uno!   ¡Esto puede
liberar a cautivos y comunicar la LIBERTAD VERDADERA! ¡Esto es la libertad de
los Hijos y las Hijas del Dios! Buscando la verdadera libertad de conciencia,
de culpa, ¿por qué no tratas la confesión?  ¡El precio no podía ser mejor y el Sanador es
el mejor: Jesús, quien vino a salvar y a curar a los pecadores!  ¡El está esperandote en el confesionario!
   

4. ¡DÉLE PLACER A DIOS, NO A LAS PERSONAS!   Una
forma sutil de esclavitud es lo siguiente: tratar de complacer a todo el mundo!
Nuestro primer objetivo en la vida siempre debe ser discernir la Voluntad de
Dios para mí y llevarla a cabo rápidamente, con alegría y entusiasmo!  ¡Si nuestro deseo es siempre satisfacer los
caprichos de los demás, tratar de seguir a todos, ser moderno y tener la última
moda, entonces siempre estaremos triste y confundido!  Antes de decidir y actuar, nuestra pregunta
debe ser: ¿esta acción es agradable a Dios? ¡Si la respuesta es sí, llevala a
cabo!  Un modelo para nosotros es San
Juan Bautista. Él no le daba placer a la gente; no atendía a la opinión popular,
ni trataba de congraciarse con el Rey Herodes, el rey de ese tiempo. ¡Al
contrario, denunció la relación del Rey Herodes que era pecaminosa, incestuosa
y adúltera!  Herodes arrojó a Juan en la
cárcel.  Mientras celebraba su fiesta de
cumpleaños, ¿cual era la persona realmente libre? ¡No Herodes!  Herodes era en realidad un esclavo del pecado:
lujuria, gula, avaricia, orgullo.   Juan vivió la verdadera libertad de los hijos
de Dios, a pesar de la mazmorra, cadenas y la oscuridad!  Decapitación siguió, ¡pero Juan fue el
verdadero vencedor!  ¿Eres a veces un
esclavo a la opinión popular, la moda, lo que otros pueden pensar y decir? ¡Conviértete
y libérate ahora!  ¡No le des placer a
las personas;  sino a  Dios!

5. ¡NUESTRA SEÑORA / MARÍA SANTISIMA DA LIBERTAD VERDADERA!  Después de concebir a Jesús por el poder del
Espíritu Santo, María se fue a prisa para visitar a su prima Santa Isabel. ¡Afectada
 por el Espíritu Santo, intenta en hacer caridad
a través del servicio, alegre en Dios quien cargaba dentro de ella, María llega
y saluda a Santa Isabel!   En este
saludo, la verdadera libertad se comunicó y fue sentida! Al oír el saludo de
María el bebé Juan salta de alegría en su vientre!  Las palabras de María y la presencia
silenciosa de Jesús—Redentor oculto ya actuando—resultó en que Juan fuera
liberado de la mancha de pecado Original. La unión fue rota y la mancha de
pecado purificado a través de la palabra de María y la presencia de Jesús! La experiencia
ha demostrado que los santuarios marianos son en realidad, «Clínicas Espirituales».  Lourdes, Fátima, Guadalupe, son ejemplos
clásicos de lugares donde peregrinos que son pecadores pueden ir a confesión
sacramental—a veces después de muchos años – y así son liberados del pecado y
de las garras de Satanás!   De hecho María
ha sido llamada a aplastar la cabeza fea del enemigo y a eliminar pecado con su
presencia. «Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos
a ti».   

Después de una conversión radical, sus piernas siendo
destrozadas en la batalla de Pamplona, San Ignacio de Loyola fue inspirado por
el Espíritu Santo para componer el libro clásico, que ha cambiado al mundo:  LOS
EJERCISIOS ESPIRITUALES
. Al final de los ejercicios, en la famosa CONTEMPLACIÓN PARA ALCANZAR  AMOR, la contemplación desafía al ejercitante a «la Magnanimidad»—la
gran generosidad del alma—y que se ofrezca totalmente a Dios, pero sobre todo
su «Libertad».  Concluimos con
esta oración inspiracional y te desafiamos que puedas orarla y vivirla; ¡el
resultado será «la verdadera Libertad» del espíritu!  

Tomad, Señor, y recibid
toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo
mi haber y mi poseer; Vos me lo distes, a Vos, Señor, lo torno; todo es
vuestro, disponed a toda vuestra voluntad; Dadme vuestro amor y gracia,que ésta
me basta.


~San Ignacio de Loyola
Ejercicios Espirituales, #234

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • EL CONCLAVE
  • EL VICARIO DE CRISTO
  • EL ARTE DEL DEBATE
  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved