Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Oct 23 2012

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

El venerable arzobispo Fulton J.
Sheen expresó que los tres deseos fundamentales del corazón humano son:
conocer, amar y vivir.   Según santo Tomás de Aquino, el objeto de la
mente es «la verdad»; el objeto de la voluntad/corazón es «el
amor»; el objeto de la vida es «la Bienaventuranza» — felicidad
con Dios para siempre, la plenitud de la vida en el cielo.
Hoy muchos afirman que no existe tal
cosa como la verdad absoluta.  El Papa Benedicto XVI llama a este sistema filosófico falso la «dictadura del relativismo moral».  
Esta filosofía se adhiere a la idea de que la verdad no es absoluta sino cambia,
varía y oscila según el tiempo histórico, las costumbres sociales y estado
interior subjetivo del alma de la persona.
La Iglesia Católica discrepa
vehementemente con el  «Relativismo
Moral».  La Verdad absoluta existe.
 ¿Donde puede encontrarse?  No tanto
donde se encuentra, sino más bien ¿»en quien» se encuentra?  
Esa persona es Jesucristo quien dijo: «Yo soy el Camino, la VERDAD y la
Vida.»
Antes de ascender al cielo, Jesús
dijo que estaría con nosotros siempre, hasta el fin de los tiempos.   Si Él
ascendió al cielo ¿entonces dónde está (Jesús) y dónde se encuentra la Verdad?
 Acertadamente—en la Iglesia Católica.

Jesús es la Cabeza invisible de la
Iglesia y reina en el cielo, pero antes de dejar la tierra en Su cuerpo
glorioso, nos dio una cabeza visible y es la persona del Santo Padre, el Papa.  Jesús dijo: «Tú eres Petros/Piedra y sobre Tí edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.  Lo que ates en la tierra será atado en los cielos y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». (Mt 17)   Después de la Resurrección, la pesca milagrosa en el lago de Galilea, y después que Jesús alimentó a los Apóstoles con un desayuno, Jesús fue a caminar con Pedro.

En el transcurso de este paseo por
la orilla del lago de Galilea Jesús le preguntó a Pedro tres veces si él
verdaderamente le amaba y Pedro respondió de forma afirmativa.  Jesús mandó a Pedro que cuidará de sus
ovejas.  Una vez más Jesús afirma el papel de Pedro como Su sucesor cuando
Jesús ascendiera a los cielos.

San Pedro fue el primer Papa de los
265 que le seguirían.   El Papa es el sucesor de Cristo, el Santo Padre,
el Sumo Pontífice (Constructor de puentes), el «Dulce Vicario de Cristo en
la tierra» (Santa Catalina de Siena).   Él es la cabeza visible del
Cuerpo Místico de Cristo, la Iglesia.

San Juan Bosco tuvo muchos
sueños.  Probablemente el más famoso de
todos fue el de la nave en medio de una tormenta de mar.  La nave está
rodeada de naves enemigas listas para atacarla y hundirla.  El capitán está en el timón de la nave, con
sus ojos fijos hacia la distancia.  De repente, dos grandes pilares surgen
en medio del mar tempestuoso, uno de ellos más alto que el otro.

En la parte superior del pilar más
pequeño se ve a María, bajo el título de Nuestra Señora Auxiliadora.  Con
las manos juntas y con el mayor gesto de reverencia está contemplando en
adoración el otro pilar sobre el cual está entronizado el Santísimo Sacramento
del Altar, el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo.
El capitán dirige la nave entre los
dos pilares, lo ancla y la nave y su tripulación están a salvo y llegan al
puerto. Nosotros somos los que estamos en medio del mar, un mar lleno de tentaciones del diablo, la carne y el mundo. Siempre estamos en peligro de hundirnos y ahogarnos.

LA BARCA.  Debemos permanecer en la nave, la barca de Pedro, la Iglesia Católica.  Este es nuestro refugio seguro como leemos que era el arca de Noé en el libro de Génesis. La Iglesia ha pasado por momentos difíciles en sus 2000 años de existencia, pero está todavía a flote. La clave es permanecer en la nave, permanecer cerca de Jesús en la persona del Santo Padre (el Papa), y no centrarse tanto en los problemas sino mantener fija la mirada en quienes nos pueden ayudar a resolver todos nuestros problemas — Jesús y María.

¡LA VERDAD!  ¿Cómo podemos
saber la verdad?  Fácil.  La verdad
está en la persona de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y su voz y su
voluntad se manifiestan claramente a través de las enseñanzas del Papa.
Por lo tanto, cuando el Santo Padre
enseña, todo lo que se refiere a la fe, doctrina, y moral, él no puede errar;
es decir, él es infalible.  Entonces es
que realmente escuchamos la voz de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Conocer la verdadera fuente y quien expresa la Verdad, nos debe llenar de inmensa paz, tranquilidad y seguridad.   Jesús dijo «la Verdad os hará libres.»   El diablo es el padre de la mentira, pero Jesús es la Verdad Encarnada.
¿Qué deber y obligación tenemos
hacia la persona del Santo Padre, el Papa?  
1. ORAR POR EL SANTO PADRE.   Él es
nuestro Padre espiritual, nombrado por Jesús mismo para conducirnos a nosotros
las ovejas de su rebaño, a la eterna pradera celestial.  ¿Por qué no
asistir a Misa, y unirse en oración al sacerdote que ora por el Papa en cada
Misa celebrada en todo el mundo y cuando esté en Misa ofrezca su Comunión por
el Papa.
2. LEA LAS ENSEÑANZAS DEL PAPA.
 Encíclicas, Cartas Apostólicas, Exhortaciones Apostólicas, discursos, El
Catecismo, discursos hechos durante las visitas Papales.  El sitio de internet «Zenit.com» es
el sitio oficial del Vaticano en la que puede tener acceso fácil y rápido a
todas las enseñanzas del Vicario de Cristo.   
3. DEFIENDA AL SANTO PADRE.  Cuando se
ataque injustamente al Papa— hoy es más común que nunca — propóngase defender
al Papa.  Si alguien estuviese atacando a su madre o a su padre, me
imagino que no dudaría en defender a las personas que más ama.

4. UN RETRATO DEL SANTO PADRE.   En mi
habitación, así como en mi confesionario tengo en lugar prominente un cuadro
del beato Papa Juan Pablo II.  Lo hago por dos razones.  Primeramente, por la sencilla razón que amo a
todos los Papas, pero especialmente a él quien me ordenó sacerdote y fue Papa
por 26 años de mi vida.  Número dos, para
inculcar en la gente conocimiento y respeto por el Papa.

5. AMAR AL SANTO PADRE.  Jesús ama al
Papa; María ama al Papa; los ángeles y los santos aman al Papa.  ¿Por qué
no seguir los pasos de los santos y Dios mismo y cultivar una actitud tierna y
cariñosa de devoción filial al Papa?   ¡Viva Jesús!  ¡Viva Mará!
 ¡Viva el Papa!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Oct 18 2012

LA VIDA ES UN DON DE DIOS

La vida es un precioso don de Dios.  Dios es el origen y la finalidad de
la vida.  La vida comienza en el momento
de la concepción.  En el momento que el niño es concebido en el vientre de la madre, Dios interviene e infunde un alma inmortal.

Cada momento de la existencia de una persona es precioso, desde la concepción
hasta la muerte natural.
En el Salmo
139:13-16 el bebé le habla a Dios su creador y le alaba por formarlo y haberlo tejido en el vientre materno tan maravillosamente:
«Tu formaste mis entrañas; me has tejido en el vientre de mi
madre.  ¡Te alabo, tan maravillosamente
me hiciste; maravillosas son tus obras!  Mi alma conocías cabalmente, mis
huesos no se te ocultaban, cuando era yo formado en lo secreto, tejido en las
honduras de la tierra… «
Dentro de la maravillosa obra de Dios encontramos tambien a personas mayores, niños con el síndrome de Down y
las personas con discapacidades.  Hoy nuestra sociedad ha colocado como dioses el
materialismo, el poder, la vanidad, el placer 
y la belleza.  La sociedad hedonista ve  a estas personas como un carga porque consideran que no pueden contribuir
económicamente a la sociedad, no tienen atractivo fisico o éxito.  La sociedad ve la inutilidad, los despercia y quiere deshacerse de ellos como si fuesen objetos.  

La vida
humana se ha vuelto barata.   La beata Madre Teresa de Calcuta hizo esta
profecía: Si el miembro más pequeño y más vulnerable de la sociedad—el
feto en el vientre de la madre—es desechado y eliminado con el aborto, toda la vida humana perderá su valor intrínseco, su valor propio.
 La vida se hace barata.  La persona
se convierte en objeto, un objeto que se utiliza, explotada y descartada a
voluntad y capricho de otro.

Este sistema promovido por dos filósofos ingleses de la economía política ha sido acunado como el UTILITARISMO (J.S. Mills y
Jeremy Bentham). El Utilitarismo mide el valor de la
persona humana en proporción directa a su productividad económica.  En otras palabras, entre más aporte monetariamente y mas sea su productividad economica, mas vale la persona. 
Por consecuencia, si la persona no puede aportar a la sociedad, como es el caso de un anciano con
Alzheimer o Parkinson o alguien  que
depende de diálisis o quizás una persona con el síndrome de Down, entonces
pierde el derecho de vivir.
Esto es opuesto a la revelacion de Dios en el Verbo Encarnado, Cristo Jesus nuestro Salvador y Redentor. 
El trato de Jesús hacia todos fue amoroso, cariñoso, y tierno y en forma especial a los más pobres.  ¡Contemple la vida de Jesús!
Nació en un
establo de padres pobres, trabajó como carpintero hasta
los 30 años, vivió tres años como predicador ambulante, no tuvo una morada
permante: «las zorras tienen sus madrigueras y las aves del cielo tienen
su nido pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza»
.  Termina su vida despojado, azotado, clavado
en la cruz y fue puesto en una tumba prestada.

¿Quiénes eran
los predilectos de Jesús?   ¡Los más amados eran esos que en la corriente
Utilitaria serían rechazados!  Todos
ellos se acercaban para ver, oír y tocar a Jesús y Él nunca los rechazaba sino
les llamaba a Él.  «Vengan a Mí todos los que están cansados y
agobiados que Yo los aliviaré…» (Mt 1:28…)  Los ciegos, los cojos, los enfermos, los
paralíticos, los sordos, los mudos y los leprosos—todos sentían la atracción
magnética de Jesús.
La vida es un
don precioso del Creador–Dios Mismo.  Dios mismo lo ha dicho en numerosos
pasajes bíblicos.  Job en medio de un
sufrimiento intenso clama: «Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo
volveré a la tierra.  El Señor da y Señor quita. Bendito sea el nombre del
Señor.»

Aun en la
Constitución de los Estados Unidos de América nuestros padres fundadores
afirman claramente el valor de cada persona humana.   «Cada ser
humano tiene derechos enajenables: el derecho a la vida, la libertad y a la
búsqueda de la felicidad».

Hoy más que
nunca se ha entablado una guerra mortal, una guerra entre el bien y el mal, la
luz contra la oscuridad, el amor contra el odio, el espíritu de un sacrificio
verdadero contra el egolatría, el engreimiento y el egoísmo.

Según las
palabras del papa Juan Pablo II en la encíclica «Evangelio de la
Vida»: hoy el antagonismo más patente es entre la cultura de la muerte
contra el Evangelio de la vida.  La Biblia nos da muchos nombres para el
diablo: la serpiente antigua, Belcebú, el príncipe de este mundo, demonio,
diablo y el dragón del Apocalipsis.  Sin embargo, uno de los nombres más
fuertes y penetrantes para el diablo que expresa Jesús mismo es «Padre de
la mentira y HOMICIDA desde el principio».   El diablo es un
perfecto mentiroso, se ve desde la historia de Eva en el jardín del Edén cuando
él le miente.   Pero también el diablo es un asesino; goza de las
mentiras, el odio, la violencia y la muerte.  No hay mejor interpretación
moderna del diablo como la que se ve el la película clásica de Mel Gibson, La Pasión de Cristo cuando se ve al
diablo como el violento y sanguinario asesino que es.

Un último
comentario con respeto al cuidado de los débiles, los vulnerables y aquellos a
quienes el mundo desecha a su antojo y considera inútiles, y es en la persona
del niño con el síndrome de Down.  Estadísticas escalofriantes indican que
cuando el resultado del examen prenatal manifiesta un cromosoma extra, que
significa que niño tiene el síndrome de Down, cerca del 90% de estas madres
toman la decisión catastrófica de abortar a su hijo.  Una vez más el
utilitarismo: el valor humano depende de la productividad económica.

Si alguno de
ustedes ha tenido el honor de conocer a uno des estos niños bendecidos por Dios
con el síndrome de Down pueden traer a la mente bendiciones extraordinarias de
ese niño. ¿Cuáles son algunas de los rasgos típicos de carácter?
 Inocencia, transparencia, alegría, espontaneidad, amor, ternura,
compasión, honestidad, paciencia.   En un mundo donde la inocencia se
pierde a una edad muy temprana, y la hipocresía reina a diestra y siniestra, el
amor se ha enfriado y la ternura se cuaja en dureza de corazón, el niño con
Down refleja a Jesús mismo.   Si se les pregunta padres de adolescentes
«normales» quién causa más problemas – el supuesto adolescente «normal» o el
niño con Down, sin duda alguna, ¡el adolescente normal causa más dolores de
cabeza, úlceras y noches sin dormir!

En
conclusión, debemos alzar en alto la bandera Ignaciana, la bandera del beato
papa Juan Pablo II, la bandera de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, que es
la bandera de la belleza, la dignidad, el valor intrínseco de cada ser humano
que Dios trae a la existencia.  Todo ser humano tiene valor infinito
porque ha sido redimido por la Sangre del Cordero de Dios que quita el pecado
del mundo.   En las palabras del santo Job oremos: «Desnudo salí del vientre
de mi madre y desnudo volveré a la tierra.  El Señor da y Señor quita.
Bendito sea el nombre del Señor.»
 
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Oct 17 2012

HABLA CON LA VIRGEN MARIA

  

Santa Teresa
de Avila dice que la oración es apartar un tiempo en silencio para hablar con
el Amigo que yo sé que me ama.  Después
de Dios la persona con quien más deberíamos querer hablar es la Santísima
Virgen María – María anhela que todos sus hijos e hijas cultiven un diálogo
frecuente, ferviente y filial con ella.

Claro, como
en cualquier amistad, la amistad florece cuando se cultiva por medio del
diálogo, las visitas y un creciente conocimiento con el querido amigo.  En la última cena Jesús les llamó amigos as
sus Apóstoles.  La relación entre María y
Dios es esta: María es la Hija del Padre, Madre del Hijo y Esposa Mística del
Espíritu Santo.    

María para
nosotros es nuestra vida, nuestra dulzura y nuestra esperanza.  Ella es nuestra Reina y amiga, pero ante todo
es nuestra madre.
¿Qué medios
específicos podríamos poner en práctica para cimentar una relación creciente
con María?  Esta intimidad con María, la Madre de Dios y Madre nuestra,
dará lugar a innumerables bendiciones en esta vida, y procurará la salvación
eterna.

Los medios,
las oraciones y el diálogo para acrecentar esta estrecha relación con María son
incontables.  Depende de cada persona
sumergirse en este abismo insondable de diálogo con la  »Obra Maestra de la creación» (San Luis de
Montfort).  ¡Empecemos!

1. DIOS TE
SALVE MARÍA.   De todas las oraciones a María, la oración que Ella más ama
es el Ave María.  Una vez santa Gertrudis Magna vio a Jesús en el cielo
contando monedas de oro.  Fascinada, le
preguntó a Jesús qué significaba cuando Él depositaba una resplandeciente
moneda de oro al montón.  Jesús
inmediatamente le responde que cada vez que ella rezaba un Ave María con amor y
devoción Él depositaba otra moneda de oro que le esperaba por toda la
eternidad.  ¿Quieres ser multimillonario en el cielo?  ¡Reza el Ave
María con amor y devoción!

2. EL ANGELUS.  Reza el Angelus tres veces al día: a las 9:00 de la mañana, 12 del medio día y 6:00 de la tarde.   Esta oración y devoción Mariana nos ayuda a santificar la mañana, la tarde y la noche con la memoria del papel de María en la encarnación del Hijo de Dios y el Misterio Pascual, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús—los momentos claves de nuestra salvación.

 3. SALVE
REGINA / DIOS TE SALVE. Es una oración maravillosa que oramos después de
Rosario.  Esta oración trae a la mente la maravillosa verdad de que María
es nuestra Reina Celestial; llena de misericordia, «Dios te salve, Reina y
Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra».  También en medio de las batallas de la vida,
nuestras tristezas y dolores, María siempre está presente para ayudarnos. Por cierto lea las GLORIAS DE MARÍA,
escrito por el Doctor de la Iglesia, San Alfonso María de Ligorio, es una
publicación de hermosos comentarios, con pasajes bíblicos y refranes tomados de
las vidas de los Santos y la aplicación de coloridas historias del poder y la
presencia de María.
 4. ACORDAOS
(Memorare).  Esta oración atribuida a San Bernardo de Claraval ha sido
amada por muchos por más de 1500 años.  Cuando San Francisco de Sales se
encontraba en una etapa muy oscura de su vida en donde por poco se da a la
desesperación, se arrodilló en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y
rezó Acordaos a nuestra Señora y
inmediatamente esta nube o manto de desesperación desapareció.  El joven Francisco venció la tentación y
llegó a ser sacerdote, obispo, talentoso escritor y santo.  Si no hubiese sido por la intercesión de la
Santísima Virgen María y la oración Acordaos,
tal vez Francisco nunca hubiese vencido este diablo de la desesperación.

5. SUB TUUM
PRAESIDIUM. Es la oración más antigua
que conocemos dirigida a la Madre de Dios.
El descubrimiento del papiro con la oración «Sub tuum Praesidium» se
hizo en Egipto y data cerca de 250 d.C. 
La oración es corta pero densa en contenido.  «Bajo tu amparo
nos acogemos, santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas que te dirigimos
en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro, ¡oh siempre
Virgen, gloriosa y bendita!»  En la
historia de la Iglesia cuando la barca de Pedro, que es la Iglesia se ha
encontrado en medio de terribles tormentas y tempestades a punto de volcarse y
hundirse, es por medio de la intercesión de María y la invocación con fe de la
Iglesia que la Iglesia se salva.  El
fundador de los Oblatos de la Virgen María, el venerable P. Bruno Lanteri
señaló que las grandes herejías de la iglesia fueron vencidas por de la
intercesión de María, «Vencedora de todas las herejías».  Es Ella quien aplasta la horrible cabeza de
la serpiente como fue profetizado en el Proto-Evangelium.  «Pondré
enemistad entre ti y la mujer, entre su descendencia y la tuya.  Te aplastará la cabeza con su talón.»
(Gen 3:15)

 6. La LETANÍA
DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA.   Una de las mejores formas de honrar a una
persona es resaltar sus virtudes o hermosas cualidades.  Dicho esto, una
de las oraciones más bellas que se pueden hacer para honrar a María es «La
Letanía de María».  Hay muchas, pero la más famosa es la
«Letanía de Loreto».   Es una oración larga pero hermosa
compuesta por una cadena de poéticas frases bíblicas o refranes honrando las
virtudes de María.  Muchas son tomadas
del Antiguo Testamento; otras del Nuevo Testamento y otros del arte y tesoro de
los santos.  Tradicionalmente se reza la
letanía después del Santo Rosario, pero se puede rezar en cualquier momento o
lugar.  María nuestra Madre Celestial se alegra cuando alzamos el corazón
para honrarla.

 7. NOVENAS A
MARÍA.  La naturaleza de una novena es simplemente rezar por nueve días
consecutivos.  La novena puede ser a un
santo, o antes de un determinado día de fiesta o solemnidad, como Navidad o
Pascua o incluso como preparación para la solemnidad del Sagrado Corazón de
Jesús.  En el diario de santa Faustina Kowlaska, la Santa frecuentemente
hacía una novena antes de solemnidades Marianas, específicamente la Asunción de
María a los cielos y la Inmaculada Concepción. 
¿Cómo la hacía santa Faustina? 
¡No se alarmen!  Por cada día de la novena antes de la fiesta
Mariana, Faustina rezaba 1000 Ave Marías.  Con cada Ave María, la Virgen
se regocijaba inmensamente.  Bueno, esto no significa que en cada novena
en honor a la Santísima Virgen debemos rezar 1000 Ave Marías, pero podemos
escoger otra oración Mariana. ¿Por qué no rezar el Santo Rosario en familia, en
la iglesia o con amigos por nueve días consecutivos.

8. NOVENA A
MARÍA POR LOS DIFUNTOS.  Siguiendo con la idea de una novena, por qué no
formar un «Grupo de Duelo» en la iglesia y rezar el Santo Rosario por
los difuntos por nueve días.  Aplique esta Regla de Oro para usted
mismo.  Estoy seguro que usted igualmente
desearía una novena de rosarios por su alma inmortal cuando muera.  Es gran «Seguro contra fuego» por
no decir más.  María tiene gran amor por todos, pero especialmente por las
pobres almas que sufren en el Purgatorio, María está esperando nuestras
oraciones.

9. UNIDOS A
MARÍA EN LA MISA Y SANTA COMUNIÓN.   María estaba al pie de la Cruz en el
Calvario. (Stabat Mater).  Como sacerdote, María ofreció a Jesús, la
Víctima sin mancha, al Padre para la salvación del mundo.  El beato papa
Juan Pablo II hizo esta observación detallista.  El «sí» de
María en la Anunciación se puede comparar con nuestro «amén» al
recibir la Sagrada Comunión en la Misa.  ¿Por qué la comparación?  
¡Muy sencillo!   El «sí» de
María al Arcángel Gabriel resultó en la entrada de Jesús l Corazón Inmaculado
de María.  En forma paralela, nuestro
«amén» en el momento de la Comunión resulta en la Encarnación
Eucarística de Jesús en nuestro corazón y nuestra alma. ¿Por qué no pedirle a
María la gracia de hacer Comuniones más fervientes?  Nunca nadie ha recibido a Jesús en su corazón
con mayor fe, esperanza y amor que María.

 10. EL SANTO
ROSARIO.   Relacionado con el Ave María—recitado 50 veces — es la
oración favorita de la Santísima Virgen María.   En 1917, nuestra Señora
de Fátima se apareció a tres pastorcitos seis veces.  En cada aparición
nuestra Señora dejó un mensaje diferente. 
Sin embargo, cada una de las seis veces también repitió el mismo mensaje
y ese mensaje fue, ¡RECEN EL ROSARIO!  Si una madre le repite lo mismo a sus hijos
una y otra vez, es porque cree que es importante.  Si nuestra Madre celestial repitió el mensaje
seis veces, entonces ha de ser de suma importancia: una cuestión de vida eterna
o muerte.  Una sugerencia concreta: recen el Rosario en familia,
especialmente en el mes de octubre, que es el mes del Rosario.  Si es posible, recen el Rosario antes de la
cena, que sea el padre de la familia quien lo dirija, tengan hermosas imágenes
de Jesús y María y los rosarios listos en la canasta y velas encendidas.  
Si se hace, innumerables bendiciones descenderán sobre la familia y el mundo
entero.  Recuerde las palabras inmortales del sacerdote del Rosario, el P.
Patrick Peyton: «La familia que reza unida, permanece unida»,  «Un mundo en oración es un mundo en
paz».  ¡Que nuestra Señora llene de
alegría, amor y armonía a nuestras familias y que alcance la paz a nuestro
mundo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Oct 10 2012

MAL MODERNO, LA TIBIEZA

 Uno de los versículos más fuertes y
aterradores se encuentra en Apocalipsis, el último libro de la Biblia.  Se envía un mensaje a las siete iglesias de
Asia menor:  Ephesus, Smyrna, Pégamo,
Tiatira, Sardis, Filadelfia y finalmente Laodicea.  Pero para la última de estas iglesias un
mensaje impactante y amenazante suena: «Yo conozco tus obras, que ni eres
frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, o caliente!   Mas porque eres tibio, y no frío ni
caliente, te vomitaré de mi boca. » (Ap. 3:15-16).  Anteriormente
también escuchamos el mismo mensaje con un leve cambio de palabras: «Has
perdido tu primer amor…»

El gran poeta inglés T.S. Eliot lo
expresó así: «Esta es la forma que el mundo termina, no con un estallido,
sino con un quejido».

 ¿Qué ha pasado con el mundo moderno
con los cristianos, católicos, supuestos «Seguidores de Cristo»?
  Se ha perdido ese amor apasionado por los Santos, por Jesús, por la
Iglesia y por la salvación de las almas inmortales.   Jim Morrison del
grupo de Rock n’ Roll de los años 60 compuso la canción inmortal, «Vamos
nena, enciende mi fuego.»   Existe la pasión en el corazón del hombre
moderno, ¡pero una pasión por cosas equivocadas!  La bebida, las drogas,
la pornografía, el sexo, el dinero, el poder, la riqueza, la fama, las fiestas
y lujosos manjares — el mundo va tras todo esto buscando una verdadera
«pasión» o «gusto» de los placeres de la
vida.  Dichos modernos resuenan en las mentes y los corazones de los
hombres, tales como, «¡Es tiempo de pasársela bien, tiempo de una cerveza
Miller!»   O «Tiempo de sacarle todo el gusto a la vida»
(¡con cerveza!).  Otro, «¡Te mereces un descanso hoy en
McDonald´s!»  Tomarse una cerveza, o
comerse una hamburguesa con papas fritas no es pecado, pero si esto es nuestra
pasión, entonces vamos por camino equivocado.
El movimiento y la dirección de
nuestro corazón debe dirigirse a otra pasión, otro fuego, ¡hacia JESÚS!
 Él dijo: «He venido a traer fuego sobre la tierra y no estoy en paz
hasta que este fuego esté encendido».  Como Romeo tenía una pasión
por su amor Julieta y Julieta tenía una pasión por su amor Romeo, ¡así debemos
nosotros como seguidores de Cristo tienen una pasión para Él!

¿Cuáles son algunos signos visibles
de tibieza, que amenaza con extinguir el fuego del amor a Cristo en nuestro
corazón?
 1. ¡UNA VIDA DE ORACIÓN DÉBIL Y
ANÉMICA!   Santa Teresa de Avila define la oración como querer pasar largo
tiempo en silencio con el Amigo que me ama. 
Saltarse la oración, la inconstancia en la oración, acortar el tiempo de
oración y la distracción intencional en oración — estas son señales claras de
tibieza.  ¡Mi relación con Dios está en proporción directa a mi
comunicación con Él en el nivel de la oración!

2. ¡CEDER AL PECADO VENIAL!  
San Ignacio de Loyola en su meditación sobre los tres grados de humildad dice
que ¡debemos estar dispuestos a morir antes que cometer un pecado mortal,
dispuestos a morir antes que cometer un pecado venial deliberado!  El razonamiento de gente tibia es este :
«¡Bueno, tan solo es un pecado venial!  ¡Qué importa!»
 ¡Santa Teresa de Avila se horrorizaba ante esta actitud!  Si
verdaderamente amamos a alguien, ¡no queremos ofender este AMOR incluso ni en
lo más mínimo!

3. BAILANDO CON EL «SR. D»
(EL DIABLO).   Un auténtico seguidor de Cristo, un verdadero soldado que
le pertenece a Cristo, pelea constantemente por Su causa y esto significa una
batalla constante contra el diablo, la carne y el mundo.  En el momento
que el soldado se da cuenta de la tentación, ¡él lucha y rechaza la tentación
desde su comienzo!  La persona tibia permite la tentación, toma unos pasos,
baila con la tentación, y finalmente la descarta, ¡pero no un rechazo con
verdaderas fuerzas o alguna firme determinación!
4. ¡UNA VIDA LITÚRGICA ANÉMICA Y
DISTRAÍDA!   La persona tibia vendrá a Misa, pero con una disposición débil.  Irá a Misa algo apática e indiferente hacia
la realidad sagrada del Santo Sacrificio de la Misa, los tibios a menudo llegan
tarde, sus ojos vagan de derecha a izquierda, de arriba a abajo, se levanta
para ir al baño durante la colecta o incluso tal vez durante la homilía, y
luego si recibe la Sagrada Comunión lo hace de una manera mecánica y
superficial.  Finalmente aunque llegó
tarde, ¡la persona tibia es la primera de salir de Misa!  Por lo tanto,
las infinitas bendiciones espirituales que fluyen del Santo Sacrificio de la
Misa, ¡se reciben a grado mínimo!
5. ¡LUCY LENGUA-SUELTA!   Pasa
tan a menudo que la persona afectada con este mal moderno de la tibieza se da
libertad en expresar TODOS los pensamientos que le pasan por la mente!  Sin reflexión o consideración alguna, y mucho
menos con ninguna seria meditación espiritual, ¡la persona tibia cae presa a la
infecciosa plaga del chisme!  Sin conocer
las enseñanzas de la carta de Santiago en donde dice que uno debe ser ,
«Lento para hablar y pronto para escuchar,» la lengua de la persona
tibia se convierte en un instrumento para difundir el chisme, mentiras
piadosas, chistes de mal gusto, y todo a detrimento y contra la caridad de
innumerables personas!   Un día seremos juzgados y ¡tendremos que dar
cuenta de cada palabra que pronunciamos!

 6. ¡NO GUARDAR EL RECATO DE LOS
OJOS! Con frecuencia los tibios le dan rienda suelta a la vista
viendo todo y cualquier cosa que sale en la televisión.  Telenovelas, anuncios indecentes, las
películas modernas con escenas «indecentes», ¡los ojos se comen todas
estas escenas sin la menor discreción o discernimiento en cuanto a la calidad
moral del contenido!  El Arzobispo Fulton Sheen una vez comentó que ¡una
comida asquerosa podría eliminarse por un buen vómito!  Pero no es lo mismo con los ojos que consumen
la impureza e indecencia de basura moral. 
¡Los expertos coinciden en que para quitar una imagen impura de la mente
puede tardar años!

 7. ¡LA FILOSOFÍA DEL MAÑANA!
 C.S. Lewis en su clásico «Cartas del Diablo a su Sobrino»
(Screwtape Letters) presenta una escena en donde Satanás está con tres otros
demonios planeando la mejor forma de hacer que las almas tropiecen y vayan a
dar al infierno.  El primer diablo le
aconseja que deberían convencer a la gente que ¡no existe el cielo!  Satanás le replica, «¡No, en la vida la
gente sabe que cuando se alcanza un logro, se le otorga un premio y lo mismo lo
aplicarán al premio eterno que es el cielo!»  El segundo diablo le
sugiere, «¡por qué no convencer a los terrícolas que el infierno no
existe!»  Satanás nuevamente
replica, «¡estúpido!  Si la gente
cree en los premios entonces también creen en el castigo.  Si las cárceles existen entonces también
habrá castigo después de la muerte.» 
Finalmente el tercer diablo se le acerca a Satanás y dice: «¡por
qué no convencer a la gente a que dejen su conversión para MAÑANA!!!»  Eufórico y seguro de la victoria, ¡Satanás
aplaude la visión del tercer Diablo!  Por
lo tanto, el plan de Satanás es convencer a las almas que la vida es larga, que
pueden disfrutar de la vida, vivir y disfrutar de placer y el pecado y ¡siempre
habrá un mañana para cambiar y para su conversión!   Frecuente los tibios
saben que él/ella debería cambiar y renunciar a algún pecado o incluso algún
vicio, ¡pero siempre hay un mañana!

En conclusión, recordemos las
palabras del libro del Apocalipsis: «Yo conozco tus obras; que ni eres
frío ni caliente.  ¡Ojalá fueses frío, o
caliente!  Mas, porque eres tibio, y no
frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. »  (Ap. 3:15-16)
Nunca debemos desalentarnos, sino
debemos de confiar más en la infinita misericordia del Sagrado Corazón de
nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  Podemos salir de las arenas
movedizas de la mediocridad y la tibieza. 
Con un buen examen de conciencia, una buena confesión, un renovado deseo
de tener una vida de oración ferviente y una ardiente devoción a Nuestra
Señora, podemos llegar a ser grandes santos.   
  Las últimas palabras de san
Ignacio a san Francisco Xavier antes de ir a la India para luego convertirse en
el segundo misionero más grande del mundo, después de san Pablo — las palabras
fueron, ¡»VE Y PRENDE FUEGO AL MUNDO!!!»   Que nosotros
también aceptemos esta exhortación y de esta forma permitamos que las
palabras de Jesús nos transformen en apóstoles celos y santos: «¡HE VENIDO
A PRENDER  FUEGO SOBRE LA TIERRA y
cómo desearía que ya estuviera ardiendo!»  ¡Que seas TÚ esa flecha
ardiente en las manos de nuestro Señor Jesús!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Oct 04 2012

EL PREMIO PIEDRA DE MOLINO

¡Qué tan grande es el deseo, el celo
y la pasión del corazón humano de recibir grandes reconocimientos o galardones
por sus logros!  En la industria del cine el premio Emmy, el Premio Pulitzer,
la medalla de oro para el mejor deportista en las Olimpiadas, el premio
otorgado al mejor alumno de la clase «Summa Cum Laude» y por supuesto
el Premio Nobel de la Paz, y claro los trofeos de La Serie Mundial, La Copa
Stanley y el Súper Tazón (Super Bowl) para los campeones del año.  ¡Qué honor tan estupendo se le otorga a la
persona o equipo que logra tal victoria o espléndida presentación!   Es
parte de la condición humana, anhelar algún reconocimiento, incluso aunque
fuera algo tan simple como una «Medalla de Mérito» otorgado a un Cub
Scout o una Girl Scout.

Sin embargo, hay un premio que nadie
en la tierra desearía ganar—«¡El Premio Piedra de Molino!»  En verdad este premio lo promete Jesús mismo.
 Este premio se alcanza no por buena conducta sino por mala conducta moral
que deja huellas feas en otros especialmente en los pequeños e inocentes.  Medite las palabras de Jesús: «Cosas que
causan pecado inevitablemente ocurrirán, pero ¡ay de aquel que las ocasiona.
Sería mejor para él que se le pusiera una piedra de molino alrededor del cuello
y se arrojara al mar en vez de que cause a uno de estos pequeños a pecar.
»  
(LC. 17:1 – 2).  Se explicará esto más gráficamente.

Una piedra de molino es una piedra
redonda sólida o rueda de concreto que gira en un molino para moler el trigo o
el maíz y produce harina.  Una piedra de molino común y corriente es
circular: mide de 8 a 10 pies de altura y 1 a 2 pies de ancho.  Un
promedio de peso de 1.500 libras.  Hay un agujero en el centro en donde
atraviesa la cadena.   La cadena se coloca al rededor del cuello de una
persona y ambos se arrojan al mar.  Este
es el Premio Piedra de Molino otorgado a aquel que causa a un pequeño a que
peque ya sea directamente o por el mal ejemplo.   ¿El Señor es suficientemente
claro? Él no quiere que demos escándalo o que causemos que otros pequen.   «Esa
persona
» a quien nosotros causemos que peque, o a quien le damos un
ejemplo del pecado (escándalo), esa persona es a quien Jesús llama  «un
pequeño
«. ¡El Premio Piedra de Molino!

El Padre John Hardon, S.J. define el
escándalo como: «cualquier acción u
omisión, aunque no necesariamente sea pecado en sí, que probablemente induzca a
otro a hacer algo moralmente malo.  Escándalo directo, también llamado
diabólico, tiene la intención deliberada de inducir a otro a pecar.  El escándalo indirecto es cuando una persona
hace algo que él o ella prevé (probabilidad) causará la caída del prójimo al
pecado… en Latin «scandalum», piedra de tropiezo
. (Tomado del
Diccionario Católico de Bolsillo, P. John Hardon, S.J. página 397).

Entonces, ¿cuáles son algunas
maneras en que podemos ser responsables de escándalo y posiblemente estar en
línea para ganar el «Premio Piedra de Molino»

1. MI MAL EJEMPLO.   Públicamente
soy cristiano pero mi estilo de vida contradice la fe que profeso con mis
labios por un estilo de vida contrario.   Los argentinos tienen un dicho,
«Escribir con la mano y borrar con el codo.»  Los ejemplos son incontables, pero hoy en día
más que nunca la COHABITACIÓN — es decir, vivir juntos antes de recibir el
sacramento del Matrimonio.  Los niños nacen y estos padres están dando mal
ejemplo público — empezando a su propios hijos — escándalo, es una piedra de
tropiezo para todos.  Aunque hoy en día es muy común, esto no significa
que la mayoría dicta y determina la rectitud moral.  Jesús no estableció
una democracia, o la ley de la mayoría, sino dijo «Si me amas, guarda mis
mandamientos.»

2. LO TOLERO (ACEPTO).  Tolero y acepto el comportamiento pecaminoso
a mi alrededor sin corregirlo.   El filósofo político Edmund Burke declaró
sin rodeos: «Para que el mal triunfe es suficiente que el hombre bueno no
haga nada».  En el acto penitencial
de la Misa, pedimos perdón por nuestros pecados de pensamiento, palabra, obra y
OMISIÓN.  La omisión, como la tolerancia, significa simplemente no hacer
lo que debemos hacer.  Una vez más abundan los ejemplos.  Los padres que permiten que sus hijas vistan
de de forma inmodesta, y así provocando y tentando a que los hombres las miren
con lujuria — ¡el Premio Piedra de Molino! 
Padres que permiten que su hijo viva con su novia en la casa y con sus
hermanos menores presente — ¡el Premio Piedra de Molino!  Los padres que
permiten que su hijo «Gay» traiga a casa su supuesto
«amante», escandalizando a los hermanos y hermanas más jóvenes —
¡el Premio Piedra de Molino!   ¡Es cierto que al intervenir y corregir
estas acciones inmorales causará tensión, discusión, tal vez incluso guerras!  Sin
embargo, es mejor luchar por la verdad ahora que ser echado al fuego que nunca
se apaga.

3. 
NO CATEQUIZAR A MIS HIJOS.   En los últimos años—desde el
Vaticano II, que fue hace 50 años — en muchos lugares el catequesis ha sido
pobre, pero en particular en la formación continua y permanente de los adultos.
 El documento de la Iglesia, el Catecismo de la Iglesia Católica, declara
por acuerdo unánime que los principales educadores de los niños son sus propios
padres.   Por lo tanto, es el deber moral de los padres aceptar y procurar
la seria obligación de trabajar en su propia formación permanente en la fe,
para su propio enriquecimiento personal, y también para el beneficio y el
crecimiento en la fe de sus hijos.  Cuando los padres descuidan bautizar a
sus hijos a una edad temprana — dentro de las primeras semanas del nacimiento
(según el derecho canónico), padres que no enseñan a sus hijos a orar, padres
que  postergan la preparación catequética
del sacramento de la Confesión, la Comunión y la Confirmación — ¡esta OMISIÓN
es el equivalente de ponerse en fila para recibir ese espantoso galardón, el
Premio Piedra de Molino!

4. VIRIR COMO SI MI VIDA ESPIRITUAL
IMPORTA POCO.  Uno de los mejores y más claros ejemplos de esto sería la
actitud que muchos tienen a la Santa Misa.  ¿Con qué frecuencia pasa que
los padres frívolamente, despreocupados, o apáticos dejan para otro día la Misa
del Domingo cuando surge algo de último momento o incluso dejan de ir por
falsos pretextos. !Estos son algunos pretextos!   «Tenemos visita de
fuera y tenemos que atenderlos. O tal vez «que día tan agradable hoy: buen
día para un picnic familiar para unir a la familia.»   Otro,
«¡hemos trabajado duro durante toda la semana, merecemos un día libre y
una larga siesta!»  Las mentiras descaradas de los padres y el
descuido de la Misa en frente de sus hijos allana el camino para la eventual
pérdida de la fe de sus hijos, la apatía o incluso la amargura hacia Dios y un
estilo de vida inmoral.  El cardenal Ratzinger, hoy el Papa Benedicto XVI,
señaló que nuestra vida sacramental tiene una influencia vinculante a nuestro
estilo de vida moral / inmoral.  ¡Sin el
flujo abundantemente de la gracia sacramental, especialmente la gracia del
sacramento de la Eucaristía y la Confesión, las tentaciones del mundo, la carne
y el diablo pueden aplastar y hacer polvo a los jóvenes!

5. LENGUAJE ABUSIVO.
El objetivo del lenguaje hablado o de la comunicación es el comunicar la verdad
con amor.  Padres que disparan palabras
vulgares, que cuentan chistes sucios, que permiten imágenes indecentes en su
casa, o peor aun que usan el nombre del Señor en vano—todo esto es colocar
piedras de tropiezo o escándalos enfrente de sus hijos.   ¡De nuevo
poniéndose en posición para posiblemente recibir le Premio Piedra de Molino!

A pesar de nuestros muchos fracasos,
nunca debemos perder la esperanza y caer en desesperación.  Al contrario, el atributo más grande de Dios
es su infinita misericordia.  «Dios
es lento a la ira y rico y pronto a la misericordia».  En cuanto
nuestro corazón suplica por el perdón y la misericordia, Dios perdona en un
instante.   Como dice san Pablo, «Donde abunda el pecado, sobreabunda
el amor misericordioso de Dios.»

Por lo tanto, reconozcamos los
posibles escándalos que hemos dado, debemos admitirlos y confesarlos al Señor y
al sacerdote en la confesión.  Hagamos un
decidido esfuerzo para corregir nuestro comportamiento. ¡Oremos con fervor,
hagamos penitencia y esforcémonos en este momento en adelante para ser una luz
que brilla con el buen ejemplo a nuestros hijos en el hogar, en público a
dondequiera que Dios nos envíe y a todo el mundo!  María, Estrella de la Mañana, Estrella del
Mar, Estrella de la Nueva Evangelización, ruega por nosotros—Tú que siempre
nos diriges a Jesús quien es el Camino, la Verdad y la Vida.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • EL CONCLAVE
  • EL VICARIO DE CRISTO
  • EL ARTE DEL DEBATE
  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved