Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Ene 22 2016

DOMINA TU LENGUA, ¡CONTRÓLALA!

«Hay que ser prontos para oír y lentos para hablar» – lea este excelente tratado sobre los pecados de la lengua (Santiago 3). Tomás Kempis, en su obra clásica Imitación de Cristo, afirma que son pocos los que se han arrepentido de haber callado; la realidad otra, muchos se arrepienten de haber dicho algo. Es más, Jesús dice: «De toda palabra ociosa que habla el hombre dará cuenta en el día de Juicio» (Mt 12, 36) E igual dice: “De la abundancia del corazón habla la boca.” Y por último, veamos lo que dice san Buenaventura: “Debemos abrir la boca en tres ocasiones: para alabar a Dios, para acusarnos a nosotros mismos, y para edificar a nuestro prójimo.” ¡Aspiremos y hagamos este nuestro criterio al hablar! Dios en su infinita bondad dotó a cada ser humano un intelecto y una voluntad y el don de hablar y comunicarse para “comunicar la verdad con amor.” El fin principal de este don de Dios. Al hablar debemos comunicar la verdad, pero el condimento más exquisito es el amor.¿Cuáles son los diez defectos graves que resultan de hablar indebidamente?  Siempre es mejor prevenir que lamentar, la medicina preventiva es mejor que la curativa. ¿Por qué? Porque las palabras una vez dichas, no regresan, son igual que el fusil que se disparado contra el cristal, inicia su vuelo y no vuelve a la boca del cañón – ¡el vidrio estalla al impacto!

1. LA MENTIRA. ¡No mienta! ¡Evítelo a todo costo! La mentira retuerce el lenguaje y pervierte la finalidad del habla humana. Si todos mienten, la solidaridad humana no sería posible, porque nadie confiaría de nadie, todos sospecharían de todos y de sus palabras.  Jesús dijo que el diablo es el padre de la mentira.  Por tal, en forma muy real, si mentimos somos hijos e hijas del diablo!  ¡Palabras fuertes pero ciertas!

2. UNA MENTIRA PIADOSA. Muchos mienten y se justifican diciendo que
es una mentira piadosa, una mentira inofensiva y mienten para no lastimar a
alguien.  Hay una tira cómica de Charlie Brown en donde el personaje de Carlitos está hablando con Lucy sobre la mentira – en inglés le llaman una mentira “blanca”. Carlitos le responde: “Lucy, sólo es una mentira blanca!” Y Lucy rápidamente le responde: “Carlitos, yo no sabía que las mentiras son de colores! No caigamos presa de nuestro propio engaño. Comuniquemos siempre la verdad, en las cosas grandes y las cosas pequeñas, porque Jesús nos dice, que el que es fiel en lo poco, será fiel en lo mucho.

3. GRITOS. Personas frustradas que tienen poco autodominio recurren de manera
habitual a los los gritos para hacer que otros reaccionen; este es el caso de
muchas madres con sus hijos, pero con esto no lograrán que sus hijos sean
obedientes; sucederá todo lo contrario, los niños prestarán poca atención a una
madre explosive y fuera de control. Si es necesario corregir, hablar con calma y buenos modos será mucho más eficaz. 

4. LA CALUMNIA. Todo ser humano tiene el derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad y su buen nombre.  Las habladurías matan al prójimo, el que habla mal de su hermano es un homicida porque mata su buen nombre y esto va contra el Quinto Mandamiento – “No matarás”.

5. LAS HABLADURÍAS. “Hablar mal del prójimo” es tan prevalente hoy en día, es el mal moderno.   Quien vive juzgando al prójimo y habla mal de él o lo critica, se fija solo en lo malo, pero es un cobarde porque no se atreve a decírselo a él sino habla a espaldas de él y se lo dice a todo mundo.  Las habladurías tienen un efecto devastor; hieren a Dios porque Dios todo lo ve y todo lo sabe; se gacen daño a si mismos porque es pecado hablar mal del prójimo; hacen daño a quienes les escuchan; y claro,hacen mucho daño a aquel de quien hablan, lo destruyen al matar su buen nombre. El santo Padre Francisco dice:“No hay habladurías inocentes.” “Las habladurías hieren, son bofetadas a la buena fama de una persona, son bofetadas al corazón de una persona.” (Homilia) Si usted es una persona chismosa, o le gusta el chisme, pare ya!  Recuerde las palabras de Jesús:“Y yo os digo que de toda palabra vana que hablen los hombres darán cuenta de ella en el día del juicio.”(Mt 12: 36)

6. CINISMO EN EL HABLAR. El cinismo  y el sarcasmo en el hablar va contra la
caridad; es como ponerle sal a un herida abierta, la herida duele y arde.   El cínico menosprecia, denigra y desacredita, mortifica y desautoriza, deshonra a su prójimo y causa que otros se burlen de él, dañando su dignidad.  Antes de hacer un comentario sarcástico, aplique la Regla de Oro:  ¿Le gustaría ser la burla de todos?  “Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti.” “Habla de otros lo que deseas que hablen de tí.”

7. DIVULGAR LAS CONFIDENCIAS. Si debe de guardar silencio sobre algo que ha escuchado, no lo repita, guarde silencio, ¡cierre la boca! Todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar silencio absoluto bajo el “sigilo sacramental.» En el ámbito profesional, el deber de la ética profesional frente a clientes, como el caso de un abogado, él debe obrar con honradez y fidelidad y debe guardar las confidencias. Cuan cierto es el proverbio americano:“El silencio es oro”. Por lo tanto, con respecto a nuestras palabras, a veces nos vemos obligados a permanecer callados, ¡la elocuencia del silencio!

8. BLASFEMIAS. La blasfemia es una injuria gravísima. ¿Qué es blasfemia? [2146] El segundo mandamiento prohíbe abusar del nombre de Dios, es decir, todo uso inconveniente del nombre de Dios y de Jesucristo, de la Virgen María y de todos los santos. [2148]  La blasfemia se opone directamente al segundo mandamiento y consiste en proferir contra Dios – interior or exteriormente – palabras de odio, de reproche, de desafío; en injuriar a Dios, faltarle al respeto en las expresiones, en abusar del nombre de Dios”, así nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica. Un ejemplo sería es la profanación de la imagen de la Virgen Maria en Navidad, en donde con permiso de las autoridades civiles, un grupo de satanistas llevaron una imagen de Nuestra Señora frente a una iglesia de la ciudad de Oklahoma y la ensuciaron con sangre artificial en un ritual profanatorio. ¡Que Dios tenga piedad de nosotros!

9. PALABRAS ABUSIVAS Y VULGARES. Aunque la vulgaridad, las groserías y las malas palabras son de la misma gravedad que la blasfemia, sigue siendo un mal muy común en nuestra sociedad.  Muchas veces se emplean palabras abusivas para degradar a nuestros hermanos.  Dios creo al ser humano con el fin sublime de colaborar en la creación de un ser humano, por lo tanto, está mal hablar con palabrotas.  Pongamos alto a esto!  No olvidemos que somos templos del Espíritu Santo y si somos católicos, nuestra lengua se convierte en el trono de Dios cuando lo recibimos en la santísima Comunión.  Vivamos nuestra dignidad, ¡somos templos de Dios vivo! Recordemos también nuestro destino, somos llamados a ser ciudadanos de la patria celestial, el cielo!

10. VANAGLORIA.Otra forma de comunicación que debemos evitar es la vanagloria. ¿Qué es vanagloriarse?  Es la falsa gloria, la vanidad, la necedad de hablar de nosotros mismos, de hacer brillar nuestras obras delante de los hombres.  Es cuando atribuimos lo bueno que hacemos a nosotros mismos y no damos el honor y la gloria a ÉL de quien todo lo bueno precede.  Hablando san Bernardo de la vanagloria, dice:“Es un mal sutil, un veneno secreto, una peste oculta, e artesano del fraude, la madre de la hipocresía, padre de la envidia, el manantial de los vicios, el gusano roedor de la santidad, y la ceguedad de los corazones…”  Sigamos el sublime ejemplo de la santísima Virgen Maria quien en su magnificat dijo: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a lo shambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacios…“No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria…”(Salmo 115:1)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 13 2016

SAN JUAN NEUMAN: MODELO DE SANTIDAD PARA OBISPOS

Todos necesitamos una brújula y ejemplos en quien modelar nuestra vida; un obispo tiene un ejemplo en sumo grado de aquellos que la Iglesia reconoce que ahora gozan de la gloria del cielo, los santos obispos como san Juan Neuman (1811-186), que la Iglesia celebra el 5 de enero y cuyo lema fue “Pasión de Cristo, fortaléceme.”

¿Cuáles fueron algunas de las virtudes más destacadas que san Juan Neuman
dejó como patrimonio al mundo?

1. AMOR POR EL SACERDOCIO. San Juan Neuman nació en Bohemia, lo que es ahora parte de la República Checa, ahí ingresó al seminario, y después de haber completado su preparación para el sacerdocio, su Obispo decide que no realizaría ahí más ordenaciones porque habían demasiados sacerdotes.  Con un solo billete de un dolar en su bolsillo, viaja a los Estados Unidos y en Nueva York fue ordenado sacerdote.  ¡Qué ejemplo inspirador para nosotros sacerdotes a reavivar nuestro amor por nuestro sacerdocio, y para los jóvenes para que escuchen el llamado de Jesús de trabajar en su viña para la salvación de las almas.

2. IDIOMAS. En el seminario se dedicó al studio de los
idiomas, en los que 5 años aprendió cinco lenguas.  Al llegar a los Estados Unidos, continuó  aprendiendo idiomas para comunicarse con los
inmigrantes y pobres y para mejor desempeñar su apostolado.  Los inmigrantes encontraron en él un amigo, un hermano en
Cristo y padre en quién confiar.  También apredió el idioma gaélica de los inmigrantes procedentes de Irlanda, y dominaba tan bien la lengua que en una ocación una anciana irlandesa llegó a pensar que era nativo de Irlanda. “Me he hecho todo a todos para salvar a toda costa a algunos” dice san Pablo. (1 Cor 9, 22)

3. SACRIFICIO POR LAS ALMAS.  Al comenzar su apostolado en Bufalo, estado de Nueva York, pasaba la mayor parte de su tiempo visitando poblado tras
poblado, visitando a enfermos, enseñando catecismo, y administrando los
sacramentos. Recorría los poblados montado a caballo, pero como era de corta
estatura, sus pies no alcanzaban los estribos.

4. SOLEDAD. Vivía lejos de su patria, y a pesar de
visitar a muchos, no podia aliviar el hecho que estaba solo.  Ingreso como sacerdote religioso redentorista a la congregación fundada por san
Alfonso María Ligorio y en poco tiempo le
otorgan el rango de primer Provincial de la congregación.  El buen testimonio de su ejemplo nos debe impulsar a todos – obispos, sacerdotes y laicos – a que llenemos el vacio con
Dios, los santos y el apoyo de nuestra comunidad que nos ama.  San Juan Neuman, ¡intercede por nuestros
obispos ante Dios para darles fortaleza!

5. LA GRAN SORPRESA DE SU VIDA. El Santo Padre le manda un
comunicado pídiendole que sea obispo de Filadelfía, una histórica e importante
ciudad norteamericana, y él acepta su elección como obispo,
manifestando su obediencia y su lealtad.

6. TRABAJO PASTORAL. No pierde tiempo, el nuevo obispo se dedica a
trabajar fuertemente por la santificación y la salvación de su rebaño.  Su episcopado duró ocho años, pero en su
corta vida, logró mucho, el 5 de enero de 1860, Juan Neumann colapsó en la
calle de una ciudad y murió de un ataque al corazón a los 49 años.  ¡La vida es corta y el tiempo apremia!

7. IGLESIAS CATÓLICAS. Cuando llegó solo habían 2 iglesias
católicas y en 1860 cuando murió, ¡en la diócesis habían 80 iglesias!  Abririó una iglesia cada mes por 8 años hasta
el día de su muerte.  Conocía las
necesidades de su pueblo, los inmigrantes, conocía el anhelo de las almas de
una ir a una casa de oración, y se ocupó de responder a las necesidades de su
pueblo inmigrante.  Las Iglesias mas
bellas fueron precisamente estas, que fueron construidas con el apoyo y
contribución de los inmigrantes que aportaron su tiempo, talento, trabajo y
buena voluntad.

8. ESCUELAS PARROQUIALES. Aparte de las Iglesias parroquiales que se contruyeron, Neuman, conocia bien la importancia de una buena educación católica,y fue instrumento clave en abrir escuelas parroquiales.  Convocó a las religiosas a que se ocuparan de la educación y formación de los niños y jóvenes en la fe católica y en el apoyo de los sacerdotes.  En aquel entonces, los protestantes llamaban a los católicos los “no-saben nada” por su falta de conocimiento en todo lo que concierte la fe.  Pero Neuman haría que cambiara el curso, y ahora se le considera a él y Santa Elizabeth Ann Seton, SC, los fundadores del primer sistema educativo católico en los Estados Unidos.  Dirijamos nuestra plegaria a estos dos grandes santos intercedan ante Dios por nuestras escuelas católicas para que con renovado vigor enseñen la plenitud de la verdad.  Pidamos también por nuestros obispos, que tienen la responsabilidad, como primeros educadores de sus diócesis, de proteger, guardar y promover una solida educación católica para nuestros niños y jóvenes.

9. ADORACIÓN EUCARÍSTICA. Sucedió una vez Neuman mientras que trabajaba escribiendo sobre su escritorio, se quedó dormido y se cayó la vela y quemó todas las cartas menos una. En esta carta presentaba la devoción de las cuarenta horas a los, es decir, presentaba y exhortaba a las parroquias la adoración continua al Santísimo Sacramento por 40 horas.  Neuman inició la práctica se expandió por todo el país como fuego.  Hasta el dia de hoy, las parroquias continúan con las 40 horas de adoración a Jesús sacramentado, todo gracias a la iniciativa de San Juan Neuman.

10. HUMILDAD.  Neuman escribió una carta al Papa pidiéndole
que le relevara de su episcopales porque no se consideraba suficientemente competente
como para cumplir con sus
obligaciones y consideraba que por su acento tan marcado y su falta y le
faltaba refinamiento.  Es más, él pensaba
que carecia de talentos para administrar. 
Por esto es que pedía que se le permitiera retirarse de su puesto y se
le permitiera trabajar en una diocesis más sencilla en donde pudiese trabajar
con la los pobres, los agricultores y mineros, porque él pensaba que aquí es
donde pertenecía.  Pero el Santo Padre no
aceptó su petición.  Muchas veces los
designios de Dios no son los nuestros.  Como
son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que
vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Is 55,
9).  A los 49 años de edad, mientras que
caminaba en las calles de la ciudad, murió de un infarto.  En solo 8 años de obispado, Juan Neuman logró
transformar radicalmente una de las diocesis de más prestigio en todo el
país.  Esto lo logró por su profunda
humildad, su gran amor por su pueblo, el rebaño que Dios le había encomendado
pero especialmente por el gran amor que tenía a Dios y en cumplir su santa
voluntad.
OBISPOS.  Pidamos a
Dios, por la intercesión del obispo San Juan Neuman, por los obispos del mundo
entero, especialmente por los obispos de los Estados Unidos, para san Juan
Neuman sea su modelo, inspiración, guía, y estrella luminosa en su importantísima vocación de seguir a Jesus el Buen Pastor.  Que el Espíritu Santo encienda en nuestros
obispos el celo por la salvación de las almas y la gloria de Dios, tal como lo
hizo el santo obispo San Juan Neuman! Amén.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 31 2015

LIBÉRATE DE LA PORNOGRAFÍA, 100 SUGERENCIAS PRÁCTICAS.


La pornografía se ha vuelto en una de las principales armas que el enemigo utiliza para hacer caer a los hijos de Dios. Este monstruo se ha extendido y prolifera con desenfreno en todos los sectores de la sociedad. En efecto, nuestras familias y  nuestra sociedad están enfermas porque respiran una contaminación tóxica de suciedad!  Este air fétido está sofocando a quienes más amamos, ¡a nuestros hijos e hijas, esposos y esposas!

Uno de los psicólogos católicos más famoso de nuestros tiempos expone los motivos por los cuales éste veneno se va difundiendo a pasos agigantados. Veamos cuales son estas “cinco A´s”; las «cinco A´s» se refiere a las iniciales de las cinco razones. 

ASEQUIBLE:  Hace cincuenta años, el mundo era muy diferente, la pornografía no facilmente se adquería; quien quería ver material pornográfico tenía que dirigirse a la licorería, ir al rincón más oculto detras de las botellas del licor y ver la basura ahí.  Pero ahora, nos topamos a cada momento con alguna forma de pornografía: quioscos de periódicos y diarios, carteleras publicitarias, programas de televisión, comerciales, películas, la moda y forma de vestir, y ni se diga, el internet con un sin fin de sitios pornográficos; que por cierto, ¡los sitios pornográficos son los más visitados dentro de los medios electrónicos!

ACEPTABLE (ADMISIBLE):  La pornografía es ampliamente aceptable entre los hombres y les parece normal.  Todos dice este slogan: “Son hombres”.  Al decir esto se entiende que es aceptable y normal que lo hombres vean pornografía, y erroniamente se les anima, ¡piensan que así se llega a ser hombre!

ASEQUIBLE (ECONÓMICO):   Practicamente, la mayor parte de este material está disponible en el internet gratuitamente.  Aun, los más pobres tienen aceso fácil a la pornografía.

ANONIMATO:  Como resulta vergonzoso ver pornografía, se practica en el anonimato.  Nadie desea que se le sorprenda viéndola. Por esta razón, un hombre casado puede estar mirando esta porquería a las escondidas por meses o incluso años antes de ser descubierto.  Jesús dijo que las cosas del diablo se hacen en la oscuridad.  Los actos del diablo se hacen en las tinieblas.

ADICTIVAS:  Serios estudios han señalado que la pornografía es altamente adictiva y afirman que podría ser más adictiva que la adicción a la cocaina, es más, para un niño o adolescente que que está entrando a la pubertad, dado que es tan vulnerable, ¡su adicción puede ser inmediata!

Conscientes de que estamos en guerra espiritual, luchando por salvar nuestro mundo, nuestra sociedad, nuestra cultura, familia, hijos e incluso nuestra propia alma, le presento a usted, estimado lector, una ayuda, cien sugerenicas efectivas, pasos prácticos para evitar caer en el pozo sin fondo de la pornografía, es mejor tomar medicina preventiava que curativa; o si está hundiéndose en esta arena movediza, ¡para salir de ella!  

Que Nuestra Señora, madre pura e inmaculada, por su poderoza intercesión, interceda por nosotros para que podamos vivir la bienaventuranza: “Dichosos los puros de corazón porque verán a Dios.” (Mt 5,8)  Presentaremos a continuación 100 pasos e ideas, algunos de ellos quizas parezcan una repetición, pero cada número presenta una idea diferente para así asimilar y profundizar en las pautas, para que bajen al fondo de nuestra alma.

1. CAMPO DE BATALLA/COMBATE ESPIRITUAL. Debemos estar profundamente conscientes que mientras vivimos en esta tierra, estamos en un campo de batalla; la batalla es real aun cuando no podemos verla. (Libro del Eclesiástico) La teología espiritual clásica delinea tres enemigos principales de la vida espiritual: el diablo, el mundo y la carne. San Pablo por eso traza la figura del creyente como un soldado de oficio. La carne lucha por dominar y humillar al espíritu; el espíritu lucha contra la carne. En esta lucha, el auto-conocimiento es indispensable especialmente para alcanzar la virtud de la pureza. El famoso aforismo de los padres del desierto también lo comunica:¡Conócete! Lea el cuarto capítulo del Evangelio de san Mateo – Jesús es llevado por el Espíritu al desierto para un gran combate; y rezó, ayunó y con la Palabra de Dios salió victorioso!

2. VIGILANCIA.En el huerto
de los Olivos, Jesús exhortó a sus apóstoles y nos exhorta a nosotros: “Manténganse despiertos, y oren, para que no
caigan en tentación… el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil.” 

El papa Francisco, sacerdote Jesuita, modelado por la espiritualidad ignaciana,
invita, exhorta y anima a los fieles, laicos y consagrados, a estar siempre despiertos,
a una vigilancia activa y constante, a que esten alertas, vigilantes, a
guardarse bien de los peligros, a cuidar sus pensamientos y afectos.

3. KRIPTONITA.  Quién no
conoce el personaje de Clark Kent, el reportero tímido y amable que mantenía
una doble identidad; en su vida cotidiana era Clark Kent, un reportero, pero
este, ¡a su vez era SUPEMAN!  Superman, era invencible, tenía poderes
extraordinarios, fuerzas ilimitadas, habilidades superiores a los de cualquier
hombre, pero su debilidad era la kriptonita, una sustancia que le privaba de
todos sus poderes. ¿Cómo podemos relaciónar esto a nuestra propia vida? 
Debemos conocer nuestro punto debil especialmente en lo que concierne a la
castidad.  ¿Qué persona, lugar, cosa, hora del día o en qué circunstancia
somos más vulnerabls?  Si estamos concientes de nuestras vulnerabilidades,
podremos redoblar la vigilancia.  Porque de lo contrario, ¡quien con fuego
juega, se quema!

4. EL DIABLO Y LA TENTACIÓN.  San Pablo en su carta a los Efecios dice: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra
principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de
este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes.” 
¡El diablo nos tienta, con imagines y pensamientos
impuros!  San Pedro dice que el diablo es
como un leon rugiente que busca a quién devorar, ¡debemos de resistirlo y ser
firmes en nuestra fe!

5. OBSESIÓN.  El diablo igual puede tentarnos con un pensamiento malo, una idea o imagen fija e impura; estas obsesiones pueden persistir por horas o días, pueden atormentarnos pero no son pecados, al menos de que demos nuestro consentimiento de voluntad a la mala acción.

6. RESISTA LA TENTACIÓN INMEDIATAMENTE. Somos soldados de Jesús y María, debemos resistir los ataques
de la impureza inmediatamente y sin vacilar, ¡rechazemos los malos
pensamientos!  Si abrimos las puertas
de nuestra mente y nuestro corazón, más tarde no será fácil borrar estas imágines.

7.LA INMODESTIA. El Papa Leon Magno decía: «¡Reconoce oh cristiano tu
dignidad, el Hijo de Dios se vino de cielo por salvar tu alma!» 
Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, y por el sacramento del Bautismo
somos hijos e hijas de Dios.  San Pablo dice que somos “embajadores de
Cristo”; un embajador es aquel que representa al Rey de Reyes y Señor de
Señores.  Quien viste de forma inmodesta provoca a que otros tengan malos
pensamientos y malas acciones.  Recuerde que como nos vestimos es primero
sobre todo, un asunto del corazón.  ¡La modestia
es un resultado de pureza de la mente y espíritu!

8. VIVAMOS EN LA PRESENCIA DE DIOS. Los santos tenían siempre la idea de la presencia de
Dios, y esto los salvaba de caer en muchos pecados.  ¡Ese era su secreto para no caer en
pecado!   San Pablo cita al filósofo griego de la antigüedad
presentándonos esta inspiradora imagen de la omnipresenica de Dios: “En él vivimos, y nos movemos, y somos”. 
Si tan solo estuvieramos profundamente concientes de esta realidad, esto servirá
como barrera protectora, nos ayudaría a no ver imágenes que dañan nuestro
corazón, mente, cuerpo y alma!

9. PENSEMOS O MEDITEMOS EN LAS “ÚLTIMAS COSAS”. Una fuerte motivación para evitar el pecado,
especialmente los pecados de impureza es meditar sobre las “últimas
cosas”.  ¿A qué nos referimos cuando hablamos de las “últimas
cosas”?  Son las verdades últimas: nuestra MUERTE, el inminente JUICIO, y
nuestro destino eterno – el CIELO o el INFIERNO; qué saludable es
meditarlas.  En 1917, Nuestra Señora de Fátima hizo un urgente llamado al
mundo y advirtió que un gran número de almas se condenan al fuego eterno por
los pecados contra la virtud de la pureza. En 13 de julio de
este mismo año, ella les mostro a los tres pastorcillos, Lucía, Jacinta y
Francisco y visión gráfica del infierno.  ¡La mayoría de las almas van a
dar ahí por pecados contra la virtud de la PUREZA!

10. LA ORACIÓN. Quien
añora recibir un favor de Dios, en particular que le guarde de la muert, de
este Tsunami que no deja de azotar al mundo, debe de aferrarse a la oración con
fe viva y con fervor, amor ardiente y vehemente afecto; la fe puede mover
montañas y es indispensable para contrarrestar la mala inclinación y restaurar
la pureza si es que ya se ha perdido.  Jesús dice: “Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá.” (Mt
7, 7)  Es decir, para recuperar la pureza debemos de añorarla y implorar a
Dios tan sublime virtud.  San Agustín dice «cuando oramos, todos somos
mendigos ante Dios ».

11. DETERMINACIÓN: COMPROMISO FIRME. Como consecuencia del pecado original, el hombre
sufre el debilitamiento de la voluntad, tiene una inclinación a los distintos
pecados, su voluntad vacila, flaquea y es inconstante.  Jesus dice:  “El espíritu está dispuesto, pero la carne
es débil.”
  Recurramos a Dios con fervor y humildad, para perseverar
sólo hace falta voluntad, la gracia de Dios NUNCA nos falta.  Añoremos con
todas las fuerzas de nuestra voluntad dominar la carne y no ceder a sus
caprichos sensuales.  Santa Teresa de Ávila nos exhorta: “Debemos tener
una determinada determinación para nunca dejar la oración.”  De igual
forma, debemos tener una determinada determinación de dejar el pecado,
especialmente los pecados de impureza.  No hagamos lo que San Agustín
hacía, él rezaba así:  “Señor, dame castidad, pero no ahora.”

12.EVITEMOS LAS OCASIONES DE PECAR. Muchas veces caemos miserablemente en el pecado, porque nos ponemos voluntariamente en peligro de pecar, porque ya dice la Sagrada Escritura que quien ama el peligro, perecerá en él.  Bien, en cuanto concierne a la impureza bajo todas sus formas, debemos evitar enérgicamente toda tentación que nos pueda llevar a pecar.  Al rezar el Padrenuestro, pedimos “No nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.  Amén.”

13. LA PODEROSA INFLUENCIA DE LAS MALAS COMPAÑÍAS. Todos conocen el refrán: “Quien con lobos
anda, a aullar se enseña”; alude a la poderosa influencia de las malas
compañías, por lo que conviene huir de ellas.  Muchas veces el demonio se
vale de los mismos hombres para hacernos pecar.  La ocasión de pecado
puede proceder de PERSONAS que con facilidad atraen, tientan, seducen y enredan
para que caigamos en pecado.  ¡Debemos sacarles la vuelta y huir de ellos
como a la peste!   No sea que hagamos cierto
el refrán: «lo mismo busca de lo mismo» o «pájaros del mismo
plumaje vuelan juntos.» 

14. LUGARES DE AMBIENTES PERVERTIDOS.Los malos ambientes también nos pueden pervertir.


Como dijo Pablo VI, en una solemne alocución: “Muchos cristianos de hoy, en
lugar de misionar, son misionados; en lugar de convertir, son convertidos; en
lugar de comunicar el Espíritu de Jesús, son ellos contagiados por el espíritu
del mundo”. Hay citios que francamente son pecaminosos y lugares en donde
prolifera la inmundicia y son nidos de pecado:  bares, teatros de cine
(con malas películas), antros, clubes nocturos; irse de borrachera o de
parranda.  Estos lugares facilmente nos llevan a un derrumbe grave
moral.  El santo Cura de Ars solía decir:  “Cuando alguien entra a
una taberna (cantina, bara), deja a su angel guardian afuera y entra con el
diablo.”  Jesús dijo: “Nadie puede
servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho
a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las
riquezas.”
(Mt 6, 24)

15.TELEVISIÓN POR CABLE. La televisión puede usarse para el bien o para el mal, ¡es la verdad! 
Pero las tentaciones que nos presenta la televisión y las compañías de cable
son incontables y los programas que televisan pueden llevarnos a nuestra ruina
moral. Estos programas son altamente adictivos, aun la televisión sin cable nos
presentan una bandeja de inmoralidad, o en los intermedios de los programas
deportivos salen comerciales que son moralmente reprensibles.  Elizabeth
Ann Seton, la primera santa norteamericana, tuvo un sueño, se vio caminando a
través de una pequeña ciudad que parece estar desierta ya que no vio a nadie. Luego
se acercó a la ventana de una casa y se asomó para ver si alguien estaba en la
casa. Vio a una familia en la sala y que estaban reunidos alrededor de una
PEQUEÑA CAJA NEGRA mirándola.  Ella vió que esta CAJA NEGRA entraría a los
hogares en Estados Unidos y destruiría familias.  ¿Cuál es su
interpretación de esta “caja negra”?

16. COMPUTADORAS EN LAS HABITACIONES DE LOS JÓVENES. Si su hijo o hija adolescente tiene una
computadora en el rincón de su habitación y tiene aceso al internet, es muy
probable que esté mirando pornografía, y este hábito, o más bien esta adicción
se puede quedar con él por años.  Padres de familia, lo más prudente
es sacar esa computadora de la habitación de sus hijos y ponerla en un lugar
donde haya supervisión constante, podría ponerla cerca de la cocina en donde
mamá lo podrá supervisar mientras prepara los alimentos, con “un ojo al gato, y
otro al garabato.”

17. SUPERVISIÓN.Respecto al uso del internet, los padres de familia deben vigilar estrictamente y
supervisar en todo momento el uso de todos los aparatos que tienen
internet.  Los padres deben ser buenos pastores de las ovejas que Dios les
ha encomendado y protegerlos del lobo de la pornografía que siempre están al
asecho.

18. FILTRO DE PROTECCIÓN. Podremos hacer algo más, podemos instalar otra herramienta de seguridad en la
computadora, podemos instalar un filtro de protección que aunque no es 100%
exacto, puede bloquear mucho del contenido e impedir descargas
indeseadas.  Entre los más conocidos está:  Safeeyes.com.  
Este es un paso más para protejer a los niños que Dios nos ha encomendado a
nuestro cuidado para su salvación eterna. 
21. ¡CONTROL DE LOS OJOS! Un elemento esencial para no ver imágenes pornográficas es “guardar control de
los ojos”.  Es preciso que pongamos todo el esfuerzo en guardar la
entrada, que nos guardemos con toda fortaleza, y no demos lugar alguno para que
el pecado entre.  ¿Cuál es esa puerta por donde entra el pecado? 
¡Los cinco SENTIDOS; el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto!  
El pecado entra por medio de los sentidos especialmente por los ojos, que son
los espejos del alma.  Pidamos a Dios la gracia de dominar nuestro cuerpo,
nuestra mente y nuestros OJOS!

22. LA SICOLOGÍA DEL SER HUMANO.La información o imágenes visuals que entran por los ojos se
graban en la mente, de la mente al corazón, del corazón se manifiestan en la
vida cotidiana y en las acciones, las acciones forman hábitos, los hábitos
forman la personalidad de una persona y esto repercute en su destino eterno –
la salvación o condenacion eterna.

23. CONTROLAR LOS PENSAMIENTOS.Hay un dicho:  “Somos lo que comemos”.  ¡Qué
cierto es!  Si comemos demasiado, ¡engordamos!  E igual podemos decir
que somos lo que pensamos.  Debemos controlar nuestros pensamientos – claro,
esto no es fácil, y sin la gracia de Dios es imposible, pero con la ayuda de
Dios TODO es posible.

24.  RECHASEMOS TODO PENSAMIENTO IMPURO E INDECENTE.Seguido me preguntan si es pecado tener pensamientos
impuros.  Antes de dar una respuesta me gustaría presentar esta anectoda
algo curiosa.  Hubo una vez un sacerdote que le preguntó a un
hombre:  “Señor, consiente o entretiene pensamientos impuros?”  El
hombre sin pensarlo mucho le respondió:  “No – ellos me entretienen a
mí”.  Los pensamientos impuros no son malos hasta que damos nuestro
consentimiento.  Por lo tanto, en cuanto estemos conscientes que estamos
teniendo pensamientos impuros rechasémoslos inmediatamente!

25. ¡INVOQUEMOS A MARÍA! Los Oblatos de la Virgen María tiene una jaculatoria en latín a la Virgen
María, y es la siguiente: “Maria cogita,
Maria invoca!”;
“Piensa en María, invoca a María”  Invoquémosla
especialmente en las tentaciones contra la virtud de la pureza, pensemos en la Virgen
María, pero más importante, invoquemos su poderoza ayuda para que no caigamos
en pecado.  “Oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que
ninguno de los que haya acudido a Vos, implorado vuestra asistencia y reclamado
vuestro socorro, haya sido abandonado de Vos…”

26. EVITAR LA HOLGAZANERÍA. Una de las principales armas del diablo es buscar a
personas perezosas, personas flojas que no tienen disciplina y facilmente se dejan
llevar por el viento.  El gran san Juan Bosco solía decir que el diablo
cosechaba en la temporada de vacaciones porque los jóvenes tenían mucho tiempo
libre, sin nada que hacer.  ¡El diablo
les daba mucho que hacer!.  Igual hará con nosotros, si nos falta
disiplina, o somos flojos o indolentes, el diablo de la impureza y el diablo de
la pornografía redoblan sus hazañas y atacarán!  San Buenaventura
decía:  “Si estamos ocupados, solo un diablo nos tienta, pero cuando no
tenemos nada que hacer, un ejército de diablos van tras nosotros.” Trabajemos
fuertemente en esta vida para descanzar por siempre en el cielo.

27. EVITAR A PERSONAS PEREZOSAS. Una extension del punto anterior, es este, tengamos cuidado de
con quién nos asociamos.  Si acostumbramos asociarnos con personas que ven
imagines indecentes, es muy probable que nos jalarán al fango con ellos.

28.TOMAR NUESTRO DEBIDO DESCANSO.  Otro punto, debemos ser realistas, todos necesitamos el
descanso adecuado.  ¿Por qué?  Porque cuando el cuerpo está agotado
es más fácil ceder a las tentaciones contra la virtud de la castidad.  ¡El
diablo no descanza!  ¡Nosotros si nos tomamos vacaciones cada año pero el
diablo no!

29. ESTADO DE DESOLACIÓN. En los Ejercicios Espiriutales de san
Ignacio de Loyola, hay una enseñaza clave en las Reglas de discernimiento.  La DESOLACIÓN es un estado del alma
de tristeza, depresion, tibieza, desánimo, frialdad espiritual, pensamientos de
soledad.  Todos pasamos por estos estados de ánimo.  Cuando el alma
se encuentra en este estado, el diablo se lanza contra ella y le tienta con
la impureza.  El diablo les presenta la
pornografía y les hace pensar que esto le dará un momento de alivio.  Debemos
estar profundamente concientes del estado de nuestra alma, especialmente si
estamos en desolación, para no ceder a la tentación.

30. EL DIABLO ES EL PADRE DE LA MENTIRA. El diablo, el padre de las mentiras, se aprovechara de una alma
en estado de desolación, prometiéndole felicidad y placer en estas imagines
impuras, esto es realmente un espejismo, son mentiras, esperanzas falsas, una
fantasía que no tienen futuro.  Tal y como la serpiente antigua engañó a
Eva en el jardín del Eden, el diablo ronda para engañarnos y seducirnos para
envenenarnos con la pornografía. ¿Qué podemos hacer para ayudar a aquellos que ya han caido en este vicio o aquellos que están profundamente enraizados en él?  ¿Hay esperanzas para ellos?  ¿Cuál debería ser nuestra estrategia para ayudarles a combatir esta batalla mortal, en la lucha por la salvación eterna de sus almas? 
Presentaré a continuación unas pautas,
y si le parece, una estrategia, para salir de este alcantarillado de suciedad.

Estrategía…

31. RECONOZCA CON HUMILDAD LA SITUACIÓN EN QUE ESTÁ.  El primer paso para sanar es reconocer que se está
herido, especialmente cuando se está herido de muerte por la adicción a la
pornografía.  Debemos de reconocer que ésta adicción nos tiene
prisioneros.  Igual que con cualquier otra adicción – la bebida, las
drogas o el juego – el primer paso es admitir que tenemos un problema.

32. JESÚS EL MÉDICO DIVINO. Jesús curó a los enfermos, los sordos, los ciegos, los paralíticos, los mudos y
resucito a los muertos, dandoles nueva vida.  Jesús HOY puede sanar todas
nuestras enfermedades morales.  La fuerza liberadora de Jesús es igual de
potente hoy como hace 2000 años, si tan solo nos abrimos a su fuerza
liberadora.

33. CONFESIÓN.Cada sacramento confiere una gracia sacramental específica; El sacramento de la
Eucaristía nutre nuestra alma y la Confesión nos sana de nuestros males
morales.  Una buena confesión nos pone en contacto directo con la Preciosa
Sangre que Jesucristo derramó por nosotros en el Calvario.  Su Sangre
Preciosa borra todos los pecados del mundo y eso incluye cualquier pecado que
hayamos cometido, ¡cualquiera que sea!

34.VUELVA A LA CONFESIÓN.No es fácil vencer una costumbre muy arraigada o pecados enraizados.  Si
volvemos a caer, pongamonos de pie inmediatamente e imitemos al Hijo Pródigo.
(Lc 15)  Corramos a los brazos amorosos del Padre que nos espera.
 ¡Confiemos en Él, en su gracia, en su misericordia y en sus fuerzas!

35. EL PRINCIPIO DE LA GRADUALIDAD. El “Principio de la gradualidad” lo encontramos en la
teología moral que nos señala que el crecimiento o desarrollo moral es
gradual.  Daré éste ejemplo:  Un hombre que está viendo pornografia
todos los días, pero va y hace una muy buena confesión, despues de haberse
confesado, vuelve a caer en el pecado de la pornografía después de tres
días.  Pero ya hay progreso, porque antes la veía a diario, pero esta vez
pasó 3 días sin buscarala. Si este hombre sigue confesándose, recibiendo la
gracia de Dios, y esforzandose por dejar este vicio, un día lo superará, ¡pero
sólo con la ayuda y la gracia de Dios!

36. LA ORACIÓN.Jesús
dijo:  “Pedid, y se te dará; busca,
y hallarás; llama, y se os abrirá.”
(Mt 7, 7)  Somos mendigos ante
Dios, debemos implorar con humildad su gracia libertadora.  Debemos pedir
sin cesar la libertad de los hijos e hijas de Dios, Jesús desea que seamos
libres de la esta adicción, lo desea más de lo que nosotros mismos lo
deseamos.  Jesús quiere que le pidamos, Él respeta nuestra libertad.

37. PLAN DE VIDA.El enemigo de nuestras almas lanza toda su artilleria cuando tenemos mucho tiempo
libre.  Si no tenemos objetivos fijos o no nos programamos, si nos la pasamos
vagando por el mundo, el nos dará mucho que hacer.  Para vencer al diablo
de la pornografia debemos ordenar nuestra vida y nuestras prioridades delante
de Dios y tener bien claros nuestros propósitos.

38. TRABAJEMOS CON FUERZA Y DEDICACIÓN.Nuestra ética laboral y normas de conducta deben ser
rigurosas, desempeñemos nuestro trabajo con amor, sacrificio, entrega y
dedicación.  Si lo hacemos, disminuyirán las tentaciones, en particular la
tentación de mirar la pornografía.

39.LEERLA BIBLIA. Una pequeña dosis diaria de la Biblia, la Palabra de Dios, puede resultar un medio muy
eficaz en la lucha contra la impureza.  El salmista nos dice que la
Palabra de Dios y lámpara para nuestros pasos y luz para nuestro camino.

40. PURIFICAR LA MENTE.Uno de maravillosos efectos de leer y meditar la Palabra de Dios es su efecto
purificador de la mente y la memoria.  Quizas este pequeño ejemplo nos
ayude a visiualizar su efecto: Lo que el cloro hace a una alberca con agua
turbia o verde, la Palabra de Dios hace a la memoria llena de imágenes
impuras.  La Palabra de Dios puede sustituir las malas imágenes.

41. MEMORIZAR VERSÍCULOS DE LA BIBLIA.Tomemos un paso más con respecto a la Biblia, la Palabra de Dios;
es importante aprender de memoria algunos versículos biblicos ya que son joyas
que elevan nuestros pensamientos a Dios.  San Pablo nos exhorta:  “Si habéis resucitado con Cristo,
buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de
Dios.  Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.”

(Col 3, 1-5)

42. IMAGEN RELIGIOSA.Otro
medio muy poderoso y eficaz para purificar la memoria de las recuerdos e
imagines impuras es el uso de hermosas imágenes religiosas de María, los santos
u otros iconos.  Estas bellas imágenes católicas nos ayudarán a elevar
nuestra mente y memoria al cielo y borrar y deshacer las malas imágenes que la
pornografía a dejado gravada en nuestra memoria.

43. DIRECTOR ESPIRITUAL.Otra
ayuda valiosa para vencer ésta adicción es buscar ayuda y dirección espiritual
de un buen sacerdote. Los santos nos muestran eficazmente con su ejemplo que es
imposible avanzar en la vida espiriutal sin un guía espiritual:  San
Ignacio de Loyola, Sta Teresa de Ávila y muchos otros más.

44. TRANSPARENCIA.La sinceridad
y transparencia de corazón, mente y alma es indispensable para con el director
espiritual.  Cómo puede el médico ayudar a un paciente si él no habla con
la verdad sobre su condición.  De igual manera, la persona que es
dirigida, debe decirle a su director sus tentaciones, caidas, y sobre todo el
motivo de sus caidas. 

45. GRUPO DE APOYO.Hay
redes de apoyo para quienes quieren superar cualquier vicio – drogadicción,
alcholismo, jugadores compulsivos, o para quienes comen en exceso
compulsivamente – pero en particular para quienes desean vencer el vicio de la
pornografía.  Esta red de autoapoyo puede
ser de valor incalculable.

46. MENTOR O GUÍA.En
estos grupos de autoayuda hay quienes son mentores que padrinos y ayudan a la
persona especialmente cuando son asaltados por violentas tentaciones o fuertes
tormentas.  Este apadrinamiento personal toma la forma de un liderazgo en
donde se comparte experiencia, fortaleza y esperanza y muchas veces el simple
compartir y hablar ayuda a superar la compulsión a la adicción y puede evitar
otra caída.

47. AMISTADES SALUDABLES.Uno de los motivos por los cuales muchos buscan la pornografía es por sufren de
soledad.  En nuestra sociedad hay muchos que se sienten aislados y sufren
de soledad, y usan la pornografia como via de escape y alivio temporal. 
Por lo tanto, si cultivamos buenas y sanas amistades, esto puede ser clave para
no recurrir a la pornografía.

48. ¡GOZO!Con buenos
amigos y gozo en el corazón, ¡vamos a ganar!  San Francisco de Sales solía
decir que la tristeza es el mayor mal que puede venir al alma, excepto el
pecado.  Por lo tanto, si cultivamos un espíritu alegre, la tentación de
refugiarnos en estos contenidos lujuriosos cesará.  Inténtelo, esfuércese
y cultive y corazón alegre.  San Pablo dice: “¡Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres.!” (Fil
4, 4)

49. ACTIVIDAD FÍSICA.Probablemente habrá oído incontables veces que hacer ejercicio es «bueno
para el cuerpo” pero también es bueno para todas las partes del cuerpo,
incluyendo la mente, y esta actividad es necesaria a cualquier
edad.   Incorporarse a un buen programa de ejercicio puede servir
para combatir la tentación de correr tras el diablo de la porno.

50. DISTRACCIONES. Cualquier actividad saludable constituye un arma útil contra el pecado sexual.
Los pensamientos impuros y tentaciones pueden monopolizar la vida, la mente y
llevar a la obsesión. Mientras más positivas sean nuestras ocupaciones, menos
oportunidades damos a la pornografía.  Al ser tentados con algún pecado, debemos
recurrir a Dios por medio de la oración e implorar que nos socorra con su
gracia.  Busquemos también distracciones saludables para no caer en el
pecado de la pornografía, por ejemplo: los deportes, paseos por el parque, la
buena lectura, escuchar música clásica ect. Porque la mente no puede visualizar
dos imagines a la vez.

51. EN LA TENTACIÓN ACUDAMOS A MARÍA.Acudamos a María en todas nuestras necesidades, no nos podemos
equivocar si recurrimos a su Inmaculado Corazón.  En medio de las tempestades,
encontraremos un refugio seguro en el Inmaculado Corazón de María y en el
Sagrado Corazón de Jesús.

52. AMAR A DIOS.Cada vez
que decimos “no” a la tentación, decimos “sí” al amor de Dios.  Si
cultivamos una relación entrañable con Dios, y deseamos hacer solo lo que le
agrada, crecerá nuestra amistad con Él y esto será una poderosa motivación para
resistir el tentación.

OTRAS AYUDAS EN LAS CUALES NOS PODEMOS
REFUGIAR. 

Presentaremos algunas otras ideas para ayudarnos a luchar
contra el lobo rapaz de la pornografía – alejándonos de él o huillendo de
él.  La lucha es fuerte y es real, pero con la gracia de Dios saldremos
victoriosos.  Las siguientes ideas presentarán material de lectura. 
Es bueno buscar libros e información que ofrezcan una buena panorámica general
sobre éste tema, es bueno estar bien informado y saber qué recursos hay de
ayuda para dar fin a este lobo.  Muchas veces caemos en pecado por la
ignorancia.  Debemos conocer cómo y dónde ataca el enemigo para cerrarle
el paso. 

 
Lectura provechosa…

53.   El Mons. Roberto W. Finn, Obispo de la diócesis de Kansas City presenta un buen panorama sobre la dignidad de la persona humana y los peligros de la pornografía en su carta pastoral “Bienaventurados los puros de corazón”.   Presenta estadísticas compiladas sobre el uso de la pornografía que él llama “una especie de plaga en nuestra sociedad que ha alcanzado proporciones epidémicas” y presenta sus efectos nocivos.  Y por último presenta estrategias para responder a éste problema y unas oraciones.

54.  Libérese de la pornografía: 12 pasos, por Steve Wood.  Este pequeño panfleto, presenta de forma concisa y clara una estrategia para responder, combatir y erradicar la adicción combinando dos cosas: medidas prácticas y la ayuda divina; confiando siempre en la gracia de Dios.  Como ya hemos dicho en el número anterior, Steve Wood señala la importancia de pasar cierto tiempo leyendo y memorizando las Sagradas Escrituras cada día para erradicar la corrupción de las imágenes del cerebro.  Lo que el cloro es para una alberca, la Palabra de Dios es para la mente.  «En efecto, la Palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble filo. Penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, sondeando los huesos y los tuétanos para probar los deseos y los pensamientos más íntimos.» Hebreos 4:12

55. RESTAURACIÓN DE LA INTEGRIDAD DEL HOST (Host Integrity restoration)   Esta es una opción que permite la actualización automática del sistema, si es necesaria; este sistema trabaja conjuntamente con el sistema de su computadora.  Las reglas de integridad del host se pueden configurar verificando que los agentes que intentan acceder estén ejecutando el antivirus y otro software, revisiones y parches requeridos; estén comprobando valores especificados de claves de registro; y estén actualizando el sistema y los archivos del agente automáticamente si están desactualizados.  Usemos las medidas de precaucion que ofrecen los sistemas de computación.

56. PRÁCTICA PENITENCIAL.Para luchar contra éste pecado es necesario practicar alguna forma de penitencia.  El viernes ha sido señalizado como un día de abstinencia, para poder hacerle homenaje a la memoria de Cristo, quien sufrió y murió en ese día de la semana.  Muchos católicos de hoy no saben que existe una obligación de abstenerse de comer carne los días viernes de todo el año o que se les ha permitido sustitituirla por otra práctica penitencia, bueno, igual podemos hacer otra práctica penitencial un segundo día de la semana.  Jesús dijo: “Todos pereceréis igualmente si no os arrepentís», y también dijo “algunos demonios solo puede ser expulsados por la oración y el ayuno».  Para derrotar al demonio de la pornografía las practicas penitenciales son muy ponderosas.

57. MISA Y SANTA COMUNIÓN.Este guía de ayuda sería incompleta si no mencionamos el remedio más poderoso bajo el cielo; no hay nada más poderoso en la tierra que la Santa Misa y la Santa Comunión.

58. LA SANTA COMUNIÓN.Cuando comulgamos recibimos de forma espiritual y real un TRANSPLANTE DE
CORAZÓN; la Preciosa Sangre redentora fluye por nuestros, y este contacto nos
hacemos puros y las pasiones animales no dominan ya nuestra vida, la
concupiscencia , pasiones y los deseos de la carne que tenemos a causa del
Pecado Original, son apaciguadas.

59. LA MENTE DE CRISTO. Asimismo, cuando recibimos la Santa Comunión, recibimos el cuerpo entero de Cristo y eso incluye su MENTE!  Sabiendo esto, en verdad podemos poner en práctica el mandato de San Pablo: »Revistámonos de la mente de Cristo».  Comulguemos si deseamos reparar el daño que ha causado la pornografía en la memoria.  Al recibir la Santa Comunión, recibimos todas la facultades de la MENTE DE CRISTO: su memoria, su entendimiento y su imaginación; la mente de Cristo purifica y enoblece nuestras facultades para quien lo recibe dignamente.

60. DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA. Cada vez que rezamos el Padrenuestro, decimos “…danos hoy nuestro pan de cada día…”, este “Pan” podemos decir que también es la Santa Eucaristía, “el Pan de los ángeles”.  El Cupero de Cristo es el antídoto por excelencia para combatir y acabar con esta epidemia que se ha araizado en nuestros corazones, mentes y hogares.  La Sangre de Cristo es nuestro sello y protección.En nuestra lucha contra los enemigos de nuestra a alma debemos recurrir a los fieles amigos de Dios: ¡la comunión de los Santos en el cielo!  En los momentos terribles de tentación, ellos pueden derrotar al diablo que está rondando como leon rugiente buscando el momento para devorarnos. (1 Pedro 5, 8)   No es una exageración, son las palabras de nuestro primer Papa de la Iglesia Católica, ¡el gloriosos San Pedro!

61. EL GLORIOSO PATRIARCA SAN JOSÉ. De todos los santos en el cielo, el buen San José es el más poderoso.  Dos de los títulos dados al gran Patriarca son “Terror de los demonios”  y “Modelo de pureza”; pensemos en él e invoquémoslo cuando las tentaciones de impureza nos asaltan.  ¡San José es poderoso!

62. STA MARÍA GORETTI.Esta joven virgen y martir es patrona de los jóvenes porque murió en vez de
ceder a los deseos impuros de un joven que la quería violar.   El
combustible que había encendido las pasiones de Alesandro Serenelli, fueron
precisamente imágenes imporas, una revista pornográfica.

63. SANTA LUCIA PATRONA DE LA VISTA. Esta virgen martir de Siracusa, Italia, es la santa patrona de la vista.  Son los ojos los que tenemos que controlar para no ver alguna imagen pornográfica.  No dejemos que nuestros ojos perciban malas imágenes, guardemos nuestros ojos, porque los ojos que vagan, son un peligro y la causa de nuestra caída.  Pidamos a santa Lucía su patrocinio y su protección.

64. SAN RAFAEL. Los nombres de los tres arcángeles que la Biblia nos da son:  San Miguel, San Gabriel y San Rafael.  En el Antiguo Testamento, el Libro de Tobías, encontramos al arcángel san Rafael, cuyo nombre significa “Dios sana” o “Medicina de Dios”.  Igual que santa Lucía, san Rafael es santo patrono de la vista y la pureza.  Él fue pieza clave que bendijo la union del matrimonio entre Sara y Tobías; Sara se había casado siete veces pero sus uniones habían sido un fracaso.  Formemos el buen hábito de invocar a los santos ángeles, especialmente a san Rafael en los momentos de la tentación.

65. EL PADRE NUESTRO, LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ.  El Padrenuestro es fuente inagotable de riquezas y excelente material para nuestra meditación.  Una de las peticiones que hacemos al rezarlo es “no nos dejes caer en tentación”… y… “líbranos de todo mal”.  ¡Recemos el Padrenuestro con fervor para y saldremos victoriosos!

Ahora veamos esta escena típica de
cómo surge la tentación y veamos algunos ejemplos de lo que podemos hacer
cuando la batalla está más feroz.
Esta es la escena:  Usted está en un estado de desolación por
algo que pasó durante el día.  Al llegar a casa, todos parecen estar de
mal humor, todos están en su propio mundo, y a nadie le importa que usted ha
llegado.  Su vida no parece tener sentido, y la tentación de ver
pornografía está ahí y no lo deja en paz.  Usted ya antes ha visto
pornografia. 
 
¿Cómo podrá vencer esta tentación?
 
Pasos concretos…

66. GRACIA. Confíe en la gracia de Dios.   Debido al Pecado Original y los pecados que hemos cometido, somos débiles, pero la gracia de Dios es más fuerte que nuestra debilidad.  Qué cierto el canto “Sublime Gracia” (“Amazing Grace”) “Sublime gracia, cuán dulce el sonido, que salvo a un desgraciado como yo…”

67. LLAMAR AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO. Reconozca con toda humildad y honestidad que en ese momento está siendo tentado por el diablo.  Reconozca que la pornografía es pecado y ofende gravemente a Dios.

68. RECE CON FERVOR. San Alfonso María Ligorio dice que no existen “hombres fuertes y hombres débiles, sino hombres que saben rezar y hombres que no saben rezar.”  Al ser tentado, inmediatemente rece y diriga cortas jaculatorias al cielo e implore la ayuda de Dios.  Estos dardos de fuego llegarán al cielo poderosamente.

69. ¡JESÚS AYÚDAME! ¡Jesús, me hundo, ven a mi auxilio!  “Satanás apártate de mi, Jesús ven a mi corazón.”  “Dulce nombre de María sé mi salvación.”  ¡San José, terror de demonios, ayúdame!

70. SANTAMARÍA. En el momento de la tentación acuda a la Santísima Virgen María.  ¡Su ayuda es poderosísima!

71. ALÉJESE DEL FUEGO PORQUE DE LO CONTRARIO SE QUEMARÁ. Aléjese del lugar donde la tentación es más fuerte e imperiosa, porque de lo contrario, si permanece cerca del fuego, ¡se quemará!

72. LA COMPUTADORA O EL INTERNET. ¡Aléjese de ella porque es el mismísimo diablo disfrazado como aparato electrónico!

73. DISTRACCIONES SALUDABLES. Después de haber recurrido a Dios y su gracia, ocúpese con alguna distracción sana.  ¡Qué cosas pueden ser distracciones sanas?

74. UN AMIGO. Llame a un amigo y entable un buen diálogo con él; hablen de un buen tema intelectual que ocupe y absorba su mente.

75. UN HOBBY. Tener un hobby es de gran provecho.  Podría dedicarse a escribir, tocar un instrumento, la pintura, escuchar música clásica etc…. Porque todo esto mantiene la mente ocupada.

76. EJERCICIO. Es más, la buena disciplina del cuerpo puede alejar las tentaciones… vaya a dar la vuelta en bicicleta o salga a caminar.

77. EQUIPO DEPORTIVO. Participe en deportes competitivos, porque esto ocupará su mente, su cuerpo y sus emociones.  La tentación de ver pornografía desaparecerá. 

78. UN AMIGO A QUIEN DAR CUENTAS. En todos los grupos da apoyo, como Alcohólicos Anónimos, siempre emparejan a un recién llegado con un padrino veterano a que lo hace tomar responsabilidad.  En momentos de debilidad, recurra a alguien.  ¡Esta ayuda es de valor incalculable!

79. DIRECCIÓN ESPIRITUAL. La vida espiritual no es un camino que tomamos solos, mas bien, el acompañamiento de un guía espiritual es una pieza clave en la espiritualidad ignaciana.  Si compartimos nuestras luchas y experiencias con un guía espiritual nos indicará cosas concretas que podemos hacer.  Los grandes santos – Teresa de Ávila, Juan de la Cruz y San Ignacio de Loyola – todos recibieron gran ayuda de su director espiritual.

80. CONFESIÓN. Otro  paso que provechosos es el sacramento de la Confesión.  Podemos renovar nuestro arrepentimiento por los pecados ya confesados y perdonados una vez más al ir a confesarnos.  Incluso, es saludable revelar y confesar las tentaciones que nos asaltan.  Es un acto de gran humildad y le diablo prende vuelo de una alma humilde.

81. RESISTENCIA. A pesar de haber recurrido y utilizado todos estos medios positivos – tantos sobrenaturales como naturales – la tentación de ceder a la pornografía puede persistir.  Si es así, el único remedio es implorar a Dios su ayuda y confiar en su gracia y tener fe en la victoria de Dios.

82. ¿PORQUÉ LA DURACIÓN PROLONGADA DE ESTA TENTACIÓN? Quizás se pregunte, por qué se prolonga tanto esta tentación? Nos dice San Pablo: “Dios no permitirá que sean tentados por encima de sus fuerzas”.  Con cada tentación Dios nos conceda la gracia suficiente para resistirla.  La razón es sencilla: con cada tentación resistida y rechazada hay crecimiento en gracia y virtud.  Un soldado no puede decir que es victorioso sino primer haber luchado contra el enemigo.  En la vida espiritual, nuestro más grande enemigo es nuestro propio egoismo, nuestro propio YO!

83.LA SANTA MISA Y LA EUCARISTÍA.Hemos hablado ya sobre la importancia de la Santa Misa y la
Santa Comunión, pero debemos volver a repetirlo, cuando una tempestad de
tentaciones, la concupisiencia y el ardor de las pasiones no nos dejan en paz…
 dirijase con prisa a Misa, si es posible, vaya todos los días, ¡reciba la
Santa Comunión!  Si lo hace, ¡se revestirá de la mente de Cristo!

84. LA SANGRE DE CRISTO. La Preciosísima Sangre de Jesús correrá por tus venas y por tu corazón, y será un escudo para apagar los dardos de fuego del enemigo.

85. MEDITE SOBRE EL CIELO Y EL INFIERNO. Muchas veces si nos detenemos por un instante en momentos de tentación y meditamos sobre el sentido de la vida, sobre nuestro fin y la realidad de las Ultimas Cosas, esto puede ser extremadamente útil.

86.LA MUERTE, JUICIO, CIELO E INFIERNO Y EL PURGATORIO.   Si en el ardor de la pasión podemos tranquilizarnos y pensar por un momento que un día moriremos; que seremos juzgados por Jesús, si meditamos la posibilidad del infierno, esta es la cruda realidad.  “El principio de la sabiduría es el temor de Dios.”

87.EL CIELO. Una meditación aun más poderosa puede ser la meditación sobre nuestro destino final – EL CIELO.  La Palabra de Dios nos enseña:  “Vanidad de vanidades, todo es vanidad.”  ¡Es verdad! Todo es insignificante en comparación con el premio eterno que nos espera en el cielo.  Jesús promete el cielo a los puros de corazón: “Bienaventurados los puros de corazón porque verán a Dios.” (Mt 5, 8)

88.EXAMEN DE CONCIENCIA. Un examen de conciencia puede resultar provechoso, especialmente si recuerda haber sucumbido ante la tentación en el pasado, si recuerda el doloroso arrepentimiento que sufrió por su culpa, esto le ayudará.  Hágase esta pregunta:  ¿Realmente vale la pena?

89. TENTACIÓN VENCIDA, EL CIELO SE REGOCIJA. Los ángeles y santos del cielo están con usted.  Invoque y pida la intercesión de sus amigos y ellos vendrán a su auxilio.  Una vez que haya ganado la batalla ellos se regocijaran por su victoria.  Tal como los atletas se alegran por la victoria, los santos se alegran más por la victoria moral y espiritual.

90. HUMILDAD. Una vez ganada la victoria con la gracia de Dios, demos gracias a Dios con humildad y no la atribuyamos a nosotros mismos.  “Nuestro auxilio es el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra.”

91.CONSOLACIÓN Y DESOLACIÓN. San Ignacio nos dice:El que está en consolación, prepárese para cuando venga la desolación.  Nuestra batalla no termina hasta el día de nuestra muerte.

92. VIVIR SIEMPRE EN LA PRESENCIA DE DIOS. El Hermano Lorenzo alcanzó una gran santidad de vida llevando acabo un práctica sencilla: ¡vivió en la presencia de Dios!  Dios nos ve y está presente en todo lo que hacemos, cuidando de nosotros con el más tierno amor.  Nuestro más grande anhelo debería ser nunca hacer algo que hiera a nuestro Dios y Salvador!


Si vuelve a caer ¿qué debe hacer?

93.ARREPIÉNTASE Y COMIENCE DE NUEVO. San Junípero Serra decía estas palabras impercederas y consoladoras:  “Siempre adelante y nunca atrás.”

94. CONFESIÓN.Una buena
confesión sacramental hecha con un corazón sincero y humilde nos pondrá
nuevamente en el camino recto que llega al cielo y la salvación eterna. 
El Salmista nos dice que el hombre justo cae siete veces al día.
95. VEN. P. BRUNO LANTERI, FUNDADOR DE LOS OBLATOS DE MARÍA.Nuestro Padre Fundador solía decir en
latín: “Nunc coepi” – que significa–“¡Ahora comienzo!”  Dejemos
el pasado a la misericordia de Dios y el futuro a su Divina Providencia.
96.IDENTFÍCALO, RECONÓCELO Y DÓMALO.Identifica el pecado, reconocelo y admitelo al ir a confesarte; y
dómalo con la Sangre Preciosa de Jesús que murió para salvarnos de nuestros
pecados.
97. LA SANGRE PRECIOSA DE JESÚS NOS PURIFICA.Reconzcamos que la Sangre Preciosa de Jesucristo nos
purifica y nos libera.  ¡Jesús en Tí confío!
98. ALEGRÍA.¡Vivamos
alegres!  El diablo asecha y ataca al alma triste.  La alegría es un
escudo contra el enemigo, el gozo que es fruto del Espíritu Santo es nuestra
protección contra la tentacion de buscar la pornografía. 

99. NUESTRA SEÑORA, CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA.Hemos hablado ya de lo poderosa que Nuestra Señora y no
está por demás cerrar éste tratado defendiendo la pureza contra los ataques de
la pornagrafía.  Vemos en las vidas de los santos, que ellos se esforzaban
por amar a Dios con todo su ser y amar también a la Santísma Virgen María,
invocándola no solo como “Causa de nuestra alegría” sino también “Virgen Purísima”. 
Ella puede alcanzarnos la gracia y protección contra los ataques del maligno y
si ya hemos caido, puede alcanzarnos el regreso a los brazos de nuestro Padre
celestial.
100. OREMOS:“Jesús, María
y José, os entrego mi alma y mi corazón; Jesús, María y José, haced mi corazón
semejante al vuestro; Jesús, María y Jose, asistidme en mi última agonia;
Jesús, María y José, con vos descanse en paz el alma mía.”  Que la Sagrada
Familia nos alcance una vida pura y la corona de la gloria eterna en el cielo,
Amén.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Nov 12 2015

COMULGA CON FERVOR, CAMINO A LA SANTIDAD

El gesto más grande y sublime que el ser humano puede realizar es recibir a Jesús en la santa Comunión con la debida disposición, estando en la gracia de Dios. Si los ángeles pudiesen sentir envidia del hombre, lo estarían por una razón: porque el hombre puede recibir la Santa Comunión y ellos siendo ángeles no pueden!

PREPARACIÓN DISPOSITIVA A LA GRACIA. 
En la teología Sacramental hay un principio central conocido como “preparación dispositiva a la gracia”.   En lenguaje sencillo significa que recibimos las gracias según nuestra cooperación.  Daremos un ejemplo: es más facil entrar en una habitación cuando la puerta está abierta de par en par, que cuando está entre abierta o cerrada.  En vista de esto, es imprescindible la cooperación del hombre en la recepción de la gracia santificante fruto del sacramento; sin ella, falta la disposición necesaria para la transformación, especialmente en la recepción del más sublime Sacramento, la Santa Eucaristía. 

VEAMOS LAS DISTINTAS DISPOSICIONES DEL LAS ALMAS QUE COMULGAN.  

Hay quienes reciben indignamente el Cuerpo y la Sangre de Cristo. San Pablo en su carta a los cornitios nos hace ver con qué pena castigará Dios a los que indignamente lo hacen; “porque quien lo come, y bebe indignamente, se traga y bebé su propia condenación.” (1 Cor 11) Dios en su infinita misericordia nos ha dado el don del libre albedrío, el cual puede ser un arma de doble filo, porque si no lo usamos adecuadamente, podría haber severas consecuencias, siendo la peor de todas la muerte eterna.  Para la recepción lícita o fructuosa se requiere estar en estado de gracia. O bien, otros estando en estado de gracia reciben pocas gracias porque comulgan con tibieza y poco fervor, y durante la Misa participan poco y prestan poca atención.  

Las almas devotas que por un acto de la voluntad, se preparan bien para comulgar, llegan a la Iglesia mucho antes del comienzo de Santa Misa, se disponen haciendo sus oraciones, participan plena y activamente durante la Misa y reciben la santa Comunión con fe viva, amor y devoción. En esta alma, por colaboración personal, la persona recibe una fuente inagotable de gracias. Siendo ésta la realidad, presentaremos a continuación cinco consejos prácticos que le ayudarán a prepararse mejor. No hay una acción más grande que podamos hacer en nuestra vida terrena, que recibir dignamente la Eucaristía.

5 FORMAS EN QUE PODEMOS MEJORAR NUESTRA RECEPCIÓN DE LA SANTA COMUNIÓN DURANTE LA MISA. 
CONFESIÓN Y COMUNIÓN.  
La Eucaristía, fuente y cúlmen de la vida y de la misión de la Iglesia, está estrechamente
vinculada con el sacramento de la Confesión. La gracia sacramental específica de la Eucaristía es la gracia nutritiva, porque se nos da a manera de alimento divino que conforta y vigoriza en el alma la vida sobrenatural: la gracia sacramental de la Confesión es la sanación y su recepción fructuosa purifica, da luz y santifica el alma, disponiéndola para poder
recibir la Eucaristia mejor y con mayor fervor. Veamos esta analogía: imagine que su
alma es un cristal.  Cuando la tierra opaca el cristal, se obstruyen los
rayos del sol.  Pero al tallar y limpiar el cristal, los fuertes rayos del
sol lo traspasan e inundan el interior de la habitación.  De igual manera,
al purificarse el alma con la Sangre Preciosa de Jesús, y al comulgar, Jesús inunda al alma con mayor fuerza y resplandor y le imparte un manantial de gracias y bendiciones. Digámoslo así, si deseamos ser santos como Dios es santo, ¡acudamos y recibamos con frecuencia los sacramentos de la Confesión y Comunión!

PRIMERA, ÚLTIMA Y ÚNICA COMUNIÓN. 
Hagamos todo lo que esté en nuestras manos por evitar el peligro de recibir la Sagrada Comunión de forma mecánica, superficial, rutinaria, con frivolidad o indiferencia. Por la facilidad que tenemos de asistir diario a Misa y comulgar corremos el peligro de que se degenere en un simple hábito piadoso de rutina. En la sacristía de muchos conventos se encuentra una placa en la pared con esta exhortación: 

«Hombre de Dios, celebra esta Misa como si fuese tu primera  
Misa, tu última Misa y tu única Misa.»

¡Qué sabio consejo! Esta debería ser nuestra actitud al acercarnos a comulgar. 
Recibamos la Sagrada Comunión como si fuera nuestra primera Comunión,
nuestra última Comunión y nuestra única Comunión.  Si lo hacemos, ¡comulgaremos con mucho fervor!

EL OFERTORIO; EL SACERDOCIO COMÚN DE LOS FIELES. 
El Concilio Vaticano II habló de una renovada atención a dos formas de sacerdocio: el “sacerdocio ministerial o jerárquico” (Los obispos y sacerdotes reciben el Sacramento del Orden) y el “sacerdocio común de los fieles” de todos los cristianos bautizados. Los fieles laicos de modo que han recibido el encargo y la facultad de contribuir al crecimiento y santificación de la Iglesia, son exhortados a vivir su sacerdocio común ofreciéndose a Jesús en la santa Misa con el sacerdote celebrante. Todos los fieles, deben ofrecer mínimo de una intención personal en cada Misa, pero igual podrían ofrecer a Dios más de una intención y petición. Jesús nos dice:“Pidan, y se les dará; busquen y hallarán; llamen, y se les abrirá…” (Mt 7, 7)
Recibimos poco porque confiamos y pedimos poco. ¡No hay límites al poder de Dios! Por lo tanto, forme el buen hábito de llegar con tiempo a Misa, ofrézcase enteramente a Dios, haga peticiones a Dios, y no se limite, preséntele a Dios todo lo que guarda en su corazón. Dios se complace cuando le pedimos mucho, porque el que mucho pide, ¡mucho recibe!

RECIBAMOS A JESÚS SACRAMENTADO CON LA VIRGEN SANTÍSIMA. 
La beata Madre Teresa de Calcuta nos enseña una hermosa oración a Jesús y María. La oración va más o menos así:“Préstame, Madre, tu puro e Inmaculado Corazón para así poder recibir y amar más ardientemente el Corazón de Jesús.” Esta oración la podemos hacer cuando vayamos a comulgar. Pidámosle a nuestra Santísima Madre que nos preste su corazón para así recibir a su Hijo con un corazón lleno de amor y fervor. Si lo hacemos, los frutos que recibiremos al comulgar aumentarán!

ACCIÓN DE GRACIAS DESPUÉS DE LA COMUNIÓN. 
Sería de mala educación si después de recibir una invitación a un gran banquete, vamos a la cena, devoramos la comida y salimos corriendo sin dar gracias o despedirnos.   Seríamos mal agradecidos y maleducados.  Pero lo mismo puede suceder cuando vamos a Misa y comulgamos. Muchas veces, vamos a comulgar, y salimos corriendo de la Iglesia como si nos estuviera persiguiendo un toro. ¿Malagradecidos? ¡Claro que sí! Cuentan las anéctodas que en la vida de san Felipe Neri que en una ocasión, después de Misa, notó algo que le inquietó mucho. Notó que cierto hombre salía corriendo antes de la bendición final. Un día volvió a ver que este hombre salía volando de la iglesia antes de la bendición final. ¡Divisó un plan! Al día siguiente cuando estaba por acabar la Misa, el hombre salió corriendo. Pero san Felipe Neri estaba preparado. El y dos monaguillos lo siguieron. Los monaguillo caminaban con una vela a cada lado del señor y así caminaban en procesión por las calles de Roma. Al darse vuela, el señor vio al P. Felipe y su noble procesión, a lo cual les preguntó el motivo. San Felipe entonces le replicó que era una procesión Eucarística por las calles de Roma ¡ya que este señor llevaba en su corazón al Santísimo Sacramento! Apenado, el hombre se dio cuenta el significado de esa procesión Eucarística. Desde ese día en adelante, dejó de salir de Misa sin primero hacer su acción de gracias por el Don de dones que había recibido en su corazón – el Santísimo Sacramento del altar, el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Cristo Jesús, el Hijo de Dios vivo. Tristemente, esta pequeña anécdota de la vida de san Felipe Neri es demasiado común entre los católicos que acuden a la Santa Misa – la más grande oración del universo.

Por tanto, después de recibir a Jesús en la santa Comunión, adoremoslo,
amemoslo y démosle gracias! Porque en
verdad, este es el momento más grande y precioso en la vida terrena del hombre.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Nov 01 2015

DIEZ IDEAS IMPORTANTES SOBRE LOS SANTOS, ¡NUESTROS MEJORES AMIGOS!

Cada año el 1 de noviembre, la Iglesia celebra con gozo el Día de todos los Santos. La Iglesia, pertenece a la familia de Dios, y tiene una triple división clásica: la Iglesia TRIUNFANTE, la Iglesia MILITANTE y la Iglesia PURGANTE. La Iglesia triunfante la componen todos aquellos que ya han muerto, que se han salvado y ahora gozan de la Gloria de Dios. La Iglesia purgante o sufriente la forman aquellos que todavía no entran en el cielo sino que se encuentran purificando en el purgatorio, y la Iglesia militante está formada por todos nosotros que aún nos encontramos en ésta vida y a quienes nos
corresponde seguir esforzándonos para un día alcanzar el cielo.

Esta reflexión se enfocará en la IGLESIA TRIUNFANTE, los santos que ahora gozan de la gloria del cielo, por haber sido victoriosos sobre el diablo y sus engaños, el mundo y sus seducciones y la carne con sus apegos desordenados.  Veremos a continuación diez de características de los personajes más cautivantes, heróicos, gozosos y atrayentes que han pasado por esta tierra – ellos son los amigos de Dios y amigos nuestros – ¡LOS SANTOS!

1. LOS SANTOS NO NACIERON SANTOS. Muchos equivocadamente piensan que los santos siempre fueron santos, que nacieron santos. Pero no es así. Nacieron con la mancha del pecado original y con una inclinación al mal (los pecados capitales). Ellos lucharon por dominarlos con la gracia de Dios.  Muchos de ellos, antes de su conversión, vivieron vidas muy pecaminosas, por ejemplo: el buen ladrón, María Magdalena, san Agustín, san Ignacio de Loyola, sta María de Egipto, sta Margarita de Cortona, conocida como la “segunda Magadalena”.

2. TÚ ESTÁS LLAMADO A SER SANTO. Me ha sucedido más de una vez que al estar enseñado a los jóvenes de primer año de Confirmación, les hago esta pregunta: “¿Quién quiere ser santo?” Y nadie levanta la mano. En seguida les pregunto ¿cuántos de ustedes no quieren ir al infierno y quieren ir al cielo?, todos levantan la mano.   Entonces les explico que en el cielo está Dios Trino (La Beatísima Trinidad), la Virgen María, los ángeles y los SANTOS, y por lo tanto, ¡si quieren llegar a cielo, tienen que ser santos!

3. ¡JESÚS NOS MANDA QUE SEAMOS SANTOS! Escuchemos las palabras de nuestro Salvador y Señor, Jesucristo.  Él, que es nuestro modelo nos dice: “¡Sean santos como es santo vuestro Padre celestial!” (Mt 5,48) El modo gramatical que Jesús emplea es el imperativo, este modo verbal expresa una orden, es decir, ¡Dios nos manda a ser santos!  Cuando Dios nos manda algo, nos da la gracia suficiente para lograrlo. Él nunca manda lo imposible.  Jesús dijo a san Pablo:“Te basta mi gracia.” La beata Madre Teresa de Calcuta también lo expresó con estas palabras “la santidad no es el privilegio de los pocos, sino el deber de todos.” Lumen Gentium, Constitución Dogmática de la Iglesia, capítulo V, habla sobre la “llamada universal a la santidad.” Todos debemos conocer este documento de la Iglesia, especialmente en nuestra búsqueda de la santidad!

4. ¿QUIÉNES SON Y DE DÓNDE VIENEN LOS SANTOS? La santidad no es cosa de una época, lugar, cultura o grupo étnico, mas bien es para todos, es un mandato divino, Dios nos creo para que seamos santos. Si ojeamos alguna antología de la vida de los santos, encontraremos una diversidad de personajes nobles.  Algunos fueron sacerdotes, otros obispos, otros fueron Papas y otros fueron monjas.  Otros santos han sido casados, como es el caso de los padres de santa Teresita del Niño Jesús – san Louis y Zelie Martin.  Otros como Giuseppe Moscati y el beato Giorgio Frassati tenían la vocación laica de solteros.  Unos murieron de cuando eran muy jóvenes como santo Domingo Savio (14 años) y santa María Goretti (11 años).  Otros, como san Alfonso María Ligorio, murió a los 90 años de edad, o san Antonio del desierto y san Juan Evangelisata que vivieron una vida larga.  Otros murieron de alguna enfermedad y otros murieron mártires.  La santidad es para todos, trasciende el tiempo, lugar, cultura, formación intelectual y género.  ¡TODOS somos llamados a ser santos y Dios nos da la gracia para lograrlo!

5. LOS SANTOS Y LA IGLESIA TRIUNFANTE. Los santos son la Iglesia triunfante, porque han corrido la carrera, han luchado y ahora están con Dios victoriosos en el cielo porque en vida vencieron el pecado y confiaron en la infinito oceano de la misericordia de Dios.  Jesús dijo a santa Faustina, que el más grande pecador puede llegar a ser el más grande santo si tan solo confía en la infinita misericordia de Dios.  Por eso celebramos su fiesta cada año el 1 de Noviembre – LA SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.

6. LOS SANTOS INTERCEDEN POR NOSOTROS.   En virtud de que están con Cristo y gozan de sus bienes espirituales, los santos pueden interceder por nosotros ante el trono de Dios.  Podemos invocarlos como poderosos intercesores para con Dios que podamos evitar el pecado, practicar las virtudes y un día llegar al cielo, a la casa del Eterno Padre. Dios escucha las súplicas que le dirigen para alcanzarnos su gracia y su auxilio. Los santos nos ofrece un modelo de vida, un ejemplo poderoso que imitar, ejemplos de santidad que tienen un atractivo irresistible que nos jalan como un imán. Cuantas veces no hemos visito que un santo inspira a otro santo a caminar el camino estrecho y exigente de la cruz que conduce al cielo. Un ejemplo perfecto es san Ignacio de Loyola que en su convalecencia después de haber sufrido una herida grave en la pierna derecha provocada por una bala de cañón, empezó a leer la vida de los santos. El pensaba:»Si esos hombres estaban hechos del mismo barro que yo, también yo puedo hacer lo que ellos hicieron».  

7. LEA LA VIDA DE LOS SANTOS. La lectura sobre la vida de los santos puede ser un poderoso estímulo a los fieles para el adelanto en la senda de la virtud de grande estímulo a los fieles para el adelanto en la senda de la virtud para poder llegar a ser los grandes santos que Dios anhela que seamos.  Invierta en al compra de una colección libros de la vidas de los santos, por ejemplo la colección de cuatro tomos del P. Eliecer Salesman  presenta la historia de los santos que se celebra cada día y contiene algunas ilustraciones a colores.  Cada noche antes de dormirse podría leer algo sobre la vida de los santos.

8. LAS VIRTUDES DE LOS SANTOS. Cuando el Santo Padre hace la declaración oficial de canonización, lo hace despues de un riguroso proceso de investigación que requiere milagros verificados (usualmente tres) y la Iglesia los reconoce por haber vivido la santidad en heroica virtud.  Aunque estos hombres y muyeres nacieron con el contagio del pecado original y aunque haya vivido vidas pecaminosas antes de su conversion, ellos lucharon fuertemente contra el pecado y alcanzaron la santidad.  Pero más importante, con la gracia de Dios vivió heroicamente las virtudes.  Una virtud heroica es aquella que se realiza como segunda naturalez, es un hábito de buena conducta que se vive a diario y con constancia, no con tropiezos y retroceso, o cuando se les “da la gana”.  No!  Ellos viven constantemente las virtudes de forma heroica y esto refleja su santidad de vida.  ¿Cuáles son las principales virtudes que viven los santos?  Todas!  La fe, la esperanza, la caridad, la paciencia, la pureza, la mansedumbre, la obediencia, la penitencia, la mortificación, la fortaleza, la oración, la misericordia, y muchas más. 

9. EL GOZO Y LOS SANTOS. Una de las características más evidentes de la presencia del Dios en la vida de una persona es que la persona esta gozosa.   San Pablo en su carta a los Filipénses nos hace esta exhortación: «ALÉGRENSE EN EL SEÑOR, OS LO REPITO, ALÉGRENSE» (Flp 4,4) Los santos no iban por la vida cabizbajos o tristes, malhumorados o con cara de vinagre, ¡no!  Eran todo lo contrario, los santos estaban siempre llenos del Espíritu Santo y llenos de gozo.  El fruto del Espíritu Santo es el gozo!


10. MARÍA: REINA DE TODOS LOS SANTOS. Nuestra Señora es Reina de todos
los santos, y la figura más grande que resplandece entre todos los santos.  Todos los grandes
santos han sido devotos de María
y han tenido un gran amor por ella.  Es por intercesión de María Santisima
que muchos hombres y mujeres se han esforazado por alcanzar la santidad.  Por esto llamamos:  “Santa María, Madre de Dios, ruega por
nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.  Amén.” 
Deseo elevar mi agradecimiento al Señor con las tan excelsa madre que no
cesa de orar por nosotros para que alcanzemos la santidad. 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • EL CONCLAVE
  • EL VICARIO DE CRISTO
  • EL ARTE DEL DEBATE
  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved