Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Sep 19 2022

PROGRAMA SEGURO PARA ALCANZAR LA SANTIDAD DE LA VIDA…

(Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola)

«Sed santos como es santo vuestro Padre Celestial».  Con estas palabras de nuestro Señor y Salvador Jesucristo se nos ordena la ineludible obligación de hacernos santos.

Ahora bien, si Nuestro Señor lo ordena así, entonces El nos dará la gracia suficiente para llevar a cabo su mandato. Dios jamás ordenará algo imposible, que supere nuestra capacidad. Junto con la orden y el mandato vienen las gracias correspondientes.

Así como Pablo reclamó tres veces por una espina en su costado y que deseaba quitársela, el Señor le respondió diciendo que su gracia sería suficiente.

Así que, en nuestro afán por alcanzar la santidad de vida, por ser precisamente el santo que el Señor nos ha encomendado, debemos buscar los medios para alcanzar este mandato y esta meta que el Señor nos ha marcado.

El Programa Espiritual que más eficazmente se ha revelado a lo largo de casi 500 años ha forjado, formado y moldeado en santos a los pecadores, algunos de los cuales incluso en grandes santos.  Se trata de un Programa que el Espíritu Santo, por intercesión de la Santísima Virgen María, inspiró en la persona de San Ignacio de Loyola.

Se trata de los EJERCICIOS ESPIRITUALES de San Ignacio de Loyola.  Creo firmemente que si estás decidido a emprender con Magnanimidad los Ejercicios Espirituales, con dirección espiritual competente y firme, los frutos serán abundantes y el camino hacia la búsqueda de la santidad no será simplemente un sueño caprichoso y una ilusión, sino una realidad concreta.

Entre los frutos más extraordinarios de una persona que se dedicó a hacer los Ejercicios Espirituales con Magnanimidad (gran generosidad de alma, mente, corazón y espíritu) destaca San Francisco Javier. Dejó de ser un espíritu orgulloso, arrogante y obstinado, y se transformó en un soldado humilde, piadoso y muy celoso en el ejército de Cristo Rey. A continuación enumeramos algunos de los abundantes frutos que cosechan las almas que hacen los Ejercicios Espirituales con Magnanimidad.     Estos son los diez frutos más exquisitos que se desprenden del árbol frondoso de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.     Por ello, deseamos que todos acepten el reto de hacer estos Ejercicios Espirituales. Además, esperamos que los que ya han aceptado el reto se esfuercen por profundizar aún más en la vivencia diaria de todo el afán y el designio de este plan y camino seguro hacia la verdadera y auténtica santidad.

CONOCIMIENTO DE JESUCRISTO.  La ignorancia en el conocimiento de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo es una de las principales razones por las que se carece de santidad de vida. La persona de Jesucristo está en el centro de los Ejercicios Espirituales. Él es la fuente y cumbre de toda santidad de vida.

AMOR A CRISTO. Cuando llegamos a conocer quién es realmente Jesucristo, en la contemplación constante y cuidadosa de su vida, se produce la transformación del amor a Cristo.  Qué cierto es el dicho: no se puede amar a quien no se conoce de verdad.

EL SEGUIMIENTO DE CRISTO.  Jesús dijo a los primeros Apóstoles:  «Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres».  (Lc. 5, 1-10) En efecto, hay una secuencia o secuela lógica. Quien conoce a Cristo se enamora de él. Luego se deduce necesariamente que queremos seguir sus pasos y estar con Él, pasar tiempo con Él, dedicar nuestra vida a Él y gastar toda nuestra energía en buscar lo que Él quiere y desea.

LLEVAR A OTROS A CRISTO Y A CRISTO A OTROS. Una vez que lo conocemos profundamente y lo amamos ardientemente y decidimos unirnos a Él y seguirlo, es imposible detenerse allí. Queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para llevar a Cristo a los demás y a los demás a Cristo.   O sea, lo que Cristo más desea se convierte en el deseo mismo de nuestro corazón.

LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS. Dicho en términos concretos, el deseo más ardiente del Sacratísimo Corazón de Jesús es salvar las almas por toda la eternidad. Ciertamente, el objetivo de la Encarnación, la Vida, la Pasión, el Sufrimiento, la Muerte y la eventual Resurrección de Cristo fue cumplir la voluntad del Padre Eterno y salvar a las almas inmortales por toda la eternidad.   Jesucristo es el Rey Eterno y desea ardientemente que Su corona sea adornada con las más preciosas joyas. ¿Qué son estas joyas, estas piedras preciosas? Estas piedras luminosas y radiantes son almas inmortales que han vivido una auténtica santidad de vida.

GUIADOS POR LA FE Y LA RAZÓN Y NO POR LOS SENTIMIENTOS  Otro de los frutos más exquisitos de hacer los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son los principios que guían nuestra vida. Ya no seremos zarandeados por la tempestad e incertidumbre de nuestros sentimientos y pasiones desordenadas. (Qué peligroso es este estilo de vida que tantos han abrazado) Sino que, al contrario, nuestro principio motor y motivador de nuestra vida es el de tener la fe como Faro y la razón como principio rector.

DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS.  Ciertamente, una parte de la rica herencia de los Ejercicios Espirituales es la de adquirir el arte del Discernimiento Espiritual.  Recordemos el acrónimo B.U.T. (Be aware; Understand, Take Action).  En concreto esto significa que haciendo los Ejercicios Espirituales aprendemos la realidad de los diferentes espíritus que están trabajando en nosotros. Está el espíritu malo (el diablo); luego está el espíritu bueno. (los ángeles buenos). Ambos están en combate mortal y son completamente opuestos.  Como buenos soldados de Cristo, debemos aprender a abrir nuestros corazones y seguir la acción del buen espíritu; entonces, una vez que nos damos cuenta del mal espíritu que actúa sobre nosotros, tentándonos a ofender al Señor, entonces rápida, valerosa y enérgicamente debemos rechazar sus feas insinuaciones.

A.M.D.G. Este es el lema de San Ignacio, el motor de su vida.  Estas letras en latín pueden traducirse al español como lo siguiente: «Hacer todo en nuestra vida para mayor honra y gloria de Dios». Haciendo bien los Ejercicios Espirituales nuestra motivación y fuente de acción será hacer todo lo que esté a nuestro alcance, no sólo para trabajar por la salvación de las almas, sino también para glorificar, magnificar y exaltar la Presencia de Dios en el mundo.

ORACIÓN PROFUNDA, CONVERSIÓN PROFUNDA. El Padre Thomas Dubay, S.M. ha escrito una obra maestra de la espiritualidad con el título ORACIÓN PROFUNDA, CONVERSIÓN PROFUNDA. Este es exactamente uno de los frutos más sublimes de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola: llegar a una conversión diaria más profunda de la vida persiguiendo una inmersión más profunda en la oración La oración profunda y contemplativa puede compararse con el inmenso y casi infinito abismo de las aguas del océano. Cuanto más profundo se navega, más difícil es que las anclas lleguen al fondo. Lo mismo ocurre en nuestra relación con Dios iban la oración: no hay límites para nuestra relación de amor con Dios en la oración.

MARÍA: ESTRELLA DEL MAR/ NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO.La conversión de San Ignacio hizo que llegara a Nuestra Señora de Montserrat y que el soldado pusiera su espada -después de una vigilia de toda la noche- a los pies de Nuestra Señora. Ahora se convirtió en el soldado del ejército de Cristo Rey y de María como su Reina. Según la tradición, también en la cueva de Manresa la Virgen dictó a San Ignacio de Loyola el inicio de los Ejercicios Espirituales. María es la Estrella del Mar que nos conduce con seguridad a la orilla de la salvación y es EL CAMINO que nos lleva a Jesús que es verdaderamente EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 12 2022

LA FORMACIÓN PERMANENTE EN EL MUNDO MODERNO

La lectura espiritual y la lectio divina constituyen, desde hace un siglo, una de las prácticas que los directores espirituales, los escritores y los libros clásicos fomentan. Indudablemente, éstas constituyen herramientas eficaces para robustecer la vida espiritual.

Aún más urgente es la práctica de una lectura espiritual sistemática y estructurada, característica de la Regla de la mayoría de las órdenes y congregaciones religiosas. San Alfonso de Ligorio, San Antonio María Claret, el venerable Bruno Lanteri (fundador de la Congregación de los Oblatos de la Virgen María), incluso la gran doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Ávila, conocían profundamente la práctica de la lectura espiritual.

Todavía más impactante es la conversión de San Ignacio de Loyola, fruto visible de la gracia de Dios, que se produjo, al menos en parte, por la lectura de buenos libros; en el caso de Ignacio, las Vidas de los santos.

Es preciso, ahora más que nunca, utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición para avanzar y progresar en nuestro camino espiritual.

La práctica de la lectura espiritual será una práctica perenne y eficaz hasta que el Señor decida llamar a todos al Juicio. Ahora bien, hay muchas fuentes de aprendizaje, crecimiento y santificación a nuestro alcance que no debemos ignorar ni descartar.

Aunque no entremos de lleno al tema, vamos a presentar las múltiples fuentes de enseñanza y alimentación espiritual que pueden hacer que nuestra vida espiritual pase de la mediocridad al fervor y la santidad. Hoy es el día de nuestra salvación y uno de los principales enemigos es el de dejar para mañana el bien que podemos y debemos realizar en el momento presente. En una palabra, lo que no hagamos ahora, no se hará mañana o quizás nunca. A continuación, la lista.

LA LECTURA ESPIRITUAL. Adquiera el hábito de una buena lectura espiritual, los clásicos. Lee la Biblia, los Padres de la Iglesia, los Doctores de la Iglesia, las vidas de los santos y sus escritos, así como las Encíclicas y las Enseñanzas Magistrales de la Iglesia.

PROGRAMAS DE RADIO Y CONFERENCIAS CATÓLICAS. Con frecuencia, nos encontramos en el coche y, a veces, durante horas en un mismo día. Por qué no usar ese tiempo para rezar un Rosario o dos y luego escuchar algunos buenos programas de radio, en lugar de capitular ante la frustración y la ira. ¿Sugerencias? Relevant Radio, EWTN Radio (En español Radio Guadalupe. El Sembrador) Si eliges el Programa adecuado esto puede servir para nuestra formación permanente.

PODCASTS. Tienes media hora de paseo por el parque y quieres relajarte y aprender algo nuevo. Por qué no ponerse los auriculares y escuchar un Podcast de 25 minutos sobre algún tema espiritual oportuno. De hecho, esto enriquecerá tu vida espiritual y te ayudará a que puedas defender tu fe católica con más vigor, como San Esteban en los Hechos de los Apóstoles.

ARTÍCULOS DE BLOG. Uno de mis pasatiempos favoritos es pasar algún tiempo de calidad en silencio para componer un artículo de blog relativamente corto, generalmente entre 1.500 y 2.000 palabras. (De hecho, ¡esto es lo que estoy haciendo ahora mismo!) Estos artículos son sencillos, espiritualmente sólidos, informativos y fáciles de leer y no consumen mucho tiempo. Se pueden leer en diez minutos o incluso menos. Luego siempre se puede volver a ellos para futuras consultas y formación.

EL MAR DE INFORMACIÓN DE YOUTUBE Con respecto al mundo de YouTube hay literalmente un mundo de información a nuestro alcance. Por supuesto, hay mucha que hay que evitar como la peste. Sin embargo, hay muchas charlas grabadas que realmente pueden enriquecer nuestra vida espiritual.

DVD’S. Aunque muchos puedan considerar los DVD’s material tecnológico de antaño, lo cierto es que en los últimos 30 años muchos DVD’s han presentado maravillosamente la vida de los santos.

IMÁGENES/PINTURAS ESPIRITUALES. No importa la época en la que nos encontremos hay obras pictóricas, esculturas, iconos que tienen un valor perenne para la edificación espiritual. Imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe, Imágenes de la Divina Misericordia, Pinturas, estatuas o incluso iconos del Sacratísimo Corazón de Jesús pueden ayudarnos inmensamente como medio para elevar nuestra mente, corazón y alma a Dios, el Creador de toda auténtica belleza.

TELEVISIÓN. Una vez más, la televisión puede interpretarse como un arma de doble filo. Por desgracia, hay mucha obscenidad que sale de la fea boca de los canales de televisión. Sin embargo, hay canales y programas que han hecho un inmenso bien y seguirán haciéndolo. Sólo por mencionar uno: EWTN. Gracias al genio, la tenacidad, la perseverancia y la vida espiritual de la Madre Angélica existe hoy la Red de Televisión Católica más famosa del mundo-EWTN-ETERNAL WORD TELEVISION NETWORK. De EWTN han brotado gracias en abundancia y conversiones.

RETIROS/CONSAGRACIONES. En los últimos años los Retiros Espirituales y los programas de Consagración a María, a San José, etc. han demostrado ser increíbles ascensos espirituales, impulsando a muchos a una vida espiritual más profunda y a un compromiso con la verdadera santidad de vida.CONVERSACIONES. Es cierto que libros, artículos, videos de YouTube, Podcasts, Películas en DVD, TV, así como programas de Radio son herramientas muy eficaces para ayudarnos a crecer más robustos en nuestra vida espiritual. Pero los santos de antes recomiendan insistentemente la importancia real de participar en conversaciones espirituales. Imagina que escuchas una conversación entre Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Intenta imaginarte escuchando a Santa Margarita María Alaqoque hablando con su Director Espiritual, San Claudio de la Colombiere sobre los mensajes que recibía del Sacratísimo Corazón de Jesús. Intenta imaginar que estás presente cuando Santa Faustina Kowalska abrió su mente y su corazón a su director espiritual, el Beato Miguel Sopocko. Sin duda, una vez que estamos comprometidos en una conversación sobre asuntos espirituales, nuestra vida espiritual ganada toma alas y comienza a elevarse a una atmósfera espiritual mucho más elevada.

CONVERSACIONES. Es cierto que libros, artículos, videos de YouTube, Podcasts, Películas en DVD, TV, así como programas de Radio son herramientas muy eficaces para ayudarnos a crecer más robustos en nuestra vida espiritual. Pero los santos de antes recomiendan insistentemente la importancia real de participar en conversaciones espirituales. Imagina que escuchas una conversación entre Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Intenta imaginarte escuchando a Santa Margarita María Alaqoque hablando con su Director Espiritual, San Claudio de la Colombiere sobre los mensajes que recibía del Sacratísimo Corazón de Jesús. Intenta imaginar que estás presente cuando Santa Faustina Kowalska abrió su mente y su corazón a su director espiritual, el Beato Miguel Sopocko. Sin duda, una vez que estamos comprometidos en una conversación sobre asuntos espirituales, nuestra vida espiritual ganada toma alas y comienza a elevarse a una atmósfera espiritual mucho más elevada.

Amigos en Jesús, María y San José, los ángeles y los santos, imaginemos nuestra vida como un viaje y el final es nuestro Hogar eterno. Utilicemos todas estas señales expresivas para ayudarnos a señalar el camino seguro hacia el Sacratísimo Corazón de Jesús y el Corazón Inmaculado de María. En efecto, estos dos serán nuestro refugio en el tiempo y para toda la eternidad.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 09 2022

OBEDECER LOS DIEZ MANDAMIENTOS: LA OBEDIENCIA, LA VERDADERA LIBERTAD DE LOS HIJOS DE DIOS

Seguramente, para quienes tomamos nuestra fe con seriedad, al oír hablar de los DIEZ MANDAMIENTOS, surge la idea: cuál de ellos quebré antes de confesarme. Efectivamente, esto es un indicativo de una buena conciencia y del deseo de hacer la voluntad de Dios y de estar en la voluntad de Dios.

Me atrevería a suponer que nunca has pensado, cuando reflexionas sobre los Diez Mandamientos, de qué forma puedes procurar obedecer o cumplir los Mandamientos. ( A propósito, ¡son Mandamientos y no sugerencias!!)

Por lo tanto, sólo para despertar tu gusto espiritual y animarte a refinar tu conciencia con mayor profundidad, enumeraré los Diez Mandamientos y destacaré al menos una forma en la que podemos poner en práctica ese mandamiento a diferencia de romperlo.

Por otra parte, hablando de los Diez Mandamientos, permítame una pregunta retórica: ¿quién fue la primera persona que rompió todos los Diez Mandamientos a la vez? La respuesta: ¡¡¡Moisés, cuando los rompió al ver que los israelitas adoraban al becerro de oro!!!

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS SON:

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
3º Santificarás las fiestas.
4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
5º No matarás.
6º No cometerás actos impuros.
7º No robarás.
8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10º No codiciarás los bienes ajenos.

Lancémonos en esta aventura y señalemos como mínimo una forma en la que podemos aplicar o poner en práctica todos y cada uno de los Diez Mandamientos. Este ejercicio debería contribuir a la formación global de nuestra conciencia. Además, servirá como medio para mejorar nuestra recepción del Sacramento de la Confesión, o sea, la Reconciliación.

PRIMER MANDAMIENTO: Yo soy el Señor, tu Dios. No tendrás otros dioses fuera de mí. Una forma segura de estar observando este primer y principal mandamiento, que es el fundamento de todos los mandamientos, es el concepto de ORACIÓN. Si me esfuerzo realmente por dedicar más tiempo a la oración, leyendo sobre la oración, buscando dirección espiritual para crecer en mi vida de oración, entonces indudablemente, estaré creciendo hacia la vivencia del primer Mandamiento. De hecho, la oración es una relación amorosa de Amistad con el Señor, como lo expresó la Doctora de la oración: Santa Teresa de Ávila.

SEGUNDO MANDAMIENTO: No tomarás el Nombre del Señor en vano. Una práctica que las Hermanas de antaño recomendaban vivamente era la siguiente: al escuchar el Nombre de Jesús inclinar reverentemente la cabeza. San Pablo nos recuerda que ante el Nombre de Jesús toda rodilla debe doblarse en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra. (Filipenses 2). Qué ejemplo tan poderoso y hermoso se muestra a los demás.

TERCER MANDAMIENTO: Santificarás las fiestas. Este mandamiento trata principalmente de nuestra asistencia y participación en el Santo Sacrificio de la Misa los domingos y días de precepto. Mejoremos nuestra participación llegando 20 minutos antes para rezar antes de la Misa, y por qué no el rezo del Santísimo Rosario.   El Papa Pablo VI afirmó en su Exhortación Apostólica Marialis Cultus (2 de febrero de 1974) que no debemos rezar el Rosario durante la Santa Misa; sin embargo, como medio de preparación y acción de gracias antes o después de la Misa, ¡el rezo del Santo Rosario es magnífico!

CUARTO MANDAMIENTO: Honra a tu padre y a tu madre. Invirtamos las cosas en el sentido de que este Mandamiento también se refiere a que las Madres y los Padres trabajen para ser mejores padres hacia sus hijos. Sugerencia: Mamá y papá, rogad al buen San José que os ayude a mejorar en vuestra paternidad, a mejorar en el acercamiento de vuestros hijos a la Sagrada Familia: Jesús, María y el buen San José.

QUINTO MANDAMIENTO: No matarás. ¿Cómo? Participa en el MOVIMIENTO PRO-VIDA.   Al menos una vez al mes camina frente a una clínica de abortos y reza el Santísimo Rosario -una hermosa oración Pro-Vida- tanto para reparar los pecados del aborto como para reparar los millones ya perpetrados.

SEXTO MANDAMIENTO:  No cometerás adulterio.  Una forma magnífica de evitar el adulterio y practicar la virtud opuesta de la Fidelidad en el Sacramento del Santo Matrimonio sería que cada cónyuge se esforzara cada día, a diario, en hacer algo para complacer o hacer feliz a su cónyuge. Empiecen hoy mismo, aunque sea algo tan sencillo como una sonrisa radiante y resplandeciente.

SEPTIMO MANDAMIENTO: No robarás. El Papa Francisco, en la Jornada de las Comunicaciones 2022, señaló que debemos esforzarnos por ejercer el apostolado del oído, es decir, el apostolado de la escucha atenta a los demás, especialmente a los de nuestra propia familia. Shakespeare lo dijo sin rodeos: «¡Préstame tus oídos!»

OCTAVO MANDAMIENTO: No levantarás falso testimonio contra tu prójimo. Este mandamiento se refiere a la comunicación y al don de la palabra. ¿Cuál es exactamente el propósito fundamental de que nuestra boca se abra al hablar? Una definición concisa pero sustancial podría ser la siguiente: El propósito del habla o de la comunicación es comunicar o transmitir la verdad con amor. Que el Espíritu Santo, que enseñó a los Apóstoles el arte de la palabra y de la comunicación en aquel primer Pentecostés en lenguas de fuego, venga en nuestra ayuda en esta nobilísima empresa.

NOVENO MANDAMIENTO: No codiciarás la mujer de tu prójimo. Vivimos en un mundo de imágenes -Instagram, Facebook, YouTube, etc. Algunas imágenes son buenas; muchas, en cambio, son feas y degradantes. Un medio muy útil para vivir el 9º Mandamiento es entronizar el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María en nuestros hogares y mirarlos con amor cada día y rezar en familia delante de ellos. En efecto, la familia es la Iglesia doméstica.

DECIMO MANDAMIENTO: No codiciarás los bienes ajenos. El pecado está relacionado con la avaricia, el comparar y querer más y más y realmente nunca estar satisfechos con lo que tenemos. Quizá lo mejor que tenemos en la literatura es el clásico de Charles Dickens, llevado al cine en numerosas ocasiones: El cuento de Navidad. La vivencia positiva de la virtud contraria a la avaricia es el convertido Ebeneezer Scrooge. No el bah-humbug, confabulador, avaro y materialista acaparador. Más bien, el Scrooge que, tras enfrentarse a la realidad de la muerte, aprende que la verdadera felicidad reside en dar con la mano y el corazón abiertos y no en acumular dinero. Que seamos el Scrooge después de su encuentro con la realidad de la muerte. Que busquemos a los pobres, a los discapacitados y a los que sufren «Tiny-Tim» y los elevemos a lo alto de nuestros soldados mediante la donación activa. San Pablo lo expresa claramente: «Hay más alegría en dar que en recibir».

Por último, hagamos todos un esfuerzo deliberado para crecer en edad, sabiduría y gracia ante Dios en el hombre, imitando a Jesús. Examinemos con frecuencia nuestra conciencia cada día y esforcémonos por evitar a toda costa quebrantar los Diez Mandamientos. Sin embargo, esforcémonos aún más por poner en práctica los Diez Mandamientos. Si lo hacemos, experimentaremos verdaderamente la libertad de los hijos e hijas de Dios.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 01 2022

CONSECRACIÓN A JESÚS A TRAVÉS DE MARÍA: POR QUE Y LOS FRUTOS DE CONSAGRARSE

Existen, a lo largo de los años, varias formas y métodos de consagrarse a Jesús, por medio de María, su amorosa Madre. Quienes no son creyentes se resisten e incluso se oponen a esa Consagración.

No pocos, contaminados por el protestantismo u otra secta religiosa excéntrica, se oponen fuertemente y se esfuerzan por desalentar esa acción de consagrarse a Jesús por medio de María. «¡Por qué a través de María» es grito disidente de rebelión contra tal consagración!

Para defender la gran eficacia, es necesario dar una respuesta clara, convincente e inteligente: Jesucristo goza de esa consagración. San Luis de Montfort afirma en su clásico La verdadera devoción a María que ésta es el medio más corto, más fácil y más eficaz para llegar a Jesús. Por así decirlo, María es el atajo para llegar a Jesús. ¿Por qué elegir un camino laberíntico, tortuoso y zigzagueante para llegar al destino, si hay un atajo? El amor a la Virgen y la consagración a ella nos acercan a Jesús y de la forma más rápida imaginable.

Los programas de Consagración a Jesús a través de María son diversos desde hace muchos años. El estilo, el modo o el proceso varía, pero el resultado final es básicamente similar. El fruto último de la consagración a Jesús a través de María es esencialmente permitir que Jesús eche raíces más profundas en nuestras vidas para que Su Presencia florezca, y Su Persona sea amada y servida en esta vida y por toda la eternidad.

A continuación mencionamos tan sólo algunos de los numerosos programas de consagración para entregarse a Jesús a través de las manos de María. Está San Luis de Montfort y la Verdadera Devoción a María. A través de las lecturas diarias, las meditaciones y las oraciones se llega a un conocimiento creciente del mundo y de sus trampas. Luego, a través de la meditación, se llega a un conocimiento más profundo de uno mismo. Luego se llega a un conocimiento y amor más profundo de Jesús y María. La culminación es llegar al día de la consagración, normalmente una fiesta mariana, y se hace una oración formal de Consagración. La oración de consagración de San Luis es, sin lugar a dudas, una obra maestra espiritual y literaria.

San Maximiliano Kolbe tiene su propio estilo mariano. Mediante la meditación diaria de los escritos marianos de Kolbe llega el día de la consagración. Mediante la consagración por Kolbe, uno se convierte en un instrumento dócil en manos de la IMMACULATA. María puede utilizar a la persona consagrada de las formas o medios que ella desee para glorificar a Dios.

Cuando era un niño, la Virgen se le apareció al joven Kolbe, presentándole dos coronas: una blanca y otra roja. El joven Kolbe, con total abandono juvenil, eligió las dos. Simbólicamente, la blanca sería una vida de pureza; la roja culminaría en el martirio. Kolbe sacrificaría su vida por un hombre casado en Auschwitz, donde intentarían matarlo de hambre.

Otro enfoque más moderno de la consagración de la propia vida a Jesús a través de María es el elaborado por el joven sacerdote Padre Michael Gaitley. Con un brillante toque de creatividad, el padre Mike se inspiró para orquestar una consagración entrelazando en un hermoso concierto o poema mariano a cuatro de los más renombrados santos que fueron verdaderos amantes de María. El título del libro: «Treinta y tres días para la Gloria de la Mañana». En este clásico de la Consagración Mariana moderna el Padre Mike invita a todos los amantes de Jesús a través de María a meditar sobre algunos de los más grandes escritos de María en los últimos siglos. Estos cuatro santos marianos son los siguientes San Luis de Montfort, San Maximiliano Kolbe, Santa Madre Teresa de Calcuta, y finalmente San Juan Pablo II. A través de la lectura detenida, la meditación y la consideración orante de los escritos de estos santos sobre María, el corazón se expande en un conocimiento y amor más profundos por Jesús a través de María.

A continuación, presentamos, muy humildemente, otra forma moderna de Consagración a Jesús por medio de María. El autor es el escritor y autor de este artículo, el P. Edward Broom, OMV. El título oficial del texto es el siguiente «Consagración total a través de los Misterios del Rosario. (Meditaciones para preparar la consagración total a Jesús a través de María). Sophia Press, 2017. La publicación oficial es exactamente 100 años después de la primera Aparición de Nuestra Señora de Fátima a los niños pastores, que tuvo lugar el 13 de mayo de 1917.

Esta forma de Consagración de Jesús a María es única y diferente a las demás en varios aspectos. Pero el sello si su carácter único es que la Consagración a Jesús por María es esencialmente una consagración bíblica. De hecho, los Misterios del Rosario -Luminoso, Doloroso y Glorioso- son esencialmente meditaciones y contemplaciones bíblicas. Qué mejor manera de conocer a Jesús a través de María que a través de la fuente última que es la Biblia, la Palabra de Dios. En la redacción de esta Consagración Mariana uno de los principales modos de pensamiento que me motivó fue la Carta Apostólica de San Juan Pablo II La Santísima Virgen María y el Rosario. Las palabras que más me impactaron y que están en el corazón de este texto de consagración fueron la exhortación del santo Pontífice a hacer lo siguiente ¡¡¡CONTEMPLAR EL ROSTRO DE JESÚS A TRAVÉS DE LOS OJOS Y EL CORAZÓN DE MARÍA!!!

En pocas palabras, las palabras en mayúsculas resumen todo el impulso de la Consagración de Jesús por María y los Misterios del Rosario. Todos estamos llamados a contemplar el Rostro de Jesús a través de los ojos y el corazón de María. En una palabra, todos somos desafiados en nuestra vida y camino espiritual a acercarnos a Jesús, pero aún más: a contemplar los ojos y el rostro de Jesús a través de los ojos y el corazón de su Madre. Si lo hacemos solos, nuestra visión contemplativa será poco clara, borrosa, desigual e imperfecta incluso en nuestros mejores días. Con la ayuda de María somos purificados, elevados, santificados y elevados a lo alto. Qué ciertas son las palabras de San Luis de Montfort: María es el camino más rápido, más corto y más fácil hacia Jesús. ¡Usa a María como tu atajo hacia Jesús!

FRUTOS POSITIVOS DE LA CONSAGRACION A JESUS POR MEDIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARIA

IMITACIÓN DE CRISTO. Quien primero se consagró a María fue, en realidad, Jesús mismo. Cuando Jesús fue concebido en el vientre de María por el poder del Espíritu Santo, fue consagrado a María. ¡Jesús vivió dentro de María por nueve meses y Jesús santificó a María con su sola presencia!

SAN JOSÉ. Toda la vida del buen San José estuvo consagrada sin reservas al servicio de Jesús y de María. San José vivió totalmente, consagró su vida plenamente al sostenimiento, a la providencia, a la defensa y a la protección de estos dos tesoros -tanto Jesús como María-.

SAN JUAN EVANGELISTA. De todas las personas que Jesús eligió como amigos, San Juan Evangelista ocupó el más alto lugar, el número uno en su lista. Por eso, mientras Jesús colgaba de la cruz, Jesús legó a Juan, su mayor tesoro: su Madre María, que sería la Madre de San Juan y nuestra propia madre querida en el orden de la gracia. Estas fueron las palabras: «Mujer, he aquí a tu hijo; hijo, he aquí a tu Madre». Y la acogió en su casa». San Juan, el Amado, se convirtió en hijo espiritual de María y se consagró totalmente a servir y honrar a María.

GRAN PAZ INTERIOR. Una vez que pertenecemos totalmente a Jesús a través de María entonces los miedos, ansiedades, preocupaciones e inseguridades se desvanecen en el aire porque sabemos que estamos en un buen lugar: los Corazones de Jesús y María.

LIBERTAD DE LOS HIJOS E HIJAS DE DIOS Cuando nos entregamos a las criaturas, nos apegamos a ellas y, en cierto modo, nos convertimos en esclavos. Nos apoyamos en las comodidades de las criaturas, en las cosas materiales y en las falsas ideologías; esto también es esclavitud. Perteneciendo a Jesús por medio de María nuestra libertad se convierte en un estilo de vida.

MAGNIFICAMOS AL SEÑOR. La consagración a María jamás disminuirá nuestra consagración a Jesús. María misma expresó esta verdad en su cántico de alabanza, conocido como el MAGNFICAT. «Mi alma engrandece al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador…». Nuestra consagración a María nunca palidecerá ni disminuirá la Presencia de Jesús, sino que, como una lupa, realzará y potenciará a Jesús en nuestras vidas.

LA CONSAGRACIÓN A MARÍA FOMENTA LA OBEDIENCIA A JESÚS Si contamos en el Nuevo Testamento, tenemos las siete palabras de María. Las últimas palabras registradas de María se encuentran en las Bodas de Caná. «¡Haced todo lo que Él os diga!»(Jn. 2:5) Sinceramente, estas palabras de la Santísima Virgen María resumen el mejor consejo posible en el mundo. Si el mundo obedeciera estas palabras, la paz, la armonía y el amor reinarían de polo a polo.

LA CONSAGRACIÓN A JESÚS POR MEDIO DE MARÍA SIRVE PARA ROMPER NUESTRA ESCLAVITUD AL PECADO En la visita de María a Santa Isabel (y a San Juan Bautista en el vientre de Isabel) su saludo tuvo un efecto poderoso. Según San Agustín, las palabras de Jesús y la Presencia silenciosa de Jesús liberaron a Juan Bautista en el seno de su Madre de la esclavitud del Pecado Original. Por la consagración a María, ella romperá los grilletes del pecado y nos pondrá en el camino de la santidad.

MORIR SANTAMENTE Y EN PAZ. Uno de los signos exteriores de la consagración a Jesús por medio de María es la oración y la oración que más le gusta a María: el Ave María, mejor aún, el Santo Rosario. Tanto Jesús como María desean lo más importante para todos nosotros: nuestra salvación eterna. En el Ave María, el momento crucial es la palabra/nombre JESÚS. Luego pedimos que María esté presente en el momento de nuestra muerte para que nos ayude a morir arrepentidos y amando a Jesús.

PUREZA DE OJOS, DE CORAZÓN Y DE VIDA Finalmente, uno de los frutos más sublimes de la consagración a Jesús por medio de María es el de la pureza de corazón y la capacidad de vivir la más exigente y preciosa de las Bienaventuranzas: «Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios».

En palabras del Papa San Juan Pablo II, entreguémonos a Jesús por María esforzándonos por vivir este estilo y actitud de vida: Contemplemos el Rostro de Jesús a través de los ojos y el Corazón de María ahora en esta vida y por toda la eternidad en el Cielo. (Mt. 5,8)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

May 25 2022

PREPARADOS PARA ENCONTRARSE CON EL SEÑOR JESÚS

El momento más importante de nuestra vida es, indiscutiblemente, el momento en que morimos. La forma en que muramos determinará para toda la eternidad nuestro destino eterno: ¡salvados o condenados, en el cielo o en el infierno! No existe otra posibilidad.

De los temas más comunes predicados por los santos es el de la Escatología: la meditación sobre las últimas cosas: LA MUERTE, el Juicio, el Cielo, el Infierno, el Purgatorio y la realidad de la eternidad.

De hecho, el Doctor de la Iglesia, San Alfonso de Ligorio, que fue un escritor muy prolífico, escribió una obra maestra espiritual sobre el tema con el título Preparación para la muerte.

El más importante de todos los maestros y predicadores es Nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Él es, en efecto, el Camino, la Verdad y la Vida, así como nuestro eterno Maestro y Profesor.

Una y otra vez Jesús nos exhorta a estar preparados utilizando diversas imágenes, palabras e incluso parábolas. El Maestro nos habla de la muerte comparándola con el ladrón en la noche. También dice que vendrá como en el tiempo de Noé, cuando todos estaban comiendo y bebiendo y el diluvio descendió repentinamente engullendo y ahogando a todas las criaturas vivientes -tanto hombres como bestias- que no se refugiaron en el Arca de seguridad.

Jesús enseña en sus parábolas acerca de los amigos desprevenidos del Esposo. Pinta con profusión la imagen del agricultor rico que almacena dinero en su granero más amplio sólo para ser sorprendido esa misma noche. Al morir, ¿a dónde irá a parar todo lo que ha acumulado? En términos muy claros, Jesús nos advierte recurrentemente que debemos estar preparados para nuestra propia muerte, porque no sabemos ni el día, ni la hora, ni el modo en que el fantasma de la muerte llamará a la puerta de nuestras vidas.

La gran Santa Catalina de Siena, que es una de las contadas mujeres doctoras de la Iglesia, expresó la verdad inequívoca de la cuestión con estas palabras «Los dos momentos más importantes de nuestra vida son los siguientes: ahora y en la hora de nuestra muerte». Qué parecidas son estas palabras al Ave María y qué importante es invitar a María a nuestra vida, especialmente cuando estamos a punto de morir y de hacer el paso de esta vida a la vida eterna. Nunca debemos olvidar, además, que al morir vamos inmediatamente ante Jesús, su Tribunal. Rezamos en el Credo: «Él vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos».

Por eso, considerando la seriedad del tema de la muerte y, sobre todo, la realidad de nuestra propia muerte, vamos a exponer las medidas prácticas que todos deberíamos tomar para estar preparados para el momento más importante de nuestra vida: el momento mismo de nuestra muerte. Irónicamente, siempre nos estamos preparando para algo: invitados, ceremonias de graduación, bodas, vacaciones, ensayos e incluso nuestra cena. Desgraciadamente, ¡le damos muy poca importancia a nuestra preparación para nuestro destino eterno precedido por nuestra muerte!

Esperamos y rezamos para que estos puntos de meditación práctica nos sirvan de estímulo para tomar en serio la salvación de nuestra alma inmortal haciendo un esfuerzo concertado para estar verdaderamente preparados para nuestra muerte que muy posiblemente llegará como el ladrón en la noche.

FORMAS PRÁCTICAS DE PREPARARSE PARA MI MUERTE.

VIVE CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO. Cada mañana que te despiertes da gracias a Dios; reza tu Oración de la Mañana. Pero luego reflexiona sobre la posibilidad real de que éste sea el último día de tu vida. Vive cada día que Dios te ha dado como un regalo como si realmente fuera a ser tu último día. Eso significa en concreto hacer todo para agradar a Dios. Como dice San Pablo: «Ya sea que comas o bebas, hazlo todo para el honor y la gloria de Dios».

HUYE DEL VENENO. Las dos peores cosas que podrían ocurrir en nuestra vida serían cometer un pecado Mortal, pero peor sería morir en estado de pecado Mortal. Visualiza el pecado, especialmente el pecado mortal, como un veneno. Lo que el veneno es para el cuerpo, así es el pecado mortal para el alma: ¡es fatal y mortal!

ARREPENTIRSE Y CONVERTIRSE. Si de hecho nos encontramos en el estado de pecado mortal, entonces debemos esforzarnos con todo nuestro ser y la fuerza de nuestra voluntad para salir de ese estado. ¿Cómo? Primero pedir la gracia de hacer un Acto de Contrición perfecto; luego, cuanto antes, recurrir a hacer una Confesión Sacramental bien preparada. Una vez hecho, hemos vuelto al estado de gracia santificante y de Amistad con el Señor Jesús.

MEDITAR A MENUDO SOBRE LAS ÚLTIMAS COSAS. En efecto, es muy saludable, por decirlo suavemente, meditar a menudo, incluso a diario, sobre las Últimas Cosas. Si quieres, para que te sirva de guía: Un día moriré y no sé cuándo; entonces Jesús me juzgará por todo lo que he hecho. Es el momento de la verdad. ¿El resultado neto? Iré al cielo o al infierno y por toda la eternidad. Meditar en estas verdades terrenales, con la ayuda de la gracia de Dios, puede convertir al más endurecido de todos los pecadores de vuelta a la gracia y la amistad de Dios.

RECORDAR LAS MUERTES INESPERADAS Y REPENTINAS. A diario, las noticias nos sorprenden con noticias sobre muertes, a menudo repentinas e inesperadas. Sitúate en la página de ese diario porque tarde o temprano, y quizá más temprano que tarde, ese será mi nombre escrito en letras grandes en la sección de obituarios del periódico.

MEDITAR SOBRE LA PARÁBOLA DEL RICO INSENSATO. Después de una cosecha abundante y de la construcción de nuevos y amplios graneros o graneros, se pone a patear para relajarse y disfrutar de la vida. Jesús llama a este hombre tonto y la razón de ser un tonto de primera clase es porque esa misma noche su vida será cortada y todas sus posesiones se harán humo. Aunque corta y aleccionadora, esta Parábola va al grano y nos muestra el carácter serio de lo efímero y transitorio de la existencia humana.

EL DISCURSO DEL PAN DE VIDA: LA MISA Y LA EUCARISTÍA Lee y medita a menudo el «Discurso del Pan de Vida» (Jn. 6: ). Luego, muévete a asistir a la Misa diaria, en la medida en que te sea posible según tu estado de vida. Luego, estando en estado de gracia, recibe la Sagrada Comunión con gran fe, amor devoción y hambre… la Promesa de Jesús es muy consoladora: «Yo soy el Pan de Vida. Quien come mi Cuerpo y bebe mi Sangre tendrá vida eterna y yo lo resucitaré en el último día.» La recepción frecuente de la Sagrada Comunión estando en estado de gracia y la salvación eterna son sinónimos.

PEDIR LA GRACIA. San Agustín afirma que todos nosotros somos verdaderos mendigos ante Dios. Necesitamos desesperadamente la ayuda y la gracia de Dios en todo tiempo y lugar, y muy especialmente en la hora y el momento de nuestra muerte. Suplica a María, a los ángeles, a tu Ángel de la Guarda y a todos los santos la gracia de todas las gracias, en palabras de San Alfonso de Ligorio, y es morir en estado de gracia. Jesús nos manda: «Pedid y recibiréis; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá la puerta»(Mt. 7,7) ¿Por qué no pedir, buscar y llamar para obtener la gracia de una muerte santa y feliz y la salvación de nuestra alma inmortal?

ÚLTIMOS SACRAMENTOS Y EL PERDÓN APOSTÓLICO. Haz escribir e informar a tus familiares, amigos y seres queridos que en tus últimos momentos deseas recibir los tres últimos sacramentos: la confesión, la unción de los enfermos y el viático, la Santa Eucaristía. Especifica también que deseas recibir del sacerdote el Perdón Apostólico. Con ello recibirás una Indulgencia Plenaria en la que se perdonan todos los pecados y se remiten las penas temporales. Si lo haces, estarás preparado para encontrarte con Jesús, que no será tanto tu Juez. Sino tu amoroso Salvador y Redentor.

NUESTRA SEÑORA: EL AVEMARÍA Y EL SANTO ROSARIO Acostúmbrate desde ahora a rezar el Ave María, y mejor aún, reza el Santísimo Rosario. ¡¡¡¡En efecto, cada vez que rezas el Rosario te estás preparando para la muerte 50 veces!!!! Así es: ¡preparación para la muerte 50 veces en cada Santo Rosario rezado! ¿La prueba? «Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén». Si formamos seriamente el hábito del rezo diario del Santísimo Rosario a la Santísima Virgen María, entonces, cuando estemos muriendo, María misma se acercará a nosotros y nos ayudará a morir arrepentidos del pecado, confiando en la infinita misericordia de Jesús y amándolo hasta el final. La Virgen nunca fallará a sus amigos fieles, a los que han rezado fielmente el Santísimo Rosario.

En conclusión, recemos unos por otros para obtener la gracia de todas las gracias, que es morir en estado de gracia santificante. Si lo hacemos, nuestra alma se salvará y viviremos para amar, alabar y adorar a Dios con los ángeles y los santos por toda la eternidad. «Santa María, Madre de Dios ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén».

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA
  • HORA SANTA
  • ANIVERSARIO DE BODAS
  • EL HIJO PRODIGO

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved