Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Ene 03 2012

HUMILDAD: FUNDACIÓN DE LA VIDA ESPIRITUAL

Jesús rara vez elogia a la gente, pero lo hace en dos circunstancias: Nataniel, que lo llama un Israelita sin engaño y a Juan el Bautista, quien dice que es el más grande nacido de una mujer.  Una virtud extraordinaria  que practicó a un grado cúspide Juan el Bautista, fue su humildad.

¿Qué es la humildad? Santa Teresa de Ávila dice que la humildad es VERDAD.  Humildad también podría definirse como el reconocimiento de todo lo bueno, que yo posiblemente puedo hacer proviene de Dios, que es el autor de todos los buenos regalos y todos los males que he hecho, provienen de mi propia maldad.

 Veamos algunas de las palabras más profundas, pero humildes de San Juan Bautista!

  • Él debe aumentar, pero yo debo disminuir…
  • Inclusive, yo no soy digno de desatar la correa de Sus sandalias…
  • Sólo soy una voz clamando en el desierto: preparen el camino para el Señor….
  • Cuando llegue el novio, el amigo del novio desaparece…
  • Tu Vienes a ser bautizado por mí; Yo debo de ser bautizado por Ti…
  • He aquí el cordero de Dios que quita los pecados del mundo… Y los discípulos de Juan lo dejaron para seguir a Jesús…

 Todos estos pasajes bíblicos manifiestan una notable humildad del primo de Jesús y precursor. 
 San Ignacio de Loyola ofrece a sus ejercitantes una meditación de «Los 3 grados de humildad».  La primera es preferir la muerte, en lugar de pecado mortal; la segunda, preferir la muerte antes de un pecado venial deliberado; el tercer grado de humildad, es una disposición a sufrir humillaciones para imitar al señor más de cerca.   Dado que el camino real de la humildad, es a través de humillaciones, reflexionemos sobre algunas maneras en que el Señor nos puede ofrecer algunos «oportunidades de oro» para practicar la humildad y así crecer en humildad.   «Jesús Manso y humilde de corazón, has mi corazón como el tuyo».

1. FALTAS Y ERRORES!   Shakespeare dice, «errar es humano; perdonar es divino».  Cuando cometes una falta suplicar perdón inmediatamente. Esto es la humildad! «Lo siento!» dos palabras cortas, pero palabras que exigen gran humildad!

2. PERDONAR!  Por otro lado, si te piden perdonar, hacerlo inmediatamente!  No hay demora!  Recuerde, si usted quiere ser perdonado por Dios, entonces usted debe perdonar. De lo contrario, no rezar el Padre Nuestro… «perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden…

3. LA INTERRUPCIÓN/PLANES DESHECHOS!   Cuando sus «importantísimos» planes y programas se interrumpen o se alteran, entonces no enojarse, sino simplemente aceptar. Tal vez Dios tiene mejores planes que sus planes!!!!   «Mi vía o el camino» no se encuentra en el Evangelio, según mis lecturas!

4. CONVERSACIONES!  Deja que el otro tenga la última palabra! la gente orgullosa cree que siempre tienen el derecho a la última palabra. Santiago dice que debemos ser lentos en el hablar y rápidos en el escuchar. ¿Por qué no escuchar atentamente hasta el final!

5. CONFESIÓN!   Simplemente prepararse usted  bien para el Sacramento de la confesión y a continuación, confesar humildemente sus pecados al sacerdote, querepresenta a Jesús con un acto de humildad. Formar el hábito de la confesión frecuente se va cultivando un corazón humilde que es tan agradable a Jesús, que es Manso y humilde de corazón!

6. ÚLTIMO LUGAR!   Poner en la práctica las enseñanzas de Jesús en la humildad. Él dice cuando usted está invitado a una fiesta, no debe buscar el primer y mejor lugar, pero más bien el último lugar. A continuación, el anfitrión le invitará a un puesto de honor.   Recordar las palabras del Señor: «el primero será el último y el último será el primero…. y aquellos quienes se humillen serán exaltados…»
 
7. CORRECCIÓN FRATERNAL!  Cuando alguien señala tus defectos, errores o limitaciones, en lugar de actuar defensivo y enojado, humildemente agradecer a la persona e intentar poner en práctica los consejos. La gente humilde reconoce que comete muchos errores y cuando son resaltados por otros ellos agradecen y  están dispuestos a obedecer!   Todos tenemos puntos ciegos y Dios envía otros que vean nuestros «puntos ciegos» que nos traen a la luz!

8. BUSCAR CONSEJO!  La gente humilde reconoce que no saben todo. Como el filósofo griego afirmo: «Lo único que sé, es que nada sé.»  Todos debemos ser humildes estudiantes sentados a los pies del Maestro.  Aun así, debemos buscar dirección espiritual periódicamente. Santa Teresa deÁvila, San Juan Bosco, San Ignacio de Loyola, Santa Faustina—todos ellos tenían muchos puntos en común entre los cuales uno de ellos fue, que todos tenían directores espirituales, que humildemente les apuntan en la dirección correcta hacia Jesús, «La luz del mundo».

9. IGNORADO! OLVIDADO!  NO TOMADO EN CUENTA!   Cuando resulta que son ignorados, olvidados, cuando se burlan, o un chiste sarcástico, foco de una sonrisa irónica y sarcástica o incluso insultado directamente—entonces tienes tu «oportunidad de oro» para practicar el tercer grado de humildad Ignaciana y es así que se proyecta la humildad, a través de estas «humillaciones Reales».   Gracias, gracias y aún más gracias son necesaria para aceptar todo esto!  Una sugerencia! Ofrecerlo para la salvación de un alma. Otra sugerencia!  En momentos de humillaciones, recordar las humillaciones de Jesús en Su Pasión, por ejemplo, Su Coronación de espinas. Estos dos pensamientos pueden espiritualmente motivarlo!

10. HUMILDAD AL VOLANTE!    Más allá de la sombra de una duda, a veces en el camino, otros pueden hacerle travesía con el carro, precipitarse al frente y dejarlo con la «luz roja»!!!!  En lugar de emitir cualquier elección de palabras denigrantes, bendiga ese conductor.  Jesús dice claramente que incluso deberíamos bendecir nuestros perseguidores; Esto incluso puede aplicarse a nuestros compañeros conductores.  ¿Tal vez su oración y humildad dirigirá a esa persona «camino al cielo”?
 
En suma, en el infierno  se quema el orgullo! Satanás en su orgullo se rebeló contra Dios y el infierno es su destino eterno.  María, por el contrario, dijo, «Sí» al Señor con humildad total. «Que los corazones de Jesús y María sean nuestro modelo, orientación y refugio de cielo. «Jesús Manso y humilde de corazón, has mi corazón como el Tuyo».
 
Traducción: Gloria Muñoz

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Ene 03 2012

DESOLACIÓN: DIABLO, DECEPCIÓN, DERRUMBAMIENTO, DESASTRE! (5 “D”peligrosas!)

Desolado y tedioso, turbulento y tormentoso. Túnel oscuro sin luz,  brumoso y niebla—según san Ignacio todos estos  son imágenes naturales que representan un estado del alma que definen la DESOLACIÓN.     Ignacio define con mayor precisión la desolación como, «la oscuridad del alma, la agitación del espíritu, inclinación a lo que es bajo y terrenal, inquietud de muchos disturbios y tentaciones que conducen a la falta de fe, de esperanza y de amor.  El alma es enteramente perezosa, tibia, triste y separada, por así decirlo, de su Creador y Señor….  (Ejercicios espirituales # 317, regla # 4 describiendo el estado de Desolación)

En un Estado de desolación, debemos saber qué hacer! Si hacemos un mal movimiento, podría conducirnos a una calamidad espiritual, desastre, ruina moral!  Un mal movimiento en la desolación, de hecho podría ser catastrófico!  Por lo tanto, utilizando «Medicina preventiva» debemos evitar el desastre!

Las siguiente son diez (10) RECORDAR las cosas que debemos de recordar –recuerda–cuando las nubes de la desolación estén descendiendo profundamente  en nuestras mentes, corazones y vidas.

1. RECUERDA! Que si Dios está con nosotros quien contra nosotros.  Nuestra ayuda es en el nombre del Señor que hizo el cielo y la tierra.  Finalmente, las palabras del Arcángel Gabriel a María, «Nada es imposible con Dios».  Dios pueden quitar la desolación en una milimétrico segundo!

2. RECUERDA! has tenido momentos oscuros en el pasado—extremadamente túneles oscuros —pero Dios te ha guiado a través de la luz! Aun los túneles tienen pequeñas luces en el techo y la salida brillante, de la luz del sol!

3. RECUERDA!  No eres la única persona en el mundo que pasas desolación; realmente todos atraviesan como parte del ser humano.  Estás en ventaja!  Sabes qué hacer para contrarrestar la desolación.

4. RECUERDA!  «Negativos Universales», estes atento! En la desolación, todo, todo el mundo, cada circunstancia está contaminada en un lente gris feo.   El Diablo tienta a creer que eres un inútil, un triste fracaso y que siempre has sido así y siempre serás! MENTIROSO!  El diablo está mintiendo y rechaza su pretensión!

5. RECUERDA!  JESÚS Y DESOLACIÓN.   Jesús paso por intensa desolación en el jardín de Getsemaní, pero él la destruyó!  ¿Cómo?  Por medio de  la intensificación en su oración. En la desolación, el Diablo le tienta a renunciar a la oración o al menos a disminuirla.  «Agere contra» Hacer lo contrario! Orar aún más!

6. RECUERDA!  Los momentos alegres de tu vida donde Dios estaba claramente presente abrazándote.   Estos momentos volverán, si ejerces la paciencia.  Jesús dijo, que por la paciencia salvaras tu alma!   Su oración no puede ser, «Señor, dame paciencia, ahora mismo!!!!!!!!

7. RECUERDA!   CIELO!  Incluso los momentos más dolorosos, atroces, momentos amargos que da la vida, todos algún día terminarán. Si, nosotros pacientemente estamos  cerca de Dios, vivimos en el estado de gracia y voluntariamente conformando nuestras voluntad, a la voluntad del Padre Celestial, entonces el cielo es nuestro!  «Ojo no ha visto; oído no han escuchado, ni ha entrado en la mente del hombre las cosas maravillosas que Dios ha preparado para aquellos que le aman».  Orar, amar, esperar pacientemente, creciendo en gracia-el cielo está a la vuelta de la esquina y es para siempre!

8. RECUERDA!   San Pablo enseña que Dios nunca envía un juicio que, suplante a nuestra fuerza. De hecho, con el juicio, el problema y la desolación, Dios siempre te puede ayudar a sobrevivir victoriosamente! De hecho somos el epítome de la debilidad, pero Dios es todo lo contrario: es Roca sólida, fuerza. De hecho, Dios es OMNIPOTENTE!

9. RECUERDA!  El sol se levantará la mañana siguiente.  El sol espiritual será elevado en las manos del sacerdote. Si estamos bien dispuestos, ese mismo sol (el Hijo de Dios) descenderá en las profundidades de tu «pequeño Belén» tu alma se convierte en un «Belén»–es decir realmente «Una casa de pan». La conmemoración de la comunión diaria, te puede extraer fácilmente, desde el fondo profundo de la desolación, a una indescriptible consolación!

10. RECUERDA!    En momentos de tristeza Madre María viene a mi, hablando palabras de sabiduría—«Let it be!» (Deja que sea) Nuestra Señora de Guadalupe, reprendió suavemente a San Juan Diego, «no te preocupes!  ¿No soy tu madre. Te tengo en el cruce de mis brazos…»   Recuerde la oración Mariana el ACORDAOS.   «que jamás se ha oído decir de los que han acudido a tu protección haya sido abandonado de ti” El lema de los Oblatos de la Virgen María reitera el mismo punto: MARIA INVOCA, MARIA COGITA significa, invocar a María y pensar en María.

En suma, las nubes oscuras de desolación eventualmente descenderá sobre vosotros; es inevitable y cierto!  Sin embargo, bien equipados, bien preparados, esos momentos tormentosos, tempestuosos, aparentemente desastrosos pueden ser disipados y dispersados, si nosotros simplemente RECORDAMOS las reglas siguientes de esperanza que conducen a la victoria. NUESTRA AYUDA ES EN EL NOMBRE DEL SEÑOR, QUE HIZO EL CIELO Y LA TIERRA!!!!

http://fredbroom.blogspot.com/

Traducción: Gloria Muñoz
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 13 2011

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE: VIVA MARIA!!!!

Fiesta maravillosa, con alegría explosiva, paz, amor y Victoria—este es el día de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe!   La Virgen apareció en 1531, 4 veces a San Juan Diego, sanando  a un enfermo (muriendo) tío Juan Bernardino, coloca como su embajador y mensajero a San Juan Diego.  ¿El contenido del mensaje?   Notificar el obispo Juan Zumárraga que quería que construyeran una iglesia en la colina del Tepeyac, en las afueras de la ciudad de México para que ella pudiera escuchar sus oraciones y por su intercesión aliviar sus sufrimientos.

EL SIGNO!   El obispo quería una señal para creer en la autenticidad del mensaje y la persona que se le aparecía–la Bienaventurada Virgen María!  De hecho, el recibió el signo, el 12 de diciembre de 1531. Juan Diego fue convocado para buscar, cortar y traerle a ella, rosas de Castilla que crecían en un seco, estéril y árido Cerro, en el frío de Diciembre. Esto lo hizo él y ella arregló con sus propias manos las flores, para que fueran llevadas al obispo!  Juan Diego partió como  el «Mensajero de la Virgen».

Al llegar en presencia del obispo, Juan Diego abre su tilma (Ayate) y se produce el milagro: las flores caen en cascada al suelo, pero se produce un milagro aún mayor: queda impreso en el ayate, la hermosa imagen de la Madre de Dios, bajo el título de Nuestra Señora de Guadalupe.   El obispo cae de rodillas y con lágrimas en los ojos, pide perdón y cree en el signo, en el gran milagro!

Finalmente se construirá la Iglesia y milagros, Milagros extraordinarios tanto naturales como sobrenaturales se suceden e incluso hasta el día de hoy.  Como María estaba presente cuando Jesús realizó su primer milagro en Caná, en Galilea, todavía ella es fundamental en traernos milagros por su poderosísima intercesión.

Algunos datos interesantes para reflexionar,  con respecto a nuestra Señora de Guadalupe.

1. Después de las apariciones de 1531 dentro de los primeros 30 años, cerca de 8 millones de mexicanos fueron convertidos al catolicismo; la mayor conversión en masa de la historia del mundo. Fue un perpetuo «Pentecostés» durante 30 años!

2. IMAGEN/PINTURA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.  Aún después de 480 años, sigue existiendo la imagen imprimida en la fibra de cactus. Normalmente, sería desintegrada de 20 a 30 años!

3. VISITACIÓN!  Después de la Basílica de San Pedro, en Roma, donde algunos de los papas están enterrados (Papa Juan Pablo II) y aún los restos de San Pedro, el primer Papa, el segundo lugar más visitado en el mundo, es la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe!

4. CINTA NEGRA.  Simboliza una mujer embarazada. María llevaba en su vientre a Jesús, El Camino, La Verdad y La Vida del mundo.  Nuestra Señora de Guadalupe es la Virgen «Pro-vida», frecuentemente usada en demostraciones pro-vida, en marchas y protestas frente a clínicas de aborto.  María nos enseña a decir «Sí» a la vida humana que es preciosa, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

5. VIDA SOBRENATURAL.   Ella pide por la iglesia.  La Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo. Jesús es la cabeza de la Iglesia y nosotros somos los miembros de Su Cuerpo; María por su parte, es el cuello que conecta la cabeza a los demás miembros.

6. CURACIÓN.  Una madre está preocupada por la salud corporal de su hijo. María está aún más preocupada por la salud espiritual de sus hijos. Por lo tanto, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, hay confesiones sin parar. Por ese motivo, el Papa Juan Pablo II llama a los santuarios Marianos, «Clínicas Espirituales».

7. NUTRICIÓN.   Lo que más satisfacción da al corazón de María, es ver a sus hijos en la iglesia, participando en la misa y recibiendo la Santa Comunión con reverencia y devoción. Navidad puede ser cada día, porque Jesús nace en el momento de la consagración y también en el momento del recibimiento de la Sagrada Comunión. Su propio corazón se vuelve un pequeño Belén, que por cierto significa, «Casa de pan».

8. PATRONA DE LAS AMÉRICAS.   La Inmaculada Concepción es el título de la Patrona de los Estados Unidos.  Sin embargo, Nuestra Señora de Guadalupe es la patrona de toda las Américas!  Ella es la Madre de Dios, la Madre de la Iglesia y la Madre de todos nosotros individualmente!

9. SAN JUAN DIEGO!  Que Paciente este hombre!  Tardó más de 400 años para que  él fuera canonizado. Ocurrió en la festividad de San Ignacio Loyola (31 de julio), 2002. Su fiesta es el 9 de diciembre, que fue el primer día de las apariciones!

10. CONFIANZA EN MARÍA: NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.   Juan Diego fue agobiado con un grave problema—la muerte inminente de su anciano tío, Juan Bernardino.  Tanto fue su preocupación, que trató de evitar Nuestra Señora. Pero ella le hizo travesía!  Sus palabras de consuelo a Juan Diego, son para usted y para mí también.  «No tengan miedo!  ¿No soy tu madre? Te tengo en el muy cruce de mis brazos!»  En sus problemas, correr a María, colocar sus problemas en el corazón de María, confiar en  María. Ella nunca lo abandonará. 

Sus dos mejores refugios son: El Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús. Sea ellos su cielo, seguridad, oasis y paz en el tiempo y en la eternidad!  Nuestra Señora de Guadalupe, Orad por nosotros!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 13 2011

LA INMACULADA

Cada año la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción.  Este Dogma Mariano afirma que María fue concebida sin la mancha del Pecado Original.   El poeta inglés Wordsworth afirmó poéticamente, «María es alarde solitaria de nuestra naturaleza corrompida».  Por lo que es apropiado que la naturaleza humana de Jesús fuera sin mancha, según el Angélico Doctor Santo Tomás de Aquino, el canal del cual, El llegaría a la tierra sin mancha, el más puro, sin el menor contagio de pecado—y esa  Inmaculada es la Virgen María.

Por lo tanto, debemos honrar, rendir homenaje, ofrecer el más alto honor a ella, por debajo de Dios mismo de alguna manera concreta. Los siguientes, son algunos puntos de reflexión y acción de manifestar nuestro amor por la madre de Dios, la madre de la iglesia, nuestra madre y la Inmaculada Concepción.

1. SIN PECADO.  María Nunca, cometió pecado, ni aún en lo más leve –ni mortal, ni venial, ni en pensamiento, ni en palabra, ni en escritura, ni en la intención. Todo lo que Ella hizo, fue dirigido totalmente y absolutamente para el honor y la gloria de Dios. Por eso en su Magníficat, dijo: «mi alma proclama la grandeza de Dios y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador».


2. LOS PECADORES Y LA INMACULADA.  Por lo tanto, nuestro amor y devoción a María Inmaculada, ayudan bien en nuestra batalla contra el pecado y la victoria definitiva!

3. ORACIÓN EN LA TENTACIÓN!  En momentos de tentación por lo tanto, debemos suplicar a  María y por qué no, esta oración: «Oh María concebida sin pecado, rogad por nosotros que recurrimos a TI.»   Nuestra debilidad espiritual se enriquece, con la oraciones de María!

4. LA MEDALLA MILAGROSA.   ¿Por qué no llevar fielmente la «Medalla Milagrosa» como un signo exterior de su consagración.   Esta medalla fue el fruto de la visita de María a Santa Catarina de Laburé y pidió que esta medalla fuera forjada, colocada y promulgada. Originalmente, el título fue la «Medalla de la Inmaculada Concepción. Sin embargo, en el tiempo, debido a los numerosos milagros atribuidos a María a través de esta medalla, ha sido llamada la «Medalla milagrosa».

5. EL APÓSTOL DE MARÍA.   S. Maximiliano Kolbe amaba llamar a María «La Inmaculata». Su confianza en Ella, fue total.  Ella le ofreció a él, dos coronas: una blanca y otra roja para elegir!  Kolbe eligió las dos,  símbolo de su vida de pureza (blanco) y el martirio (rojo).  Podemos nosotros ser apóstoles ardientes de María como Kolbe…. ¿Cómo?

6. PROPAGAR LA DISTRIBUCIÓN DE LA MEDALLA MILAGROSA.   Kolbe llevaba estas medallas y las daba al azar, les llamó «Munición Espiritual».  Estas fueron sus balas espirituales, que utilizo en su lucha contra Satanás, quien la Inmaculada lo aplastaría con Su pie. (Gen 3:15). El  Proto-evangelio.

7. EXPLICAR LA MEDALLA!  Utilizar la entrega como un medio para la explicación. Ser un catequista Mariano mediante la medalla! En la parte frontal, es la imagen de María con sus manos abiertas, desde ellas, se transmiten rayos = María está llena de gracia y desea obtener para nosotros las gracias de excelencia. Ella está parada en el mundo con su pie, aplastando a la serpiente. El Diablo es astuto, pero María es más poderosa.  Rodeando la medalla están las palabras, dándole honor a la Inmaculada Concepción: «Oh María concebida sin pecado; ruega por nosotros que recurrimos  a ti».

8. AL OTRO LADO DE LA MEDALLA.   En la parte trasera de la medalla son otros símbolos importantes. Las doce estrellas = del Apocalipsis 12.  La Mujer revestida del sol, con una corona de doce estrellas sobre su cabeza. María es reina del universo!  Luego está la Cruz y debajo de la Cruz es la letra grande M.  El significado se refiere a Jesús en la Cruz y María debajo de la Cruz.  «Mujer mira aquí a tu hijo; hijo he aquí a tu madre. Desde ese momento el discípulo la llevó a su casa.  (Juan 19:26, 27))  Lo que significa = María es la madre universal de todos los vivientes. Además, al pie de la Cruz, Ella es solidarizada con Jesús en la pasión y «Co-Redentora».  Jesús es el único Redentor, pero María colaboró estrechamente en la obra de la salvación del mundo entero.  Los dos corazones,  un corazón es atravesado con la lanza, el Corazón Doloroso de María y  el otro corazón es coronado con espinas, Sagrado Corazón de Jesús.

9. CATECISMO MARIANO.  Por lo tanto, luciendo la medalla, sabiendo su significado, dando libremente a los demás como un regalo, explicando la medalla, se logra un potente catecismo y educación en la fe!

10. VIVIENDO EN LA PRESENCIA DE JESÚS Y MARÍA.   Por el uso de la medalla es un constante recordatorio, que nunca estamos solos.  Jesús y María están siempre con nosotros! Que podemos encontrar un refugio seguro y constante, en el  más puro e Inmaculado Corazón de María y en el  Sagradísimo Corazón de Jesús! «Oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos a ti».

Debemos levantar nuestros ojos a María, pensar a menudo en María, invocar a María, imitar a María, amar a María—si lo hacemos, su Hijo Jesús será nuestro mejor amigo en el tiempo y en la eternidad!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 13 2011

LA HUMILDAD: FUENTE DE LA VIDA ESPIRITUAL


Jesús pocas vez elogió a la gente, pero lo hace en dos circunstancias: Nataniel, que lo llama un Israelita sin engaño y Juan el Bautista, quien dice que es el más grande nacido de una mujer.  Una virtud extraordinaria,  que practicó a un grado cúspide Juan el Bautista, fue su humildad.



¿Qué es la humildad? Santa Teresa de Ávila dice que la humildad es VERDAD.  Humildad también podría definirse como el reconocimiento de todo lo bueno, que yo posiblemente puedo hacer proviene de Dios, que es el autor de todos los buenos regalos y todos los males que he hecho, provienen de mi propia maldad.


Escuchemos algunas de las palabras más profundas, pero humildes de San Juan Bautista!


  • Él debe aumentar, pero yo debo disminuir…
    Inclusive, yo no soy digno de desatar la correa de Sus sandalias…
  • Sólo soy una voz clamando en el desierto: preparen el camino para el Señor….
  • Cuando llegue el novio, el amigo del novio desaparece…
  • Tu Vienes a ser bautizado por mí; Yo debo de ser bautizado por Ti…
  • He aquí el cordero de Dios que quita los pecados del mundo… Y los discípulos de Juan lo dejaron para seguir a Jesús…

Todos estos pasajes bíblicos manifiestan una notable humildad del primo de Jesús y precursor.   San Ignacio de Loyola ofrece a sus ejercitantes una meditación de «Los 3 grados de humildad».  La primera es preferir la muerte, en lugar de pecado mortal; la segunda, preferir la muerte antes de un pecado venial deliberado; el tercer grado de humildad, es una disposición a sufrir humillaciones para imitar al señor más de cerca.   Dado que el camino real de la humildad, es a través de humillaciones, reflexionemos sobre algunas maneras en que el Señor nos puede ofrecer algunos «oportunidades de oro» para practicar la humildad y así crecer en humildad.   «Jesús Manso y humilde de corazón, has mi corazón como el tuyo».

1. FALTAS Y ERRORES!   Shakespeare dice, «errar es humano; perdonar es divino».  Cuando cometes una falta suplicar perdón inmediatamente. Esto es la humildad! «Lo siento!» dos palabras cortas, pero palabras que exigen gran humildad!




2. EL PERDÓN.  Por otro lado, si te piden perdón, ¡perdona inmediatamente!  No hay demora!  Recuerde, si usted quiere ser perdonado por Dios, entonces usted debe perdonar. De lo contrario, no rezar el Padre Nuestro… «perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden…


3. LA INTERRUPCIÓN/PLANES DESHECHOS!   Cuando sus «importantísimos» planes y programas se interrumpen o se alteran, entonces no enojarse, sino simplemente aceptar. Tal vez Dios tiene mejores planes que sus planes!!!!   «Mi vía o el camino» no se encuentra en el Evangelio, según mis lecturas!



4. CONVERSACIONES!  Deja que el otro tenga la última palabra! la gente orgullosa cree que siempre tienen el derecho a la última palabra. Santiago dice que debemos ser lentos en el hablar y rápidos en el escuchar. ¿Por qué no escuchar atentamente hasta el final!




5. CONFESIÓN!   Simplemente prepararse usted  bien para el Sacramento de la confesión y a continuación, confesar humildemente sus pecados al sacerdote, que representa a Jesús con un acto de humildad. Formar el hábito de la confesión frecuente se va cultivando un corazón humilde que es tan agradable a Jesús, que es Manso y humilde de corazón!

6. ÚLTIMO LUGAR!   Poner en la práctica las enseñanzas de Jesús en la humildad. Él dice cuando usted está invitado a una fiesta, no debe buscar el primer y mejor lugar, pero más bien el último lugar. A continuación, el anfitrión le invitará a un puesto de honor.   Recordar las palabras del Señor: «el primero será el último y el último será el primero…. y aquellos quienes se humillen serán exaltados…»


7. CORRECCIÓN FRATERNA.  Cuando alguien señala tus defectos, errores o limitaciones, en lugar de actuar defensivo y enojado, humildemente agradecer a la persona e intentar poner en práctica los consejos. La gente humilde reconoce que comete muchos errores y cuando son resaltados por otros ellos agradecen y  están dispuestos a obedecer!   Todos tenemos puntos ciegos y Dios envía otros que vean nuestros «puntos ciegos» que nos traen a la luz!



8. BUSCAR CONSEJO!  La gente humilde reconoce que no saben todo. Como el filósofo griego afirmo: «Lo único que sé, es que nada sé.»  Todos debemos ser humildes estudiantes sentados a los pies del Maestro.  Aun así, debemos buscar dirección espiritual periódicamente. Santa Teresa de Ávila, San Juan Bosco, San Ignacio de Loyola, Santa Faustina—todos ellos tenían muchos puntos en común entre los cuales uno de ellos fue, que todos tenían directores espirituales, que humildemente les apuntan en la dirección correcta hacia Jesús, «La luz del mundo».




9. ¡IGNORADO! ¡OLVIDADO!  ¡NO TOMADO EN CUENTA!   Cuando resulta que son ignorados, olvidados, cuando se burlan, o un chiste sarcástico, foco de una sonrisa irónica y sarcástica o incluso insultado directamente—entonces tienes tu «oportunidad de oro» para practicar el tercer grado de humildad Ignaciana y es así que se proyecta la humildad, a través de estas «humillaciones Reales».   Gracias, gracias y aún más gracias son necesaria para aceptar todo esto!  Una sugerencia!  Ofrecerlo para la salvación de un alma. Otra sugerencia!  En momentos de humillaciones, recordar las humillaciones de Jesús en Su Pasión, por ejemplo, Su Coronación de espinas. Estos dos pensamientos pueden espiritualmente motivarlo!

10. HUMILDAD AL VOLANTE! Más allá de la sombra de una duda, a veces en el camino, otros pueden hacerle travesía con el carro, precipitarse al frente y dejarlo con la «luz roja»!!!!  En lugar de emitir cualquier elección de palabras denigrantes, bendiga ese conductor.  Jesús dice claramente que incluso deberíamos bendecir nuestros perseguidores; Esto incluso puede aplicarse a nuestros compañeros conductores.  ¿Tal vez su oración y humildad dirigirá a esa persona «camino al cielo”?
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • Next Page »

Entradas recientes

  • DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • LA MUERTE DE UN PAPA
  • PESCADOR DE HOMBRES
  • DIRECCION ESPIRITUAL
  • 5 FINES DE LA MISA
  • 5 M´s
  • MODALES EN MISA
  • HORA SANTA
  • ANIVERSARIO DE BODAS
  • EL HIJO PRODIGO

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved