Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

May 26 2016

AYUDAR A LOS DIFUNTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/AYUDAR-A-LOS-DIFUNTOS.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

almas_purgatorio_2

El Padre Escobita nos ofrece cinco consejos valiosos para ayudar a los difuntos.  Una acción concreta de caridad que podemos hacer es una novena; «novena» significa nueve días. Podemos ir a Misa 9 días consecutivos, rezar por ellos  y comulgar, o cada día por nueve días podemos rezar el Santo Rosario…

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast · Tagged: almas, difuntos, novena, purgatorio

May 26 2016

MISA: CONSAGRACIÓN A MARÍA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/MISA-MARIA-NUESTRO-REFUGIO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Screen shot-Image for Binder-side 1

El Padre Escobita consagra a los padres de familia a María después una preparación de 10 semanas de Ejercicios Espirituales y 5 semanas meditando los misterios del Santo Rosario. El Padre Escobita les hace esta pregunta:  ¿Cómo vamos a vivir nuestra consagración?  Primeramente en esta Misa se les impondrá el escapulario de la Virgen del Carmen como símbolo de su consagración.  Todos los días al empezar el día, besen su escapulario, y recen:

¡O Señora mía!  ¡O Madre mía!
Yo me ofrezco enteramente a ti;
y en prueba de mi filial afecto
te consagro en este día y para siempre,
mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón;
en una palabra, todo mi ser.  
Ya que soy todo tuyo, Madre de bondad,
guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya.  
Amén.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

May 24 2016

MARÍA EN LAS BODAS DE CANÁ.

Trate de imaginar que está en las Bodas de Cana, y, entre los invitados están, ¡Jesús, María, los Apóstoles y usted! Es un ambiente de celebración, lleno de gozo y paz como suelen ser las bodas. Los novios se aman de verdad y anhelan un futuro lleno de bendiciones. Los novios conocen a nuestra Señora, conocen a Jesús y los amigos de Jesús, los discípulos. ¡Imagine el gozo que se vive!

SURGE UN PROBLEMA GRAVE: El vino era una parte importante y elemento clave de esta celebración, pero por motivos que desconocemos, se agotó el vino. Qué apuro para los novios, tendrían que recibir a sus amigos y familiares con las manos vacías.

LA VIRGEN MARÍA PERCIBE LA SITUACIÓN. En el momento que se acaba el vino, María, siempre atenta a las necesidades de todos, sensible a los problemas cotidianos, observa con el más delicado sentido femenino, una situación de aflicción e interviene. Ella hace suyos nuestros dolores y nuestras alegrías, nuestros problemas y nuestras victorias y con sensibilidad de madre, se dirige a Jesús, y le hace notar la carencia y pide una solución. Le dice: “No tienen vino…” Estas son las últimas palabras de María conservadas en el Evangelio. Jesús responde: “Todavía no ha llegado mi hora.” (Jn 2, 4)

LA INTERCESIÓN DE MARÍA. La intervención de María resume su mensaje permanente a todos nosotros, “Haced lo que Él os diga.” Este es el mensaje de María a todo cristiano, ¡las palabras más sabias! María se dirige a los criados y ellos obedecen; María igual se dirige al mundo entero “Hagan lo que Él les dice.”

EL PRIMER MILAGRO. Gracias a la intercesión de la Virgen Santísima, que se pone entre su Hijo y los hombres en la realidad de sus privaciones y sufrimientos, Jesús se dirige a los criados y les pide que llenen los recipientes hasta el borde. Jesús realiza su primer milagro público convirtiendo el agua en vino; y no en cualquier vino sino en el mejor, ¡porque todo lo que Jesús hace es perfecto!

LOS APÓSTOLES CREEN. Al ver esta manifestación del poder divino de Jesús, los Apóstoles son confirmados en su fe .

Sumergámonos en el misterio de este primer milagro público de Jesús por intercesión de María; permita que Dios le hable a su corazón, su mente y su alma.

Pidamos la gracia de conocer a Jesús, más amarlo y mejor seguirlo por la poderosa intercesión de María, Madre de Dios y nuestra madre.
Jesús y María

MARÍA NOS CONDUCE A JESÚS. Encontramos en el centro de la boda de Cana, una enseñanza clave; ¡María nos conducirá a Jesús!   Nunca hubo nadie sobre la faz de la tierra tan cerca de Jesús como María. Por lo tanto, si queremos estar más cerca de Él, conocerlo mejor, amarlo más, mejor seguirlo, acudamos a su amabilísima madre.  Hable con la Virgen María, la Madre de Jesús, con amor, confianza y pídale la gracia de conocer más íntimamente a Jesús.

MARÍA NOS ALCANZA EL VERDADERO GOZO. Dese cuenta que la boda de Cana fue un gran acontecimiento, y con Cristo y María llega la abundancia y la alegría. María quiere que sea alegre en esta vida y para siempre en el cielo. La verdadera alegría viene de compartir nuestra vida con Jesús y María. Todos, sin excepción, quieren ser felices, pero muchos no lo son porque buscan la felicidad en donde no se encuentra, la buscan en el pecado, separados y alejándose de Jesús y María.

MARÍA DA PRONTO ALIVIO A TODAS NUESTRAS DIFICULTADES. En las bodas de Caná, sucede un problema grave, carecen de algo indispensable, el vino! Y a través de la intercesión de María que hubo pronto alivio. Nuestra vida también está llena de dificultades y carencias, y lo será hasta el fin de nuestra vida. A menudo, cuando tratamos de resolverlos, las cosas no mejoran sino empeoran y nos enredamos en ellos. La advocación mariana e imagen de María “desatadora de nudos” tiene una clara referencia a los problemas humanos y soluciona todo tipo de dificultades y problemas. Todos tenemos contrariedades, apuros y conflictos, Nuestra Señora puede solucionarlos, ella desea arreglarlos y espera que se lo pidamos. ¿A qué contrariedades nos referimos? ¡Un sinúmero! Quizás alguno de estos son problemas que usted tiene: dificultades con los padres, contrariedades con un hermano, problemas con un compañero de escuela, dificultades con una materia u algún mal entendido con un ser querido. Deténgase un momento y vea qué contrariedad le causa gran aflicción y hable con Nuestra Señora; por la intercesión de María, Jesús convertirá el “agua” de nuestras vidas en “vino”; Jesús dará alivio a las dificultades de nuestra vida.

LOS MILAGROS EXISTEN. En las Bodas de Caná vemos el primer milagro realizado por Jesús por intercesión de la Virgen María; este pasaje describe el primer poderoso milagro de Jesús que manifiesta su gloria, y creyeron en él sus discípulos. Ruegue a Nuestra Señora que fortalezca su fe, pídale que cada día que pasa aumente su fe, implórele la gracia de compartir su fe con los demás, con aquellos que han perdido su fe o que vacilan en su fe; porque la mejor forma de crecer en la fe es compartir la fe.

NOVIAZGO Y MATRIMONIO. Este pasaje que describe el primer milagro de Jesús tiene por marco una boda, el marco de la vida matrimonial.   Muchos son llamados a la vocación matrimonial, es muy importante pedir a Dios que le ayude a hacer una buena elección de su futuro esposo o esposa, es imprescindible pedir por la persona con quién compartirá su vida y que le ayudará a llegar al cielo. Porque ésta será la decisión más importante de tu vida. Ahora, imagínese que está sentado a la mesa, en la boda de Caná, con Jesús y María; contemple la hermosura de sus rostros, contemple sus ojos; pídales la gracia de conocer cuál es su vocación para seguirla y llegar al cielo.
El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), conocido también como Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

May 24 2016

BAUTISMO – LA LUZ DEL BUEN EJEMPLO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/DS250496.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

27f20a166b1d2c911bdd6539be40f47f
El Padre Escobita da alentadoras palabras a los padres de familia de los niños que están por ser bautizados.  Les dice: Después de bautizar a los niños, una persona de cada familia pasará atrás,  prenderá una vela, y, regresará a su asiento teniendo cuidado de que la vela no se apague.  ¡Éste es un símbolo muy importante!  Jesús es la Luz del mundo.  Pero Jesús dijo: «Ustedes son la luz del mundo.» Hoy voy a hablar de cómo ustedes pueden ser la luz del mundo.

Dirigiéndose a los Padrinos: ¿Cuál es su deber? Tienen que rezar por sus ahijados cada día.  Por lo menos un Avemaría y por supuesto, deben ir a la Santa Misa y comulgar por ellos.  ¡Tienen que dar la luz del buen ejemplo!  ¡Su ahijado tiene que ver la luz de Cristo en ustedes!  Los papas tienen un papel más importante; tienen que educar a su hijo o hija en el santo temor de Dios y en amor por Dios.  SANTO TEMOR significa ayudarles a observar los Mandamientos; el amor a Dios significa tener a Jesús en el centro de sus vidas.  Su deber principal de los padres es llevar los niños al cielo…
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast · Tagged: bautismo

May 23 2016

RADIO GUADALUPE – LOS PECADOS DE LA LENGUA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/RADIO-GUADALUPE-LOS-PECADOS-DE-LA-LENGUA.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Habladurías
Los pecados de la lengua
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 961
  • 962
  • 963
  • 964
  • 965
  • …
  • 1476
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved