Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Abr 07 2020

LA AGONIA EN EL HUERTO | EJERCICIOS ESPIRITUALES

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/167S-EJER-ESPIRUALES-JESUS-EN-EL-HUERTO-April-6.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 07 2020

UNGIR AL SENOR

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/166S-UNGIR-AL-SENOR-MISA.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 07 2020

JESUS EN EL HUERTO | EJERCICIOS ESPIRITUALES

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/176S-JESUS-EN-EL-HUERTO-EJER-ESP-April-7.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 07 2020

EL POR QUE DE JUDAS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/184S-EL-POR-QUE-DE-JUDAS.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 06 2020

LA AGONIA EN EL HUERTO | EJERCICIOS ESPIRITUALES ONLINE | 6 DE ABRIL DEL 2020


GRACIAS A PEDIR: 

1) Sentir compasión por Cristo… dolor con Cristo doloroso, quebranto con Cristo quebrantado, 2) Consolar a Cristo, 3) Lágrimas, pena interna de tanta pena que Cristo pasó por mi.  (#203 de los Ejercicios Espirituales)

TERCER DÍA:  LA AGONÍA EN EL HUERTO… Lc. 22, 39-46

  1. GRACIAS A PEDIR:  Pedir la gracia de poder sufrir con Jesús, quien por mi sufrió su pasión y muerte.  Pida a Dios la gracia de tener compasión – el deseo de sufrir con Jesús quien le ama tanto que entregó toda su vida y cada gota de su Preciosa Sangre por la eterna salvación de su alma.
  2. COMPOSICIÓN DE LUGAR:  Con la vista imaginativa vea la escena que san Ignacio nos presenta.  Ya acabó la Última Cena, Jesús ahora se dirige con sus Apóstoles hacia el valle de Cedrón al lugar donde acostumbra rezar, van al huerto de los Olivos.  Al llegar, hay tres grupos de Apóstoles 1) Uno, los más cercanos a Jesús – Pedro, Santiago y Juan, 2) Otro, los Apóstoles que están como a la distancia de un tiro de piedra; 3) y Judas quien se ha dirigido a buscar a los Sumos Sacerdotes para entregar a Jesús por treinta monedas de plata.  Trate de imaginar y ver a Jesús – ¿cómo era su relación con sus Apóstoles  a quien él llamó ‟amigos”?  Ahora imagine que usted es uno de los doce, ¡usted está con Jesús en el jardín éste Jueves Santo!  Sumérjase en éste gran misterio.  ¡Pida a Nuestra Señora que interceda por usted!
  3. ESCENA: VEA A SU ALREDEDOR.  Está oscuro… hay luna llena… si no fuera por una suave brisa helada que hace del susurro de los árboles un canto bajo que eriza la piel, habría un silencio absoluto.  El terreno áspero entre los Olivares está cubierto de ramas y raíces  los Apóstoles y usted voltean para ver a Jesús… nunca lo habían visto así… anteriormente, en toda situación, Jesús hablaba y acutuaba con seguridad y autoridad, pero ahora lo ven vulnerable, frágil y afligido.  Tenga presente la escena representada en La Pasión de Cristo de Mel Gibson.
  4. LA ORACIÓN DE JESÚS.  Jesús entra en una oración que parte el corazón: «¡Abba, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tú»…  En su oración, Jesús vuelca su corazón, todos sus sentimientos, alza la mirada y ve a sus amigos predilectos – Pedro, Santiago y Juan – pero ellos están profundamente dormidos.  Jesús los despierta… les exhorta a que permanezcan despiertos, que oren y que lo acompañen.  Pregunta: ¿Cuántas veces se ha quedado usted dormido en su oración?  ¡Es por eso que caemos en pecado!  La oración ferviente y el pecado son polos opuestos.  Saquemos abundantes frutos de esta poderosa contemplación de Jesús en oración y los Apóstoles dormidos. ‟¡La oración es la clave para la salvación y medio indispensable para vencer el pecado!” (San Alfonso María Ligorio) 
  5. EL ENEMIGO RONDEA.  En la película de Mel Gibson, Satanás aparece en la escena cuando Jesús esta en el jardín sumergido en su dolorocísima agonía.  Satanás se disfraza, primero es una serpiente, después un hombre y luego como una mujer.  Conforme se aproxima la hora de la pasión de Jesús, Satanás trata de desanimarlo y convencerlo que el precio de su Pasión es muy alto y que no merece la pena.  ¿Cuántas veces he sido YO tentado, igual que Jesús, a la desesperanza, a darme por vencido, a dejar la lucha por la salvación de mi alma y las almas de los que me rodéan?  Jesús, sumido en su agonía, ignora las perversas insinuaciones del diablo, e insiste más en su oración a su Padre Celestial.  Pregunta: ¿Cuándo usted cae, desvanece y pierde su fe, se entrega a la desesperanza?  Si es así, pida a Dios la gracia de un corazón contrito y un corazón nuevo, ¡hágalo en este momento!  
  6. LA ORACIÓN DE JESÚS.  Mientras que Jesús está absorto en oración vemos a los Apóstoles profundamente dormidos por el cansancio, en cambio Jesús, cuan mayor es el peso y las insidiosas tentaciones, con mayor intensidad ora.  Tan intensa es su oración que sucede algo extraordinario: ¡JESÚS SUDA SANGRE!  Es un fenómeno rarísimo que se produce en condiciones excepcionales. Este no fue un simple sudor de sangre, sino gotas espesas de sangre que caían en tierra.  Hágase presente, acompañe a Jesús en su intensa agonía y vea las grandes gotas de sangre que salen de sus poros.  ¡Jesús pasó por todo esto por a USTED!  
  7. LOS APÓSTOLES DORMIDOS POR SEGUNDA VEZ.  De nueveo Jesús encuentra a sus mejores amigos dormidos, a Pedro, Santiago y Juan.  Jesús dice: «Simón, ¿duermes?, ¿ni una hora has podido velar?  Velen y oren, para que no caigan en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.» (El llamado de Jesús a la primera Hora Santa)  Nosotros como los Apóstoles, a pesar de poner nuestro mejor esfuerzo, caemos. Pero no nos desanimemos, volvamos al Señor una y otra vez que su misericordia es infinita.  Hagamos el firme propósito en éste momento, que seremos fieles discípulos del Señor, especialmente en nuestro compromiso a la oración.  Si flaqueamos, ¡pongámonos de pie, y empecemos de nuevo!
  8. EL ANGEL CONSOLADOR.  A pesar de tanto abandono, Dios Padre no ha abandonado a su Hijo.  En medio de su intensísima agonía, y mientras los Apóstoles se rinden otra vez al sueño, Dios Padre le manda a su Hijo a alguien que le conforte y le ayude.  Le manda a un ANGEL… este angel acompañará a Jesús en su dolorosísima agonía y lo consolará.  ¡Este ÁNGEL de consolación es USTED!  Sí, ¡es USTED!  ¿Por qué no?  Ahora… entre al huerto en donde está Jesús en su agonía.  ¡Búsquelo!  Está oscuro pero usted ve a su amado Jesús… Jesús está irreconocible…  Jesús está agonizando y Su adorable rostro y tus manos creadoras se apoyan sobre la tierra… de todo su sacratísimo Cuerpo brotan grandes gotas de sangre y caen sobre la tierra.  Acérquese un poco más.  Acérquece a su Dios y Señor, su Salvador y Redentor.  Vea Su hermoso rostro que ahora está lleno de sangre.  No tema, ¡abraza a Jesús!  Abrázelo como lo abraza el angel en esta representación.  Entre en diálogo con Él… ¡consuélelo!… pero que sus palabras sean palabras que solo salgan de su corazón.  Pídale perdón por sus pecados…  dígale cuánto lo ama, y cuanto más lo quiere amar… dígale lo que quiere hacer para manifestar su amor por ÉL.  ¡Sí! usted es llamado a ser el ÁNGEL CONSOLADOR.  Jesús anciosamente le espera, y anhela grandemente su presencia consoladora.
  9. ¿POR QUÉ SUFRIÓ JESÚS SU AGONÍA Y POR QUÉ SUDÓ SANGRE?  El arzobispo Fulton J. Sheen escribe al respecto: “En la dolorísima agonía de Jesús en el huerto, la multitud de nuestros pecados, nuestras miserias y debilidades caen sobre Él.”  Fue la carga de los pecados de toda la humanidad desde el principio hasta el fin de los tiempos, los pecados de la humanidad en general y los pecados individuales de cada ser humano que cayeron sobre Él.  Dice la Palabra de Dios: “A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros.”  Pero el dolor más grande le fue provocado por las almas que rechazarían su amor.  El hecho que Jesús sufrió prueba que era la voluntad de Dios que se hiciera reparación por los pecados del mundo.  Pero Jesús, el Hombre-Dios, sabía que muchos por su querer y libertad rechazarían su amor, su pasión, su sufrimeinto, su derramamiento de Sangre, eligiendo de esta manera su propia pena y condenación eterna, ¡y esto le causó el más intensísimo dolor!  ¡Es el rechazo de su inmenso AMOR que le causa el mayor dolor!  ¡El amor exige una respuesta de amor!  Pero muchos optan por sus propios intéreses y deseos egoistas por encima del amor infinito de Jesús quién derramó cada gota de su Preciosa Sangre por ellos!  Contemple a Jesús y dígale cuánto lo ama:  ¡Oh Jesús mío, qué impresión causa el verte orar y reparar en medio de tanto dolor! Tus palabras hacen eco en mi corazón y voy siguiendo lo que tú haces.  ¡Jesús te amo!  Gracias Jesús por lo que hiciste por MI.  Con tu ayuda quiero y propongo hacer esto por amor a TI _______________________ (ponga aquí lo que usted está dispuesto hacer por Él).  Descance en el Sagrado Corazón de Jesús, escuche su latido, ámelo, ¡y déjese amar por Jesús! 
  10. EL PÉRFIDO JUDAS ISCARIOTE SE ACERCA.  Jesús agonizante acaba su oración… los Ápostoles despiertan mientras que el pérfido Judas Iscariote es el primero que se acerca a Jesús y detrás de él una banda de soldados para arrestarlo. Impetuosamente, Simón Pedro saca la espada y le corta la oreja a Malco, el esclavo del sumo sacerdote.  Pero Jesús le corrige amorosamente diciéndole:  “Guarda tu espada, porque el que a hierro mata a hierro muere.”  ¡Qué escena tan conmovedora! – Jesús voltea hacia Malco y le muestra el triunfo del amor sobre la violencia, y hace un milagro de amor y compasión… le pega la oreja.  Judas se acerca a Jesús y le echa los brazos al cuello, lo saluda y lo besa; y Jesús, Amor sin confines, no desdeña el beso de esos labios; es mas, en un último intento, lo abraza y lo estrecha al corazón dándole muestras de renovado amor, queriendo arrancárselo al infierno.  Jesús le pregunta, ‟Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?” Todos los Apóstoles corren, huyen y abandonan a Jesús así como lo había predicho horas antes.  Los soldados le ponen las manos encima y con sogas y cadenas brutalmente lo atan y lo llevan para ser juzgado.  Jesús inocentísimo, es llevado a un juicio simulado – ‟El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.” 

Hágase presente en el huerto, escuche la oración de Jesús.  Escuche la confianza total con que Jesús se dirige a su Padre.  La oración de Jesús es modelo de oración.  Esté presente y vea el beso traidor de Judas. Vea a los Apóstoles y a Pedro, vea que la oración de los Apóstoles está hecha con cierta frialdad desganada… vea cómo al llegar los saldados prenden vuelo para dejar a Jesús.  Hágase presente en ésta escena.  ¿Qué hubiera hecho usted si hubiera estado en el Huerto de los olivos con Jesús?  ¿Cuáles son sus sentimientos, qué afectos tiene usted hacia Jesús en este momento?  Ábra su corazón y entre en profundo diálogo con Jesús.  Incluso, puede pedir a Jesús que le permita sufrir con Él – ¡porque Jesús sufrió este amargo dolor por amor a usted!  San Ignacio nos exhorta a que nos hagamos estas preguntas:  ‟Qué he hecho YO por Jesús?  ¿Qué estoy haciendo por Jesús?  ¿Qué estoy dispuesto a hacer por Jesús?  Uno de los signos más elocuentes del verdadero amor es la capacidad de sufrir y la disponibilidad de espíritu de sacrificio por el ser querido. ¿Qué está usted dispuesto a dar a su Señor y Salvador quién le ama a usted con amor sin par?

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 534
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538
  • …
  • 1476
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved