Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Abr 09 2020

JUEVES SANTO Y LA MISA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/194S-EE-SPANISH-April-9-JUEVES-SANTO-LA-MISA.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 08 2020

JESUS ES CORONADO DE ESPINAS | EJERCICIOS ESPIRITUALES | ABRIL 8, 2020

GRACIAS A PEDIR: 

1) Sentir compasión por Cristo… dolor con Cristo doloroso, quebranto con Cristo quebrantado, 2) Consolar a Cristo, 3) Lágrimas, pena interna de tanta pena que Cristo pasó por mi.  (#203 de los Ejercicios Espirituales)

QUINTO DÍA: JESÚS ES CORONADO DE ESPINAS… Jn 19, 1-8.

  1. GRACIAS A PEDIR:  De nuevo, pida la gracia sufrir con Jesús sufriente – Jesús es Nuestro Salvador y Redentor.  Jesús sufrió dolores indecibles de cuerpo y alma, sufrimientos que jamás podremos imaginar.  Jesús sufrió en pago por la deuda de los pecados de la humanidad, por cada uno de nuestros pecados personales y para abrirnos las puertas del cielo.  Entremos a esta contemplación – El Tercer Misterio Doloroso del Santo Rosario – y pidamos la gracia de sentir compasión por Cristo, dolor con Cristo doloroso y quebranto con Cristo quebrantado.
  2. LA IMAGINACIÓN CREATIVA.  Con los ojos de la imaginación, vea la siguiente escena.  Vuelva a lo que acaba de pasar:  En el huerto de los Olivos, Jesús ha pasado horas en agonía y ha sudado sangre, ha sido atado a una columna y brutalmente flagelado y ultrajado, y tras la cruel tortura, su Cuerpo ha quedado una llaga abierta, sus huesos han quedado al descubierto y su sangre diluvia formado un lago alrededor de la columna.  Los ejecutores han desquitado su furia golpeándolo despiadadamente.  Cualquier otro hombre que hubiese recibido estas crueles torturas, hubiera muerto de dolor y la pérdida de sangre.  Jesús ahora camina fatigosamente y encorvado con las vestiduras adheridas a las hagas de su piel.  Su cuerpo está destrozado, sus huesos han quedado al descubierto, su rostro santísimo está irreconocible.  ¡Jesús acoge todo este sufrimiento voluntariamente y sufre inocentemente por amor a mi y amor a ti!
  3. LA NOCHE ANTES DE SU CRUCIFIXIÓN.  Los enemigos de Jesús a empujones lo llevan a un calabozo pequeño. Con los ojos de la imaginación, vea el calabozo, hágase presente… está oscuro y es de noche, huele a moho y humedad, ¡hay un olor rancio y desagradable que impregna todo!  Pero Jesús no está solo… hubiese sido mejor que estuviera solo, porque quienes lo acompañan éste Jueves Santo son los torturadores, son monstruos con forma humana.  Ellos con groserias punzantes se burlan de Él y lo maldicen.  El pecado es así, causa indescriptible dolor, en cambio el amor nunca hiere o daña. 
  4. ATADO OTRA VEZ.  Hemos visto que Jesús es atado a una columna y terriblemente azotado.  Por segunda vez, los verdugos lo atan y lo inmovilizan.   Han vuelto a atar a quien vino a liberar a los cautivos y alcanzarnos la verdadera libertad del espíritu.  Lo atan como si fuese el peor de los verdugos, y Jesús lo permite.   Jesús ofrece su libertad en reparación por las veces que hemos abusado de nuestra libertad.  En Principio y Fundamento aprendimos que somos llamados a hacer “uso” de la creación para dar gloria a Dios y para la salvación de nuestra alma.  El pecado es “ABUSAR” de nuestra libertad.  Jesús dice que el pecado es ESCLAVITUD.  Jesús vino para liberar a los cautivos.  PREGUNTA:  ¿Es usted esclavo de alguna pasión, deseo, intención o pecado?  ¡Este es el momento de postrarse a los pies de Jesús nuestro Salvador e implorar que nos conceda la libertad que nuestro corazón tanto anhela!
  5. ¡BURLAS!  Los crueles e inhumanos torturadores siguen con sus intrigas satánicas.  Santa Teresa de Ávila dice: “No nos debe sorprender lo que hacen quienes no viven en estado de gracia sino que nos debería sorprender lo que no hacen”.  Es decir, la crueldad de los que viven fuera de la gracia de Dios no tiene límites.  Los verdugos abofetean despiadadamente la dulcísima faz de Nuestro Señor hasta disfigurarla.  El Santo Sudario (La Sábana Santa de Turín) aparte de mostrar la espalda y el Cuerpo llagado y deshecho, muestra la nariz de Jesús desfigurada por la fuerza de los golpes.  El profeta Isaías profetizó sobre el siervo sufriente diciendo: “Le arrancaron la barba, se burlaron de Él.”  Y en todo esto, Jesús no abrió la boca.  Se predijo: “Fue maltratado y él se humilló y no dijo nada, fue llevado cual cordero al matadero, como una oveja que permanece muda cuando la esquilan.”  Llevan a Jesús al matadero por amor a mi y amor a ti – ¡por la salvación eterna de nuestras almas
  6. ¡SIGUEN LAS BURLAS Y LAS MOFAS!  No les fue suficiente estas humillaciones.  Agregan humillación sobre humillación y esta vez con un gesto más bajo – llenan su Rostro Sagrado con escupitajos… no una vez, ¡sino repetidas veces!  Al hacer esta contemplación deje que su corazón se rebose de compasión.  Abra su corazón a Jesús y hable con Él… comparta con Él todo lo que guarda en su corazón… dígale cómo se siente… cuéntele todo lo que calla su corazón.  Medite las palabras de san Ignació:  “¿Qué he hecho por Jesús?”  “¿Qué voy a hacer por Jesús?”  “¿Qué he decidido hacer por Jesús de hoy en adelante y todos los días de mi vida?”   Si tanto me amó Jesús que aceptó padecer este sufrimiento por mi, ¿qué no debería yo hacer por Él?
  7. OTRA INFAMIA – OBRAS DEL MAL – ¡EL PECADO!  En el Evangelio de San Juan, Jesús se da a sí mismo el título de «Luz».  Jesús dice:  “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.”  Y otra parte el Evangelio narra: “En cuánto tomó Judas el bocado, salió” – Judas deja a Jesús – “y era de noche.”   Dejar a Jesús es dejar la luz y entrar en las tinieblas.  
  8. A JESÚS LE VENDARON DE LOS OJOS… ¡y Jesús lo permite!  Medite lo que fue éste gesto tan cruel.  Sus enemigos se acercan a Él y le bendan los ojos con tanta fuerza y brutalidad que Sus divinos ojos están ahora en la oscuridad.  Jesús quien es LA LUZ DEL MUNDO, ahora está en una profunda oscuridad.  En el Evangelio vemos que Jesús da sanidad a los ojos sin vista de Bartimeo, el ciego que vivía de la caridad de la gente.  El Evangelio nos narra que en una ocasión al enterarse Bartimeo que Jesús de Nazaret pasaba por ahí, se puso a gritar y pidió a Jesús que tuviera compasión de él.  En esta reflexión, vemos a Jesús bendado de sus ojos.  ¿Por qué aceptó Jesús este sufrimiento con tanto amor?  ¡Por los pecados de los ojos!  ¿Cuántas veces hemos pecado con los ojos? – viendo la televisión, el internet, películas con malas imágenes, malas revistas, modas inmodestas o cuantas veces hemos dejado que nuestros ojos se recreen con cosas indecentes. Jesús ahora acepta ser BENDADO para reparar por MIS pecados de los ojos.  ¡Señor, te ruego, dirige mis ojos para que sólo contemplen lo que es noble, puro y hermoso!  “Bienaventurados los puros de corazón porque verán a Dios.” (Mt, 5,8)
  9. JESÚS ES TRATADO CUAL REY DE BURLA.  ¡Ha llegado a los excesos más profundos de las humillaciones y de los dolores!  Uno de los verdugos, volviéndose todavía más feroz dice:  “Si Él es Rey, debería tener una corona.  Démosle una corona.”  Cerca del lugar dónde Jesús está atado, hay unos grandes rosales…  reflexione por un momento las características de un rosal.  Vea LAS ESPINAS.   Las espinas pueden ser incipientes, tiernas, pequeñas o verdes.  Otras pueden ser medianas pero puntiagudas y punzantes.  Mientras otras más maduras son cafés, sumamente largas y sumamente puntiagudas y con el simple tocarlas, sangra el dedo.  Ahora regresemos para contemplar a Jesús…  Con un acto más de crueldad, los verdugos cortan varias ramas de espinas y las tejen en forma circular, la cargan con cuidado para no pincharse y con crueldad las colocan sobre la Santísima Cabeza de Jesús.  
  10. CEREMONIA DE CORONACIÓN SIMULADA.  Con los ojos de la imaginación vea la coronación y escuche lo que dicen los verdugos.  Se ríen y se burlan de Jesús: “Si Él es Rey, necesita una corona.  ¡Eh aquí el Rey de los gusanos!” (De la película de Mel Gibson) – Oh Jesús mio, cuán doloroso es contemplarte en este momento de tu pasión, pero mi corazón te abraza. –  Sus enemigos le empujan brutalmente la corona sobre su Santísima Cabeza.  Vea como las espinas penetran profundamente el cráneo, vea cómo se diluvia la sangre de su Santa Faz como un rio rebosante y su Preciosa Sangre cae en tierra.   Escuche los insultos y las burlas de estos demonios con forma de humanos:  “¡Salve, Rey de los judíos! ¡Salve Rey de los judíos!”  Y en todo esto, Jesús calla – ¡No pronuncia una sola palabra!  Es infernal – estos hombres disfrutan al ver que un inocente sufre.  Pero éste crimen el más nefasto, porque Jesús es Dios!
  11. ¡CRUELDAD EXTREMA!  Los verdugos no han terminado de divertirse de la forma más cruel y sádica.  Dicen: “¡Puesto que es Rey, y tiene una corona  ahora necesita un cetro!”  Buscan una caña (en realidad es una vara)… pero no se conforman en dársela, sino que para continuar con su crueldad, primero golpean su Sacratísima Cabeza, y ¡oh! como sufre Jesús.  Después de golpearlo repetidas veces, intentan colocar la caña en una de sus manos, ¡y todo esto lo hacen burlándose y llamándole Rey!  Esta mofa, simulando su coronación no cesa conforme avanzan las horas de la noche.  Siguen desplomando sobre Su Divina Persona insulto tras insulto, le golpean brutalmente Su Santa Faz y la llenan de escupitajos.  ¡La crueldad y barbaridad de los verdugos no tiene límites!  Pero usted, es valiente…  baje a donde está su amado Jesús… baje al calabozo húmedo, sucio y asfixiante.  ¡Acampánelo esta noche!  ¡Acérquece a Él!  Escuche su respirar.  Hable con Él con el corazón.  Dígale cuánto lo ama.  Pídale perdón por todas sus faltas.  ¡Con toda sinceridad, dígale cuánto desea serle siempre fiel!  ¡Consuélelo, como su corazón le dicte!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 08 2020

LA CRUZ DE CRISTO Y MI CRUZ | EJERCICIOS ESPIRITUALES

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/185S-LA-CRUZ-Y-MI-CRUZ-EJER-ESP-APRIL-8-ESPANOL.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 07 2020

LA FLAGELACION DE JESUS | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 7 DE ABRIL DEL 202

GRACIAS A PEDIR: 

1) Sentir compasión por Cristo… dolor con Cristo doloroso, quebranto con Cristo quebrantado, 2) Consolar a Cristo, 3) Lágrimas, pena interna de tanta pena que Cristo pasó por mi.  (#203 de los Ejercicios Espirituales)

CUARTO DÍA:  LA FLAGELACIÓN DE JESÚS, ATADO A LA COLUMNA… Mc. 15, 6-15

  1. GRACIA.  ‟No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos.”  En verdad, ¡La medida del amor está en la voluntad del sacrificio!  Esto fue lo que Jesús hizo por ti y por mí.  Pida la graica de sufrir con Jesús en su agonía mortal y en sus sufrimeintos.  Jesús busca amigos, ¡pero amigos verdaderos!
  2. JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS.  ¡Qué humillación sufre Jesús! Jesús permite este ultraje para reparar por quienes en su forma de vestir se despojan de todo pudor, candor, decencia e inocencia, que se desnudan de todo bien y virtud.  En 1917, Nuestra Señora de Fátima dijo que muchas modas se introducirían que ofenderían gravemente a Nuestro Señor.»  Han pasado casi 100 años desde la aparición en Fátima y los tiempos han empeorado.  Oh Jesús mío, sufriste esta pena para reparar por la inmodestia. Sigamos con atención a nuestro afligido Jesús, renovando nuestro propósito de vestir con pudor y modestia tanto nosotros como los miembros de nuestra familia.  El Catecismo de la Iglesia Católica afirma, que el pudor es el guardián de la castidad ¡y la inmodestia le abre las compuertas a las pasiones indomables, la lujuria y al libertinaje sexual! 

3. JESÚS ES ATADO A UNA COLUMNA.  ¿Por qué sufrió Jesús ésta humillación?  ¡Qué osadía tan grande de quienes le atan con cuerdas y amarran sus brazos!  Jesús vino para liberar a los cautivos, romper las ataduras del pecado, enseñarnos la verdadera libertad de los hijos e hijas de Dios, pero es atado a una columna con tanta fuerza y ahora se le impide el movimiento como si fuera un verdugo.  Entremos a nuestro corazón y nuestra conciencia a la luz de su pasión y veamos que cadenas, ataduras o lazos impiden que sigamos con afán y valentía a Jesús…

4.
LA FLAGELACIÓN (I). Son dos los verdugos que van a llevar a cabo esta diabólica acción de flagelar a un inocente. El primer instrumento que usan es una vara.  Con los ojos de la imaginación, vea lo que sucede. Alzan la vara y comienzan a golpear la espalda desnuda de Jesús.  Se turnan, uno y luego el otro, y lo azotan con todas sus fuerzas para causarle mayor sufrimiento. Vuelven a alzar la vara, y con brutal fuerza golpean una y otra vez el Sacratísimo Cuerpo de Nuestro Señor y Salvador.  Jesús se somete a la voluntad de Su Padre Celestial y con voz baja y sonora dice – «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú.»   La multitud, sedienta de sangre, alenta el ataque brutal de los verdugos enfurecidos.  Hágase presente y contemple esta dolorocisima escena.

5. LA FLAGELACION (II).  La segunda pareja de verdugos empieza a azotar a Jesús con redoblada violencia.  El otro instrumento utilizado para la flagelación, fue el flagrum taxillatum romano, un instrumento de tortura sin parangón y el más humillante, ¡el horror más terrible de Roma!  Este instrumento de tortura usado por los romanos en las flagelaciones consistía en un largo látigo con tiras de cuero en cuyo extremos amarraban bolas de plomo o unos huesecillos que arrancaban la piel a cada golpe.  La finalidad de este instrumento de tortura era desgajar la carne del ejecutado y abrir hondas heridas en carne viva en el cuerpo, abriendo así grandes suros y convirtiéndolo totalmente en una llaga.  Ambos verdugos tienen en su mano uno, y con una tempestad de golpes sueltan su furia infernal sobre el adorable Cuerpo de Nuestro Señor.  Trate de contemplar esta dolorocisima escena.   Contemple a Santa Faz de Jesús y la luz que irradia de sus ojos mientras soporta este ineffable tormento.  Vea cómo de nuevo los verdugos toman las cuerdas y comienzan a azotar sin piedad el Cuerpo de Jesús, abriendo surcos y convirtiéndolo totalmente en una llaga.  La tempestad de golpes se desata con tanta crueldad y furor con que sale sangre a torrentes del Santísimo cuerpo y siguen rebosando los surcos de sangre.  Perciba y contemple la huesos que quedan al descubierto y la sangre que diluvia y forma un lago alrededor de la columna.  Siguen los azotes y los verdugos desquitan toda su furia infernal sobre Jesús.  Pero aún más doloroso es el placer bestial con que se deleitan al ver que un Inocente sufre tormentos indescriptibles.  Fue en el mismo infierno que se elaboró y desencadeno tanta furia.  En todo este flagelo, Jesús se somete humildemente a la voluntad de su Padre Celestial.

6. ¡BASTA!  Llega el capitán de la guardia en plena tempestad de azotes y grita ¡BASTA! – no lo maten. Las palabras del profeta: “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca….  Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. (Isaías 53, 5, 7)  ¡Qué penas tan desgarradoras e indescriptibles, cuantas muertes tan crueles sufres mi Jesús!  
Sus enemigos ahora libran sus manos y su Sacratísimo Cuerpo se encuentra de tal forma lacerado que no queda en Él parte sana.  ¡Cualquier otro hombre que hubiera pasado por esto hubiera expirado!   Oración: Jesús mio, sufriste todo esto por amor a mi.  ¡Tu cuerpo ha quedado inmovil en la tierra y en un lago de sangre!

7. NUESTRA SEÑORA Y MARÍA MAGDALENA.  La película de Mel Gibson nos muestra a su Madre y a María Magdalena que presencian cada latigazo y cada tortura.  Su amadísimo Jesús que un día acuno en sus brazos ahora esta inconocible, ¡tan desfigurado que ya no tiene aspect de hombre! ¡Ellas observen sus llagas: ya no se le reconoce!  Fue de María que Jesús tomo su cuerpo, su naturaleza humana y su Sangre Preciosa. Deje que su corazón se conmueva, que se mueva de compasión por María en su dolor.  

En éste momento vemos entrar a Claudia, la esposa de Poncio Pilato, ella le ofrece a María lienzos para secar las lagundas de la Sangre Preciosa de su Hijo.   María recibe de ella esta ofrenda y le da uno a María Magdalena, ellas se ponen de rodillas y con lienzo en mano empiezan a secar la Sangre Preciosa.  Ayude a María y María Magdalena a limpiar la Sangre de Jesús.  ¡Honor y gloria a la Preciosa Sangre de Jesús!   San Pedro dice:  ‟habéis sido rescatados de la conducta necia heredada de vuestros padres, no con algo caduco, oro o plata, sino con una sangre preciosa, como de cordero sin tacha y sin mancilla, Cristo.  (1 Pedro 1, 18)

8. ¿POR QUÉ ESTE SUFRIMIENTO?  Jesús sufrió su dolorosa y sagrada Pasión en reparación por los pecados del mundo – POR LOS PECADOS CONTRA LA VIRTUD DE LA PUREZA.  San Juan Pablo II y otros santos dicen que Jesús padeció los azotes por los pecados contra la importante virtud de la pureza.  Jesús despedazado, mientras sufría, reparaba por los pecados contra de inmodestia, de impureza de la mente, miradas, palabras, afectos, impureza solitaria, deseos impuros, imagines impuras, fornicación, adulterio, actos homosexuales, incesto, prostitución y la pornografía.  El desenfreno sexual de la vista (la pornografía) y los otros pecados de impureza es el motivo por el cual Jesús fue despojado de sus vestiduras y flagelado cruelmente.  ¡Nuestros pecados son la causa de su sufrir!  Al contemplar esto, debemos ir más allá de los Mandamientos de nuestra fe católica y debemos reconocer que el pecado es ‟herir a quien amamos” – palabras de Fulton Sheen. 

9. LA PROMESA Y EL PROPÓSITO DE VIVIR LA PUREZA.  Después de contemplar la flagelación de Nuestro Señor, pidamos a María que nos alcance de Jesús el siguiente fruto: Vivir la virtud de la pureza.  ¡Pondrá en práctica los siguientes cinco pasos para vivir una vida pura!  

  • ORACIÓN. Implore a Dios que le conceda a usted y toda su familia la gracia de la PUREZA.  
  • MORTIFICACIÓN. Practique alguna forma de penitencia y mortifique sus sentidos para alcanzar el auto-dominio.
  • CONFESIÓN. El sacramento de la Confesión nos ayudará a sanar las heridas del pasado y es medicina ‟preventiva” contra el pecado. 
  • LA SANTA COMUNIÓN. Comulgue con frecuencia… reciba el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesús.  Esta es una poderosa arma para vivir la pureza. 
  • EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA. Conságrarse al Purísimo e Inmaculado Corazón de María…  este es el medio más eficaz para vivir una vida pura y alcanzar la salvación enterna de su alma.  Acepte y ofrezca sus sufrimientos y cruces de cada día por usted y sus seres queridos e incluso por los que no conocen a Cristo.  A esto se le llama «sufrimiento redentor» o «acción redentora del sufrimiento«.
  1. EL SUFRIMIENTO QUE REDIME. ¿Qué podemos aprender de este Misterio Doloroso de la flagelación?  El valor de redención del sufrimiento Cristiano.  Es un hecho, nadie pasa por la vida sin sufrir, pero tristemente muchos no saben qué hacer con él, y por no conocen su sentido salvífico, pierden el mérito del sufrimiento.  La religión Católica es la única que le da un valor positive al sufrimiento.  La visión Cristiana de la Cruz no subraya el valor del sufrimiento en si mismo, como si se tratara de una forma de masoquismo, al contrario, realza el espíritu con que se afronta el sufrimiento cuando lo UNIMOS AL SUFRIMIENTO DE CRISTO.  El sufrimiento, una de dos, nos hará una persona mejor o nos dejará un amargo dolor.  Si sufrimos con Jesús, si unimos nuestra cruz a la de Él, si lo ofrecemos en el altar en la Santa Misa, entonces el sufrimiento unido con el Cristo sufriente tiene un valor salvífico infinito.  Conscientes de la fuerza salvífica del sufrimiento, saquemos frutos abundantes de estas contemplaciones de la Pasión de Jesucristo Nuestro Señor y Salvador.  Unamos y ofrezcamos nuestras penas y sufrimientos con el sufrimiento de Jesús.  Porque si lo hacemos, nuestro sufrimiento servirá para reparar por nuestros pecados, para purificar nuestra alma y será un poderoso medio santificador.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 07 2020

¿POR QUE CAYO JUDAS?

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/175S-PORQUE-JUDAS-CAYO-.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 533
  • 534
  • 535
  • 536
  • 537
  • …
  • 1476
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved