Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Abr 30 2020

APOCALIPSIS | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 30 ABRIL 2020

SEXTO  DÍA:  CIELO.   Apocalipsis. 21

La visión en el Libro del Apocalipsis. “Estimo que los sufrimientos de la vida presente no se pueden comparar con la Gloria que nos espera y que ha de manifestarse.” (Romanos 8,18)

 GRACIAS A PEDIR:  ¡Pidamos la gracia de ver el pecado bajo la óptica de Dios!  ¡Cuánto debo aborrecer el pecado, pues tanta ojeriza y aborrecimiento le tiene Dios!

1. CIELO.  ¡Que cada fibra de nuestro ser anhele el cielo! Que las palabras del Salmista expresen el deseo ardiente de nuestra alma: “Como el ciervo anhela las corrientes de agua, así suspira por ti, oh Dios, el alma mía.” (Salmo 42)

2. ¡San Pablo nos habla de las maravillas, prodigios y grandezas del cielo! “Ojo no vio, oído no oyó, ni han entrado en la mente del hombre las maravillas que Dios ha preparado para los que lo aman”. ¡Que estas palabras le llenen de consolación y un verdadero anhelo por el cielo! 

3. ¡EL PECADO ES LO OPUESTO DEL CIELO! ¿Cuál es el pecado que aún está en mi corazón y en mi vida? ¿Cuál es el obstáculo que se interpone para que yo alcance el fin para el que fui creado? – EL CIELO.  Recordemos una vez más Principio y Fundamento. ¡Fuimos creados para alabar, hacer reverencia y servir a Dios y mediante esto salvar nuestra alma y estar con Él en el cielo por toda la eternidad!

4. IMAGINE SU HOGAR: ¡EL CIELO!  Jesús afirma con toda claridad que tiene un lugar preparado para USTED en el cielo… “para que donde yo esté, también ustedes puedan estar. En la casa de mi Padre hay muchas moradas, si no fuera así no se los hubiera dicho.” De hecho Jesús tiene una mansión preparada para usted en el cielo. Pero hay un pequeño dilema: todavía no hemos llegado.

5. PEREGRINOS. Somos peregrinos rumbo a la patria celestial, a nuestra casa celestial.  Esforcémonos ahora…. Oremos un poco más y mejor para poder alcanzar nuestro destino final en el cielo.

6. ¡CON LOS OJOS DE LA IMAGINACIÓN, VEA EL CIELO!  Haga este ejercicio: Trate de imaginar el día más feliz que ha pasado en su vida, o incluso ¡la hora o el momento más feliz en su vida! Ahora multiplique ésta alegría un millón de veces. Agregue a esto la eternidad, este gozo perdurará por los siglos sin fin.  Con este ejemplo nos damos una pequeña idea de lo que es el cielo.  

7. ¡LOS SANTOS!  En el cielo estará rodeado de sus mejores amigos ¡todos los SANTOS! Los santos son los mejores amigos, no hay amigos como ellos, son amigos leales y lo serán para siempre. ¡Qué fuerte motivación para llegar al cielo!

8. ÁNGELES.  No solo tendrá perpetuamente a los SANTOS como amigos sino que TODOS los coros de ÁNGELES serán sus amigos y unidos cantarán un solo himno de alabanza a la Santísima Trinidad por toda la eternidad.

9. LA VIRGEN MARÍA.  ¡Hay más!  No solo estaremos con los ángeles y los santos, sino también con la Santísima Virgen María, que es la Reina de todos los ángeles y los santos. La Virgen María estará con nosotros; nuestra Reina y Madre, nuestra vida, dulzura y esperanza. San Juan Berchman S.J.  decía esto:  “Quiero mantener mis ojos puros en esta vida para contemplar con mayor perfección la hermosura de María en el cielo. 

10. LA SANTÍSIMA TRINIDAD – Por supuesto, el más grande gozo en el cielo será la presencia de la Santísima Trinidad: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En el cielo alabaremos, adoraremos y amaremos a la Santísima Trinidad y experimentaremos Su Amor y Amistad para toda la eternidad. Y una vez en el cielo nunca perderemos a la Santísima Trinidad o este gozo.  ¡Cuán grande y ardiente debería de ser nuestro anhelo de estar en el cielo! 

11. COLOQUIO.  Entre en conversación con la Santísima Trinidad –  Con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.  ¡Pida una lluvia de gracias hoy y cada día para resistir las tentaciones y para crecer en virtud hasta que llegue a su hogar celestial…  Rece un Gloria… ¡Hable con la Virgen María y los santos, pídales que recen por usted!  Pida que le acompañen en su jornada, en su peregrinar al cielo!…  Rece un Avemaría….

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 30 2020

EL PURGATORIO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/369S-PURGATORIO-SP-EX-SPANISH-APril-30.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 30 2020

FELIPE Y EL ETIOPE

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/368S-FELIPE-Y-EL-ETIOPE.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Abr 29 2020

LAZARO Y EL HOMBRE RICO | EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET | 29 ABRIL 2020

QUINTO DÍA: INFIERNO. Lc. 16, 19-31.  Lázaro y el Hombre Rico.

 GRACIAS A PEDIR:  ¡Pidamos la gracia de ver el pecado bajo la óptica de Dios!  ¡Cuánto debo aborrecer el pecado, pues tanta ojeriza y aborrecimiento le tiene Dios!

 LEA La Visión del Infierno de Santa Faustina #741…

1. INFIERNO: DOGMA DE FE.  Al igual que el Purgatorio y el Cielo, el Infierno es un Dogma (una verdad revelada) de nuestra Fe Católica. No podemos negar que el infierno existe y decir que somos ‘buenos Católicos’. No podemos ser “Católicos de Cafetería” para tomar y elegir de acuerdo a nuestras preferencias espirituales. ¡Debemos aceptar la totalidad de nuestra Fe Católica! 

 Meditemos la enseñanza oficial de la Iglesia Católica tomada de la fuente más auténtica – el Catecismo de la Iglesia Católica #s 1033-1037…

 “No podemos estar unidos con Dios a menos que elijamos amarlo libremente. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra Él, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos.: “El que no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino, y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en Él, Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de Él, si  no somos capaces de satisfacer las necesidades primordiales de los pobres y de los más pequeños que son nuestros hermanos. Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos y no aceptar el amor Misericordioso de Dios significa permanecer separados de Él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de la autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados se llama “el infierno”

2. Trate ahora de imaginar la realidad el infierno. San Ignacio nos sugiere una forma de oración llamada: “Aplicación de los sentidos” en la que se nos desafía a imaginar que estamos realmente en el infierno y que lo experimentemos vivamente con nuestros sentidos. 

3. OJOS.  Visualice el infierno con el sentido de la vista. Vea el fuego, el humo y la obscuridad entremezclada con la luz que dan las llamas. Vea a esos animales espantosos, son monstruosos, son los demonios. También vea las almas transparentes, véalas, son reales, son las almas condenadas.  Los demonios las torturan con el fuego.  Vea a Satanás – es grotesco por su odio a Dios y a nosotros. 

4. OIDOS.  Escuche lo que se puede oír en el infierno: El crujido de las llamas, el lamento de las almas condenadas, la desesperación absoluta, las almas condenadas maldicen a Dios y a sus padres por haberlos traído a la existencia; se maldicen a sí mismos y a los demás.  ¡Es una desesperanza y desesperación absoluta!   

5. NARIZ/OLFATO. ¡Imagine el olor! ¡Es un olor repugnante, como de azufre o huevos podridos! Este hedor sofocante impregna todo, ¡es un lugar terrible! Peor aún, el medio ambiente es tan fétido, húmedo, y asfixiante que es casi imposible respirar. ¡Imagine que usted también está ahí y sienta que se ahoga y se asfixia!  

6. BOCA/GUSTO. ¡Sienta la amargura de sus lágrimas, la agonía, la angustia, la desesperación.  ¡No hay fin o salida a este terrible sufrimiento, no hay retorno! ¡Imagine el sabor amargo de haber perdido a Dios por toda la eternidad! 

7. TACTO.  Ahora ármese de valor, toque las llamas y permita que estas llamas le envuelvan. ¡Piense en las veces que ha sufrido alguna quemadura, recuerde el intenso dolor que la quemadura provocó!  Tal vez tuvo que ir al doctor o le aplicaron un poco de bálsamo o medicamento para aliviar el dolor. ¡En el infierno no hay alivio, el fuego arde y quema de la forma más dolorosa, el dolor es constante, intenso e insoportable – ¡este dolor nunca acaba!

8. ETERNIDAD.  A todo lo antedicho, agréguele la realidad de la eternidad. El fuego inextinguible, los demonios, la desesperación y la pérdida de Dios no es temporal, es ETERNA.  Durará para siempre, ¡por los siglos sin fin!

9. GRATITUD A DIOS.  ¡Demos gracias a Dios que estamos vivos y tenemos los medios y la oportunidad para evitar el infierno! La oración, la Eucaristía, la Confesión, el Santísimo Sacramento, la Santa Comunión, la gracia actual y la misericordia de Dios están a nuestro alcance, sin mencionar los Ejercicios Espirituales y nuestra Hora Santa cotidiana. ¡Si en verdad somos fieles a una vida de oración podremos evitar el INFIERNO! 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Abr 29 2020

EL INFIERNO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/360S-INFIERNO-EE-April-29.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, organiza y dirige su propio programa de radio y televisión en Guadalupe Radio –Barriendo Conciencias, y da un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 522
  • 523
  • 524
  • 525
  • 526
  • …
  • 1476
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved