QUINTO DIA: LA AVARICIA… Hechos 8: 9-25 – Simón el Mago
GRACIA A PEDIR: Mayor conocimiento de sí mismo.
LEA sobre la AVARICIA en el librito de los Pecados Capitales.
1. AVARICIA. La avaricia es otro pecado capital que prevalece especialmente en las sociedades opulentas, pero igual es una tentación para todo corazón humano.
2. DEFINICIÓN. La avaricia es el deseo desordenado de las cosas materiales. El Papa San Juan Pablo II nos advierte en sus escritos: “El ser es más importante que tener, el hacer fluye del ser”
3. Erich Fromm expresa este mismo concepto: “Si soy lo que tengo y lo que tengo lo pierdo, ¿quién soy?”
4. UTILITARIANISMO. El utilitarianismo es una ideología filosófica y socio económica que mantiene que el valor de la vida humana va en proporción con su capacidad de aportación a la economía. Esta filosofía falsa y fuerza dominante en los países del primer mundo mantiene que entre más ingresos genera la persona, entre más posee o más acumule, más vale. ¡Esta mentalidad es tan común en los corazones de las personas hoy en día!
5. MATERIALISMO Y AVARICIA. El materialismo y la avaricia son hermanos gemelos y primos hermanos del utilitarianismo. El materialismo y el comportamiento compulsivo de consumo han usurpado el lugar de Dios y han llegado a ser nuestros dioses. El problema se resume con estas pocas palabras “Las posesiones acaban por poseernos”
6. QUIÉN MÁS TIENE, MÁS QUIERE. ¡Que cierto es! En nuestra cultura la meta suprema es tener; el objetivo es poseer la mayor cantidad de cosas, pero si el hombre sólo se empeña en obtener posesiones concluirá convirtiéndose en un objeto más. Que cierta la letra de la canción de Los Beatles: “El dinero no puede comprar amor.”
7. REMEDIO: Contemple la vida de Jesús, María, san José y los santos.
8. JESÚS. Jesús nació en un pesebre en Belén; sus padres eran pobres; eligió a hombres pobres y simples para que sean sus seguidores; los tres años de su vida pública, no tuvo un hogar fijo – “Las zorras tienen sus guaridas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.” (Mt 8, 20) Jesús murió en la absoluta pobreza, fue clavado sobre el madero de la cruz, despojado de sus vestiduras y enterrado en una tumba prestada. Cristo siendo DIOS nació en la pobreza, y nos dio testimonio de pobreza y desprendimiento con su vida y con su muerte en la Cruz: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz y sígame. Pues quien quisiera salvar su vida, la perderá; mas quien perdiere su vida por amor de mí, la encontrará. Porque ¿de qué le sirve al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma?”
9 .REPASO DE PRINCIPIO Y FUNDAMENTO. Rebobine la película de su vida una vez más y pregúntese a sí mismo si tiene algún apego desordenado. Vuelva a leer la hoja que habla sobre la Santa Indiferencia (HOJAS DE LA PRIMERA SEMANA). ¿Prefiere usted vida larga que vida corta, salud que enfermedad, riqueza que pobreza, honor que humillaciones?
10. EUCARISTÍA. La perla de precio infinito es Jesús. Jesús está verdaderamente presente en la Santa Misa, en la Santa Eucaristía y la Santa Comunión. ¿Tiene usted hambre y sed de Jesús? ¿Jesús es el tesoro de su corazón?
11. Hable con Jesús, y pídele que reine en su corazón, que tome su mente y su alma! Rece el Anima Christi (Alma de Cristo)
Alma de Cristo, santifícame
Cuerpo de Cristo, sálvame
Sangre de Cristo, embriágame
Agua del Costado de Cristo, lávame
Pasión de Cristo, confórtame
¡Oh Buen Jesús, óyeme!
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de ti
Del maligno enemigo, defiéndeme
En la hora de mi muerte, llámame
Y mándame ir a ti
Para que con los santos te alabe,
Por los siglos, Amen.