GRACIAS A PEDIR: Conocer íntimamente a Jesús, para amarlo más ardientemente y seguirlo.
SÉPTIMA DÍA: EL NIÑO JESÚS HALLADO EN EL TEMPLO… Lc 2, 41-49
1. PIDA LA GRACIA. Pida la gracia de conocimiento íntimo de Jesús para amarlo más ardientemente y seguirle, y que esta gracia caracterice toda su vida. ¡Que nuestra vida sea motivada de forma singular por esta gracia que hemos pedido toda la semana!
2. ACOMPAÑE A LA SAGRADA FAMILIA EN CAMINO A JERUSALÉN. La Sagrada Familia se dirige a Jerusalén van en un peregrinaje y le invitan a usted a que haga este viaje con ellos. El viaje es largo, pero pasan un tiempo muy ameno, están en tan grata compañía. Mientras que camine con ellos, hable con ellos; ayúdeles en esta larga jornada. La jornada de nuestra vida nunca la hacemos solos porque Jesús, María y José quieren acompañarnos.
3. JERUSALÉN, EL TEMPLO Y LA ESTANCIA. La Sagrada Familia llega a su destino, a Jerusalén, aquí su estancia durará unos cuantos días. La palabra Jerusalén significa ‟ciudad de paz”. La Sagrada Familia viene por la fiesta de la Pascua. Ahora vea la entrada de la Sagrada Familia al majestuoso templo, es impresionante! El templo es casa de oración. Recuerde que USTED es templo del Espíritu Santo y su alma debe ser una casa de perpetua oración.
4. ¡EL REGRESO A CASA Y EL SUFRIMIENTO! En su regreso a Jerusalén, José y María pasan por uno de los más grandes sufrimientos – el Niño Jesús se ha perdido. Lo buscan entre sus amigos y familiares pero nadie lo ha visto, José y María pasan tres días buscando a Jesús. En esta meditación, entre al corazón de María y José. ¿Qué sentimientos pasaron por sus corazones? Usted mamá, ¿alguna vez perdió a su hijo/a en algún lugar, en la tienda, en el teatro o en el supermercado? ¿Qué experimentó? Ahora intente entrar al corazón de María y comparta su dolor, ayúdele a buscar al tesoro de su corazón – ¡a Jesús!
5. EL NIÑO JESÚS PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO. Después de tres días de larga búsqueda y angustia, María y José encuentran a Jesús en el templo escuchando y haciendo preguntas a los doctors de la ley. María se le acerca y le dice: ‟Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy angustiados mientras te buscábamos.”
6. LAS PRIMERAS PALABRAS DE JESÚS EN EL EVANGELIO. Las primeras palabras de Jesús escritas en el Evangelio: ‟¿Y por qué me buscaban? ¿No saben que yo debo estar donde mi Padre?” Que palabras de misterio de un niño de 12 años. ¿Qué misterio? Sus padres no entendieron el gran significado de estas palabras. En nuestra vida, muchas veces hay misterios que no comprendemos. A veces desconocemos por qué estamos aquí, hay enigmas, las cosas que pasan superan explicación alguna. Pero una cosa sí es cierta, Dios todo lo hace por nuestro bien. San Pablo dice: “También sabemos que Dios dispone todas las cosas para bien de los que lo aman.”
7. OBEDIENCIA Y SOMETIMIENTO. Jesús con obediencia y sometimiento regresa con sus padres. ¡Qué importante es la virtud de la obediencia! Es importantísimo que los niños obedezcan a sus padres, que los padres de familia obedezcan a quién les dirige en la moral, que los sacerdotes y religiosos obedezcan a sus superiores. Jesús es el supremo modelo de obediencia. ‟Jesús fue obediente hasta la muerte y una muerte de cruz.” (Filipénses 2)
8. CRECIMIENTO. Los Evangelios narran la historia de Jesús, su infancia y su crecimiento. Leemos: ‟Jesús, progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.” Pidamos a Dios por nuestro propio crecimiento especialmente en la vida espiritual; pidámosle la gracia de ser fieles a nuestra vida de oración, especialmente a nuestra Hora Santa. Pidamos a Dios la gracia de vivir una vida sacramental más fervorosa y que cada día vivamos más y más en la presencia de la Sagrada Familia – Jesús, María y san José.
9. JESÚS – MAESTRO. El quinto Misterio Gozoso nos presenta claramente a Jesús como MAESTRO; estemos día y noche sentados a los pies del Maestro, seamos perpetuamente sus alumnus. Imploremos a Dios que nos conceda la gracia de tener siempre hambre por la Palabra de Dios y sed de crecer en nuestra fe y en la verdad. Pidamos la gracia de jamás vacilar o titubear o alejar de Jesús. Jesús, MAESTRO, nos enseña a través de su Cuerpo Místico, ¡la Iglesia Católica!
10. LA VIDA OCULTA DE NAZARET. La Sagrada Familia regresa a su vida cotidiana. María es esposa y Madre. Acompánela en su vida diaria en Nazaret. María hace los quehaceres más ordinarios con la perfecta pureza de intención. El amor con que hacemos las cosas cotidianas, aún las más pequeñas, tienen un valor infinito ante los ojos de Dios. Este es nuestro ‟caminito” al cielo. Santa Teresita del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia, aprovechaba las más pequeñas cosas y haciéndolas con extraordinario amor. Acompañe a Jesús y san José en su vida cotidiana. Usted lector: ¿Cómo hace su trabajo? ¿Lo hace con fervor, gozo, orden y puntualidad? ¡Recuerde que estamos trabajando para el Señor!
11. COLOQUIO. Termine con un triple coloquio con san José… María… y Jesús nuestro Señor. Hábleles sobre su trabajo… ¡Pida la gracia de desempeñar su trabajo con pureza de intención y gran amor a Dios! Pregúntele a Jesús si usted está haciendo la voluntad del Padre, de la forma que Él quiere que lo haga. Pida a Jesús que le dé un corazón perfectamente obediente como el de Él!