Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Oct 03 2021

LA CREACION DE DIOS | EL HOMBRE Y LA MUJER

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2274S-LA-CREACION-DE-DIOS-EL-HOMBRE-Y-LA-MUJER-Oct-3-2021.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 03 2021

LECTURAS DEL DIA | 3 DE OCTUBRE 2021

PUNTOS DE MEDITACION

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)                             

Domingo, 3 de octubre Mc. 10, 2-16 «Al principio de la creación, Dios ‘los hizo varón y mujer’. ‘Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se convertirán en una sola carne’. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe nadie».

¡Esto es una guerra espiritual! El matrimonio y la familia están siendo atacados por el diablo como nunca antes. Hoy el P. Ed fortalece nuestra lucha por nuestros matrimonios y familias destacando cinco tácticas del maligno. Con la oración, el conocimiento y la vigilancia, ¡que tu matrimonio sea un testimonio del amor y la fidelidad de Dios al mundo!

CINCO MANERAS EN LAS QUE EL DIABLO ATACA EL MATRIMONIO por el P. Ed Broom, OMV

Muchos de nosotros nos iremos de vacaciones, pero hay alguien que nunca se va de vacaciones y, de hecho, nunca se irá de vacaciones. ¿Adivinas quién puede ser? El diablo. Así es, ¡el diablo! Trabaja 25 horas al día, ocho días a la semana y 366 días al año. De hecho, ¡es uno de los trabajadores más duros del mundo! Padre de la mentira y asesino desde el principio, Príncipe de este mundo, serpiente antigua, Lucifer, maligno, Satanás, demonio, diablo… todos son nombres para el diablo que se encuentran en los Textos Sagrados de la Escritura.

Los santos han acuñado otros nombres que resaltan diferentes aspectos de su intención maligna; he aquí algunos. Santo Tomás de Aquino llama al demonio «el tentador»; San Agustín lo llama «perro rabioso con correa»: ¡más vale guardar nuestra distancia! San Ignacio, que nos dio los Ejercicios Espirituales y las Reglas para el Discernimiento de Espíritus (que explican en parte el trabajo del diablo en nuestras vidas), llama al diablo el Enemigo de la naturaleza humana. Luego, en la fiesta litúrgica de San Martín de Tours, este santo llama al diablo «¡Maldito bruto!». Por último, San Pedro, en una de sus cartas, llama al diablo León rugiente que busca devorar a quien pueda. ¡Estamos llamados a resistirle!

Uno de los principales ataques del diablo en la sociedad moderna es lanzar sus misiles contra la institución más antigua establecida por Dios, la familia. Tal y como Dios lo quiso y diseñó desde el principio, el matrimonio es la unión entre hombre y mujer, esposo y esposa, unidos en un Sacramento que llamamos Santo Matrimonio, abierto a tener hijos y a criarlos en el amor y el temor del Señor.

El demonio sabe claramente que si puede destruir la institución de la familia, puede ayudar a deshacer y destruir todo el tejido de la sociedad. Los historiadores nos dicen que una vez que la familia se deshace, la sociedad se descompone rápidamente. Siendo así, ¿cuáles son algunas de las tentaciones típicas que el demonio lanza contra las parejas para debilitar y finalmente destruir la familia? En este breve ensayo presentaremos cinco de las tentaciones más insidiosas pero comunes que el Padre de la mentira y asesino desde el principio -el diablo (Jn 8:44)- lanza contra la familia.

1. Vivir juntos/Unión libre/cohabitación/matrimonio de prueba

Hemos enumerado varios títulos para los numerosos acuerdos de pareja que van en contra del Sacramento del Santo Matrimonio. Hace dos generaciones, una pareja católica que eligiera uno de los acuerdos de convivencia mencionados anteriormente sería vista como radical y fuente de escándalo evidente a lo largo y ancho.

Hoy en día, si una pareja comienza a convivir en un llamado matrimonio de prueba, es visto casi universalmente como algo normal. Muchos jóvenes afirman: «Tenemos que probar primero, y ver si tenemos química o no. Tenemos que ver si congeniamos, si somos compatibles». Mientras tanto, están dispuestos a vivir fuera del estado de gracia, y con ello ponen en peligro su salvación eterna, por no hablar del mal ejemplo que dan a los hijos que nacen de ellos. Las parejas que viven en este estado se están convirtiendo en una verdadera epidemia; peor aún, ¡la sociedad está insensibilizada para creer que esto es normal y está bien!  Detrás de este escenario está nada menos que el diablo, ¡el mentiroso y asesino desde el principio!

2. Uniones del mismo sexo

Aunque las uniones del mismo sexo han sido legalizadas, eso no significa que sean lo correcto. Como en el caso del aborto, que fue legalizado en los Estados Unidos en 1973, que las uniones del mismo sexo sean legalizadas no significa que sean morales. Lo que es legal no siempre es moral. La Sagrada Escritura nos enseña, remontándonos al Libro del Génesis, que Dios creó al hombre y a la mujer, Adán y Eva, y dijo que el hombre debía dejar a su padre y a su madre y unirse a su mujer. Lo que Dios ha unido -entre el hombre y la mujer- que no lo separe el hombre. (Ver Gn 2,20-24)

3. Consumo de pornografía

En el Sermón de la Montaña, Jesús elevó el amor, la fidelidad y la pureza a un nivel mucho más alto. Jesús dijo: «Habéis oído que se dijo: no cometerás adulterio. Pero yo os digo que todo el que mira a una mujer con lujuria ya ha cometido adulterio con ella en su corazón». (Mt. 5:27-28)

Una de las interpretaciones modernas de este pasaje, en relación con el Sacramento del Santo Matrimonio, es que aunque un hombre casado no puede cometer el acto de adulterio físico con otra mujer, sí puede cometer adulterio de otras maneras: a través de sus ojos, en su mente y en lo más profundo de su corazón. Por supuesto, una de las formas más comunes de adulterio moderno es la de los hombres casados (y a veces las mujeres) que ven pornografía. Sin lugar a dudas, esto es cada vez más común, causando estragos en las familias y destruyéndolas.

Una vez más, detrás de gran parte de la industria de la pornografía no hay simplemente un demonio, ¡sino una enorme multitud de demonios! Una de las frases más comunes que trata de minimizar la gravedad de ver pornografía -especialmente en los hombres- es la siguiente: «Bueno, los niños serán niños; los hombres serán hombres». Al mismo tiempo, ¡las familias están siendo destruidas y los niños gravemente heridos y marcados por esto durante toda su vida!

4. Falta de apertura a la vida

Hace años, las parejas se casaban y anhelaban tener hijos lo antes posible. Esto era así aunque, económicamente, la pareja no tuviera abundancia, por no decir otra cosa. Hoy en día es todo lo contrario. Muchas parejas se casan y su mentalidad es ver cómo evitar tener hijos.

Para muchos la filosofía es la siguiente: consigamos nuestra casa, nuestro automobil nuevo, nuestro televisor de pantalla grande, nuestro lugar de vacaciones, y después de comprar todos estos bienes materiales, entonces es el momento de tener un hijo o dos, ¡como mucho! En una sociedad saturada de materialismo, hedonismo, egocentrismo y utilitarismo, tener las cosas materiales y una falsa sensación de seguridad prevalece sobre traer al mundo una nueva personita con alma y una existencia inmortal. Este ambiente anticonceptivo y contrario a la vida es promovido y cultivado por el diablo. Nuestro Dios es un Dios de vida. El diablo es un mentiroso y un asesino desde el principio.

5. Mala comunicación 

Hay que decir a nivel social que muchas parejas, desde el principio de su matrimonio, nunca aprendieron a dialogar; nunca aprendieron el importantísimo arte de la comunicación. La comunicación es un arte con el que ninguno de nosotros nace; debe aprenderse. Por lo tanto, antes de llegar al día de pronunciar la fidelidad en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe, las parejas deben ser conscientes de la necesidad imperiosa de comunicarse, de crecer en el arte de la comunicación, y de hacer todo lo posible para no renunciar nunca a mejorar en sus habilidades comunicativas.

Incluso en este proceso, el diablo puede introducirse insidiosamente en la vida de las parejas para bloquear la comunicación de las siguientes maneras:

1) El diablo puede convencer a una pareja de que simplemente no hable para evitar el conflicto.

2) El demonio puede tentar a una pareja para que pronuncie palabras hirientes que son como picaduras de abeja.

3) El diablo puede trabajar de tal manera que uno hace todo el discurso y el otro no dice nada.

4) El diablo puede convencer a una pareja para que evite hablar con Dios. En realidad, Dios ayuda a las parejas a comunicarse bien.

5) Por último, el diablo puede mover a una pareja a hablar más con otra persona (antiguo novio/novia o incluso un nuevo «amigo» del sexo opuesto) que con su propio cónyuge, con gran perjuicio para su matrimonio.

En conclusión, corresponde a todos los cristianos ser muy conscientes de la obra del diablo, que está empeñado en destruir a la humanidad. Uno de sus primeros ataques es contra la Institución del Matrimonio y la Familia, cuna del niño, de la Iglesia doméstica y del futuro de la humanidad. Dirijámonos a la Sagrada Familia -San José, María y Jesús- y pidamos su intercesión para que nos ayuden a tomar conciencia de los astutos ataques del demonio, a rechazar sus tentaciones y a fomentar todo lo que es puro, noble y digno de alabanza.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

Oct 02 2021

CONSAGRACION A MARIA | METODO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2272S-COnsagracion-a-Maria-METODO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 02 2021

MATRIMONIO FELIZ

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2271S-MATRIMONIO-FELIZ.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 02 2021

LECTURAS DEL DIA | 2 DE OCTUBRE 2021

Sábado 2 de octubre Mt. 18: 1-5, 10 «Cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el Reino de los cielos».

Santa Teresa de Lisieux, cuya fiesta celebramos ayer, comparte la sabiduría de Dios con nosotros: «Jesús no nos exige grandes acciones, sino simplemente entrega y gratitud».

¿Describe eso tu relación con Jesús? Preguntémonos cada uno de nosotros: “¿Qué tan lejos estoy de una vida de entrega y gratitud a hi Jesús? ¿Qué haría falta para que yo entrara en una relación de confianza total?

Hoy, en honor a María y al Niño Jesús, haremos una repetición ignaciana de una meditación con un mensaje que es simple de entender pero que lleva una vida vivir.

LECCIONES DEL NIÑO JESÚS: ¡SABIDURÍA DE DIOS!  Por el P.  Ed Broom, OMV

Jesús lo dijo muy claramente: «A menos que te vuelvas como un niño, no puedes entrar en el Reino de los Cielos».  (Mt 18: 3.) Además, en una ocasión en que los apóstoles intentaban evitar que los niños vinieran a Jesús, el Señor dijo enérgicamente: “Dejad que los niños vengan a mí;  si no te conviertes en un niño, no puedes entrar en el Reino de Dios ”.  (Mateo 19:14)

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA Y NIÑOS.  Una de las apariciones modernas aprobadas más famosas es la de Nuestra Señora de Fátima.  Dios envió a su Madre desde el cielo a la pequeña ciudad de Portugal, Fátima, en el año 1917, seis veces desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre. ¿A quién se apareció Nuestra Señora?  ¿A los brillantes de mente?  ¿Los eruditos?  ¿Los ricos e importantes?  ¿Los ricos e importantes?  A ninguno de ellos se le apareció Nuestra Señora.  Más bien, se apareció a tres niños pequeños, ¡pastores de ovejas y sin educación formal!  Los caminos de Dios no son nuestros caminos, ¡esto es seguro!

DISEÑO PROVIDENCIAL DE DIOS.  Dios pudo haber elegido posibilidades ilimitadas para rescatar o salvar a la humanidad después del pecado de nuestros primeros padres, Adán y Eva, el pecado que llamamos Pecado Original.  ¡Dios podría haber venido como un Rey poderoso, o un millonario rico, o como un genio brillante, o una plétora de otras formas fantásticas y llamativas!  ¡Pero no!  ¡Los caminos de Dios son tan diferentes de los nuestros como los cielos de la tierra!  En su designio providencial, Dios quiso salvar al mundo mediante lo que los teólogos llaman La Encarnación, ¿cual es el significado?  Que Dios quiso convertirse en uno de nosotros, convertirse en un hombre como todos nosotros con una excepción: ¡nació sin pecado, vivió una vida sin pecado y murió en la cruz para salvarnos de nuestros pecados!

DE PEQUEÑO.  Además, Dios quiso entrar al mundo por el mismo medio por el que entramos en el mundo: a través de una mujer.  Dios eligió a María para que fuera el canal por el que entraría en la humanidad.  La Siempre Virgen María concibió a Jesús por el poder del Espíritu Santo y mantuvo su virginidad incluso en el momento de dar a luz a Jesús.

JESÚS EL NIÑO, EL HIJO DE DIOS.  Jesús fue el bebé nacido de María.  Esta Virgen Madre lo tomó en sus tiernos brazos, lo envolvió en pañales y lo acurrucó cerca de su Purísimo e Inmaculado Corazón.  Entonces María puso a Jesús en el pesebre.  ¡La palabra pesebre viene del francés y significa comer!  Era el comedero de los animales.  Más tarde, como hombre, Jesús desafiaría a las personas a alimentarse de Su Cuerpo y Sangre si querían vivir y vivir para siempre.  “Yo soy el Pan de vida.  El que coma mi Cuerpo y beba mi Sangre tendrá vida eterna y yo lo resucitaré en el último día «.  (Jn 6: 22-71 – Discurso del pan de vida)

BELÉN: CASA DEL PAN.  No hay coincidencias ni circunstancias imprevistas en el designio providencial de Dios.  La palabra Belén en realidad significa Casa de Pan.  No es de extrañar que Jesús, que nació en la ciudad de La Casa del Pan, se declarara a Sí mismo el Pan de Vida y nos retara a creer que nuestra salvación eterna depende de que lo consumamos en la Misa en la Sagrada Comunión como el Pan de Vida.

LAS LECCIONES IMPORTANTES DEL NIÑO JESÚS.

Hay muchas lecciones que aprender de Dios que se hizo hombre, estuvo en el vientre de María durante nueve meses y finalmente nació como un bebé.  ¡Profundicemos en esta mina de oro de riqueza y obtengamos abundantes tesoros de nuestra meditación para la imitación, transformación, santificación y perseverancia!  ¿Cuáles son entonces las lecciones del Niño-Niño Jesús?

1. DEPENDENCIA.  Aunque el Niño Jesús era Dios, el Hijo de Dios hecho hombre, se hizo totalmente dependiente de los demás, especialmente de María y San José.  Jesús viviría esta actitud de dependencia de Su Padre Celestial durante todo el transcurso de Su vida.  En nuestra vida espiritual debemos desarrollar y cultivar una dependencia infantil de Dios en todo momento, lugar y circunstancia.  En el Sermón del Monte, Jesús nos desafía a confiar al contemplar la naturaleza: los lirios del campo y las aves del cielo.  (Mt 6: 25-34).  En su vida pública, Jesús no tenía un hogar permanente, diciendo: «Las zorras tienen sus madrigueras y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde descansar su cabeza».  (Lc 9,58)

2. HUMILDAD.  La pequeñez del Niño Jesús es un extraordinario ejemplo de humildad.  Dios ama a los humildes pero derriba a los poderosos de sus tronos.  (Magnificat de María Lc 1, 52) Jesús eligió al fariseo antes que al publicano, la humildad al orgullo arrogante.  (Lc 18: 9-14) Cuando Dios hizo al hombre, en una ocasión Jesús describió Su propio Sagrado Corazón usando dos descripciones: «Soy manso y humilde de corazón».  (Mt 11:29.) La arrogancia, la presunción, la altivez y la importancia personal son ajenas a la persona del niño, ¡y muy especialmente al Niño Jesús!  ¡Que Él nos inspire a seguir una vida de gran humildad!

3. POBREZA.  Una vez más, aunque Jesús fue, es y siempre será Dios, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, eligió entrar a los portales de este mundo no en un palacio, castillo o mansión opulenta.  Al contrario, entró en este mundo naciendo en un establo que servía de refugio a los animales.  ¡Buena parte del calor de esa pequeña cueva provenía de la presencia, el calor y el aliento de los animales allí presentes!  Debemos aprender que perseguir el dinero, las posesiones, el poder y la estima de los demás no nos llenará de auténtico gozo.  Placer, sí, pero verdadera alegría, ¡nunca!  El Niño Jesús nacido en Belén nos enseña a encontrar la verdadera felicidad no en el mundo creado, sino en el Creador del mundo: Jesús el Señor.  El venerable arzobispo Fulton Sheen lo escribió con tanta elocuencia: «¡El Creador del universo no tenía lugar para nacer en Su propia creación!»

4. INOCENCIA.  En un mundo donde la inocencia se pierde incluso entre los niños debido al uso incontrolado de la tecnología moderna, el Niño Jesús nos enseña clara e inequívocamente la importancia de esforzarse por vivir vidas inocentes y libres del pecado.  ¡Aún más, el Niño Jesús Inocente en los brazos de la Madre María nos desafía a luchar para proteger la inocencia de nuestros niños amenazados por tantos lobos modernos!  Nuestros hijos nunca han estado más en peligro que hoy por el lobo de las enseñanzas falsas y perversas sobre el regalo de Dios en nuestra identidad sexual dada por Dios.

5. SIMPLICIDAD INFANTIL: INSPIRANDO LA CONFIANZA.  En el mundo demasiado complicado que hemos creado, todos deberíamos desear un estilo de vida más humilde, frugal, simple, transparente y desprendida.  Modelos para nosotros serían San Francisco de Asís, la Madre Teresa de Calcuta y los hijos de Fátima: Santa Jacinta Marto, San Francisco Marto y su prima Lucía De los Santos.  Contemplando al Niño Jesús descansando pacíficamente en los brazos de María, su Madre amorosa, teniendo poco y necesitando poco, aprendamos a luchar por la pobreza y la sencillez evangélicas.  Tener las necesidades sin los excesos.  San Ignacio de Loyola señala que nadie tiene miedo de acercarse a un niño inocente —muy probablemente un guerrero fuerte y agresivo— pero no a un niño inocente.

 Que el Niño Jesús descansando en los brazos amorosos y tiernos de su Madre María nos inspire a una mayor confianza, una mayor dependencia de Dios, una mayor humildad, una mayor sencillez y una vida de desprendimiento de las cosas para estar totalmente anclados y arraigados en  ¡¡¡Dios!!!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • 1475
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved