Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Oct 10 2021

LECTURAS DEL DIA | 10 DE OCTUBRE 2021

XXVIII Domingo ordinario

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)                           

Domingo, 10 de octubre Mc. 10, 17-30 Verso del aleluya: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos».

Jesús dijo a sus discípulos: «Qué difícil es para los que tienen riquezas entrar en el reino de Dios». Hoy revisaremos dos meditaciones de los Ejercicios Espirituales: el pecado capital de la avaricia y el remedio.

PRIMERA PARTE: 

PARÁBOLA DEL RICO NECIO – EJEMPLO DE AVARICIA Y EL TENER -Por el P. Ed Broom, OMV

Te invitamos a leer y meditar sobre esta Parábola del Rico Necio (Lc 12,13-21) con el propósito de buscar si algo de esta parábola está presente en tu propia vida.

1. PUNTO ANTERIOR A LA PARÁBOLA.  Incluso antes de que Jesús enseñe esta corta pero poderosa parábola relacionada con el pecado capital de la avaricia, un hombre se acerca a Jesús. ¿Qué le pide a Jesús? El hombre quiere que Jesús le diga a su hermano que reparta una herencia con él. Esta petición desencadena la intervención de Jesús para enseñar esta Parábola del Rico Necio.

2. DERRIBAR LOS GRANEROS Y CONSTRUIR OTROS MÁS GRANDES.  Después de que el hombre de la parábola ha tenido una cosecha muy abundante y se da cuenta de que ya no hay suficiente espacio en sus graneros, se le ocurre una idea brillante: derribar los viejos y construir graneros más grandes.

3. ¿POR QUÉ?  La razón es clara: para poder almacenar su abundante cosecha en estos graneros más espaciosos. En otras palabras, si podemos decirlo así, tendrá más posesiones almacenadas, para el futuro. Se consume por poseer más y más.

4. CONSECUENCIA: UNA VIDA DE FACILIDAD Y PLACER.  Entonces, como consecuencia de la abundante cosecha y de los graneros más grandes con almacenes rebosantes, puede simplemente sentarse, tomarse las cosas con calma y disfrutar de la vida al máximo.

5. SU MONÓLOGO: HABLAR CONSIGO MISMO.  Este hombre no se refiere a Dios en lo más mínimo, sino que entra en conversación consigo mismo, con estas o similares palabras «Alma mía, te esperan muchos y largos años; descansa, come, bebe y alégrate». En otras palabras: ¡Vive bien!

6. LA CODICIA Y EL MATERIALISMO CONDUCEN AL HEDONISMO  La codicia, expresión de la falsa filosofía del Materialismo, conduce con demasiada frecuencia al Hedonismo, que no es otra cosa que la filosofía del placer: el propósito de la vida es maximizar el placer.

7. EGOÍSMO-AUTOCOMPLACENCIA.  En esta parábola, el Tonto Rico nunca hace ninguna referencia a Dios, ni a su esposa, ni a su familia, ni a nadie más que a sí mismo. Cómo puede disfrutar de sus posesiones materiales?

8. EL EFECTO DOMINÓ DEL PECADO.  Observa cómo un pecado puede abrir fácilmente la puerta a otro pecado y a otro, y es como la pendiente resbaladiza que lleva a la perdición. El materialismo, que se manifiesta en la codicia, lleva al hedonismo, la filosofía del placer. Estos dos conducen al Egoísmo/Egotismo en el que tal persona se hace a sí misma el centro del mundo-todo gira alrededor de él y de sus deseos.

9. UNA SORPRESA CHOCANTE Y UN BRUSCO DESPERTAR.  Poco se da cuenta este Rico Tonto de que antes de que salga el sol al día siguiente, ya estará muerto y será juzgado por Dios Todopoderoso. Jesús señala con cruda realidad que el hombre morirá, y entonces ¿a dónde irán todas sus posesiones? Y lo que es más importante, ¿a dónde irá él?

10. CONCLUSIÓN.  Jesús señala con suma claridad que tener muchas posesiones no puede asegurar a nadie sobre la faz de la tierra una larga vida. Y la experiencia humana en la tierra es breve en comparación con la eternidad. Además, nadie sabe el día, ni la hora, ni siquiera el modo en que pasará de esta vida a la otra, para presentarse ante el Tribunal de Dios, para ser juzgado por Jesús, que juzgará a los vivos y a los muertos.

SEGUNDA PARTE:

UN REMEDIO SEGURO PARA EL PECADO CAPITAL DE LA AVARICIA: CONFIAR EN LA PRESENCIA AMOROSA DE DIOS Y EN LA DIVINA PROVIDENCIA.  -Por el P. Ed Broom, OMV

Para remediar el Pecado Capital de la Codicia/Avaricia en nuestra vida diaria hay una actitud clave y esencial que debemos entender, abrazar y esforzarnos por alcanzar e inculcar en nuestros procesos de pensamiento, para luego traducirlo en nuestras acciones diarias.

Esta actitud se puede resumir en tres palabras: ¡¡¡CONFIANZA EN DIOS!!! O si quieres transformar esta actitud en una oración corta y concisa es esta ¡¡¡JESUS, CONFIO EN TI!!! Por supuesto, esta es la esencia misma y el corazón de las enseñanzas de Jesús a través de la Secretaria de la Divina Misericordia-Santa Faustina Kowalska en el clásico espiritual, «Diario: La Divina Misericordia en mi alma».

LA ENSEÑANZA DE JESÚS CONTRA LA PREOCUPACIÓN Y UNA LLAMADA A LA CONFIANZA (Mt 6,25-34)

Lee y reza sobre este pasaje tomado del corazón mismo del Sermón de la Montaña. Deja que estas palabras de Jesús penetren y calen hasta lo más profundo de tu alma. Los siguientes son puntos para complementar nuestra reflexion.

1. 1. LA PREOCUPACIÓN.  Muchas veces en estos pocos versículos Jesús nos dice que no nos PREOCUPEMOS. Entra en tu corazón: ¿estás siempre preocupado por las cosas?

2. ¡EL TIEMPO Y LA PREOCUPACIÓN!  ¿Revives y te preocupas por tu pasado? ¿Te preocupa el futuro? ¿Vives con constante tensión y preocupación en el presente? Aunque sea un reto, Jesús te manda dejar de preocuparte y ¡Confiar en Él!

3. EJEMPLOS DE DIOS Y DE LA NATURALEZA  Para inculcar la confianza y vencer esta actitud dominante de preocupación, Jesús utiliza ejemplos de la naturaleza como medio para motivarnos a cultivar una mayor confianza en Él. Nos ofrece dos ejemplos muy sencillos y claros que cualquiera puede entender, incluso un niño.

4. LAS AVES DEL CIELO.  Jesús nos invita a contemplar las aves del cielo. Cuando tengas la oportunidad, puedes contemplar a los pájaros por la mañana, volando, aterrizando y saltando en el suelo, tomando su simple comida. No perdieron el sueño la noche anterior preocupándose por la comida que Dios les proporcionaría a la mañana siguiente. Si Dios provee a las aves del cielo, ¿no proveerá a nosotros, sus amados hijos? Has visto alguna vez a un pájaro volando al psicólogo o renovando una receta para hacer frente a la ansiedad y la depresión?

5. LOS LIRIOS DEL CAMPO  Es de esperar que todos hayamos tenido la edificante experiencia de un paseo por la naturaleza en el que nuestros ojos se posaron en un prado o campo engalanado y esparcido con una enorme variedad de flores, ya sean lirios, margaritas, rosas, narcisos, girasoles, etc. Había algo en común entre este vasto conjunto de flores primaverales: sus diferencias, pero también su elegante belleza. Jesús dice que ni siquiera Salomón, con toda su riqueza, poder y elegancia, podía compararse con los lirios del campo. Es Dios quien los provee y es Dios quien los adorna con una belleza celestial.  

6. PREOCUPARSE POR LA COMIDA.  A continuación, Jesús nos reprende suavemente por preocuparnos por los alimentos que vamos a comer. Los paganos se preocupan por eso. Dios, en efecto, proveerá. No moriréis de hambre.

7. PREOCUPARSE POR LA ROPA.  A continuación, Jesús nos ataca con otra preocupación: la preocupación por nuestro atuendo. ¿Cuántas veces nos hemos preocupado por nuestra ropa, por lo que nos pondremos? ¿Cuántas veces, fruto de la codicia y del deseo insaciable de tener más, nos hemos lanzado a comprar y comprar cuando ya tenemos demasiado?

8. ABARROTADOS DE COSAS: SIN ESPACIO PARA DIOS  Jesús continuará diciendo que no podemos servir a Dios y servir al dinero al mismo tiempo. Un corazón lleno de deseos de cosas y posesiones no tiene espacio para Dios.

9. AUTOEXAMEN.  ¿Está tu vida dominada por la codicia, la avaricia, tus posesiones y el deseo de más, aunque ya tengas mucho? ¿Has permitido que tus posesiones te posean? ¿Las cosas en tu vida están haciendo a un lado a Dios? A menos que lleguemos a una admisión humilde y honesta de nuestros fracasos, ¡nunca podrán ser corregidos!

10. LA CLAVE PARA SUPERAR LA AVARICIA: ¡LAS PALABRAS DEL SEÑOR JESÚS!  Estas palabras de Jesús en este mismo pasaje son la clave. «Buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura». (Mt. 6: 33) Medita profundamente estas palabras de Jesús. Reza sobre ellas de corazón.

UN COLOQUIO/CONVERSACIÓN FINAL CON JESÚS  Puedes sentirte movido a concluir con esta oración: 

Señor Jesús, admito humildemente que el deseo de cosas, una actitud de materialismo, ha dominado en el pasado mi visión de la vida. Me he centrado más en tener cosas que en poseerte a ti y dejar que tú me poseas a mí.

Querido Señor, concédeme el deseo ardiente de poner en práctica tus palabras: «Buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura». Señor, ¡que tú seas el verdadero sentido y el deseo ardiente de mi corazón, de mi alma y de mi vida!

Copyright 2021 Oblatos de la Virgen María / Iglesia de San Pedro Chanel, Hawaiian Gardens, CA

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

Oct 09 2021

ANIVERSARIO DE BODAS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2296NEED-TO-SHORTEN-trimmed-done.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 09 2021

EL JOVEN RICO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2297S-EL-JOVEN-RICO-SJB-Oct-9.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 09 2021

NUESTRA SENORA DE FATIMA Y LOS ANGELES

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2298S-OLF-MISSION-ANGELES-Y-OLF.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 09 2021

LECTURAS DEL DIA | 9 DE OCTUBRE 2021

Memoria Opcional de San Dionisio, obispo, y compañeros, mártires

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)    

Sábado, 9 de octubre Lc. 11, 27-28 «Dichoso el vientre que te llevó y los pechos en los que amamantaste». Jesús respondió: «Más bien, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la observan».

Sólo hubo una discípula perfecta de Jesús, ¡y fue su Madre María! Preservada del pecado original en el momento de su concepción en el vientre de su madre, Santa Ana, María permaneció impecable (es decir, sin pecado) toda su vida. 

Así escribió de ella el poeta Wordsworth  

Madre, en cuyo seno virgen no hubo ni una sola sombra de pecado.

Mujer! por encima de todas las mujeres glorificadas, el alarde solitario de nuestra naturaleza manchada.

10 MANERAS DE AMAR A LA MADRE MARÍA por el P. Ed Broom, OMV

A menudo discutimos sobre quiénes pueden ser los mejores atletas, los mejores artistas, los mejores escritores, los mejores músicos; también, hay que decirlo, están las mejores madres. La Santísima Virgen María fue, es y será siempre la mejor de todas las madres.

Dicho esto, las madres deben reconocer el hecho de que María es la mejor de todas las madres y contemplar las palabras, las acciones, los gestos, las miradas, las intenciones y la vida de María para ser cada vez mejores madres.

Para nuestro gran consuelo, María es la Madre de Dios y es la Madre de la Iglesia, pero también María es nuestra Madre más querida. Tratemos de complacer a María, nuestra Madre, y como consecuencia, ¡las muchas madres del mundo darán grandes pasos para ser mejores madres todos los días de su vida!

A continuación presentaremos diez maneras diferentes en las que podemos demostrarle a María, nuestra Madre, nuestro gran amor por ella y sin duda, a través de su poderosísima intercesión, nos alcanzará las más selectas gracias para ayudarnos a ser los santos que estamos llamados a ser, y muchos de nosotros como madres.

1. HABLAR CON MARÍA

En primer lugar, tenemos que acostumbrarnos a hablar con María, nuestra queridísima Madre, muy a menudo. Confiar en Ella, hablarle de corazón, amarla y confiarle toda nuestra vida es lo más agradable para Ella, así como para su Hijo Jesús, Hijo de Dios e Hijo de la Santísima Virgen María. María es nuestro modelo, nuestra guía, nuestra amiga y la más querida de las madres. Ella nos quiere mucho y desea tener conversaciones frecuentes con nosotros. ¡Empecemos hoy mismo! Los buenos amigos piensan el uno en el otro y hablan con frecuencia. María es nuestra Madre, pero también es nuestra amiga y confidente.

2. EMPEZAR EL DÍA CON MARÍA

Al despertarnos cada mañana, nuestra primera acción debería ser la oración, ¿y qué oración? ¿Por qué no empiezas el día entregándote totalmente a Jesús -todo lo que piensas, dices y haces- a través del Corazón Inmaculado de María? Entrega a Jesús, por medio de María, tus ojos, tus oídos, tu mente, tu corazón, tu cuerpo y hasta tus intenciones; en una palabra, dale todo a Jesús por medio de la Madre María. ¡Qué importante es empezar bien el día a través del Corazón de María!

3. AMARLA

Una Madre nunca se cansa de escuchar a su hijo decir: «¡Mamá, te quiero mucho; eres lo más!». La tentación podría ser decir: «Bueno, ella ya lo sabe, por qué decirle algo que ya sabe». Es cierto, lo más probable es que una buena madre ya lo sepa. Sin embargo, hay que expresarlo con palabras. Diciendo: «Mamá, te quiero de verdad», el corazón de tu madre saltará de alegría. Lo mismo hay que decir de la Madre María. Con las palabras más sencillas cuando decimos: «Madre María, te quiero», entonces María, Madre de Dios y nuestra Madre amorosa, experimenta una gran alegría en su purísimo e Inmaculado Corazón. Por eso, en el transcurso del día, debemos decir simplemente: «¡Madre María, te amo!».

4. CAMINAR CON ELLA

Hay una canción muy conocida, tanto en español como en italiano, dedicada a María y relacionada con este tema, cuyo título es Santa María del Camino. Por eso, cuando viajemos, y puede ser un viaje corto o muy largo, debemos invitar a la Madre María a que nos acompañe. Ella es una buena compañera de viaje y puede protegernos de muchos peligros en nuestros viajes, peligros tanto físicos como morales. ¡Cuántos accidentes, físicos y morales, se han evitado seguramente viajando con María-Santa María del Camino!

5. IMITAR A MARÍA

Si llegamos a conocer a alguien de manera muy profunda, eso suele llevar a la imitación, y la imitación al seguimiento, y el seguimiento a un profundo amor por esa persona. San Luis de Montfort subraya las diez principales virtudes de María que debemos esforzarnos por imitar: su profunda humildad, su fe viva, su obediencia ciega, su oración incesante, su abnegación constante, su pureza sobrecogedora, su amor ardiente, su paciencia heroica, su bondad angélica y su sabiduría celestial. (Verdadera Devoción a María, San Luis de Montfort #108) ¿Qué virtud necesitas más? ¡Por qué no empiezas por ahí y le pides a María que te ayude a practicar esa virtud!

6. CONFIAR Y ENCOMENDAR A MARÍA

Si realmente tenemos confianza en una persona, podemos confiarle nuestros cuidados, sabiendo que esa persona especial nos cuidará y protegerá. Dios Padre confió a su Hijo unigénito al cuidado de María. Por lo tanto, podemos confiar nuestra vida totalmente al cuidado de María, nuestra Madre más querida y amorosa. «Nunca se supo que alguien que huyera a tu protección quedara sin ayuda». (El Memorándum, San Bernardo)

7. CUÉNTALE A MARÍA TUS PENAS Y FRACASOS 

Podríamos ser tentados por el enemigo, el demonio, que verdaderamente odia a María, a sentirnos inhibidos para contarle a la Madre María nuestras penas y profundos sufrimientos. Debería ser todo lo contrario. La mejor de las madres, María, sabe muy bien que cuando un hijo está más herido y lastimado, es cuando necesita el amor y los cuidados más tiernos. ¡Así debería ser con nosotros! Cuando los días parecen ser los más nublados, sombríos, desolados y francamente deprimentes en el fondo de nuestra alma, es entonces cuando realmente necesitamos abrirnos y hablar con María, nuestra Madre. María es a la vez refugio de los pecadores y salud de los enfermos: ¡dos títulos para María en sus famosas letanías!

8. INVOCAR A MARÍA EN LA TENTACIÓN

Nuestra vida es un combate constante; somos soldados de Jesús y de la Madre María. Eso significa que estamos en un campo de batalla constante. Nuestros enemigos son tres: el demonio, nuestra propia carne débil y el mundo. Conscientes de esta intensa realidad del combate espiritual, debemos invocar el Santo Nombre de María en medio de la batalla y la victoria será nuestra. La famosa batalla de Lepanto (1571) supuso una sorprendente victoria de los católicos contra los musulmanes, gracias a la invocación de María y al rezo del Santísimo Rosario, por insistencia del Papa San Pío V. ¡Que confiemos nuestras batallas a María, más poderosa que todo un ejército en formación de batalla! ¡El mero nombre de María causa miedo y terror en todo el infierno!

9. PROMOVER EL AMOR A MARÍA COMO MADRE

Si realmente hemos experimentado el amor, el cuidado y la ternura de María en nuestra vida diaria, entonces sin duda querremos dar a conocer a la Madre María por todas partes. María no es amada y honrada por una razón principal: ¡no es conocida! ¿Cómo se la puede dar a conocer? De muchas maneras. Animad a la lectura de buenos libros sobre María como Las Glorias de María de San Alfonso de Ligorio y La verdadera devoción a María de San Luis de Montfort. También, para lecturas más breves, la Encíclica Mater Redemptoris, y la Carta Apostólica La Santísima Virgen María y el Rosario, ambas del Papa San Juan Pablo II. Fomentar el rezo del Santo Rosario y rezarlo diariamente, o repartiendo rosarios con folletos sobre cómo rezar el Rosario. Por último, fomentar el uso del Escapulario Marrón de Nuestra Señora del Carmen.

10. MORIR EN LOS BRAZOS DE MARÍA

El momento más importante de nuestra vida es el momento en que morimos. Este momento determinará para toda la eternidad nuestro destino eterno: el cielo o el infierno. ¿Por qué no prepararse para morir santamente al menos 50 veces al día? ¿Cómo? Simplemente rezando el Santísimo Rosario. Cada vez que rezamos el Ave María, nos estamos preparando para una muerte santa y feliz: Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Por eso, alegrémonos con la viva conciencia de que todos tenemos una Madre celestial, María la Madre de Dios, la Madre de la Iglesia y nuestra querida Madre. Ella nos conoce, nos cuida, nos protege, pero sobre todo, ¡nos ama! En efecto, en medio de las pruebas, de las luchas y de los intensos combates de la vida, encontremos nuestro refugio en el Corazón Inmaculado de María y en el Sagrado Corazón de Jesús.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • …
  • 1476
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved