Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Nov 18 2021

LECTURAS DEL DIA | 18 DE NOVIEMBRE 2021

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)    

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE Lc. 19, 41-44 «Al acercarse a Jerusalén, Jesús vio la ciudad y lloró por ella, diciendo: «Si hoy supieras lo que hace la paz, pero ahora está oculto a tus ojos».

¿Sabemos lo que hace la paz en nuestro corazón, mente y alma? 

En el ojo (centro) del huracán hay calma; en el ojo del tornado hay calma. ¿Dónde encontramos la calma cuando los problemas, la angustia y la enfermedad hacen estragos en nuestras vidas? 

Jesús dijo: «Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. Si permanecéis en mí y yo en vosotros, daréis mucho fruto; separados de mí no podéis hacer nada». 

En la meditación de hoy encontrarás las respuestas. Lee y reza y verás si tu corazón no se eleva.

JESÚS EL CENTRO DE MI VIDA Por el Padre Ed Broom, OMV

Jesucristo es el centro de toda la historia humana, el alfa y la omega, el principio y el fundamento, el principio y el fin, la llave que abre la vida eterna a todos los que creen y ponen su confianza en Él. Por su encarnación, vida, muerte y resurrección, Jesús ha dividido la historia en dos bloques de tiempo: A.C. y D.C. Ninguna otra persona ha entrado en el escenario de la historia de la humanidad y ha tenido un impacto tan grande, y lo hizo todo en no más de 33 años.

La siguiente exposición, en su esencia, es una oración a Jesús. Las breves expresiones de oración o gemas de oración están tomadas de la Sagrada Escritura, la mayoría de ellas de los textos de los Evangelios. Si se quiere, son títulos cristológicos transformados en oraciones cortas. Es nuestra intención y deseo que recojas muy despacio estos títulos a imitación de María, la Madre de Jesús, que meditaba la Palabra de Dios en su Corazón Inmaculado.

TÍTULOS CRISTOLÓGICOS TRANSFORMADOS EN ORACIÓN…

Los títulos de Jesús son muchos y muy ricos.  Aprendamos a orar, a hablar realmente con Jesús a través de los muchos y variados títulos inspirados por el Espíritu Santo.

Jesús, tú eres el Pan de Vida, dame un hambre creciente y una sed insaciable de ti. (Jn 6,25-59)

Jesús, tú eres el Buen Pastor, concédeme la profunda seguridad interior de que nunca estoy realmente solo porque caminas junto a mí, y me guías con tu vara y tu cayado. (Salmo 23/Jn 10,1-18)

Jesús, tú eres verdaderamente La Resurrección y La Vida, consigue para mí un ardiente anhelo de vivir contigo por toda la eternidad en el cielo. (Jn 11,1-44)

Jesús, tu nombre significa Salvador, te ruego que extiendas tu mano suave pero fuerte para salvarme. Señor Jesús, sálvame de la duda, de mis miedos y ansiedades interiores, de mi falta de confianza en tu Divina Providencia. Señor Jesús, en medio de las tormentas de la vida, cuando parece que mi vida está a punto de zozobrar y hundirse, desciende sobre mí con tu calma. Condúceme a un puerto seguro. (Mt 14,22-33)

Jesús, tú eres verdaderamente el Médico Divino, el Doctor Divino, te imploro que me toques con tu mano y me sanes. (Mt capítulos 8 y 9) Señor Jesús, admito mis dolencias. Sana mi mente con tu luz. Sana mi alma con tu gracia. Sana mi memoria con tu paz. Sana mi cuerpo con tu fuerza.

Jesús, tú eres el mejor de todos los maestros. (Jn. 20:16) Mientras me siento ante ti, te pido tu luz, que te conviertas realmente en mi Maestro. Te agradezco los Evangelios, (la Buena Nueva) en los que puedo sentarme a tus pies y absorber y beber tus Palabras de Verdad. 

Jesús, tú eres el Camino, la Verdad y la Vida. Alláname el camino en la autopista hacia el cielo. Inúndame con los rayos de tu verdad. Alcanza para mí la vida eterna en el cielo. (Jn 14,6)

Jesús, tú eres el Alfa y la Omega, el principio y el fundamento de mi vida. Alcanza para mí la plenitud de vida teniéndote en el centro de mi vida, de todos mis pensamientos, palabras, decisiones y acciones. (Ap 22:13)

Jesús, tú lo has dicho: Yo soy la Luz del mundo. Expulsa las regiones oscuras presentes en mi mente, en mi memoria, en mi entendimiento, incluso en mis intenciones más secretas. Brilla sobre mí y en mí, para que tu Presencia en mi vida ilumine a muchos otros. (Jn 8,12)

Jesús, tú eres verdaderamente el Logos, la Palabra de Dios que sale del Padre Eterno. Que tus Palabras se graben profundamente en todo mi ser para que yo sea una expresión viva de tu verdad en el mundo. (Jn 1,1)

Jesús, tú eres el Emmanuel, Dios con nosotros. Que en este viaje de la vida hacia nuestro destino eterno -el cielo- sea constantemente consciente de tu presencia suave y consoladora. Que mi oración sea la de los discípulos de Emaús: Quédate con nosotros, Señor, porque el día está muy avanzado. (Lc 24,29)

Jesús, tú eres el Cristo-Mesías, el Ungido. Por el Bautismo y la Confirmación, he recibido una doble unción. Te imploro que unjas mis pensamientos y palabras para que sea una presencia ungida para mis hermanos y hermanas. (1Jn 5:1-2)

Jesús, tú eres el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. Por tu Preciosa Sangre, que recibo a través de los Sacramentos de la Confesión y de la Comunión, sea limpiado y purificado de todos mis pecados pasados y sea yo fortalecido para vivir en la libertad de los hijos e hijas de Dios. (Jn 1,29)

Jesús, tú eres la Mano Sanadora que salva. Extiende tu mano para tocar mis heridas supurantes y sanarme a mí y a toda la humanidad que sufre. (Mt 8,1-4)

Jesús, tú eres el Sanador de las heridas. En efecto, es por tus heridas que somos curados. Que busque refugio en tus heridas, especialmente en tu Sagrado Corazón herido. En efecto, éste es mi verdadero y eterno refugio. (Is 53,5)

Jesús, tú eres el Amigo siempre fiel. Que te experimente como un verdadero Amigo, siempre dispuesto a caminar conmigo, a hablar conmigo, a acogerme y a estar presente para mí. Tú eres mi verdadero Amigo que nunca me fallará. (Jn 15,15)

Jesús, tú eres el Hijo de Dios hecho hombre. Te estoy eternamente agradecido por haberte hecho semejante a nosotros en todo, excepto en el pecado. Te alabo y agradezco que hayas asumido tu humanidad de la Santísima Virgen María. (Lc 1, 26-35)

Jesús, tú eres el Rey de Reyes y el Señor de Señores. Como tal te adoro y te rindo homenaje como Rey. Jesús, como Rey te pido que reines sobre todo mi ser. Reina sobre mi mente, mis pensamientos, mi imaginación, mis sentimientos, mis intenciones, mis acciones, mi cuerpo y mi alma en el tiempo y por toda la eternidad. (Ap 19:16)

Jesús, tú eres realmente el Salvador Crucificado. Que mi amor y mi devoción por ti se traduzcan en la crucifixión y la muerte de todo lo que en mí es indigno de ti, es decir, el pecado y todos sus efectos negativos. Te adoramos, oh Cristo, y te alabamos, porque por tu santa cruz has redimido al mundo. (Mt 27,32-56)

Jesús, tu Sacratísimo Corazón es un horno ardiente de caridad. Enciende mi corazón de amor por ti y de amor por las almas. Tú lo has dicho: He venido a echar fuego en la tierra y no estaré tranquilo hasta que ese fuego se encienda. Señor Jesús, ¡dame ese fuego! (Lc 12,49)

Jesús, tú eres el Hijo de Dios, el Hijo del hombre y el Hijo de María. Por la intercesión del Corazón Inmaculado de María, tu amorosa Madre, haz que llegue a un conocimiento más profundo de ti, a una comprensión más profunda de ti, a un amor más profundo por ti y a un anhelo más ferviente de seguirte todos los días de mi vida. Jesús, Hijo de la Santísima Virgen María, que seas el centro de mi vida, ahora y por toda la eternidad. Amén. (Mc 6,3)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

Nov 17 2021

MARTIRIO DE SIETE HERMANOS Y SU MADRE

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2461B-MADRE-DE-LOS-MACABEOS-MISA-Nov-17.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 17 2021

MARTIRIO Y VALENTIA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2460S-MARTIRIO-Y-VALENTIA-lecturas-nov-17.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 17 2021

UNA BUEN CONFESION | CURSO DE PREPARACION | CONSAGRACION A SAN JOSE

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2458S-UNA-BUENA-CONFESION-NERI-2.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 17 2021

LECTURAS DEL DIA | 17 DE NOVIEMBRE 2021

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)    

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE Lc. 19, 11-28 Verso de aleluya: «Te elegí del mundo, para que fueras y dieras un fruto que perdurara, dice el Señor». 

Hoy, el P. Ed Broom nos da un buen consejo sobre cómo dar un fruto que perdure.

CONSTRUIR CON LAS PALABRAS por el P. Ed Broom, OMV

Todos podemos recordar haber sido heridos por alguien que habló sin pensar y picó nuestro corazón, dejando un mal recuerdo duradero. También, todos recordamos haber abierto la boca sin suficiente reflexión y haber herido a nuestro hermano, hermana o amigo. Inmediatamente después de que la palabra salió de nuestra boca, quisimos volver a pescarla, pero no, ¡demasiado tarde! Una vez que la palabra ha sido pronunciada, no se puede «silenciar», cancelar o posponer su llegada al oído y al corazón del oyente.

Jesús habla muy claramente de nuestras palabras: «Toda palabra que sale de la boca será sometida a juicio». (Mt. 12: 36) Santiago dedica casi todo su capítulo 3 a los pecados de la lengua. En resumen, el Apóstol subraya la importancia de aprender el arte de la palabra, recordándonos que debemos ser rápidos para escuchar y lentos para hablar. Nos recuerda que el hombre puede controlar casi todo tipo de animales, pero no su propia lengua. Además, dice que la misma lengua que se utiliza para alabar a Dios, acaba maldiciendo al prójimo. Esto es un error.

Por lo tanto, nos gustaría ofrecer cinco breves sugerencias para ayudarnos a utilizar nuestra lengua, nuestras palabras, nuestra forma de hablar y conversar como un medio para edificar verdaderamente a nuestro prójimo.

¡PRIMER CONSEJO! Deberíamos tener la costumbre de hablar primero con Dios y luego con el prójimo. Se decía del gran Santo Domingo, fundador de la Orden de Predicadores -dos de los más famosos son San Alberto Magno y su alumno Santo Tomás de Aquino- que Domingo hablaba primero con Dios, y luego hablaba de Dios a los demás. ¡Magnífico! Idealmente ese debería ser nuestro lema y objetivo en la vida con respecto a la palabra: ¡que nuestras palabras de alguna manera comuniquen la presencia de Dios a los demás!

¡SEGUNDO CONSEJO! ¡Piensa antes de hablar! San Ignacio observa que un alma agitada es un alma en estado de desolación, en cuyo caso no es el buen espíritu el que nos guía, sino el mal espíritu. Debemos aprender a hablar sólo después de la reflexión, y con una mente tranquila y pacífica. Las palabras apresuradas e impetuosas forman ideas poco claras o confusas que a menudo causan confusión y daño. ¡Evítalo!

¡TERCER CONSEJO! ¡El silencio! ¡El Papa emérito Benedicto XVI insistió en la importancia capital de cultivar el silencio en nuestra vida cotidiana! ¡Hoy sufrimos la contaminación acústica! Las tertulias radiofónicas, la música pop, los programas de televisión que no paran, los ladridos de los perros hasta altas horas de la noche y, además, las charlas inútiles que no paran, a menudo llenas de cotilleos… ¡todos hemos experimentado estos escenarios y con demasiada frecuencia! El Papa Benedicto llegó a decir que si no tenemos momentos de silencio en nuestras vidas, ¡entonces no podemos entender a la persona que quiere hablar con nosotros! El silencio crea un espacio interior para la escucha, y la escucha nos dispone a la unión con el Espíritu Santo, que nos enseña a rezar, pero también a escuchar con atención y caridad a nuestros hermanos.

¡CUARTO CONSEJO! Un consejo bíblico de gran importancia: ¡LA REGLA DE ORO! La «regla de oro» enunciada por el propio Jesús es tan sencilla que todo el mundo la entiende: «Haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti». ¿Por qué no llevar la Regla de Oro un paso más allá y aplicarla específicamente a nuestra forma de hablar? Es decir, «Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti», pero sobre todo, «¡Di a los demás lo que quieres que te digan!». ¡Pruébalo!

¡QUINTO CONSEJO! No siempre está claro si lo que decimos es perjudicial para los demás o beneficioso. ¡No siempre está claro como el cristal! Lo que podría ser de gran ayuda en este asunto es imaginar que durante tus conversaciones con los demás, en tu elección de palabras, tono de voz e incluso expresiones faciales, tres personas muy importantes están presentes escuchando tu conversación. Estas tres personas son Jesús, María y San José. Entonces, hazte esta pregunta: «Si Jesús, María y San José estuvieran presentes durante esta conversación y escucharan mis palabras, ¿asentirían con una sonrisa de aprobación?». ¡Esta es la prueba de fuego para los seguidores de Jesús! ¿Son nuestras palabras agradables a Dios, a su Santa Madre y al buen San José -que nunca dijo una palabra en toda la Sagrada Escritura-?

Conclusión. Jesús dijo que de la abundancia del corazón habla la boca. También Jesús nos advirtió que seremos juzgados por cada palabra que salga de nuestra boca. Santiago nos advierte que debemos ser rápidos para escuchar y lentos para hablar.

En el Diario de Santa Faustina, ella admitió que sus tres principales faltas eran 1) El orgullo de no abrirse a su Superiora, Irene. 2) ¡¡¡HABLAR DEMASIADO!!! Admitió honestamente que Jesús le reveló que a veces prefería que se callara en lugar de hablar por dos razones: la persona no sacaría provecho de sus palabras, y sería mucho más beneficioso para las almas del purgatorio tener sus oraciones (en esos momentos), en lugar de su conversación. Por último, 3) no siempre observaba fielmente la Regla.

Recordemos la desafiante exhortación del Doctor franciscano de la Iglesia, San Buenaventura: «Debemos abrir la boca en tres ocasiones: para alabar a Dios, para acusarnos a nosotros mismos y para edificar al prójimo». Fieles a esta exhortación, seguramente evitaremos muchos deslices de la lengua, hablaremos con palabras ungidas por el Espíritu Santo y acumularemos una herencia eterna en el cielo.

Que la Virgen, que meditaba en su Corazón Inmaculado antes de hablar, nos enseñe a magnificar al Señor en nuestras palabras y a edificar verdaderamente al prójimo. «Mi alma engrandece al Señor y mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • …
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved