Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Dic 01 2021

LECTURAS DEL DIA | 1 DE DICIEMBRE 2021

Miércoles de la primera semana de Adviento

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)    

MIÉRCOLES, 1 de diciembre Mt 15, 29-37 Jesús dijo: «Mi corazón se compadece de la muchedumbre, porque hace ya tres días que están conmigo y no tienen nada que comer. No quiero despedirlos con hambre, por temor a que se desmayen en el camino».

Jesús tiene amor y preocupación por nosotros también, en nuestro camino por la vida. Hoy leemos el Salmo 23: El Buen Pastor en la Liturgia de la Palabra en la Santa Misa. El P. Ed nos ayuda a rezar con este salmo tan consolador y edificante. 

EL SEÑOR ES MI PASTOR, NADA ME FALTARÁ. (SALMO 23) por el P. Ed Broom, OMV

INTRODUCCIÓN: ¡Los 150 salmos son el libro de oraciones por excelencia! Inspirados por el Espíritu Santo, los Salmos expresan los sentimientos básicos, las emociones, los afectos del corazón humano. En una palabra, una de las herramientas más eficaces para aprender a orar, crecer en la oración y perseverar en ella sería sumergirse en el océano infinito de espiritualidad presente en los Salmos.

Alabanza y adoración, acción de gracias y oblación, súplica y petición, asombro y admiración, contrición y reparación: todos estos y muchos más son los sentimientos de oración que nos ofrece el Libro de los Salmos.

EL FAMOSO Y MÁS QUERIDO DE TODOS LOS SALMOS.  De todos los 150 salmos, para muchos el más famoso y amado es el Salmo 23 -conocido como el Salmo del Buen Pastor, que se abre con las palabras consoladoras: «El Señor es mi pastor, nada me falta».

TIEMPOS DE OSCURIDAD Y DESOLACIÓN  En esos momentos oscuros en los que experimentamos desolación, cuando todo parece ser oscuro, lúgubre, frío, inútil, incluso sin esperanza, por qué no elevar tu mente, tu corazón y tu oración al Salmo 23-El Buen Pastor.

TIEMPO, LUGAR, SILENCIO.  Encuentra un tiempo, un lugar (tu rincón de oración) y silencio donde puedas estar a solas con el Señor, y permite que el Buen Pastor camine delante de ti, que camine contigo a tu lado, e incluso permite que el Buen Pastor camine detrás de ti. En todos estos espacios el Buen Pastor está contigo, pensando en ti y amándote.

Ser consciente de la persona del Buen Pastor -que es realmente Jesús- y de su gran amor y preocupación por ti, será un medio seguro para dejar atrás la desolación y experimentar la paz y la alegría de su consuelo.

Por lo tanto, te invitamos a que, en cualquier momento de tu día, busques la presencia amorosa y amistosa del Buen Pastor, pero especialmente cuando las nubes oscuras de la desolación desciendan sobre tu alma.

En este breve ensayo ofreceremos algunas ideas para ayudarnos a conocer y amar al Buen Pastor de nuestra alma: Jesús, nuestro Señor, Salvador y Dios.

SALMO 23: EL BUEN PASTOR DE MI ALMA

«El Señor es mi Pastor, nada me falta. En verdes pastos me dejas pacer; a aguas seguras me conduces; restableces mis fuerzas.

Me guías por el buen camino, por amor a tu nombre.

Incluso cuando atravieso un valle oscuro, no temo ningún daño porque tú estás a mi lado; tu vara y tu bastón me dan valor.

Pones la mesa ante mí mientras mis enemigos me observan: unges mi cabeza con aceite; mi copa rebosa.

Sólo la bondad y el amor me perseguirán todos los días de mi vida; habitaré en la casa del Señor durante años».

CONOCER Y AMAR AL BUEN PASTOR: PUNTOS PARA LA ORACIÓN Y LA MEDITACIÓN… 

1. JESÚS ES REALMENTE EL BUEN PASTOR de mi vida en su totalidad.  Cada dimensión de mi vida, Jesús el Buen Pastor quiere guiarla, gobernarla y protegerla.

2. NADA ME FALTA.  Aunque lo perdiera todo a nivel humano: dinero, casa, amigos, apoyo, salud y estima, si tengo a Jesús como mi Buen Pastor, no me falta nada. Jesús es, en efecto, el Camino, la Verdad, la Vida; mi alfa y omega; mi principio y mi fin; mi Principio y mi Fundamento. Jesús es mi apoyo seguro y estable. Si tengo a Jesús como centro de mi vida, realmente tengo todo lo que necesito. 

3. PASTOS VERDES Y AGUAS SEGURAS.  En los pastos verdes el Buen Pastor me alimentará y sostendrá con suficiente comida, ropa y refugio para mi cuerpo. Me alimentará con su Palabra, la Biblia, la Palabra de Dios. La sangre y el agua brotaron de su costado abierto en la cruz. Las aguas han limpiado mi alma a través del Bautismo. Las aguas también simbolizan el poder limpiador del Sacramento de la Confesión, para que mi alma vuelva a estar limpia, blanca como la nieve. Su Cuerpo y Sangre en la Eucaristía son alimento para mi alma.

4. FORTALEZA.  El Señor me devuelve las fuerzas. Somos débiles, languidecemos y perdemos nuestra fuerza y vitalidad, pero el Señor puede restaurarnos. En otro Salmo: «Nuestra ayuda está en el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra». (Sal 124,8)

5. EL CAMINO CORRECTO. El Buen Pastor me guía por el camino correcto por el bien de Su Nombre. Jesús es EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA. Él me guía por el camino recto y estrecho que lleva a la vida eterna, es decir: ¡¡¡EL CIELO!!!

6. SU NOMBRE: JESÚS EL BUEN PASTOR. El Nombre de Jesús es poderoso. Ante SU NOMBRE se doblará toda rodilla en el cielo, en la tierra y hasta debajo de la tierra. (Fil 2:10) En todo momento, repetiré con amor y confianza Jesús, Jesús, Jesús… ¡el Buen Pastor de mi alma!

7. VALLE OSCURO.  Todos tenemos que pasar por el Valle Oscuro en nuestra vida. Para San Ignacio de Loyola este Valle Oscuro podría definirse como desolación. Todo parece ser oscuro, tenebroso, frío, solitario, triste y deprimente. Todos experimentamos el VALLE OSCURO en nuestras vidas; la desolación forma parte del ser humano.  

8. ESPERANZA EN EL VALLE OSCURO.  No tengo miedo porque Jesús, el Buen Pastor, está conmigo ahora más que nunca. Él no me abandonará. Él mismo dijo: «Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo». (Mt. 28:20) Incluso ahora, Él está a mi lado.

9. SU VARA Y SU CAYADO.  Todo buen pastor está equipado con una vara y un cayado. El cayado sostiene al Pastor y a sus ovejas cuando viajan. El cayado sirve para ahuyentar a los enemigos, sobre todo a los lobos que merodean y son voraces, a las maliciosas manadas de lobos. En efecto, el Buen Pastor estará conmigo en mi batalla espiritual contra mis lobos, mis tres enemigos: el diablo, la carne y el mundo. Él nunca me dejará, y me ayudará a levantarme de nuevo cuando caiga.

10. MESA PUESTA ANTE MÍ.  Una vez más, el Buen Pastor se propone alimentarme. El alimento y el sustento que el Buen Pastor proporciona es tanto para mi mente como para mi alma: la Palabra de Dios y la Sagrada Eucaristía. El Buen Pastor tiene en el corazón, mi alimento espiritual y la salvación de mi alma inmortal.

11. UNGE MI CABEZA CON ACEITE. El Buen Pastor me ha ungido con el bálsamo curativo del aceite. Mi unción con aceite tuvo lugar en mi Bautismo. Primero, el óleo de los catecúmenos, y luego el óleo del crisma con el que fui ungido sacerdote, profeta y rey.

Esto es válido para todos los fieles en el Bautismo. Mientras que las manos de un sacerdote ordenado también son ungidas para poder celebrar la Santa Misa.

12. MI COPA REBOSA.  La copa/el cáliz simboliza la Preciosa Sangre de Jesús derramada en el Calvario el Viernes Santo para mi purificación, santificación y salvación.  Jesús, el Buen Pastor, no da con moderación, sino en abundancia. En verdad, ¡dio todo lo que tenía!

13. SÓLO ME PERSIGUEN LA BONDAD Y LA AMABILIDAD.  En verdad, qué cierto es que la bondad y la amabilidad, con el amor, la alegría, la misericordia, la compasión y todas las virtudes más sublimes adornarán mi alma mientras camine al lado del Buen Pastor.

14. HABITAR EN LA CASA DEL SEÑOR  Mi morada será la casa del Señor. El Buen Pastor vivirá en mí mientras mantenga la gracia en mi alma. Podré visitar la Casa del Señor, donde Él vive en el Tabernáculo, todas las veces que quiera. Finalmente, mi última y definitiva morada será con el Señor en el Cielo por toda la eternidad. ¡Qué consoladoras son estas verdades!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

Nov 30 2021

SAN ANDRES

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2514S-MISA-SAN-ANDRES.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 30 2021

TERNURA Y OBEDIENCIA DE SAN JOSE

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2512ESNERADIO-TERNURA-OBEDIENCIA-DE-SAN-JOSE-Nov-30-Nov-30.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: MINI CATECISMO

Nov 30 2021

LECTURAS DEL DIA | 30 DE NOVIEMBRE 2021

Fiesta de San Andrés, Apóstol

«Para cosas más grandes has nacido». (Ven. Madre Luisita)    

MARTES 30 DE NOVIEMBRE Mt 4, 18-22 FIESTA DE SAN ANDRÉS «Les dijo: Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres».

Como cristianos bautizados, ¡todos estamos llamados a ser «Pescadores de hombres»! ¿Cómo funciona eso? ¿Cómo puede ser eso? El Padre Ed tiene mucho que decir sobre este tema. ¡Que el santo de hoy y uno de los doce Apóstoles elegidos – San Andrés – nos inspire!

EL DESEO DE DIOS: LA CONVERSIÓN DE LOS PECADORES por el P. Ed Broom, OMV

Uno de los mayores deseos de Dios Todopoderoso es la conversión de los pecadores. Que los pobres pecadores dejen su estilo de vida pecaminoso y se vuelvan al amor de Dios.

Además, Nuestra Señora, que es la más cercana a Dios Todopoderoso, comparte este mismo deseo: que los pobres pecadores renuncien a sus estilos de vida pecaminosos y vuelvan a Dios. La Virgen de Lourdes, que se apareció 18 veces en el año 1858 a la niña campesina Bernadette Soubirous, le pidió que rezara y ofreciera sacrificios por la conversión de los pecadores. 

Muy parecido al mensaje de Lourdes fue el de Nuestra Señora de Fátima, que se apareció 6 veces en el año 1917 a tres simples niños pastores, Lucía, Francisco y Jacinta. Nuestra Señora dijo con gran dolor en su corazón que muchas almas se perdían porque no había suficientes oraciones y sacrificios ofrecidos por estos pobres pecadores.

El 13 de julio de 1917, la Virgen se apareció a los tres niños de Fátima y les reveló una visión gráfica del infierno. Desde entonces, los niños, pero sobre todo Jacinta, ofrecieron muchos sacrificios por la conversión de los pecadores. Esta visión del infierno dejó una impresión tan profunda e indeleble en Jacinta que ofreció todo lo que pudo en su corta vida por la conversión de los pobres pecadores y así ganar almas para Dios.

Los sacrificios de Jacinta

Los sacrificios de esta niña, canonizada por el Papa Francisco junto a su hermano Francisco, fueron constantes y heroicos:

Sacrificaba su alimento favorito: lai s dulces y deliciosas uvas que crecían en las laderas de xPortugal. 

Llevaba alrededor de la cintura una cuerda que le causaba molestias todo el día.

Sacrificaba su almuerzo por los pobres que encontraba en el camino.

En un caluroso día de verano, muerta de sed, sacrificó el agua para beber.

Con el recuerdo de su hermano Francisco, ofreció su dolor de cabeza.

Rezó las oraciones que el ángel le enseñó, postrada en el suelo.

Rezó muchísimos rosarios a la Virgen por la conversión de los pecadores.

Interrogada y amenazada por las autoridades locales, estaba dispuesta a sufrir que la hirvieran en aceite antes que negar que había visto a la Virgen.

Finalmente, Jacinta, después de muchos sufrimientos que ofreció voluntariamente por la salvación de las almas, murió casi sola en un hospital lejos de su casa. Tenía nueve años.

Todo esto lo hizo por amor a Dios Todopoderoso y por la conversión y salvación de los pecadores. Cuánto amor tenía esta niña por Dios y por la corona de la creación de Dios en este mundo: la persona humana.

Los santos son diferentes en muchos aspectos, pues proceden de épocas históricas distintas, de entornos familiares diversos, de ambientes culturales muy variados, dotados de temperamentos diferentes, así como de dones intelectuales. Sin embargo, todos los santos tienen esto en común: un gran amor por Dios y un gran amor por lo que Dios más ama en toda su creación, la salvación de las almas, la salvación de todas las personas humanas que Él ha creado. Esto es lo que Él desea ante todo: su salvación eterna.

En una ocasión, un niño entró en el despacho de un sacerdote. El niño, mirando a la pared, vio unas palabras escritas en latín. Inquieto, el niño preguntó al sacerdote el significado de esas pocas palabras. Estas palabras eran el lema y la fuerza motriz de la vida de este gran sacerdote. La interpretación sería: «Dame almas y quita todo lo demás». El nombre de este sacerdote era el gran San Juan Bosco; el nombre del muchacho era Santo Domingo Savio. Este muchacho se dirigió a Bosco y le dijo: «Yo soy el paño y tú eres el sastre; hazme santo». Antes de que el muchacho cumpliera 15 años ya estaba muerto. Sin embargo, había alcanzado su ardiente deseo: ¡murió como santo! Tanto Bosco como Savio tenían este punto en común: un gran amor a Dios y un amor inflamado por la salvación de las almas.

Uno de los males más extendidos en el mundo moderno, incluso dentro de la Iglesia católica, es el cáncer de la mediocridad. Se trata de una enfermedad espiritual omnipresente, venenosa y contagiosa, en la que muchos católicos, millones y millones, no tienen fuego, ni celo, ni deseo ardiente de trabajar con Dios por la salvación de las almas inmortales.

La Palabra de Dios habla poderosamente contra esta condición espiritual con estas palabras del último libro de la Biblia, el libro del Apocalipsis: «El Amén, el testigo fiel y verdadero, la fuente de la creación de Dios, dice esto: Conozco tus obras; sé que no eres ni frío ni caliente. Ojalá fueras frío o caliente. Así que, como eres tibio, ni frío ni caliente, te escupiré de mi boca». (Apocalipsis 3:14-15)

Los católicos mediocres son tibios; son tibios; no tienen vida. Son lánguidos, descuidados y perezosos. No tienen fuego, ni celo, ni vida, ni deseos fuertes. Han perdido su primer amor, si es que tuvieron amor en primer lugar. Sufren una anemia espiritual espantosa. Viven, pero no están realmente vivos espiritualmente. Como dice la Palabra de Dios con tanta fuerza, Dios los vomita o los escupe de su boca. Viviendo en este ambiente espiritual, todos nosotros debemos luchar con fuerza para no descender lentamente a este peligroso pozo de mediocridad. La vida de los santos puede estimularnos como en lo siguiente…

CONVERSIÓN A DIOS Y CELO POR LAS ALMAS

Tanto San Ignacio de Loyola como San Francisco Javier sufrieron poderosas conversiones que los transformaron a ambos en ardientes guerreros de Dios, con un ardiente deseo de salvar muchas almas. Ignacio se convirtió al recibir una herida casi mortal en la batalla de Pamplona y al leer las vidas de los santos. Al leer sobre los santos, se encendió en el corazón de Ignacio un fuego y un celo ardiente por trabajar con Dios en la salvación de las almas. En su clásico, los Ejercicios Espirituales, presenta una meditación/contemplación La llamada del Rey Temporal para seguir la llamada del Rey Eterno. Uno de los principales objetivos de esta meditación es que escuchemos atentamente la llamada del Rey Eterno, Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y trabajemos junto a Jesús en la lucha por la conversión de los pecadores y la salvación de las almas inmortales.

San Francisco Javier pasó por su conversión mediante la realización de los Ejercicios Espirituales bajo la dirección de San Ignacio de Loyola en París. Después de completar los Ejercicios, Javier también se transformó radicalmente y se convirtió en un ardiente guerrero y discípulo del Señor de los Señores, el Rey de los Reyes, Jesucristo. Después de ser ordenado sacerdote, Javier se convirtió en secretario de Ignacio. El Papa quería enviar sacerdotes a la India y a otros países del Extremo Oriente, siguiendo el mandato misionero de Jesús de ir por todo el mundo a predicar y bautizar. Así que Ignacio envió a Francisco Javier. Las últimas palabras que Ignacio le dijo a Javier, que se convertiría en uno de los mayores misioneros de la historia del mundo, fueron: ¡Ve a incendiar el mundo! Miles y miles de almas fueron salvadas en la India, Malasia e incluso Japón por Javier, que deseaba ardientemente la conversión de los pecadores y la salvación de las almas inmortales. Muchas noches no podía levantar el brazo porque había bautizado a tantos individuos en el transcurso del día: ¡eso sí que es amor por la conversión y la salvación de las almas!

Ahora te toca a ti. Entrad en el silencio que os llevará a la oración. El Señor de los Señores y Rey de los Reyes te llama ahora mismo. Quiere que trabajes con Él por la conversión de los pecadores y la salvación de las almas inmortales. ¿Qué puedes hacer ahora mismo para llevar al menos un alma a la conversión? Sé creativo. Al mismo tiempo, ponlas en manos de María y ofrece tus oraciones y sufrimientos por ellas, como hizo la pequeña Jacinta, ¡con gran confianza en la intercesión de María! Escuchad estas palabras alentadoras de la Carta de Santiago «Hermanos míos, si alguno de vosotros se aparta de la verdad y alguien lo hace volver, sepa que quien hace volver a un pecador del error de su camino, salvará su alma de la muerte y cubrirá multitud de pecados». (Santiago 5:19-20)

A imitación de los santos, trabajemos duro ahora y podremos descansar por toda la eternidad con los 

con los ángeles y los santos, con la Virgen, que es la Reina de los ángeles y los santos, y con nuestro Dios Trino: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Que todos estemos motivados por la virtud del celo apostólico y el deseo ardiente de trabajar con Dios en la salvación de innumerables pecadores. Santo Tomás de Aquino nos recuerda que un alma vale más que todo el universo creado. ¿Por qué? San Pedro nos enseña: «Fuisteis rescatados de vuestra vana conducta transmitida por vuestros antepasados, no con cosas perecederas como el oro o la plata, sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha». (I Pedro 1:18-19). Que la realidad de la Preciosa Sangre de Jesús que derramó en la cruz el Viernes Santo por la conversión de los pecadores, con todo el dolor y la angustia que sufrió por la salvación de sus almas inmortales, encienda en nosotros el celo por la conversión y la salvación de los pecadores. En este momento Dios está hablando a tu corazón con estas palabras: ¡¡¡VAYAN AHORA Y ENCIENDAN TODO!!!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: LECTURAS DEL DIA

Nov 29 2021

EL ADVIENTO | CLASES PARA PADRES DE FAMILIA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/2509S-ADVIENTO-CLASE-PARA-PADRES-NOV-29.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • …
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved