Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Jul 12 2024

EL PROPOSITO DE NUESTRA VIDA ES GLORIFICAR A DIOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/DS254014.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas por radio y television y organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Jul 12 2024

SALMO 51

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/DS254013.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas por radio y television y organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Jul 11 2024

SAN BENITO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/es/wp-content/media/sites/3/mp3/DS254011S-SAN-BENITO.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas por radio y television y organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Jul 01 2024

CINCO CONSEJOS PARA PREPARARTE MEJOR PARA COMULGAR

Si te hiciesen esta pregunta, ¿qué responderías?  ¿Cuál es la acción más grande que puedes hacer en la tierra, a este lado del tiempo y de la eternidad?  Espero que respondas sin titubear: ¡recibir a Jesús, el Pan de Vida, ¡en la Santa Comunión!  Ofreceré cinco maneras sencillas y concretas que podemos emprender para mejorar nuestra recepción de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo en la Santa Comunión. Seamos sinceros al respecto: ¡nuestra recepción de Jesús, Pan de Vida, ¡en la Sagrada Comunión siempre puede mejorar!  De hecho, nuestra santificación y salvación dependen en gran parte del modo en que recibimos la Eucaristía.  

1. CONFESIÓN.  Cuanto más transparente, pura y limpia sea el cristal de nuestra alma, más abundarán las gracias que fluyan hacia ella, en la Misa y especialmente en el momento de recibir a Jesús en el Sacramento de la Santísima Eucaristía.   El Sacramento de la Confesión es uno de los Sacramentos de Sanación. La Confesión bien recibida nos purifica, nos limpia y santifica nuestro interior para poder recibir a Jesús con la máxima disposición.  Una sola Comunión bien recibida puede transformarnos en santos.   La culpa nunca está en el Sacramento, ¡sino en quien lo recibe!

2. LLEGAR TEMPRANO   Tristemente, muchos católicos llegan tarde a Misa y así se privan de innumerables gracias.  ¿Acaso acostumbramos a llegar tarde a otros importantes eventos como: una graduación, una boda, la ópera, a un partido de la Serie Mundial, ¿o al trabajo? Creo que no.   La Santa Misa tiene un valor infinito, y las gracias que recibimos de la Misa dependen de nuestra disposición.   Por eso, mientras mejor sea nuestra disposición, más abundantes serán las gracias que fluyen del Sagrado Corazón de Jesús y de la Sagrada Hostia.

3. PARTICIPAR DEVOTAMENTE EN LA MISA Y EL “OFERTORIO” Y LO QUE OFRECEMOS A DIOS.  Los Documentos del Concilio Vaticano II nos invitan a participar en la Misa con gran devoción (¡no a ser meros espectadores!).  La Constitución Dogmática sobre la Liturgia, Sacrosanctum Concilium en relación a la participación en la Misa utiliza tres palabras: participar plena, activa y conscientemente en el Santo Sacrificio de la Misa.  Con respecto a la ofrenda, en el contexto y entorno de la Parroquia el sacerdote suele tener una intención para una determinada persona. Sin embargo, esto no te excluye de ofrecer tus propias intenciones.   Entre ellas, tres podrían ser de gran importancia para que vivas más plenamente el Santo Sacrificio de la Misa: 1) Ofrecer por las almas del Purgatorio; 2). Luego, por la conversión de un miembro de tu familia; 3) Finalmente, por tu propia conversión de corazón (¡si quieres tu propio «Trasplante de Corazón espiritual!»).

4. ANTES DE COMULGAR, SUPLIQUEMOS A MARÍA QUE NOS PRESTE SU INMACULADO CORAZÓN PARA RECIBIR A SU HIJO, ¡JESÚS!  Al acercarte a comulgar y recibir el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesús pide a María que te preste su purísimo e Inmaculado Corazón para que recibas a Jesús con profunda fe, ilimitada confianza y ardiente amor. Ciertamente, al recibir la Sagrada Comunión a través del Corazón Inmaculado de María, vuestra recepción de Jesús en la Sagrada Comunión será mucho más fructífera y eficaz. (¡Éste fue uno de los secretos de Santa Madre Teresa de Calcuta para llegar a ser santa!).

5. ACCIÓN DE GRACIAS.  La palabra «Eucaristía» de hecho significa «Acción de Gracias».  Pasa unos momentos en acción de gracias después de recibir a Jesús en la Sagrada Comunión. Qué descortés sería si fuésemos invitados a cenar a casa de un amigo y «comiéramos y corriéramos» sin siquiera agradecer al anfitrión por la invitación a cenar.   ¡Sería realmente impensable!  Por esa razón, yo, como sacerdote, después de la Sagrada Comunión, me siento cinco minutos o más en silencio para dar gracias al Señor Jesús, Rey Eucarístico, por tan sublime don de Su Presencia Real -Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad- en la Sagrada Comunión.

Conclusión, cuán privilegiados y bendecidos somos realmente al ser católicos y tener acceso al mayor Regalo que Jesús nos dejó-Su Presencia Real en el Sagrario, pero también presente en el Santo Sacrificio de la Misa. Nunca seamos negligentes o descuidados en nuestra actitud de gratitud, especialmente en relación con la Misa y la Sagrada Comunión.   Que resuenen en nuestras mentes, corazones y almas las inspiradas palabras del Salmista: «Dad gracias al Señor porque es bueno; es eterna su misericordia.»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 26 2024

PATERNIDAD ESPIRITUAL-SER «PADRES ESPIRITUALES”

«Sed fecundos y multiplicaos» fue el primer mandamiento de la Biblia.   Nuestro Dios es un Dios de vida; Él ama la vida, da vida y Él mismo es vida.   Jesús lo dijo claramente: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vid.

En su mayoría, el hombre y la mujer están llamados a la vocación matrimonial. Ambos, hombre y mujer, son convocados y llamados por Dios a colaborar con Él en la generación de una nueva vida.  ¡Qué maravillosa y sublime vocación!  El nombre técnico que se emplea es el de «Procreación».  El hombre y la mujer, el esposo y la esposa son llamados a la maternidad y a la paternidad para colaborar con Dios en engendrar nueva vida.   Ellos aportan la materia y, en el momento de la concepción, Dios mismo infunde el alma inmortal.

No obstante, es preciso señalar que Dios llama a algunos hombres y mujeres a una paternidad y maternidad en el ámbito espiritual.   Y no se supone que ese hombre o esa mujer nieguen su paternidad o maternidad, puesto que la subliman a otro nivel, al plano sobrenatural de la vida.

EL CELIBATO POR EL REINO DE DIOS.  Algunos hombres están llamados a asumir, acoger y vivir el celibato por el Reino de Dios. El celibato, en una sociedad materialista, sensual, hedonista y que busca el placer, no sólo se considera imposible, sino ridículo y absurdo.

JESÚS: EL MODELO DEL CELIBATO.   Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.  Él es el Modelo por excelencia.  Jesús eligió no casarse y vivir el celibato. Hasta el día de hoy, Jesús invita a algunos hombres a seguir sus pasos.

EL DON Y EL CARISMA.   Hay una cierta dinámica en toda la realidad del celibato por el Reino de Dios.  Veamos la lógica y la secuencia de la realidad del celibato vivido a imitación de Jesús por el Reino de Dios.El celibato debe entenderse y aceptarse, en primer lugar, como un don. Dios es el dador de todos los dones. El celibato por el Reino de Dios es uno entre los muchos dones de Dios.

 1.DON. El celibato debe entenderse y aceptarse, en primer lugar, como un don. Dios es el dador de todos los dones. El celibato por el Reino de Dios es uno entre los muchos dones de Dios.

2. CARISMA.  Además de ser un don, el celibato es también un carisma que procede de la acción del Espíritu Santo.  Quienes son llamados tanto a la vida religiosa como al sacerdocio han sido dotados del maravilloso carisma del celibato por el bien del Reino.

3. RECONOCER.  Hay quienes han recibido de Dios este don y carisma, pero por diversas razones culturales o sociales nunca llegan a aceptar este don gratuito que Dios les ha concedido.   En ellos existe una cierta ceguera espiritual.

4. ACEPTACIÓN.  ¡Una vez más nos encontramos con el misterio de la libertad, del libre albedrío!  Dios ofrece muchos dones gratuitos, pero somos libres de aceptar o rechazar sus dones.  Jesús invitó al Joven Rico a seguirle, pero él decidió libremente no aceptar el regalo debido a que tenía muchas posesiones y se apoderó de su propio corazón.   Jesús dijo: «No se puede servir a Dios y al dinero al mismo tiempo».

5. CULTIVAR.   El don del celibato no sólo tiene que aceptarse libremente, a la vez hay que cultivarlo.  De la misma manera que el talento, musical, físico o artístico, » cuando no se utiliza, se pierde «.  Un jardín que no se cultiva se llena de maleza y las flores y plantas pronto se asfixian y mueren.

6. HERRAMIENTAS. Los instrumentos específicos para cultivar el don del celibato son la oración, la penitencia, una vida sacramental ferviente y asidua y evitar la ocasión próxima del pecado.  «El que con fuego juega se quema».

7. DEFENDER. Efectivamente, es necesario defender firmemente este don contra los tres enemigos fundamentales de la vida espiritual: el diablo, la carne y el mundo.  El diablo es un mentiroso desde el principio (Jn. 8).  La carne no quiere obedecer ni someterse al espíritu. El mundo pretende convencernos de que la verdadera felicidad sólo se alcanza teniendo, poseyendo y entregándose a las cosas del mundo.  Un instrumento muy eficaz que muchos religiosos y religiosas utilizan para vivir los votos de pobreza, castidad (el carisma del celibato) y obediencia es el vestido del hábito religioso.   Los documentos de la Iglesia afirman que es un signo escatológico, es decir, que alude a la realidad de que hay una vida que va más allá de la muerte.

La muerte no tiene la última palabra, sino que existe la vida eterna.  También hay un dicho común que ilustra la importancia de llevar el hábito religioso: «¡El hábito no hace al monje!  (¡Es cierto!) ¡Pero sí lo define y lo defiende!».   Con esto se quiere decir: el hábito defiende a la persona como consagrada a Dios y la defiende contra los muchos engaños y seducciones.

8. RECONOCIMIENTO Y GRATITUD.  Cuando se reciben regalos, es natural expresar apreciación y gratitud.  Y Dios ama un corazón rebosante de gratitud. Dios recompensa al corazón agradecido con una superabundancia de bendiciones. Que las palabras del salmista resuenen en lo más profundo de nuestros corazones:  «Dad gracias al Señor porque es bueno; es eterna su misericordia».

9. FECUNDIDAD Y FERTILIDAD ESPIRITUAL. El celibato en bien del Reino no debe ser nunca una realidad estéril, infructuosa, árida, improductiva o baldía.  Al contrario, fruto y crecimiento espiritual deben ser las consecuencias naturales del celibato por el Reino de Dios.  Dios pedirá a los célibes en el día de su juicio: «¿Dónde están los hijos que habéis engendrado, traído a la vida? «Existe la doble realidad de la persona humana; por así decirlo, la persona tiene una existencia formada por un cuerpo y un alma.   Nuestro cuerpo humano tiene un valor increíble. Pero, la realidad y la salvación del alma inmortal tienen un valor incalculable.  Jesús lo afirmó con la mayor claridad y en términos inequívocos: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma? ¿Qué puede uno cambiar por su alma?  Santo Tomás de Aquino llega a afirmar que un alma vale más que todo el universo creado.

10. JESÚS, MARÍA Y LA IGLESIA COMO MODELOS Y MOTIVADORES. En una ocasión, una mujer de la multitud gritó: «Tu madre, hermanos y hermanas están aquí…». A lo que Jesús respondió: «¿Quiénes son mi madre, mis hermanos y mis hermanas?   Todo el que hace la voluntad de mi Padre celestial es mi madre, mi hermano y mi hermana». En este momento y contexto, Jesús estaba elevando la generación de la vida a un nivel sobrenatural superior.   Entre los muchos títulos que se dan a la Iglesia uno de los más renombrados es el de «Cuerpo Místico de Cristo». La naturaleza misma de la Iglesia, «Cuerpo místico de Cristo», es generar nueva vida, muy especialmente mediante la palabra vivificadora y la vida sacramental.  Jesús lo afirmó inequívocamente: «He venido para que tengáis vida y vida en abundancia». (Jn. 10, 10) De gran importancia en el ámbito general del celibato y la virginidad por el Reino de Dios es la espléndida, gloriosa y ejemplar presencia y persona de la Santísima Virgen María.   Ella hizo voto de virginidad perpetua para poder consagrarse totalmente a Dios: su corazón, su mente, su cuerpo, su alma, sus emociones y todo su ser fueron totalmente ofrecidos a Dios.   En consecuencia, Dios hizo maravillas en ella: «El Señor ha hecho en mí grandes cosas y santo es su nombre…». (Magnificat de María)

Recemos fervientemente para que más jóvenes, hombres y mujeres, a través de una profunda y asidua vida de oración, discernimiento y dirección espiritual, descubran este don y carisma que Dios les ha concedido gratuitamente, lo acepten, lo cultiven y lo defiendan.  Muchos están llamados a una paternidad y maternidad espiritual fecundísima por el bien de las almas y del Reino de Dios.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved