Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Dic 06 2011

¡VIVA EL PAPA! ¡VIVA EL PAPA!!!


San Juan Bosco tuvo muchos sueños con un profundo significado espiritual. Probablemente el más famoso de sus sueños fue el de la nave en el mar. Soñó acerca de un barco en el mar que era lanzado por las olas, rodeado de barcos enemigos y en peligro de ser hundido. El capitán maniobrando el timón de la nave mira en la distancia y él ve dos pilares que ascienden desde el agua, uno un poco más alto que el otro.

El capitán sabía que la seguridad del barco y todos los miembros de la tripulación dependían de una cosa: dirigir la nave entre los dos pilares. Con gran energía de voluntad y firme determinación, el capitán logró dirigir la nave entre los dos pilares, encadenando y anclando la nave en los dos pilares. Hecho esto, las aguas cesaron, desaparecieron las naves enemigas y la nave suavemente pero segura llego a la orilla, sanos y salvo con todos los miembros!

 En la cima del pilar inferior había una majestuosa y bella imagen de María, «Ayuda de los cristianos». En la cima del pilar mayor estaba entronizada una imagen extraordinaria de Jesús en el Santísimo Sacramento! Los ojos de María están contemplando la imagen del Santísimo Sacramento con manos plegadas y postura reverencial.

Este sueño/visión de San Juan Bosco expresa los distintivos del catolicismo y puede utilizarse como una clara herramienta educativa, pero poderosa y convincente para enseñar a otros la esencia misma de la fe católica. Lo siguiente es la interpretación simbólica del SUEŇO DEL BARCO (San Juan Bosco)

1. EL MAR TEMPESTUOSO. Muestra de nuestra vida en la tierra que es realmente una batalla, es un combate y todos son soldados del ejército de Cristo Rey!
2. BARCOS ENEMIGOS. Los 3 enemigos que cada soldado de Cristo debe enfrentar  y conquistar con la ayuda de Cristo Rey. Son el Diablo, la carne y el mundo!
3. El Diablo nos tienta con pensamientos pecaminosos e intenta seducirnos  como lo hizo con Eva en el jardín
4. LA CARNE.Como consecuencia del pecado Original, la carne exige satisfacción instantánea y huye de la penitencia y la disciplina.
5. EL MUNDO. Intenta convencernos de que la verdaderafelicidad puede encontrarse en las cosas de este mundo. «Comer, beber y ser feliz! ¡Vive la vida! ¡Tienes una vida para vivir–adelante!
6. LOSMIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN en el barco somos nosotros, esperando que llegue de forma segura a laorilla.
7. EL BARCO. Es la Iglesia Católica. Como Dios usó a Noé para salvar asu familia y unos pocos animales en el Arca, de esa misma forma Dios nos brindaun refugio seguro de nuestros enemigos en el Arca de Peter—la Iglesia Católica.
8. EL CAPITÁN. El capitán del barco es el Santo Padre, el Papa! Si la tripulación busca al Papa para la orientación espiritual y moral, le obedecen yconfían en él, entonces están dando pie seguro.
9. PILAR: LA EUCARISTÍA! El Papa señala a los dos pilares que conducen ala salvación. El mayor es la Sagrada Eucaristía. El Papa insiste en nuestra fe,amor y devoción hacia Jesús, realmente presente en el Santísimo Sacramento.
10. MARÍA: AYUDA DE LOS CRISTIANOS. María, bajo el título «Auxilio de los cristianos», siempre nos dirige a Jesús. Ella dijo: «Mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador…» y » Hagan todo lo que Él les diga». Amar a María es amar a Jesús; ¡los dos son inseparables!

Si nosotros, como miembros de la tripulación, somos miembros fieles de la Santa Madre Iglesia, s iamamos a María, amamos y recibimos la Eucaristía reverentemente con frecuenciay fervor, si tenemos una actitud reverente, humilde y obediente hacia el Papa,el Santo Padre, vicario de Cristo, su Santidad, el Sumo Pontífice, entoncesllegaremos sin problemas a la orilla. Esa orilla es nuestra Patria Celestial!¡Viva María! ¡Viva Jesús en el Santísimo Sacramento! ¡Viva el Papa!   «Viva María!» «Viva Jesús Sacramentado!» «Viva el Papa!»

Traducido por: Gloria Muñoz

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 06 2011

BATALLA POR LA PUREZA: LA VIRTUD DE LOS HEROES DE DIOS!!!!

Bienaventurados los puros de corazónJesús dijo, “Bienaventurados los puros de corazón; porque verán a Dios” (Mt 5,8) Si contemplamos a Dios en esta vida — a través de la oración — contemplaremos el rostro de Dios en la eternidad.  Por tal, debemos esforzarnos para alcanzar mayor pureza: pureza de los ojos, mente, cuerpo, corazón, alma y todo nuestro ser!  Nuestra Señora de Fátima habló de la pureza en tres ámbitos
Primero, muchos matrimonios desagradables a Dios.  Dos, muchas modas inmodestas entrarán al mundo que desagradan gravemente a Dios. Y tres, Nuestra Señora dijo con profunda tristeza que la mayoría de las lamas se pierden por los pecados contra la pureza. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que debemos ejercer el auto dominio siempre.  El Diablo sabe tiene poco tiempo, por lo tanto, lanza toda la artillería para atrapar almas, especialmente a través de la pureza. Soldados de Cristo que somos, lo que debe ser nuestra estrategia, pelear la buena pelea, correr la buena carrera y salvar nuestra alma inmortal. Algunos puntos prácticos! 

1. ORACIÓN. La pureza es una virtud sobrenatural que solo puede alcanzarse por la gracia de Dios y por supuesto un canal eficaz de gracia es la oración. Ruego al Señor por la gracia de pureza. Él desea con ceder esta gracia más que usted desea recibirla. «Pedir y recibirá…
2. PENITENCIA.  Jesús declaró, «algunos demonios pueden sólo ser expulsados por la oración y ayuno.» Penitencia es un medio que usamos para fortalecer nuestra voluntad en la determinación de vivir la virtud exigente de pureza. En Fátima, nuestra señora pidió para la oración, pero también para sacrificios para la conversión de los pecadores. Dijo que muchas almas se pierden porque nadie hace oraciones para ellos, ni ofrecen sacrificios por ellos. Para volar, un ave necesita ambas alas. Para ascender en la vida espiritual, necesitamos oración y penitencia.
3. ¡CONTROL DE LOS OJOS! Otro medio necesario para alcanzar la pureza es la custodia de los sentidos, especialmente los ojos. «Los ojos son el espejo del alma». Ojos, mente, corazón, vida— esta es la dinámica. Terminamos realizando lo que se ha visto, concebido en nuestros corazones. Este es un buen dicho para recordar, «lejos de la vista, lejos de la mente”. Si no vemos una mala imagen, no quedara grabada en nuestra mente! Recuerda la caída de David! Iniciado por la falta de control de los ojos!
4. EVITE OCASIONES PRÓXIMAS DEL PECADO. «Quien juega con fuego, se quema.» También, «quien juega en el peligro perecerá en él…» Finalmente, «quien camina sobre una pendiente resbaladiza se resbala y cae». Nosotros debemos hacer un esfuerzo decidido para evitar cualquier persona, lugar o lo que podría ser una ocasión para caer en la impureza.
5. EVITE LA PEREZA.  «La pereza es el taller del Diablo». Si no tienes nada que hacer, entonces el diablo le dará mucho por hacer. S. Buenaventura afirma que cuando estamos ocupados entonces el diablo solo nos puede tentar, pero si no tenemos nada que hacer, entonces un ejército de demonios puede atacarnos.» No le demos juego libre a este ejército de diablos de impureza. Tener una programación y mantenernos ocupado en la Viña del Señor».
6. ¡DESOLACIÓN! Cuando estamos en un estado de desolación -tristes, cuando nos falta fe, esperanza, amor, y sentimos cansancio o sin ganas de vivir, sentimos que nadie nos quiere o y que somos indeseados – éste es el momento cuando el diablo lanza sus ataques contra nosotros, nos tienta con la impureza. S. Ignacio nos enseña que debemos intensificar nuestra vida espiritual en este momento para triunfar en contra del enemigo!
7. HABLE CON UN DIRECTOR ESPIRITUAL. Los Santos nos enseñan que la tentación revelada es una tentación conquistada. (S. Felipe
Neri). S. Ignacio en regla #13 nos anima a abrirnos a nuestro director espiritual en momentos de prueba, la desolación y la tentación. El Diablo trabaja en secreto—él dice: «no le digas a nadie!!!!!»

8. ¡CONFESIÓN! Tener que recurrir al Sacramento de la confesión es una armapoderosa para desarmar a Satanás. La Sangre del Cordero de Dios que quita los pecados del mundo, sirve como un escudo para protegerse de los dardos ardientes del Diablo. (Efesios 6). Soldados heridos necesitan sanación. Jesús es el sanador herido!
9. ¡GOZO! Cultivar una actitud de alegría en su vida. Muchas tentaciones contra la pureza vienen cuando estamos tristes. S. Francisco de Sales, dice que lo peor del mundo después del pecado es la tristeza. Rogarle a María, «Causa de nuestra alegría» que alcance para nosotros este maravilloso fruto del Espíritu Santo. «Poner en práctica las palabras de San Pablo: “Alégrense en el Señor, digo otra vez, alégrense en el Señor”
10. BUENOS AMIGOS. Buenos amigosnos mantienen alejado de circunstancias peligrosas. También recuerda que tienesamigos celestiales: los Santos, los Ángeles y por supuesto Jesús, Mary y SanJosé.
11. EL PAN DE LOS ÁNGELES Y VÍRGENES Y SANTOS; SAGRADA COMUNIÓN. Elremedio más poderoso para lograr la pureza es la acogida frecuente, ferviente ylleno de fe de la sagrada comunión. ¿Por qué? La razón es clara. El cuerpo que usted recibe es el Cuerpo de Cristo y su Preciosa Sangre, que circulará tambiénpor sus venas. Esta Preciosa Sangre purifica todo afecto desordenado y extingueel fuego de las pasiones. Que usted sienta el hambre y sed por el Cuerpo,Sangre, Alma y Divinidad de Cristo!
12. EJERCICIO FÍSICO. A nivel humano, el ejercicio físico fuerte y exigente puede servir para gastar energíasexcesivas, disminuyendo con ello las tentaciones y los pecados en contra de la virtud de la pureza!
13. AUTOCONOCIMIENTO. Los padres del desierto recalcaron un famoso proverbio: ¡CONÓCETE! EL examen diario y retroceder el reloj de tu vida y ver las caídas pasadas en la zona de pureza pueden ser de gran ayuda para la «Medicina preventiva». Todoslos que con frecuencia caen en pecados debido a la ignorancia de nuestro pasadoy nuestros puntos de debilidad, así como los «momentos de debilidad».
14. SAN JOSE. De todos los Santos, el buen San José es el más poderoso.Santa Teresa de Ávila dijo que él es el Patrón de todas las intenciones. Sinembargo, San José fue el casto guardián de la casta Virgen María y siempre está dispuesto a venir en nuestra ayuda en momentos de tentación. Uno de sus títulos es «Terror de los demonios». Es a menudo representado con un Lirio enla mano, simbolizando su impecable inocencia y pureza.
15. Por último, AMOR A LA SANTISIMA VIRGEN MARÍA. A través de los tiempos la vida demostrada que aquellos que tienen una devocion filial y tierno amor a María, han alcanzado vivir la virtud de la pureza con mayor facilidad. Muchos han se han salvado de caer en graves pecados contra la pureza, invocando el nombre sagrado de María. «que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, hayan sido desamparado. En momentos de tentación, deberíamos gritar a María: «Oh Maria concebida sin pecado original, ruega por nosotros que recurrimos a TI.»
En conclusión, imploremos a Dios que nos conceda la gracia de vivir una vida pura. San Juan Berchmans, un gran amante de María dijo, «Quiero mantener mis ojos puros en esta vida para contemplar la belleza del rostro de María en el cielo». Que podamos vivir esta Beatitud y recibir la promesa: «Dichosos los puros de corazón, porque verán a Dios.»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 06 2011

DIEZ PASOS PARA LLEGAR AL CIELO!!!….

El hombre fue creado para alabar a Dios, amar a Dios, conocer a Dios, servir a Dios y mediante esto, ir a cielo.  Puesto en otras palabras, fuimos creados paraalabar a Dios, darle reverencia a Dios, servirle y por medio de esto salvarnuestra alma. (Principio y Fundamento de San Ignacio, ejercicios espirituales #23). La subida es empinada, resbaladiza y peligrosa en nuestro ascenso al cielo. Aquí tenemos una escalera con 10 peldaños que nos llevará de formasegura al cielo.

1. ORACIÓN. St. Alfonso Ligorio afirma: «el que reza mucho se salvará; quien no ora mucho se condenará». Conclusión: esforcémonos cada día de mejorar nuestra vida de oración!

2. PECADO. Nuestro enemigo mortal número uno es el pecado!Los Santos son diferentes en muchos aspectos, pero tienen esto en común: morir antes de pecar. (St. Domingo Savio)

3. CONFESIÓN. Sin embargo, si caemos, nunca ceder ante eldesaliento, pero tener confianza aún más en la misericordia de Dios. Hacer unabuena confesión y volver a la alegría y la paz del alma!

4. LA MISERICORDIA Y EL PERDÓN. «Sean misericordiosos como es misericordiosos vuestro Padre Celestial». Nunca buscar venganza; dar misericordia. Este es elmejor atributo del corazón de Jesús y esperamos que sea el suyo.


5. FORMACIÓN PERMANENTE. Como seguidores de Cristo, debemos hacer un esfuerzo concreto para crecer en el conocimiento de nuestra fe a través del estudio. Jesús dijo que debemos amar a Dios con nuestro corazón, alma, fuerza yMENTE!!! Esto exige estudio—un recordatorio constante del Papa Benedicto XVI.

6. LA OBLIGACIÓN DIARIA BIEN HECHA. Lucía de Fátima le preguntó a nuestra señora cuál era la penitencia qué Dios quería de ellos y María dijo que realizara las obligaciones diarias bien hechas. S. Teresa de Lisieux hizo famosa su «caminito» que consiste en hacer nuestra obligación ordinaria con amor extraordinario.

7. NUESTRA LENGUA Y PALABRAS. San Santiago es terminante y al punto: «Uno debe ser lento para hablar yrápido para escuchar». La persona que no controla su lengua nuncaalcanzará a la verdadera santidad. ¿Con qué frecuencia el decir una palabra sin reflexión se ha traducido en calamidad!!!!!

8. PENITENCIA. Para superar lo viejo de uno, la carne,la concupiscencia innata, la oración es clave. Sin embargo, debemos agregar ala oración, penitencia! Un pájaro no puede volar con un ala; Tampoco podemosnosotros volar alto en la vida espiritual sin las dos alas de: oración ypenitencia!

9. MISA Y LA SAGRADA COMUNIÓN. Sin duda el camino más rápido hacia la santidad es el encuentro directo y acogimiento de Jesús que es la fuente y cumbre de la santidad. Formar el hábito de la Comunión ferviente y frecuente. Jesús es el «Santo de losSantos». La Comunión nos da el mismo Sagrado Corazón de Jesús con sus virtudes más sublimes.

10. MARÍA y el Santo Rosario. Al rezar el santo Rosario, María intercede por nosotros y alcanza para nosotros sus virtudes. Nosvolvemos como aquellos que nos hemos asociado. Por pasar tiempo con Jesús yMaría, nos convertimos en Santos porque de hecho son santos. «Santa María,Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestramuerte». Amén

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 05 2011

CARIDAD: LA MAYOR DE TODAS LAS VIRTUDES

Hay mucha confusión sobre lo que es el amor. Escuchemos lo que dicen los Santos y lo que dice Dios sobre la caridad!

 


1-   La medida de amar a Dios, es amarlo sin medida.  (San Francisco de Sales)

2-   Al final de nuestra vida, seremos juzgados en el amor.  (San Juan de la Cruz)
3-   La reina de todas las virtudes es el amor. (San Tomás de Aquino)
4-   El amor es paciente, es servicial, no hace alarde… (San Pablo I Cor 13)
5-   La mayor virtud de María, fue su caridad. (Lumen Gentium, capítulo 8)
6-   No hay amor más grande que dar la vida por los que el ama. (Jesús)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Dic 05 2011

PASOS PARA SALVAR MATRIMONIOS

PASOS PARA SALVAR EL MATRIMONIO

1-  Ore a Dios por su futuro cónyuge.
2-  Cásense por la iglesia.
3-  ¡PREPARACIÓN!  Acudan a cursos de preparación que ofrece la Iglesia.
4-  ¡ORACIÓN!  La pareja que se está preparando para casarse, debe orar junta.
5-  PIDA QUE OTROS OREN POR USTED.  Pida a otras parejas y a la iglesia que oren por ustedes.

6- ¡MENTORES!  Busquen a buenos mentores que le ayuden y siga sus consejos.

7- DIRECCIÓN ESPIRITUAL. Asegúrese de que reciba instrucción adecuada de un sacerdote.
8-  MISA Y COMUNIÓN.  Vayan a Misa y comulguen juntos. El arzobispo Fulton Sheen afirma: «se necesitan 3 para casarse: el hombre, la mujer y Jesús.  Jesús une a la pareja en el amor.
9-  PLANIFICACIÓN FAMILIAR NATURAL. Obtenga información sobre Planificación Familiar Natural.
10-   MARIA. Pidan a la Santísima Madre de Dios y a San José que oren por ustedes!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1470
  • 1471
  • 1472
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved