Un amor autentico a Maria debe tener dos dimensiones: doctrina y devocion, como un pajaro necesita dos (2) alas para tomar vuelo! Una persona humana tiene cuerpo y alma.
CONSAGRACION A MARIA: II/INMACULADA CONCEPCION
CONSAGRACION A MARIA: EL TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION—S. LUIS DE MONTFORT
CONCIENCIA: LAS LUCES BÁSICAS PARA LA FORMACIÓN
CONCIENCIA: LAS LUCES BÁSICAS PARA LA FORMACIÓNPoncio Pilato le preguntó a Jesús, «¿Cuál es la Verdad?» Jesús, anteriormente en el Evangelio de Juan, respondió a la pregunta sobre «La Verdad». Verdad no es simplemente un sistema filosófico, ni una tendencia, ni un modo que está aquí hoy y mañana ha pasado. La «Verdad» es una «Persona» y esa persona es Jesucristo, quien lo declaró inequívocamente: «Yo soy el Camino, la VERDAD y la Vida…» Un hombre ciego sigue a otro ciego, ambos terminarán por caer en el foso. ¿Cuáles son las formas concretas en las que podemos estar seguros, de que estamos siguiendo la luz de la Verdad? Veamos!
1. BIBLIA. La Biblia es verdaderamente la Palabra de Dios. San Jerónimo emocionalmente afirmó, «La ignorancia de las Sagradas Escrituras, es ignorancia de Cristo». (Vat. II, Constitución Dogmática Dei Verbum). La Biblia debe ser luz y lámpara para nuestros pasos y debemos leer, meditar y orar con la Palabra de Dios todos los días!
2. EL PAPA Y VICARIO DE CRISTO. Sin embargo, se debe destacar, que para interpretar la Biblia correctamente, debemos confiar en una fuente autorizada: es la persona y la enseñanza del Santo Padre, el Papa. Cuando el Santo Padre habla o escribe sobre temas relacionados con la fe, doctrina (dogma), y moral, por tanto él es infalible. La razón de ser, es que el Espíritu Santo es el esclarecedor del Papa. El Espíritu Santo es el Dios de la Verdad.
3. EL MAGISTERIO Y EL PAPA. Además, los Obispos enseñan en Unión con el Santo Padre es otra fuente confiable de la verdad. El Magisterio refiere a la oficina de enseñanza.
4. EL CONFESOR/ DIRECTOR ESPIRITUAL. El Confesor o director espiritual debe estar en Unión con el Santo Padre y el Magisterio. De ser así, cuando uno es dirigido por su Confesor /director espiritual, a través de este canal también Dios hablará.
5. INSPIRACIONES. Se probarán a la luz de lo que se ha dicho anteriormente. Algunos signos de perspectiva! Inspiraciones del Espíritu Santo nunca contradicen la palabra de Dios; no van contra las enseñanzas de la Iglesia. Además, las inspiraciones no contradicen el «Estado de vida». La madre de 7, chico adolescente de escuela, monje contemplativo–todos estos están, en un diferente “estado de vida». En consecuencia, sus acciones deben de ser en conformidad con su específico estado de vida.
Que Nuestra Señora del Buen Consejo, obtenga para nosotros, una verdadera hambre por la verdad. ¿Qué podamos tomar pasos con acciones positivas en nuestra vida para buscar la verdad, estudiar la verdad, vivir la plenitud de la verdad, defender la verdad y amar a la persona que es la Verdad—Jesús, EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA!
CONCIENCIA: LLAMADO A LA FORMACIÓN CORRECTA.
Muchos tienen una conciencia mal formada. El Papa Pío XII lo expresa sin rodeos, «el pecado del siglo es la pérdida del sentido del pecado». De hecho esta declaración del Santo Padre final, indica una pérdida de la formación de la conciencia. Cuando uno pierde el sentido de Dios en la vida, entonces lógicamente pierde el sentido del pecado y en consecuencia, la pérdida de la conciencia—el conocimiento de la diferencia entre el bien y el mal.
La consecuencia obvia de esta atmósfera moral es «Situación Ética», «La dictadura del relativismo Moral» (Benedicto XVI), o «Catolicismo de cafetería»—es decir, usted elige lo que es correcto e incorrecto, lo que le llama la atención a sus gustos de deseos morales y saborearlo. Simplemente hacerlo! Este clima moral necesariamente dará lugar a la confusión, al caos y a la guerra—cada uno despiadadamente defendiendo su propio territorio moral!
«CONCIENCIA. Es el juicio del intelecto práctico decidiendo, desde los principios generales de la fe y la razón, lo bueno y malo de una forma de actuar que se enfrenta ahora a una persona. Es una operación del intelecto y no de los sentimientos o incluso de la voluntad. Una acción es correcta o incorrecta debido a principios objetivos, la cual la mente debe suscribir, no porque una persona siente subjetivamente de esa forma o porque su voluntad lo quiere así…..Siempre el papel de conciencia es decidir subjetivamente sobre la conveniencia ética de una acción específica, aquí y ahora, por esta persona, en estas circunstancias. Pero siempre, también, la decisión es una conclusión mental derivada de normas objetivas que la conciencia no determina por si sola, recibiéndolo como dado por el autor de la naturaleza y la Gracia Divina». (Diccionario Católico de Bolsillo, Fr John Hardon, S.J. page 89)
Dicho esto, hay muchos que tienen deforme, mal formada, insensible o incluso la conciencia adormecida. ¿Cuáles son las distintas formas de conciencia que podríamos tener, o encontrarnos hoy. Vamos a darle una lista y ver dónde tu podrías caer y luego tomar la decisión, por el bien de tu propia salvación de la familia, la Iglesia y el mundo entero, formar su conciencia correctamente, a la luz de la razón, guiados por la fe, bajo la supervisión del Santo Padre y el Magisterio de la Iglesia!
1. CONCIENCIA ERRÓNEA. Significa una conciencia que se oscurece debido a errores. «Errónea» significa una conciencia plagada de «Errores». Los ejemplos no tienen fin, pero aquí hay uno! Subjetivismo! «Voy a la Santa Misa cuando tengo ganas». Error! La asistencia a Misa es un requisito obligatorio y faltar sin razón es un pecado Mortal!
4. CONCIENCIA DUDOSA. La Teología Moral mantiene este principio sagrado: «Nunca actuar en una conciencia dudosa!» La razón: uno se arriesga a ofender Dios por el pecado! Remedio y solución: consultar un confesor, director espiritual o texto ortodoxo en Teología Moral para aclarar la duda! Busca la «verdad» en el lugar adecuado y la encontrarás!
7. CONCIENCIA MUERTA. Dios respeta la libertad humana. El Papa Juan Pablo II llama al pecado mortal, «Suicidio Moral». Uno puede decidir matar la voz de la conciencia. Recuerdo haber escuchado el caso de una mujer que había tenido 28 abortos! Al Principio, su conciencia–probablemente—la reprochó («el aguijón de la conciencia»), pero gradualmente ella la reprimió, cauterizó y finalmente mató su conciencia!
8. CONCIENCIA ESCRUPULOSA. El Padre John Hardon S.J., define una vez más, esta conciencia para nosotros. ESCRÚPULOS. Duda irrazonable sobre la moralidad de un acto realizado o por hacer. Su base es una conciencia errónea, combinada con una falta de control de la emoción del miedo. (Diccionario Católico, Padre John Hardon, página 399). Puede ser una conciencia enferma que exagera de lo pequeño a lo ancho de las proporciones y al mismo tiempo, puede estar ciego a lo que es verdaderamente grave. Los Santos han pasado por esta etapa: San Ignacio, San MaximilianoKolbe e incluso Santa Teresa de Lisieux, por un corto tiempo.Remedio: estricta obediencia a su confesor!
10. CONCIENCIA DELICADA. La conciencia de los Santos! No sólo esta persona ha formado una conciencia sana; aún más, una conciencia «delicada»! Esto significa que los pecados leves, falta de respuesta a la gracia, imperfecciones, falta de generosidad total hacia Dios (magnanimidad) resulta en el aguijar / suave reprimenda de la conciencia! Bienvenido al «Corredor de los Santos!» Los Santos, no sólo luchan ferozmente contra todas las formas del pecado en sus vidas, pero ellos trabajan con la ayuda de la gracia de Dios, para ser dóciles y estar constantemente abiertos a las inspiraciones suaves pero constantes e insistentes de Dios. Nuestro modelo es la Santísima Virgen María y su total apertura a la gracia y el trabajo del Espíritu Santo en su vida.
Padre Escobita/Traducción: Gloria Muñoz