HEREJIAS DEL MUNDO MODERNO
HEREJIAS DEL MUNDO MODERNO Confusión, verdades a medias, eufemismos («mentiras recubierta de azúcar»/ mentiras de colores), las herejías, deshonestidad y engaños—el mundo hoy está lleno de todo lo anterior! Sin embargo, hay grandes errores que han de abordarse y destruir! Debemos desenmascarar a algunos de los errores más comunes pero perniciosos en el mundo moderno!
1. MATERIALISMO. Hoy muchos están convencidos que la verdadera felicidad puede encontrarse en posesión de «Tener», acumulando, compra, almacenamiento para el futuro. Jesús, nacido en el establo de Belén, Jesús ejerciendo el oficio de carpintero, Jesús pasando 40 días y 40 noches en el desierto, Jesús, quien dijo que los zorros tienen sus agujeros y las aves del aire tienen sus nidos, predico frecuentemente y vivió una vida totalmente diferente! Él nos desafía a todos nosotros con estas palabras: «de que le sirve el hombre ganar el mundo entero y perder su alma?» También, «busca primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se te dará…» El hombre más rico y el hombre más pobre terminan en el mismo lugar: 6 pies bajo tierra. Ser verdaderamente rico: ENTRONIZAR A JESÚS COMO REY DE TU CORAZÓN!
2. HEDONISMO. Otra filosofía falsa! Atribuye que la verdadera felicidad puede encontrarse en el placer. Placer de hecho es un dios! «Tienes una vida para vivir: vívela! Disfrutar de la vida! Una vez más, Jesús estrepitosamente demolió con fuerza esta creencia, en la Parábola de Lázaro y el Hombre Rico. (LC. 16). El hombre rico comió, bebió, festejó espléndidamente—cada día era como acción de gracias! El vistió en lino de púrpura fina. Un contraste a Lázaro, el hombre pobre afuera en la puerta, con heridas enormes, lamidas por los perros, anhelando comer las sobras que cayeron de la mesa del hombre rico. Ambos murieron! El «hombre rico hedonista,» se encontró lanzado al abismo ardiente, ningún alivio y ningún escape! Su destino eterno de condenación, resulto de abrazar el dios del «Hedonismo» el cuál lo cegó de ver a Jesús presente en el pobre!
3. ATEÍSMO. La negación de que Dios existe. Un crecimiento rápido en «no-religión», es menudo generado por el materialismo y el hedonismo. ¿Por qué? Si el dinero, el placer, la comodidad, todo esto esta a la punta de los dedos, y no estoy plagado de problemas, entonces no necesito a Dios! La política moderna, la educación, la economía, tiende a excluir a Dios como una reliquia arcaica del pasado! «No hay ateos en trincheras!» A veces el Buen Señor, en Su infinito amor y Divina Providencia, envía dolorosas y repentinas penas, para arrancar las ceguera de los ojos ateos! Recuerde el 11 de Septiembre de 2001. Una semana después, las iglesias–católica, protestante y otras—estuvieron llenas! Dios saben cómo lidiar con los que dudan!
4. RELATIVISMO MORAL. Poncio Pilato le indago a Jesús: «¿cuál es la verdad?» Cuando en realidad, «La Verdad» estaba parada a 60 pulgadas de su nariz! Hoy en día, muchos, demasiados, han caído en las arenas movedizas del «Relativismo Moral». Es decir, afirman que no existe tal cosa como «Verdad Absoluta». Más bien, la verdad está sujeta a cambios. Como el filósofo griego, Herodoto afirmó, «Todo está en un estado de fluidez perpetua». También se denomina como «Ética de situación», «Catolicismo de cafetería»—elegir y escoger lo que usted desea, que sea la verdad. El pontífice reinante, el Papa Benedicto XVI, acuñó una frase inmortal, sumando todo con estas palabras: «La Dictadura del Relativismo Moral». Para superar esta filosofía perniciosa, venenosa y letal, un remedio simple: humildad y obediencia! Nosotros humildemente, debemos someternos al Santo Padre y a su enseñanza, porque es el Espíritu Santo, que habla a través del Papa.
5. EXAGERADA PROLIFERACIÓN DE LA SEXUALIDAD HUMANA. Bombardeo desde cada esquina de la indecencia, imagen impura, T.V., revistas, internet, películas— vivir una vida de pureza es realmente un gran desafío! La mujer se ha convertido, para todo y demasiado, un objeto a ser explotado; en lugar de ser una persona respetada, honrada y amada en el Señor. El Papa Juan Pablo II en su «Teología del Cuerpo» enuncia claramente este error! O bien, la mujer es tratada como un mero objeto de lujuria, después explotada, usada y después de todo esto descartada; o ella va ser respetada, honrada, anhelada y amada como a imagen creada a semejanza de Dios, como el templo de la Trinidad! ¿Nuestra gracia salvífica?
Conocimiento, devoción, amor e imitación a María, la Madre de Dios. María es la «Obra Maestra de la Creación» y como «Madre y Maestra» nos instruirá suavemente, pero con firmeza en la belleza de nuestra creación, nuestro propósito en la vida y nuestro destino eterno– contemplar la Visión beatífica de Dios. Que Nuestra Señora, Virgen más pura, logre para nosotros la gracia para vivir las Bienaventuranzas: «Bienaventurados los limpios de corazón, ellos verán a Dios.» (Mt 5:8)
Escrito por: Fr. Ed. Broom/ Traducción: Gloria Muñoz
MANOS DE JESUCRISTO
MANOS DE JESUCRISTO Santa Teresa de Ávila revela el secreto de la Unión profunda en la oración: contemplar la humanidad de Cristo. En una ocasión, Santa Catalina de Siena tuvo el privilegio de contemplar simplemente la «Mano» de Cristo, que catapultó, la «Doctora de la Iglesia» en éxtasis. Ver más, ella habría muerto de amor! ¿Por qué no, contemplar las «manos de Jesús el Señor»!
1. LAS MANOS DE JESÚS EN LAS MANOS DE MARÍA. Una contemplación muy tierna y conmovedora es ver a Jesús como un bebé en los brazos de María. Sin embargo, centrándose en María suavemente, con gran ternura, que es característico de una madre, sosteniendo las manos de Jesús. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, esta cargando a Jesús en sus brazos, Su sandalia desamarrada y cayéndose, y Él, le esta cogiendo la mano a María. Ese «Niño Jesús» en los brazos de María eres tú y yo, y estamos invitados a aferrarnos a la mano de María.
2. CALLOSAS, SUCIAS, ENDURECIDAS MANOS DE JESÚS EL CARPINTERO. Como el joven Jesús trabajó largas, duras y agotadoras horas en el taller de carpintería, al lado de San José. Clavando piezas de madera, aserrando y ajustando, lijando a nivel, levantando piezas pesadas de madera–todo este trabajo duro, resultaría en manos endurecidas, callosas y manos sucias. Este «Trabajo-Sagrado-de -manos» nos enseña el valor del trabajo duro y que debemos utilizar nuestras manos para construir el Reino de Dios y salvar almas!
3. LAS MANOS DE JESÚS ABRAZANDO Y BENDICIENDO A LOS NIÑOS. Jesús dijo, «dejen que los niños vengan a mí. A menos que sea como un niño, usted no puede entrar el Reino de los cielos.» BENDICIONES! Estas Manos Sagradas desean bendecirlo a usted, a sus hijos y a toda su familia. Que los Papas/padres les concedan la bendición de Jesús, a sus hijos cada noche antes de retirarse.
4. MANOS DE JESÚS TOCANDO LOS OJOS DE LOS CIEGOS. Jesús es la «luz del mundo» que vino a expulsar la oscuridad y el Príncipe de este mundo–es decir, a destruir el pecado y expulsar al Diablo! Píde a las manos de Jesús, que toque sus ojos, para que usted le pueda ver más claramente cada día en la Palabra de Dios, en las personas que conoce, en las circunstancias de su vida y en el «Pan de Vida».
5. MANOS DE JESÚS TOCANDO LOS «INTOCABLES»: LOS LEPROSOS! En tiempo de Jesús, los excluidos de la sociedad, considerados el desecho de la tierra, eran los leprosos. Llagas en el cuerpo, extendidas de una parte a otra, emitiendo un olor nauseabundo, altamente contagioso–síntomas de lepra–fue visto en la perspectiva mundana, como castigo de Dios. Tan grave fue el sufrimiento que tuvieron que vivir en colonias separadas de la sociedad y el grito de «Impuro» cuando otros se les acercaban. Totalmente contracultural, lleno de amor, compasión y rompiendo todas las reglas de etiqueta y Protocolo—(debido a Su gran amor)—Jesús realmente tocaría al leproso.
Sin embargo, en lugar de contraer la enfermedad altamente contagiosa, Jesús podría sanarlo instantáneamente! Mis amigos, Bienvenido al «club de leprosos»! Somos todos leprosos de concepción y nacimiento, debido al pecado Original y del pecado actual. Buenas Noticias! Hay un «Doctor» en la casa. Jesús, con Sus manos, quiere tocarte y sanarlo, a través de Su suave, pero poderoso “toque” en el Sacramento de la Confesión! Jesús toca mi lepra y me sana!.
6. LAS MANOS DE JESÚS CALMAN LA TORMENTA. La tormenta descendió violentamente sobre el lago de Galilea, y los apóstoles estaban en el barco. Petrificados por el miedo, habían llamado a Jesús quien estaba durmiendo. (La única vez que nosotros encontramos a Jesús durmiendo en la totalidad de los Evangelios, es en lago, medio de la tormenta!!!! Lección para nosotros en la confianza!) Totalmente en control de la naturaleza y la tormenta, Jesús surge, estira sus manos y clama: «calma” La tormenta disminuyó inmediatamente y en seguida una calma total! En las interiores tormentas de nuestra vida, debemos llamar a Jesús, invitarlo a la barca de nuestra vida y pedir que levante Sus manos poderosas para calmar la tempestad! Jesús es tan poderoso en la actualidad, como fue Él, hace 2000 años. Su poder (o la falta de el) es proporcional a nuestra fe. «Señor, yo creo, pero fortalece mi fe».
7. LAS MANOS DE JESÚS LEVANTA A LOS MUERTOS. Murió una niña de doce años. Llamaron a Jesús y entró en la habitación y tomó a la niña de la mano. Jesús «Sanadora y Sagrada mano» levantó la chica, trayéndola de la muerte a la vida «Talitha Cum!» Niña, levántate! Inmediatamente, ella se levantó de la muerte, caminó alrededor de la sala y sus padres estaban atónitos. Las manos Jesús todavía pueden resucitar a los muertos de su tumba, si realmente creemos. Jesús vino a traer vida y vida en abundancia!
8. LAS MANOS DE JESÚS BENDICIENDO Y PARTIENDOLO! Este gesto simple pero profundo ha transformado el universo, porque con esto Jesús prometió estar con nosotros hasta el final de los tiempos. «Yo estaré contigo hasta el fin del mundo.» (Mt 28). ¿Pero cómo Jesús, va a permanecer con nosotros hasta el fin del mundo? Sencillamente en la Iglesia, en los Sacramentos, pero en el más poderoso forma en Su «Presencia Real» en la Eucaristía. Ambas, En la última cena y en la pequeña casa en Emaús, Jesús hizo lo mismo con Sus Sagradas Manos. «Tomó pan, bendijo el pan, lo partió pan y dio el pan… Todos estos gestos se realiza mediante Su Manos Sagradas!
9. LAS MANOS DE JESÚS EXTENDIDAS Y CLAVADAS EN LA CRUZ. Nuestra meditación/contemplación estaría lejos de ser completa, si se omite el gesto más amoroso de Jesús en la tierra: su muerte por nosotros en la Cruz! Jesús extendió Sus Sagradas Manos sobre la madera de la Cruz y permitió que brutalmente fueran perforadas con clavos. El martillo, los clavos, los impactos, el derramamiento de sangre—todo desde estas Sagradas Manos, que bendijo a los niños, abrió los ojos de los ciegos, limpió a los leprosos, levantó a los muertos, cogió las manos de María. Cuánto debemos de adorar la Sagrada Humanidad de Jesús, contemplando estas manos manchadas de sangre.
10. LA DIVINA MISERICORDIA Y LAS MANOS DE JESÚS. En la conocida imagen de la Divina Misericordia, se destaca el Jesús resucitado, vestido con una túnica blanca, cabeza rodeada de luz, dulce y amoroso rostro que inspira confianza. Además, Jesús con su mano derecha extendida, él bendice el mundo; con su mano izquierda apuntando a su sagrado corazón perforado, dos rayos fluyen como una corriente de gracia, una roja, el otro de un color más claro. Ambos, nos recuerdan la Pasión, Viernes Santo, cuando el soldado con su lanza perforó el corazón de Jesús.
El «rojo» simboliza la Eucaristía; el color más claro, Bautismo y la Confesión. Sus Manos Sagradas apuntan al símbolo de Su amor para toda la humanidad: Su Sagrado Corazón, atravesado con una lanza. Que las Sagradas Manos de Jesús sean extendidas sobre usted, su familia, su hogar y todos los que usted tiene y lo que usted va a realizar. Que estas Manos Sagradas, que usted ha meditado, lo bendiga con las gracias más abundantes. Que nosotros caminemos de la mano con Jesús y María a través de esta vida, valle de lágrimas, hasta que nos reunamos en el cielo!
Escrito por: Fr Ed. Broom/ Traducción: Gloria Muñoz
CONSAGRACION A MARIA IX: GRACIAS ENORMES
Después de mucha dedicacion, trabajo, oración, sacrificios y luchas, hemos llegado al dia de la consagracion a La S.S. Virgen María, siguiendo las enseñanzas de nuestro maestro San Luis de Montfort, en su libro clasico, EL TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION A MARÍA, y el manual con las oraciones, lecturas y meditaciones señaladas!
El día de nuestra consagracion es el 11 DE FEBRERO: NUESTRA SENORA DE LOURDES. La santa quien recibió las apariciones de Maria—18 en total fue—fue SANTA BERNARDITA SOUBIROUS. La Virgen se ha revelado con estas palabras: “YO SOY LA INMACULADA CONCEPCION.”
Fue el año 1858! El dogma de la Inmaculada Concepcion fue proclamado solamente 4 años antes: en 1854.
La Virgen María quiso afirmar con más solidez la creencia en este dogma tan importante: “Ella fue concebida sin la mancha del pecado original; preservada de la mancha del pecado, en previsión del Nacimiento de Jesus el Hijo de Dios y nuestro Salvador.
EL DESARROLLO DEL DÍA DE LA CONSAGRACIÓN.
MARÍA ES COMO UN DIAMANTE PRECIOSO
Si expones un diamante al sol, entonces, podrás admirar la diversidad de colores que emanan del diamante, como un hermoso arco iris, después de un aguacero torrencial. La Santísima Virgen puede compararse con los rayos bellos del diamante y del sol. Los Santos tienen muchos puntos en común y uno de ellos es su gran amor y devoción a la Santísima Virgen María. Sin embargo, su «» Perspectiva Mariana» seria ligeramente diferente; en otras palabras, todos los Santos tienen un específico «carisma Mariano» que diferencia uno, del otro.
Por lo tanto, entremos en los corazones de algunos Santos para admirar la forma en que ellos fueron cautivados por la belleza de este «preciosísimo diamante de Dios»—el nombre de este diamante es la Santísima Virgen María. Después de hacer este recorrido espiritual con los Santos y su «perspectiva Mariana», podría plantearse usted mismo, ¿qué atributo especial de la Bienaventurada Virgen María le llama mas la atención, en los rincones más íntimos de su propio corazón?
1. SAN JOSÉ. De todos los santos San José fue la persona que conocía mejor a María, siendo su esposo amado. Rezando con ella, protegiéndola a ella, proporcionando para ella, sacrificando a sí mismo por ella, rezando por ella, amando y valorándola a ella—San José de hecho, tiene una relación única y más profunda con María Santísima. De hecho él podría ser llamado, al «Primer Devoto» de María, después de Jesús mismo! Amor por José, fomenta el amor por María; amor por María necesariamente nos lleva dentro del Sagrado Corazón de Jesús y Jesús nos revela al Padre!
2. SAN JUAN EVANGELISTA. FILIACIÓN ESPIRITUAL. «el Discípulo amado «, el cuarto Evangelista, conocido como el «Águila», el Místico, tuvo una relación filial profunda a María. Jesús dijo desde la Cruz: «Mujer Aquí tienes a tu hijo; hijo aquí tienes a tu madre.» Desde aquel momento el discípulo amado la recibió (María) en su casa. María fue madre espiritual de Juan y Juan, es el que encontramos en cada uno de nosotros: somos hijos espirituales de María en «Juan el Evangelista». Viviendo con María, rezando con ella, celebrando Misa por ella y dándole Santa Comunión–todas estas debieron de haber sido experiencias jubilosas, para este «Discípulo Virgen», el cuál cuidó de la Virgen María! 3. SAN AGUSTÍN. Después de su conversión radical y fundador de la orden después de su propio nombre, «Los Agustinos», este gran Santo llamó a María, «Nuestra Señora del Buen Consejo». En caso de duda y antes de tomar decisiones importantes, debemos de invocar la intercesión de María. Además, San Agustín, con su habitual elocuencia y profundidad verbal, recalcó esta obra maestra Mariana: «si fuéramos a colocar todo el amor de todas las madres de todos los tiempos juntos, entonces el amor de María que tiene para USTED, es mucho mas grande! Que maravilla el amor de María para ti!
4. SAN BERNARDO. Conocido como el » Melifluo Doctor «—«Miel-Boca » Doctor debido a su elocuencia poética, elevó magníficos himnos de alabanza a Dios por María. En los famosos himnos/poemas del Santo, capta a María como «Stella Maris», la «Hermosa Estrella del Mar». Conocimiento común para los marineros de esa época, las estrellas eran las luminarias y guías, que conducían a los marineros con seguridad, al puerto seguro. En medio de las muchas tormentas, tempestades, disturbios, las incertidumbres de la vida humana, nosotros que somos marineros humanos, hacia el puerto de la salvación, debemos tener nuestros ojos, mentes y corazones elevados a María, la estrella del Mar. Ella nos guiará seguramente y seguros a la casa del cielo. «Ave, Stella Maris » (Oración en la Verdadera Devoción a María, San Luis de Montfort).
5. SANTO DOMINGO GUZMAN. Fundador de los dominicos (orden de predicadores) luchó valientemente contra las herejías de esos tiempos—los albigenses. Sin éxito! Hasta que la Virgen se le apareció al Santo y le animó en su trabajo, pero le dijo que predicara el Rosario. Hecho esto, gran número de herejes regresaron a la práctica de la fe católica. Por lo tanto, el carisma Mariano de Santo Domingo es el Rosario, Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros!
6. SAN FRANCISCO DE ASÍS. Viviendo al mismo tiempo como Santo Domingo, San Francisco oró en la «Porciúncula». Este gran Santo rindió honor a María bajo el título de «Reina de los Ángeles». En el cielo los Ángeles alaban a la Trinidad, pero por la intercesión de María, Reina de los Ángeles y Santos. Sin embargo, un papel privilegiado fue dado al Arcángel Gabriel, quien recibió la misión de anunciar a María que ella sería la Madre de Dios.
7. SAN PEDRO NOLASCO. Fundador de la Orden Mercedaria, cuyo carisma era liberar a esclavos. Su carisma Mariano es «Nuestra Señora del Rescate». Nosotros hemos sido rescatados, comprados, a un valioso precio, la Sangre de Jesús. Que Nuestra Señora nos ayude a reconocer nuestra gran dignidad y el precio de nuestra salvación!
8. SAN IGNACIO DE LOYOLA. Recibió la inspiración de la formación de los Ejercicios Espirituales a través de la intercesión de María. Sin embargo, en Roma, Ignacio, así como otros Santos Jesuitas cultivaron honor especial a «La Virgen De la Estrada»—Nuestra Señora Virgen de la vía/calle/Peregrina. Esta bella imagen puede encontrarse en la famosa iglesia de los jesuitas en Roma, «Gesu». Que Nuestra Señora nos acompañe cada paso del camino, en nuestro viaje al cielo!
9. SANTA TERESA DE ÁVILA/SAN JUAN DE LA CRUZ. Ambos Carmelitas, honoraron de una manera especial a «Nuestra Señora del Monte Carmelo». Esto, por supuesto, nos lleva al contacto con el Escapulario, que es «Prenda de María». Quienes se lo colocan con fe, devoción y pureza, tienen una promesa de protección especial y bendiciones de María en esta vida y la vida por venir!
10. SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO. Fundador de los Redentoristas y escritor prolífico, su clásico Glorias de María, manifiesta una especial y tierna devoción a María en todos los tiempos y lugares, pero especialmente bajo el título de «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro». María siempre está dispuesta a ayudarnos, especialmente en los momentos más oscuros de nuestra vida. Solo llámala!
11. SAN LUIS DE MONTFORT. El famoso misionero francés, escritor, poeta y autor de la Verdadera Devoción a María, invoca a María fervientemente como «Reina de todos los corazones». María quiere reinar en tu corazón para traer a Jesús como Rey, a reinar totalmente en tu vida!
12. SAN JUAN BOSCO. Fundador, autor, constructor, místico, amante de la juventud, trabajador de milagros, siempre atribuía los milagros realizados, no a sí mismo, pero a María bajo el título de «Nuestra Señora Ayuda de Cristianos». El famoso sueño de la nave, muestra dos pilares ascendiendo de las aguas. En la cima del pilar más alto, es Jesús en el Santísimo Sacramento; en la parte superior del otro pilar, más pequeño y de frente, al pilar con el Santísimo Sacramento, está María Ayuda de los Cristianos. Ella nos señala a Cristo y nos enseña a adorarlo y alabarlo.
13. LUCÍA DE LOS SANTOS (FÁTIMA) Escuchó Nuestra Señora, dile al mundo que recen el Santo Rosario 6 veces. Sin embargo, ella fue llamada a permanecer más tiempo que sus primos, Jacinta y Francisco, hasta los 98 años, con el propósito de difundir la devoción al Corazón Inmaculado de María. «Dulce Corazón de María, sed mi salvación».
14. SANTA TERESA. Una hija fiel de Carmel, una vez que su corazón estallo de amor por María con estas palabras: «en efecto, María es Reina, pero es Madre antes que Reina». La salud de Santa Teresa fue dispensada por la sonrisa de la Virgen como Madre. «Santa María, Madre de Dios ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte». Amén
15 SAN MAXIMILIANO KOLBE. El mártir del campo de concentración, quien ofreció valientemente su vida en sacrificio, por un hombre con una familia; manifiesta una ardiente devoción a María toda su vida. Él fue apodado como «El Caballero de la Inmaculada». María y la Inmaculada Concepción, había fascinado a este santo y motivado a realizar milagros para ella, al punto de derramar su vida en un fortín, muriendo de inanición!
16. BEATO JUAN PABLO. Leyendo la vida de este santo anterior—-Maximiliano Kolbe—-se inspiró para ser sacerdote. Su lema como Papa fue «TOTUS TUUS EGO SUM»–tomadas de San Luis de Montfort. «María soy todo tuyo, y todo lo que tengo, es tuyo!» El Papa Juan Pablo II, murió el primer Sábado del mes de Abril, la vigilia del Domingo de la Divina Misericordia.
17. SANTA FAUSTINA KOWLASKA. Amaba a Nuestra Señora de la Misericordia, pero también una hija fiel de Polonia, cultivó una tierna devoción por nuestra Señora de Jasna Góra /la Virgen negra con la cicatriz en su rostro. Amar a María es entender la misericordia, amar la misericordia y vivir la misericordia en nuestras vidas. «Dios te Salve Reina, madre de misericordia, nuestra vida, nuestra dulzura y nuestra esperanza…
18. SANTA MARÍA DE LA SOLEDAD. Fundadora de los «Siervas de María», cuyo carisma es ayudar a los moribundos en sus últimos días, Ella invoco a María bajo el título » Virgen, Salud de los Enfermos». Que Nuestra Señora, nos sane de nuestras enfermedades espirituales–pecado–y nos ayude a soportar pacientemente nuestras cruces y enfermedades, como medio de purificación, santificación; significa unirnos nosotros mismos a la Pasión, sufrimiento y muerte de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
19. SAN JOSE COTTOLENGO. Contemporáneo de San Juan Bosco y fundador de la «Piccola Casa»–(la Casa Pequeña), que acogió, alimento y amparó (y todavía apoya) gran número de personas con incapacidad, él tuvo una fascinante devoción a María, bajo el título de Madre de la Divina Providencia. Con una confianza ilimitada en María y siempre casi en deuda, sabía que María le ayudaría a él, para alimentar, pagar, apoyar a los pobres, discapacitados y enfermos que vio, como a Jesús. De hecho María lo ha hecho! Hasta el día de hoy, esta pequeña ciudad es mantenida por donaciones diarias y confianza en nuestra Señora de la Divina Providencia.
20. VENERABLE PADRE BRUNO LANTERI. Fundador de los Oblatos de la Virgen María, notó estas circunstancias. Cuando las herejías, se levantaban en las mentes feas del mundo, es a través de la intercesión de la Virgen, que estas herejías se demolieron; claro es el ejemplo en el tiempo de Santo Domingo y la derrota de la herejía albigense. El lema Mariano del Padre Lanteri fue: «Maria invoca; Maria cogita», es decir, invoca a María y piensa en María!
Que las palabras del gran Doctor de la Iglesia, San Bernardo, nos animen a imitar a los santos en su amor a María, «Si Ella te sostiene no caes, si Ella te protege, no temes; si ella te guía, no te fatigas; si Ella te es favorable, llegas hasta el puerto del Cielo.» (Verdadera Devoción a María, St. Louis de Montfort # 174). Como los Santos, que un día todos seamos una joya preciosa en la corona de la Reina del Cielo y la Tierra, que brillemos resplandecientes por toda la eternidad!
Escrito por Fr. Ed Broom/traducción: Gloria Muñoz