El fundador del Opus Dei, San José María Escrivá Balaguer nos advierte,
no abrir la puerta, al diablo de la pereza desde el principio. Aquel que comienza bien, termina bien! Tan pronto como
el despertador suena, levantarse pronto y salir de la cama inmediatamente (lema
militar). Para muchos, este es un
«momento heroico» porque el diablo de la pereza esta ahí, para
pegarlo de las cobijas, en el momento de levantarse «Agere contra» —Hacer lo
contrario! De rodillas, la señal de la
Cruz y el acto de consagración del día a Jesús por María. Vencer la primera
batalla, la otras batallas resultarán
más fáciles de conquistar!
REGINA CAELI. Se
trata de la tradicional oración Mariana, orada a distintos intervalos
establecidos: 9:00am, 12:00m, and 6:00pm la realización de esta práctica de
oración, sirve para santificar la mañana a través de María, la tarde a través
de María y la noche a través de María.
La oración «Regina Caeli» remplaza el
Ángelus 50 días, durante la temporada de semana Santa. María siempre nos acercará a Jesús. María es la ruta más rápida, más
fácil y más eficaz a Jesús. De hecho ella es el «Acceso directo», al
corazón de Jesús!
Esta práctica tradicional se ha abandonado por muchos católicos. La
gratitud debe expresarse a menudo, pero especialmente antes de la comidas,
consciente del hecho de que 4.000 personas morirán de hambre hoy—por no haber
tenido, nada que comer por días. Además, por la bendición de las comidas,
estamos invitando a Jesús, María y José para compartir la comida con nosotros;
no podría haber mejor compañía. La atmósfera de la comida, será mucho mas más
pacífica y armoniosa! Nosotros imitamos
a aquellos, con quienes nos asociamos. Las aves vuelan juntas en bandadas!
4. FRECUENTES COMUNIONES ESPIRITUALES. La Comunión
sacramental puede recibirse dos veces por día, pero comuniones espirituales
pueden recibir innumerables veces. San Alfonso Ligorio, el Papa Benedicto XVI
en su exhortación apostólica «Sacramentum Caritatis» y larga tradición en la práctica católica, ha
fomentado enérgicamente la práctica de hacer «Comuniones espirituales».
La razón: encender constantemente el amor en nuestros corazones para el Señor
Eucarístico, en imitación de los discípulos en el camino a Emaús, que
proclamaban jubilosos: «¿No estaba
ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando
Él nos explicaba las Escrituras, y
cuando El partió el pan para nosotros (LC. 24).
Tres maneras que usted puede hacer una comunión espiritual: a) invitar a
Jesús dentro de tu corazón espiritualmente y, a continuación, rezar la oración,
«Anima Christi… Alma de Cristo, santifícame… «dando gracias por
esta unión espiritual. b) otra forma
podría ser, rezar el Ave María y después el Santo Nombre de Jesús, decir:
«Señor, te recibo en mi corazón…»después, finalizar el Avemaría. De
esta manera, uno está recibiendo a Jesús espiritualmente, a través del corazón
de María. C) la Oración Tradicional:
» Creo, Jesús mío, que estáis realmente presente en el Santísimo
Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo recibiros en mi
alma. Pero como ahora no puedo recibiros sacramentalmente, venid a lo menos
espiritualmente a mi corazón…(pausa) Como si ya os hubiese recibido, os abrazo
y me uno todo a Vos. No permitáis, Señor, que jamás me separe de Vos. Amén. (Oración de San Alfonso María de Ligorio)
Esta práctica maravillosa puede mantener el fuego ardiendo en su corazón!
perpetua; Somos soldados de Cristo. El Diablo, la carne y el mundo nos rodean e
intentan hundirnos. Las tentaciones proceden constantemente del Diablo; Tenemos
que rechazar inmediatamente, valientemente, constantemente y hasta el final. Haciendo
esto, no pecamos pero crecemos en el mérito y la virtud opuesta! Un soldado que nunca es probado en guerra, no
puede probar su virtud; un soldado de Cristo también se debe poner a prueba. No hay Domingo de Resurrección, sin Viernes Santo; no Corona, sin la victoria.
La batalla se debe luchar valientemente hasta el final. Sin embargo, no luchar
solo, pero lucha con Jesús y María a su lado; déjalos luchar y tener la
victoria definitiva!
contrario de la tentación del Diablo sería, las inspiraciones del Espíritu
Santo. En lenguaje común, debemos
capturar la «buena onda». Nosotros debemos elevar nuestras antenas espirituales;
tener nuestra «antena parabólica espiritual» ladeada hacia el cielo y
cuando el buen espíritu nos envía su luz, brisa e inspiraciones, debemos decir
«Sí» y recibirlas! La generosidad, la docilidad y la apertura al
Espíritu Santo y a Su inspiración divina,
es la clave para crecer en santidad.
«Ven Espíritu Santo, ven, a través del corazón de María». Si estamos cerca del Inmaculado Corazón de
María, ella puede permitir esta «invasión Divina» del Espíritu Santo,
un Pentecostés renovado!
Vivir «El Sacramento del momento Actual» es indispensable para
vivir una vida de santidad. Nuestro
problema es que vivimos atrapados en el pasado con nuestras múltiples heridas;
o nos preocupamos constantemente del futuro y las premoniciones siniestras de
desastres, que se ciernen en el horizonte. Siendo esta, nuestra mentalidad y dudosa perspectiva,
fallamos en capturar el, «Sacramento
del momento Presente». De hecho, la perfección de Santa Teresita fue
«Su Caminito» en el cual, hizo todas las pequeñas actividades de su itinerario
diario pero con gran amor. En otras palabras, la santidad no depende tanto de
la grandeza de la acción, pero si, en el amor que acompaña a la más pequeña de
las acciones.
En concreto, la santidad
consiste en hacer las cosas ordinarias, con un amor extraordinario! ¡Bingo! Debemos dejar el pasado en las manos del Amor
Misericordioso de Dios, el futuro en Su divino cuidado providencial; y por lo
tanto, vivir intensamente el momento presente.
El diario de la Santa Faustina explica este punto en un forma maravillosa:
Oh Dios mío cuando miro hacia el futuro me atemorizo, pero ¿por qué sumergirse
en el futuro? para mi solamente el
momento actual es de gran valor. Ya que quizá el futuro nunca llegue a mi alma.
El tiempo que ha pasado no está en mi
poder, cambiar, corregir o agregar, no pudo hacerlo ningún sabio, ni profeta, así
que debo confiar en Dios lo que le pertenece al pasado. Oh momento actual, tu
me perteneces por completo. Deseo aprovecharte cuanto pueda. Y aunque soy débil
y pequeña, me concedes la gracia de tu omnipotencia. Por eso confiado en tu misericordia,
camino por la vida como un niño pequeño y cada día te ofrezco mi corazón inflamado
del amor por tu mayor gloria. (Diario de
la Misericordia en mi alma # 2, Santa María Faustina Kowalska)
Leer sus puntos, el Evangelio del día, la noche anterior para que
reflexione sobre la maravilla de Dios, día y noche, en su cama e incluso en su
sueño. Ser como el árbol plantado cerca de las corrientes de agua, que producen
fruta abundante en el tiempo debido, tener su follaje espiritual siempre verde…
(Salmo 1). Además, orar más a María y al Espíritu Santo, para penetrar en las
profundidades de la Palabra de Dios y aplicarla a su vida. ¿Aprendió a cocinar durante la noche? ¿Dominó una lengua extranjera en una
lección? ¿Se convirtió al artista
maestro en una pintura? ¿Aprendió a
conducir en una lección? Por supuesto que no!
Muchos de nosotros tenemos una espiritualidad «Micro-onda», en
el que creemos que podemos ser místicos canonizados, durante la noche! Nos gustaría saltar en el «microondas
espiritual» y en 2 minutos ser cocidos en santidad. Ser pacientes con
Dios, con usted mismo y con la
vida! Perseverar en la oración!
GRACIAS. Bueno amigos comparten una buena comida
juntos, pero después, pueden sentarse y disfrutar de la compañía de cada uno,
durante un período prolongado de tiempo. Los amigos simplemente, se gozan de estar unos con los otros, para compartir
ideas, comentar acontecimientos, escuchar atentamente al otro, reír del humor
de cada uno y aún a veces llorar, compartiendo el dolor de cada uno. Santa Teresa de Ávila define la oración como,
pasar un tiempo largo a solas con el AMIGO que sé, que me ama. Las gracias más abundantes de la Sagrada Comunión
se pierden, por la sencilla razón de que no tienen tiempo o está demasiado
ocupados para dedicar tiempo después de la Misa, para estar con el Señor. Estoy
encantado con el santo moderno, San CHARBEL MAKHLOUF.
La razón de ser: recibió
permiso para decir la Santa Misa en su monasterio a las 12.00m porque él podría
pasar toda la mañana en preparación para la Santa Misa y luego él podría pasar toda
la tarde en ACCIÓN DE GRACIAS a Dios,
por esa Misa y Comunión. Excelente! El
punto focal, fuente y cumbre de la cúspide de todos los deseos de su corazón
fue la SANTA MISA! A partir de ahora, pasar más tiempo de calidad, después de
la misa en diálogo íntimo de amistad con el Señor. Nunca olvidar! La palabra «Eucaristía», del
griego, significa «ACCIÓN DE GRACIAS». «Dar gracias a Dios porque él es bueno,
que su misericordia permanece para siempre.»
que Jesús y María? Jesús dijo claramente
de sí mismo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida». Antes de actuar,
antes de tomar una decisión importante, antes de determinar una decisión
importante, ¿por qué no mirar a Jesús y fijar los ojos en María y, a
continuación, WWJD/WWMD??? ¿Qué haría
Jesús si él estuviera aquí? ¿Entonces,
qué haría María, si ella fuera a decidir? Actuando de esta manera, nuestras
vidas siempre reflejarían los rayos más brillantes de santidad!