DEVOCION A MARIA: (IV) “DEVOCIONES” MARIANAS!
estudio de Dios; filosofía, el estudio de la sabiduría; eclesiología, el
estudio de la Iglesia; Patrística, es el estudio de los Padres de la
Iglesia. Lo que concierne a nosotros
es MARIOLOGIA— el estudio serio en forma metódica y ordenada
de María, la Madre de Dios.
estudio de María, una Mariología integra se necesita cumplir con dos elementos
esenciales: LA DOCTRINA Y LA DEVOCION! Un pájaro necesita dos alas para volar;
también, se necesita las dos alas de la “Doctrina” y de la “Devoción” para
tener una comprensión total de María.
devoción se hace seca y árida, como una comida sin condimentos. Al mismo
tiempo, La Devoción sin doctrina fácilmente podría caer en sentimentalismos o
hasta supersticiones! Hace falta educación en nuestra fe católica y en nuestra Mariología! Esta vez nos dedicaremos, mas que nada, a la
explicación de varias formas de devoción que podemos y debemos cultivar hacia María—-
cinco (5) devociones!
devoción aumenta en nosotros amor, cariño, ternura, confianza en María, nuestra
Madre celestial. Acuérdense de las palabras de la nueva Doctora de la Iglesia,
Santa Teresita, “María es reina y madre, pero es mas MADRE que reina.
Un niño en brazos de su madre, la quiere, la confía y en ella la depende
y se apoya; también nosotros en brazos de María debemos sentir mucho amor,
cariño, ternura y confianza total.
preparación por la Consagración a María en el Tratado de la Verdadera Devoción,
de San Luis de Montfort, debemos llegar al punto donde nuestra dependencia en María
es tan total que nuestras preocupaciones
se desparecen! En manos de María, en el Corazón
de María estamos en el refugio mejor después de estar en el Sagrado Corazón de Jesús!
Jesús en ti confío!
una lista y variedad de devociones concretas que podemos ofrecer a María—
nuestras florecillas! Sin embargo, nunca
debemos olvidar que Jesús y María no se fijan tanto en la grandeza de la acción
sino en el amor de la acción. El acto más
mínimo de María fue más grande de todos los santos debido a la pureza de
intención en el Corazón de María y su amor puro y ardiente!
Santa Gertrudis tuvo una visión de Jesús en el cielo contando monedas de
oro! La santa le ha preguntado e Jesús
que estaba haciendo, mientas que Jesús depositaba una moneda mas encima de la pila???
Jesús le respondió: “Hija, cada vez que rezas una Ave María con amor y
atención estoy poniendo una moneda de oro mas en el cielo para ti para toda la
eternidad! Hermanos, si queremos ser multimillonarios
en el cielo, porque no rezar el AVE
MARIA con mas amor y atención!
oraciones que expresan nuestra fe en los Misterios más profundos de nuestra fe
católica: el misterio de la Encarnación, y el misterio Pascual— la Pasión,
muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesús!
Tradicionalmente, en países católicos, se lo rezaba el Ángelus a
mediodía (12 p.m.). Tanto que una de las pinturas mas celebres presenta dos
campesinos parándose en sus trabajos, con arado en mano, para saludar a Jesús
mediante María, rezando el Ángelus! Una
sugerencia! Porque no superar el rezo del Ángelus solamente a los
12, del mediodía y rezarlo 3 veces por día!
a.m. para santificar la mañana con María; a las 12:00 para santificar la tarde;
y finalmente a las 6:00 p.m. para santificar la noche. Por lo tanto en los tres
momentos claves del día, empezamos con la invocación de Maria trayendo a la
memoria su papel en ale Misterio de la Encarnación
y Redención—- Los Misterios Gozosos y Gloriosos del Santo Rosario!
CONSAGRACION A MARIA PARA EMPEZAR EL DIA.
El Acto de consagración de San Luis de Montfort es largo y hermoso y la
vamos a rezar el día de nuestra consagración a María. Sin embargo, después de
la consagración a María debemos perseverar en un acto de consagración. Ahorita le vamos a dar un acto de Consagración
que es corta pero muy sustanciosa!
prueba de mi filial afecto te consagro a ti en este día mis ojos, mis oídos, mi
lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser, ya que soy todo tuyo; O Madre de bondad guárdame y defiéndeme con
cosa y posesión tuya. Amen.”
forma total. Por la tanto, debemos empezar nuestra día con un acto de
consagración a María— dándole todo lo que somos, tenemos, y lo que seremos!
EL ESCAPULARIO DE NUESTRA SENORA DEL CARMEN
profesionales, atletas, doctores, músicos sacerdotes y monjas—- todos ellos
tienen un distintivo o uniforme que les distingue por su profesión o
vocación! Este distintivo da dignidad a
la persona y al mismo tiempo a la vocación escogida! Mas aun si nosotros pertenecemos a María y a
Jesús. Somos hermanos de Jesús y hijos de María!
que distingue un verdadero hijo/hija de María es EL ESCAPULARIO DE NUESTRA
SENORA DEL CARMEN! Debemos siempre
llevar el Escapulario, atrás y adelante simbolizando María abrazándonos y
teniéndonos guardados en su Corazón Inmaculado
muchas bendiciones por aquellos que llevan el Escapulario de La Virgen del
Carmen con amor, confianza y devoción!
recomienda fuertemente el “Beso” del Escapulario. Porque? Muy fácil!
El “beso” es un símbolo universal por amor. Esposos se besan; mamas besan a sus hijos; abuelitas
se ponen a besar a sus nietos. En
manera espiritual, besando el Escapulario estamos diciendo con este gesto que
realmente amamos a María y queremos experimentar su amor y ternura por
nosotros!
de besar el Escapulario empezando el día cuando estamos rezando el ACTO DE
CONSAGRACION A MARIA. Pero también, porque no terminar el día rezando el acto
de consagración a María y otra vez
besando el Escapulario. Podríamos besarlo otra vez si nos encontramos en
momentos fuertes de tentación y aclamar a María: “Ave María purísima, sin pecado concebida!”
milagros documentados por aquellos que llevan el Escapulario de María con
constancia, devoción y confianza total!
Existe un librito pequeño y rico explicando el Escapulario, el origen,
finalidad y con muchos milagros. El titulo de este folleto (librito) se llama VESTIDO DE GRACIA. Porque no tratar de
conseguirlo , leerlo y pasarlo a otro en nuestro peregrinación Mariana!
VIVIR EN LA
PRESENCIA DE MARIA: IMITAR A MARIA
eficaz para avanzar en la santidad de vida es de vivir en “La Presencia de
Dios” y al mismo tiempo de “Vivir en la Presencia de María”. Santa Teresa de Ávila observaba que una de
loas razones principales por nuestras caídas en pecado es precisamente esto: de
olvidarse de le Presencia de Dios! Los jovenes antes llevaban en Ingles un
bracelete con 4 letras: WWJD, indicando, WHAT, WOULD JESUS DO???? En una palabra, nuestras acciones deben ser
modelados sobre la vida de Jesús y la vida de María! Porque no grabar en
nuestros corazones dos esquemas: WWJD Y WWMD?
Que haría Jesús? Luego, que haría María en tal circunstancia? Jesús y María son nuestros dos modelos!
parte de la devoción a María, necesariamente debería llevarnos a la IMITACION
DE LAS VIRTUDES DE MARIA!
virtudes mas sublimes de María que deberíamos meditar, imitar y asimilar en
nuestras vidas? San Luis de Montfort en
el TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION nos
de la lista en numero # 108. Escuchamos las palabras del santo:
devoción a María es santa porque nos
conduce para evitar el pecado y de imitar las virtudes de María. Estas son las
10 virtudes principales de
María: 1) su humildad profunda, 2) su fe viva, 3) su obediencia ciega, 4)su
oración incesante, 5)su mortificación constante, 6)su pureza insuperable7)su
amor ardiente, 8) su paciencia heroica, 9) su dulzura angélica, 10) su sabidura
celestial. Estas son las 10 virtudes de María
que deberíamos tratar de conocer, imitar, meditar, asimilar y mostrar en
nuestras vidas! “No mas yo que vivo sino
es Jesús y María quienes viven en mi!”
necesita las dos alas— como un pájaro para tomar vuelo! Las dos alas son LA DOCTRINA Y LA DEVOCION A MARIA!
nuestra inteligencia con la Luz de la Verdad. Luego, la devoción llena nuestros
corazones con sentimientos de amor, ternura, compasión y agradecimiento!
constantemente dar gracias a Dios por sus dones incontables, pero especialmente
por el don de María porque María nos conduce a Jesús.
mas corto, suave, eficiente, eficaz y seguro para llegar al SAGRADO CORAZON DE
JESUS! Con el Papa Juan Pablo II debemos
decir “TOTUS TUUS EGO SUM!”—Jesús yo soy
todo tuyo, mediante el Corazón de tu Madre—y mi Madre María!
PARA LA SEMANA
169-172 Nos da libertad de espíritu; y beneficia
al prójimo
173-182 Es una manera
maravillosa para perseverar.
183-200 La figura Bíblica
de Rebeca y Jacob= María y sus hijos predilectos!
201-207. Servicios de María
y sus fieles servidores: amor!
208-212. María provee por ellos en sus
necesidades, María intercede
por ellos, y los guía y los conduce.
213-216
Efectos maravilloso de esta devoción: reconocemos
que no somos indignos, María se nos
comparte su fe, don del amor puro!
216-221 Confianza en
Dios y María, transformación en Jesús.
fidelidad! Buscar el lugar, el tiempo,
el espacio y el silencio.
meditación es un tesoro! Es cierto que María que mandare una lluvia de bendiciones
sobre todos sus hijos fieles!
generosos con María.
DEVOCION A MARIA: (III)LA ORACION

modelo, mujer por excelencia, maestra, mística, maravilla (de santidad) y Magníficat
(Mi alma magnifica el Señor).
una consagración completa a María debemos tomar seriamente el camino de la
oración. Vemos dos veces en le Evangelio de San Lucas María en la oración—
ponderando/meditando la Palabra de Dios en su corazón Inmaculado. La primera
vez, después de la visita de los Pastores y la segunda vez el encontrar el Nino
Jesús quien fue perdido en el templo durante tres largo días! María quiere ensenarnos el “Arte de la
oración”. Ella es “Maestra de la oración”.
apareció en Fátima y Lourdes, insistía sobre la importancia de la oración. Orar
no simplemente para alabar a Dios— por supuesto de gran importancia—pero
dedicarse a la oración para la salvación de las almas. Dijo María que muchas almas se pierden porque no
hay almas suficientes para orar y hacer sacrificios por ellas! En una palabra, mis oraciones, meditaciones
y sacrificios podrían hacer la diferencia entre la salvación o la perdición de
mi propia familia! Un alma santa podría
arrastrar muchas almas a Dios y arrebatarlas de las fauces del diablo! Que La Consagración a María nos ayude de
tomar seriamente la importancia a la oración y el crecimiento en la oración!
Apariciones de la Virgen de Fátima, Lourdes, Guadalupe, La Milagrosa (Francia),
LaSalette, siempre se ve las estatuas y pinturas de María absorbida in la
oración! Ella, de verdad, es modelo en
todo pero especialmente en la oración!
tener una relación intima y profunda con María, y con Dios mismo sin dar
importancia enorme a la oración! Debemos pedirle frecuentemente con fe y confianza: “María, enséname a orar! Enséname “La arte de la oración.” Esta
oración hecha a María con confianza será infalible! María desea nuestra unión con Dios, mediante
el camino de la oración, mas que nosotros la queramos!
AVANCAR EN EL CAMINO DE ORACION.
de vida y muerte. Que es la oración? Es
el aire por el alma. “Lo que el aire es
por los pulmones, la oración es por el alma.”
Sin el aire la persona se asfixia; sin la oración, la vida espiritual se
ahoga y muere!
ser personas con determinación de no dejarnos desanimar, caer y abandonar la
oración frente a las dificultades en el camino.
Dice la Santa Doctora de la Iglesia Católica, sobre el tema de la
determinación en el propósito: “Debemos
tener una determinada determinación para nunca dejar la oración.” Atletas, músicos, millonarios, hasta
ladrones, tienen mucha determinación para obtener sus metas! No deberíamos nosotros tener mas
determinación para orar por nuestra purificación, santificación, y salvación de
nuestras almas y la salvación del mundo entero????
hace dificultosa y la razón es de tener una conciencia intranquila, una
conciencia manchada con el lodo del pecado. Por lo tanto, una buena confesión
sirve para lavar, purificar para contemplar la belleza del Rostro de Jesús y María. Dijo Jesús, “Bienaventurados los puros de
corazón, verán a Dios.” (Mt. 5:8)
lugar/espacio/santuario donde podría dedicarse a la oración. Frente al Santísimo
es por supuesto el lugar preferible. Sin embargo, debido a la imposibilidad por
algunos por situaciones en la vida, uno podría rezar en cualquier lugar donde
hay silencio que favorece recogimiento y recogimiento unión con Dios.
conveniente pedirle a María y luego al Espíritu Santo luz para entender el
mensaje del texto. Podría también orar
la oración del joven Samuel en el Templo:
“Habla Señor porque tu siervo escucha.”
San Pablo dice que no sabemos rezar como conviene; pero el Espíritu
Santo intercede con gemidos inefables para que podamos decir, Abba, Padre.
(Romanos 8). El Espíritu Santo es el Maestro Interior y María la Esposa mística
al E. Santo!
Mientras que vivamos en este mundo estamos expuestos a las distracciones
en general y en manera especial en la oración.
En misionero de África, llegando a los Estado Unidos fue preguntado de
un Pastor Estadounidense sobre cual, pensaba el Pastor estadounidense es el
obstáculo mayor para crecer en la fe, y de pronto el Pastor replico: DISTRACCIONES,
DISTRACCCIONES, demasiado distracciones en Los Estados Unidos. Las
distracciones no son necesariamente pecados pero nos van esquivando del camino
estrecho que conduce a la salvación. Jesús
ha dicho claramente que el camino que lleva a la perdición es ancho y muchos
son aquellos que lo escojan; pero el camino que conduce a la salvación es
estrecho y son poco los que lo escojan.”
vida de disipación, distracción, y de poco recogimiento, van a traer en su
oración sus propias distracciones. Normalmente personas que viven siempre fuera
de si mismo— con poca vida interior— son personas superficiales con muy
poca profundidad espiritual! Son personas con al mentalidad “Telenovela!” La risa, la carcajada, comilonas, vestir y
lucir y pretender, y un sin parar de palabras que no tienen nada de valor! Pero
cuando me pongo a orar, me asalta muchas distracciones, porque? Puede ser justo
por esta razón, estoy sumergido en un mundo de distracciones que traigo en la
oración.
Pero El Catecismo de la Iglesia
Católica revela otra razón por
distracciones en la oración. Distracciones en la oración suelen manifestar mis
apegos desordenados!Por ejemplo, me pongo a rezar y viene pensamientos de
comida, un resentimiento contra alguien del pasado, y un exnovio del pasado.
Examinarlos, podría ser que estoy adicto a la comida y tengo gula; o podría ser
que todavía no he perdonado una pariente que me ha hecho daño hace diez anos; o
tal vez— soy una mujer casada—pero todavía existe en mi corazón u afecto
desordenado por un novio del pasado!
Significa que la Consagración a María quiere iluminar mi mente y corazón
de desprenderme y despojarme de una atadura, cadena, esclavitud que no reconocía
hasta que yo me puse a meditar! Gracias a Dios y María por conocerme mas
mediante la oración y meditación!
LECTURA. Seguramente van a surgir en la
Lectura del Libro del TRATADO, luces, inspiraciones, toques místicos que vienen
del Espíritu Santo. Porque no, con pluma o marcador, tachar o subrayar este
punto y platicar con Jesús y María sobre este.
Por ejemplo, María es Madre de Dios y también ‘María es mi Madre…” Por
la primera vez yo siento en el mas hondo de mi corazón la presencia real de María
como mi Madre. Su ternura, amor,
compasión, presencia, dulzura, misericordia, y cercanía— todo esto me surge
en el corazón durante la lectura. Abro m corazón y platica con María como un
niño en brazos de su madre!
cimiento! Principiantes en la oración,
según la enseñanza de Santa Teresa de Ávila, deben aplicarse a la lectura y a
mucha lectura. Una cabeza hueca, vacía
debe llenarla— después de vaciarla de la suciedad y mugre del pecado de una
buena confesion— con pensamientos nobles, espirituales y sublimes. Por esta
razón debemos aplicarnos a la lectura del libro. Una forma de oración se la llama “LECTIO
DIVINA”— es decir, de las Cosas
Divinas. Entonces, nada mi viene la primera vez!!!! Que hago? Luego leer otra vez; tal vez leer
otra vez mas; no seria malo leer otra vez!
Meditando así, poco a poco el terreno duro pedregoso, y espinoso de mi
mente y corazón (Marcos 4, la Parábola del Sembrador)se ve ablandando para que
la semilla caiga y produzca mucho fruto.
debemos olvidar la parte practica de escribir al final del tiempo de la oración
las inspiraciones recibidas! Este es indispensable por el éxito del nuestro
programa. Además en el trípode de nuestro método es necesario por la parte de
los COMPARTIMIENTOS! Cada uno debe
mantener su Diario espiritual, como Santa Faustina, y Santa Teresita! Ustedes serán sorprendidos de las luces que
Dios nos da especialmente en el contexto de la oración! Tal vez tenemos algunos
místicos o poetas en el grupo con talentos que se descubren!
ORACION, Libro de Padre Salesman, leemos con atención esta página sobre la
importancia de la oración para libéranos de nuestros defectos y lograr la
curación de nuestras almas:
NOTICA! En 1997 en una encuesta, el
52% d los norteamericanos dijeron que si razón algo cada día y muchos de ellos
declararon que rezan para poder verse
libres de algún defecto que los domina.
Muy buena idea, esta! Es que con Jesús hay que hacer como los enfermos
del evangelio: gritarle nuestros problemas, nuestros fracasos, nuestras
tentaciones. Con Jesús los imposibles se hace posibles. Con Jesús es posible
salirse de la noche del pecado, de la noche de la pasión desordenada, de la
noche del mal genio; salir de mis “Egiptos” que me esclavizan.” (Masariego).
al pedir. En el Santuario del Lourdes
(en Francia) en donde se obran tantos y tan prodigiosos milagros, un sacerdote
le pregunto a un niño paralitico: “A quien
le pidió que lo curara: a Jesús o María?
El niño miro a sus alrededores para asegurarse de que ningún otro lo
escuchaba y le respondió: “No, yo no he pedido que me curara. No pediré nunc
eso. He pedido otras cosas mas importantes– como cuales?
Que se curen los que sufren mas que yo. Que los sacerdotes se vuelvan
santos. Y que los pecadores se conviertan y no disgustan mas a Nuestro Señor.” Eso si que es generosidad! Es semejarse a
Cristo en la cruz que pedía por los demás. Ojala pidamos nosotros con esa
generosidad! (P. Carli). Sacado del
libro LA ORACION,
pagina 230, de Padre Eliecer Salesman.
mientras que vamos avanzando hacia la Consagración a María podamos valorizar mas la oración, aplicarnos más a la
oración y crecer en santidad de vida.
MEDITACIONES ESTA SEMANA…
a María.
mediante María.
Es una manera perfecta para renovar las promesas bautismales.
En esto nos entreguemos completamente a Dios/ imitar a Cristo.
manos de María
Es una manera excelente para dar gloria a Dios
Nos une con el Señor!
DEVOCION A MARIA: (II) LOS SANTOS

llamados a la santidad. Jesús ha dicho
claramente: “Sean santos como es santo tu Padre celestial.” También el Señor nos recuerda en las
Bienaventuranzas: “Bienaventurados los
que tienen hambre y sed de santidad serán saciadas.” San Pablo lo repite a los Tesalonicenses: “Esta es la voluntad de tu Padre, vuestra
santificación. La Beata Madre Teresa de Calcuta,
una santa moderna, nos la recuerda con estas palabras: “La Santidad no es privilegio de los pocos
sino es el deber de todos.” Finalmente, en el Documento de la Constitución Dogmática
sobre la Iglesia, “Lumen Gentium” (Luz de las gentes). El capitulo V es “La
llamada universal a la santidad”. Con pasajes Bíblicos abundantes y documentos de la
Iglesia estamos convencidos del deber de conseguir la santidad.
depende de nuestra unión con Jesús Cristo, “El Santo de los Santos”, el pionero
de nuestra fe. Pero nunca hubo una persona tan cerca de Jesús que su Santa
Madre, María Santísima. En el Ave María la llamamos “Santa María…”
queremos presentar y ofrecer algunos santos como modelos de santidad, pero bajo
la perspectiva de su confianza, amor y devoción a María. Los santos aman a Jesús,
pero después de Jesús aman mucho a María. Presentaremos santos que encontramos
viviendo al mismo tiempo con María, actualmente tenia contacto directo con María.
Vamos a ver!
fue esposo de María, padre adoptivo de Jesús. San José hizo un voto de
virginidad con María, ambos inspirados por el Espíritu Santo. María era virgen antes del parto, durante el
parto y después del parto. San José
también mantuvo su virginidad. Igual,
san José tenía un amor noble, puro, tierno, fiel, casto, fuerte, constante,
estable y perseverante por María. Toda
la vida de San José fue dedicada a Dios. Él fue el reflejo de Dios Padre en la
familia. Fue el padre perfecto. También fue el esposo modelo. En fin, en nuestra consagración a María
queremos pedirle la intercesión del gran Señor
San José de aumentar nuestra amor por su esposa, María, y por Jesús. Que san José nos ayude a rezar, meditar,
ponderar con corazón abierto las maravillas que Dios ha hecho en María!
devoto a María, en el contexto Bíblico y del Nuevo Testamento es el Evangelista
San Juan. San José fue el esposo de María;
San Juan fue el hijo espiritual de María. También en la persona de san Juan
encontramos cada uno de nosotros. Donde y Como?
Fue el Viernes Santo y el momento culminante fue poco antes que muriera Jesús.
El Señor ha hablado 7 Palabras desde la cruz, su ultima y mejor predica (Fulton
Sheen). Unas de estas Palabras (frases
cortas) fue dirigida a San Juan (nosotros también). “Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo que mas quería,
dijo a la Madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre.” Y desde aquel momento
el discípulo se la llevo a su casa.” (Jn. 19: 26-27). La interpretación católica tradicional por
este pasaje y la persona de San Juan Evangelista es que en estas Palabras de Jesús,
el mismo Maestro ha dado a Juan, María para tomar en su casa física, y también
espiritual. Pero al mismo tiempo Jesús ha dado a nosotros María como nuestra
madre espiritual en la persona de San Juan. Gracias Señor Jesús por habernos
dada un regalo tan grande— María tu Madre y Madre nuestra!
Jesús antes de subir al cielo no quiso dejar a los Apóstoles huérfanos, ni a nosotros. Por eso, Jesús dijo a los Apóstoles, antes de salir y
predicar a La Palabra de Dios, primero hicieran una novena. ¡Esta novena fue transformadora! En esta novena — de 9
días en total—estuvieron presente los Apóstoles con María en el Cenáculo. Durante
estos 9 días rezaban y ayunaban. Luego de repente, vino una ráfaga de viento, un
terremoto y llamas de fuego sobre la cabeza de los Apóstoles. El resultado! Hombres cobardes quienes
habían abandonada a Jesús en Su hora critica—el Viernes Santo—se llenaron del
fuego del Espíritu Santo, lanzándolos desde los 4 puntos de la tierra. Todos,
menos San Juan Evangelista, como mártires derramando su sangre en imitación del
Maestro! La presencia de María, su buen
ejemplo, sus oraciones, ha precipitado la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles. Por esta razón, San Luis de Montfort
reafirma, “Las personas que aman a María, el Espíritu Santo se lanza en sus
almas.” María es la Hija del Padre,
La Madre del Hijo y la Esposa Mística del Espíritu Santo.
Cristo”, después de las negaciones de Pedro el mismo Pedro se ha topado con María.
Un encuentro difícil pero eficaz. Los ojos de María no fueron ojos de
condenación sino de misericordia. En la
oración “Salve Reina” invocamos a María, “Dios te salve Reina, Madre de
Misericordia, nuestra vida dulzura y esperanza…” El Arzobispo Fulton Sheen comenta en su libro
sobre María, “The world’s last love”, que la razón principal de la traición,
desesperación, y suicidio de Judas Iscariote fue precisamente esto: Judas ha
rehusado de mirar en los ojos de María.
Si Judas hubiera levantado sus ojos a María, no cabe la menor duda, María
lo hubiera obtenido la gracia del arrepentimiento y la gracia de la
conversión. Luego tendríamos en el mundo
muchas Iglesias católicas titulados, “San Judas el penitente!”
el Santo Rosario y había hecho una película sobre los 15 misterios del Santo
Rosario, el Padre Patrick Peyton presenta una escena emocionante con Pedro: Es
el quinto misterio Glorioso, La Asunción de María.
Éfeso donde vivía muchos anos con san Juan Evangelista. María regresa a Jerusalén
para morir y luego ir al cielo.
Huerto de los Olivos, la columna donde fue azotado, el cerro donde Jesús subia
y caía y finalmente el lugar de la crucifixión.
María, acompañado con San Juan lo hace in silencio, contemplando,
meditando y repasando cada paso de la pasión de su Hijo. María es modelo de meditación y
contemplación!
de la Venida del Espíritu Santo y se dirige a un cuarto donde se prepara a
morir-La Iglesia Oriental, la llama “La Dormición de María”. Duerme para subir
al cielo!
pero en manera personal y individual! En
este momento, anos después de la Venida del Espíritu Santo, los Apóstoles están
desparramados por todo el mundo. María desea ver a san Pedro por la ultima vez.
Juan lo dice que María, “La Señora” estaba esperándolo! Pedro, con
humildad y reverencia entre, y se postra al lado de la cama de María. María
acaricia su mano y dice “Pedro!” Pedro, profundamente conmovido porque sabe que
María va a morir le pide un favor! Al
mismo tiempo Pedro trae a su memoria su triple negación!
decirla al Señor que yo lo amo!” María
responde a Pedro, “Pero, Pedro, tu sabes que Jesús ya lo sabe!” Pedro replica, “Yo se Señora, pero suena
mucho mejor dicho por tus labios!
tan tierna y tan profunda! Fácilmente
podemos platicar con Jesús, pero cuando María presenta nuestras oraciones,
intenciones, ofrendas, y suplicas, Jesús los recibe con mucho gusto! Jesús no
puede negar a María absolutamente nada. María
es el punto débil de Jesús!
relacionado íntimamente con María: San Juan Bautista. Santa Isabel, la madre de
San Juan Bautista, fueron primas hermanas. Queremos subrayar un punto en la
relación entre María y el Precursor de Jesús.
María saluda a Santa Isabel, el niño Juan salta, brinca de gozo en el seno de
su madre. Isabel dice en alta voz: “Bendita tu entre las mujeres y bendito el
fruto de tu vientre. Quien soy yo que la Madre de mi Señor venga a visitarme…”
(Lucas 1:40-44). El grande teólogo,
“Doctor de la gracia”, San Agustín
comenta con su profundidad teológica del efecto de las palabras de María. San Juan Bautista fue concebido con el
Pecado Original en el seno de su madre, Santa Isabel. Pero con la Palabra de María
y la presencia silenciosa de Jesús el Redentor, fue purificado y liberado del
pecado.
MENSAJE POR NOSOTROS! En nuestra lucha
contra el diablo, la carne y el mundo, y para vencer el pecado, necesitamos la
intercesión de María para salir victoriosos!
“Viva Cristo Rey! Viva La Virgen
de Guadalupe! Que vivan los Santos,
amantes de María!
MEDITACIONES DEL TRATADO ESTA SEMANA
esclavos.
ayuda de María, de lo malo que tenemos en nosotros mismos!
a Dios, tener María como intermediario
(Medianera) con Jesús.
gracias que vienen de Dios!
autentica a María y la falsa.
presuncioso, inconstante, hypocritico,
interesado (egoísta).
devoción a María: interior, leal, santa, constante, desinteresado…
ponderar, y dejar el Espíritu Santo abrir nuestros mentes y corazones a la
grandeza de María quien nos conduce a Jesús! Encontrar un lugar y tiempo fijo
cada día para orar y terminar escribiendo las inspiraciones, luces, toques de
Dios recibidos! Que Dios te bendiga mediante María!
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: FUENTE INFINITA DE AMOR
SAGRADO
CORAZÓN DE JESÚS:
FUENTE INFINITA DE AMOR
Corazón de Jesús,
de infinita Majestad, Corazón de Jesús Tabernáculo del Altísimo, Corazón de Jesús, Horno
ardiente de caridad, Corazón de Jesús, Rey y centro de todos los corazones, Corazón
de Jesús paciente y rico en misericordia, Corazón de Jesús, propiciación por
nuestros pecados, Corazón de Jesús, formado en el vientre de la Virgen María, Corazón
de Jesús, salvación de todos aquellos que esperan en TI, Corazón de Jesús,
delicia de todos los Santos—-todas estas más sublimes expresiones, son
recopiladas a partir de una de las más famosas de todas las letanías, la
«letanía del Sagrado Corazón de
Jesús».
De todas las
devociones católicas, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, esta relacionado
íntimamente con el Inmaculado Corazón de María, se clasifica como uno de los
más altos, en la lista de honor, devoción y alabanza!
Mayo es para
María; octubre es el mes del Rosario; en julio, honramos la Preciosísima Sangre
de Jesús; noviembre, de una manera especial, oramos por los difuntos y las
almas del Purgatorio. Sin embargo, Junio es el mes, que se distingue por la
devoción al Sagrado Corazón de
Jesús; y el tercer viernes de junio, es la solemnidad del Sagrado Corazón de
Jesús; y el siguiente sábado, es el Corazón Inmaculado de María. El carisma de los Dominicos, es difundir la
devoción al Santísimo Rosario; los Jesuitas tienen como uno de sus carismas,
dar a conocer y amar el Sagrado Corazón de Jesús.
¿Cuáles
podrían ser formas específicas en que personalmente
se puede mejorar y
fomentar nuestro amor y devoción al Sagrado Corazón de Jesús? Hay muchos símbolos que apuntan indirectamente al Sagrado Corazón de Jesús.
Sin embargo, el Sagrado Corazón de Jesús, está todavía vivo y pulsante—-de
esto, estaremos hablando! El símbolo,
por supuesto, ¡apunta a la realidad!
1. IMÁGENES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Como católicos, nos acercamos a la
realidad a través de la correcta utilización de los sacramentales. Una estatua no es la realidad, pero seguro
que apunta a la realidad. Contemplando una hermosa, gráfica y realista estatua
del Sagrado corazón de Jesús, puede elevar nuestras mentes y corazones a la
realidad de Jesús. La belleza artística
representada de Jesús en su símbolo de amor, puede mover nuestras mentes y
corazones a amarlo más.
2. LA ENTRONIZACIÓN DE LA IMAGEN/CUADRO DEL
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Muchas bendiciones se prometieron a las familias que invitan a Jesús en sus
hogares, para ser el Rey el centro de su vida familiar. Un esfuerzo renovado
deberá realizarse, para enseñar a las familias, para preparar familias a
consagrar a sus hijos, sus vidas y la salvación, al Sagrado Corazón de Jesús.
3. NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE. Por honrar una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, indirectamente
estamos honrando el Sagrado Corazón de Jesús. Por ello, ¿cabría
preguntarse? La razón es la siguiente:
Nuestra Señora de Guadalupe está embarazada—la cinta negra apunta en la
cultura mexicana; por lo tanto, el Sagrado Corazón de Jesús estaba palpitando
en el vientre de María, Nuestra Señora de Guadalupe. Por honrar a Jesús no nacido, honramos toda
la vida, que es sagrada, desde el momento de la concepción hasta la muerte
natural!
4. LA CRUZ/CRUCIFIJO—con el Cuerpo de Cristo. Al contemplar el Cuerpo de Cristo colgado en
la Cruz, también estamos contemplando la herida en Su Sagrado Costado, del cual
fluyó Sangre y Agua, de Su herido y abierto Sagrado Corazón. (Jn. 19)
5. LA IMAGEN DE JESÚS Y SANTA MARGARITA MARÍA
ALACOQUE. Esta representación artística describe a Jesús,
quien le apareció a esta monja francesa
en Paray le Monial y reveló Su deseo, que Su Sagrado Corazón fuera honrado,
venerado y actos de reparación fueran hechos, para expiar el pecado y la indiferencia. Gracias a Santa Margarita María y San Claudio de
La Colombiere, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, fue aceptada por la
Iglesia y se convirtió en una clásica devoción por más de trescientos años.
6. DEVOCIONES DEL PRIMER VIERNES. Jesús pidió que Él fuera honrado, en especial manera «El
primer viernes del mes» y por 9 meses consecutivos. Si esto se hace, Jesús prometió gracias
extraordinarias.
7. HORA
SANTA LOS JUEVES EN LA NOCHE. Jesús también animó a hacer esto frente
al Santísimo Sacramento. Esto nos lleva de
nuevo el huerto de Getsemaní, donde Jesús anheló compañía, en su amarga agonía. ¿»No podrías pasar una hora
conmigo»
8. SANTÍSIMO SACRAMENTO/TABERNÁCULO. La imagen del Sagrado Corazón es un hermoso símbolo del gran amor de Jesús
por nosotros, expresada en Su Corazón amoroso. Sin embargo, esta realmente
presente en cada Tabernáculo del mundo, en las Hostias consagradas Jesús está
realmente presente en Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. El «Cristo Total» está realmente presente;
por lo tanto, su Sagrado Corazón está realmente presente en cada
tabernáculo. Por esa razón el Papa Juan
Pablo II llama al Tabernáculo, que es el viviente/pulsante latido del corazón de la Iglesia.
Todos nosotros deberíamos ser atraídos como un imán a esta fuente de amor
y misericordia. «Vengan a mí todos
los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes
mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán
alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana”. (Mt 11:28-30).
9. LA MISA/SANTA COMUNIÓN Y EL SAGRADO CORAZÓN.
Por supuesto, la mayor acción que podemos hacer por debajo de los cielos,
mostrando inmensa fe, amor, devoción y confianza en el Sagrado Corazón de Jesús,
es asistir a la Santa Misa, participar plena, activa y conscientemente, y, a
continuación, recibirlo en la Santa Comunión. Al recibir la Santa Comunión, recibimos el
Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo. Con esto, por supuesto,
recibimos su Más Sagrado Corazón. Si lo
desea, a modo de analogía, tenemos un “TRASPLANTE DE CORAZÓN!” Jesús toma nuestro corazón y Él nos da el
suyo. ¿Un intercambio extraordinario. Su
Sagrado Corazón siempre es compatible con el nuestro; sólo necesita nuestra
propia consideración: EL AMOR DE NUESTRO CORAZÓN! La auténtica devoción al Sagrado Corazón de
Jesús, siempre nos llevara a la Santa Misa, la Eucaristía y la comunión!
10. EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.
Sería incompleto honrar y adorar el Sagrado Corazón de Jesús, si hemos
descuidado la devoción al Corazón Inmaculado de María. De hecho, el Inmaculado
Corazón de María formó el más Sagrado Corazón de Jesús en su más puro
vientre, durante nueve meses! Por esa razón, los días de fiesta litúrgica del
Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María son uno atrás del
otro. El corazón de María siempre nos lleva al Sagrado corazón de Jesús!
Escrito: Fr. Ed.
Broom/ Traducción: Gloria Muñoz