Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Nov 02 2012

CRITERIOS CRISTIANOS PARA VOTAR

Como
seguidores de Cristo tenemos una doble ciudadanía: nuestro hogar terrenal (que
es sólo temporal) y nuestro hogar celestial en donde viviremos con Dios por
toda la eternidad.  Deberíamos
esforzarnos por ser buenos ciudadanos de ambos reinos.

Por lo tanto,
cuando se presenta el tiempo de las elecciones, debemos tener un criterio
Cristiano para dar nuestro voto correctamente.   Votar es un privilegio y
un deber.  Sin embargo, nuestro voto no
debe de basarse en criterios subjetivos, mundanos y ambiguos, sino en un
criterio basado en la verdad, en promover el 
bien común de ambos la persona y la sociedad en su conjunto.

Por supuesto,
esto implica una conciencia bien formada.  Cada persona nace con una
conciencia en la que debe rechazar todo lo que es malo y seguir lo que es
bueno.  Sin embargo debido al
secularismo, materialismo, hedonismo, agnosticismo e incluso el ateísmo, no
siempre se ve la verdad con claridad.

La VERDAD
objetiva y absoluta existe.   Jesús mismo dijo «Yo soy el Camino, la
VERDAD y la Vida».  La verdad se puede encontrar en Jesucristo, en su
Cuerpo Místico, la Iglesia, a través de las enseñanzas del Magisterio de la
Iglesia presidida por el Vicario de Cristo, el Santo Padre, el Papa.   Por
lo tanto, nuestra conciencia y motivación al votar por algún candidato deben
ser guiada a la luz de las enseñanzas de Jesucristo y Su Iglesia.

Un ACRÓNIMO
simple y fácil de recordar para elegir entre candidatos políticos es esta
palabra que contiene dos sílabas y 5 siglas — C.E.S.A.R.  Cada sigla
representa lo que se denomina como los «No-negociables»— es decir
que estas acciones por sí mismas son intrínsecamente malas, gravemente
pecaminosas y ofensivas a Dios el Creador, perjudicial para la persona y en
contra del bien común de la sociedad. 
¡Debemos de fijar como objetivo 
«CESAR» la promoción y realidad de estas 5 prácticas
intrínsecamente malas!

CLONACIÓN.
   La persona humana no debe llegar a existir a través de la
ingeniería biológica en un laboratorio científico en donde se une el material
procreador de alguna mujer anónima y algún hombre anónimo, esperando los
mejores resultados.  ¡No!   El ser humano debe entrar en existencia a
través del abrazo amoroso y mutuo del hombre y la mujer, esposo y esposa,
casados por medio del Sacramento del Matrimonio, del cual resulta la concepción
de un ser humano con un alma inmortal y ¡un destino eterno!  El fin no justifica los medios.

EUTANASIA.
  Toda vida humana es preciosa porque viene de Dios y es uno de los dones
más preciados que Dios ha dado. Dios da la vida y sólo Dios tienen
derecho de quitar la vida.  La eutanasia, también llamada «matar por
misericordia» propone acabar con la vida de quien ante los ojos del mundo
ya no puede aportar algo al mundo o no sea productivo.  Según la filosofía
de la eutanasia, personas que padecen de las siguientes condiciones
económicamente graves y degenerativas merecen la terminación y extinción de su
vida  — la enfermedad de Alzheimer o
Parkinson a etapas avanzadas o el diálisis prolongado.   El Utilitarismo,
una filosofía propuesta por John Stuart Mill y Jeremy Bentham en el siglo XIX,
mantiene que el valor de la vida humana se mide en proporción directa a la
prosperidad  y la riqueza económica de la
persona.  Por lo cual, personas con
enfermedades, personas mayores y enfermas, personas con retrasados mentales
carecen de cualquier valor intrínseco real.   Este falso sistema
filosófico es tan contrario al Evangelio.  ¿Quiénes eran los favoritos de
Jesús?  Los ciegos, los enfermos, los inválidos, los leprosos, los paralíticos,
los sordos y los mudos.  Por cierto,
Jesús no era un rico multimillonario.  Cada ser humano es poseedor de un
valor propio e intrínseco por ser creado por Dios, por su mera existencia, por
ser creado a imagen y semejanza de Dios y por ser destinado a la gloria eterna.

SEXO:  MATRIMONIO DEL MISMO SEXO.   El
futuro de la sociedad depende de la célula básica, primaria y fundamental o la
«pequeña-sociedad» que llamamos la familia.  El Beato Papa Juan Pablo II declaró que la
familia es la célula básica de la sociedad y que la sociedad depende de la
solidez de la familia.  Una auténtica familia se compone del hombre y la
mujer, esposo y esposa, casados con el Sacramento del matrimonio con el fin de
procrear a hijos y criarlos como nobles ciudadanos de este mundo y del reino de
los cielos.  No se puede llamar o considerar una familia a dos mujeres
viviendo juntas o a dos hombres viviendo juntos, y mucho menos si adoptaran a
un niño.   En el principio Dios creo al hombre y la mujer y por eso el hombre
dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y lo que Dios ha unido que
no lo separe el hombre.  Dios creo a «Adán y Eva» y no
«¡Adán y Estevan!»

ABORTO.
  La postura y la motivación de todo seguidor de Cristo al dar su voto
debe de ser fundada sobre el criterio principal de la vida humana desde su
concepción.  El aborto es quitarle la vida a un niño inocente.  Otras palabras para esta realidad atroz
son:  asesinato, matar e
infanticidio.  El momento más triste en
la historia de los Estados Unidos de Norte América fue el 22 de enero de 1973
con la decisión de la Corte Suprema, el caso Roe vs. Wade, en donde se legalizó la matanza de bebés inocentes
desde el primer al noveno meses de gestación– el aborto.  Cerca de 52
millones de bebés han sido asesinados.  Es difícil computar las  estadísticas con exactitud pero son más de 1
millón al año, aproximadamente 4000 cada día y cada 20 segundos muere un
bebé.  Ninguno de nosotros querrá
presentarse para ser juzgado el día del juicio ante Jesús con las manos, mente,
corazón conciencia y alma llenos de sangre de bebés inocentes.   ¡Por amor
a Dios, a tu familia, a la nación y tu salvación eterna, vota para defender a
los no nacidos!  Recuerda las palabras de los padres fundadores de esta
nación en la Constitución : «Cada ser humano está dotado de derechos
inalienables  — el derecho a la vida,
la libertad y la búsqueda de la felicidad. 
Dios es la fuente y el origen de vida y sólo Él tiene el derecho de
quitar a la vida.

RECHAZAR LA
EXPERIMENTACIÓN DE CÉLULAS EMBRIONARIAS.   El crear a un bebé en un
laboratorio científico va contra la ley natura y la ley divina.
 Reiteramos: el medio por el cual la vida humana debe llegar a la
existencia es a través del abrazo mutuo y cariñoso del hombre y la mujer,
marido y mujer en el acto conyugal, de donde se logra la concepción y desde ese
mismo instante Dios Todopoderoso infunde un alma inmortal.  Tales brebajes antinaturales como: la
donación de óvulos y esperma, la fusión y la concepción, la congelación o
refrigeración de los embriones o cigotos, el determinar qué bebé debería
implantarse y cuales se deberían descartar — 
todo esto es una ofensa gravísima a Dios el Creador, al igual que una
ofensa a la dignidad de la persona humana.
En
conclusión, lleve consigo este guía moral cuando acuda a votar —  las siglas C.E.S.A.R.— que representan
nuestro deseo que todas estas prácticas intrínsecamente inmorales sean
eliminadas de la faz de la tierra — los «No-negociables».
 ¡Cese al fuego, que estos males morales cesen de existir!

¿Que tu voto
sea el voto decisivo para promover el Evangelio de la vida y acabar con la
cultura de la muerte.  Que Nuestra Señora
quien dijo «sí» a la vida interceda por nosotros, nuestras familias,
nuestro país y la salvación del mundo.  «Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Nov 02 2012

LOS SANTOS Y LOS MANDAMIENTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-11-01T19_18_31-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom habla sobre nuestros amigos mirándonos desde el cielo — los Santos que aman a Jesús. Estamos creados para CONOCER a Dios, AMAR a Dios, SERVIR a Dios para ir al cielo. El amor por Dios se muestra por obedencia, y los Diez Mandamientos son una manera de obedecer para llegar al cielo. Tus dos mejores amigos son Jesús y María, ¡nunca te fallarán! Pero los Santos también nos aman y están en el cielo, listos para llevar nuestras oraciones a Dios. ¡Debemos amar a Dios para vivir en el cielo por una eternidad con Él, María, los Ángeles, y los Santos!

“¡AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS!”

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Nov 02 2012

AÑO DE LA FE | ESCATOLOGIA | LAS ULTIMAS COSAS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-11-01T19_10_43-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom habla sobre la Escatología: Muerte, Juicio, Infierno, Cielo y el Purgatorio, que es la última realidad y exclusiva a la Fe Católica. El Purgatorio es donde los que mueren van a purificarse para entrar al cielo. ¡La salvación de nuestra alma es lo más importante del mundo y debemos orar por los difuntos y almas en el Purgatorio, especialmente las almas más abandonadas!

Cuando sufrimos, debemos aceptar nuestro dolor y ofrecer ese sufrimiento en reparación por nuestros pecados. Luego, di:¡JESÚS, TE AMO! El 2 de noviembre….debemos rezar y ofrecer oraciones, Misas, penitencias, sacrificios por las almas en Purgatorio.

Padre Ed Broom, Oblatos de la Virgen María, es vice-párroco en la parroquia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer blogs en inglés o español, y escuchar audios, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast · Tagged: escatologia

Nov 02 2012

EXPLICACIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2012-11-01T19_00_04-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom enseña una clase para que los niños del Catecismo aprendan los Diez Mandamientos y puedan aplicarlos en una manera práctica en sus vidas diarias. Él da explicaciones de los Mandamientos para formar las conciencias de los padres, y así ellos podrán formar las de sus hijos.

¿Por qué estamos aquí? ¡Para CONOCER a Dios, AMAR a Dios, y SERVIR a Dios para ir al cielo! Jesus dijo: “Si uno me ama, que obedezca mis mandamientos.” ¡ Debemos ser hijos fieles de Dios en este mundo, para ser hijos fieles de Dios en la vida eterna!

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Oct 31 2012

DIEZ M´S… SENDERO DE LA SANTIDAD

El Espíritu Santo: el Santificador

¡Sed santos!   Todos somos
llamados a ser santos; nadie está excluido. 
¿La prueba? Jesús lo dice claramente más de una vez:  «Sed santos como vuestro Padre Celestial
es Santo…» y «Dichosos los que tienen hambre y sed de santidad
porque serán saciados.»  San Pablo
reitera este urgente llamado a la santidad a los Tesalonicenses con estas
palabras: «Esta es la voluntad de vuestro Padre Celestial: Vuestra
santificación…»

La beata Madre Teresa de Calcuta
igual nos alienta con estas palabras, «La santidad no es el privilegio de
unos pocos, sino la obligación de todos».   El fundador de Opus Dei,
san José María Escrivá Balaguer afirmó, «la mayor crisis en el mundo
moderno es la falta de santos».  (En realidad una crisis de
santidad).
Y si eso fuera poco, la Constitución
Dogmática del Concilio Vaticano Segundo dedica un capítulo entero a este
preciso tema, «La llamada universal a la santidad» (Lumen Gentium,
capítulo V).

¡He aquí una sencilla prueba
catequética de nuestro llamado a ser santos! 
¡Responda a las siguientes preguntas! 
¿Cuántos de ustedes quieren ir al cielo? 
¡La siguiente pregunta! ¿Quién está en el cielo?  ¡El Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo, la Santísima Virgen María, los Ángeles y LOS
SANTOS!!!!!!   No puede ser más claro: 
Para ir al cielo todos debemos ser santos; no hay forma de evitar el
llamado universal a la santidad.

Qué momento tan perfecto para
emprender este camino y meta a la santidad – precisamente en este Año de la fe
que comenzó el 11 de octubre de 2012 y terminará en la solemnidad de Cristo
Rey, el 24 de noviembre de 2013.
El Santo Padre, el Papa Benedicto
XVI, igual que san Juan Bautista nos prepara el camino a este llamado a la
santidad.  No es complicado pero si es un reto.   El camino es vivir
una relación personal con Jesucristo nuestro Señor y Salvador.

En este ensayo, me gustaría ofrecer
diez sugerencias practicas – todas ellas empiezan con la letra »M» – para
retar y motivar a todos a vivir este Año de la fe en búsqueda de la
santidad.  Igual nos ayudará a vivir las
palabras de Jesús: «Sed santos como vuestro Padre Celestial es
Santo.»  Y sobre todo, ¡para
suscitar hambre y sed de una vida de santidad!
1. MAÑANA: ORACIÓN de la MAÑANA.
 Shakespeare escribe, «Bien está lo que bien acaba.» Cambiemos
un poco lo escrito por este gran poeta, «¡Bien está lo que bien
comienza!»   Si comenzamos nuestro día ofreciendo a Jesús por medio
de María nuestros primeros pensamientos y oraciones, entonces nuestro día se
desenvolverá más tranquilamente. Comience su día haciendo su ofrenda de la
mañana en donde ofrece todo lo que es, todo lo que hace y todo lo que tiene a
Jesús por medio del Corazón Inmaculado de María.  Luego al concluir su ofrecimiento bese su
Escapulario café.  ¡Con el viento en tus velas, qué comienzo tan
excelente!  ¡Que Dios le acompañe en todo
y cada momento de su día!

2. MANJARES /ALIMENTOS.
 Bendiga sus alimentos.  Tenga presente cuántas personas en el mundo
no tienen suficiente para comer, cuántos niños morirán de hambre hoy, cuántos
como en la parábola de Lázaro y el hombre rico son deseosos de comer la corteza
que cae de la meza.  En cambio nosotros tenemos demasiado ¡y casi cada
semana se tira a la basura la comida que sobra! 
Seamos agradecidos y alabemos a Dios nuestro Padre amoroso y
providencial, especialmente por el pan de cada día.
3. MEDITACIÓN DE LA BIBLIA / LA
PALABRA DE DIOS.   Tanto el Santo Padre, los Concilios, y los Santos
insisten que debemos sumergirnos en la riqueza infinita de la palabra de Dios.
 Cuando decimos el Padre Nuestro, la oración del Señor, decimos,
«Danos hoy nuestro PAN DE CADA DIA…   Hay varias
interpretaciones para este «pan de cada día».  Una interpretación es que la palabra de Dios
es el «pan».   Cuando Jesús estuvo en el desierto ayunando por cuarenta
días y cuarenta noches, el diablo le dice que convierta las piedras en pan y
Jesús responde: «El hombre no solo vive del pan, sino de toda palabra que
sale de la boca de Dios.»  Con esto Jesús nos enseña que alimentar la
mente con la palabra de Dios está por encima del sustento físico de nuestro
estómago.

4. MISA Y SANTA COMUNIÓN.  Aun
más importante que el pan físico y la palabra de Dios es el «Pan de Vida», la
Santa Comunión – el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo.  
Mientras predicaba en la sinagoga de Caparnaum, Jesús afirma en términos
inequívocos la necesidad absoluta del «Pan de Vida».  Incluso
podríamos decir que es una cuestión de vida o muerte. (La vida eterna o muerte
eterna).  Escuche al Maestro: «Yo soy el Pan de Vida, quien come mi
Cuerpo y bebe mi Sangre tendrá vida eterna y lo resucitaré en el último
día».   Es decir, si queremos vivir por toda la eternidad, ¡debemos
alimentar nuestras almas con frecuencia con el Cuerpo y la Sangre de nuestro
Señor, la Santa Eucaristía en la Sagrada Comunión en el contexto de la Santa
Misa.

5. MISERICORDIA hacia los demás.
 La misericordia es otra condición para entrar al Reino de los cielos.
 Si queremos ser receptores de la misericordia de Dios, entonces debemos
ser misericordiosos con otros.  El Padre
Nuestro no podría decirlo más claramente: «Perdona nuestras ofensas como
nosotros perdonamos a los que nos ofenden…»  Nuestro modelo por
excelencia es Jesús.  Desde la Cruz vemos dos veces su misericordia:
«Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen…» y luego Jesús le
dice al ladrón arrepentido, «En verdad os digo, hoy estarás conmigo en el
Paraíso…  ¡La misericordia de Dios
triunfa en el último momento!  En el diario de santa Faustina Jesús nos
exhorta que hagamos por lo menos un acto de misericordia cada día.  Se puede hacer de tres formas: 1) Rezar por
alguien, 2) Palabras amables, 3) Alguna obra de caridad.   Tomemos en
serio las palabras de Jesús: «Sed misericordiosos como vuestro Padre
celestial es misericordioso.»

 6. 
MODALES EN LA IGLESIA.  El Santo
Padre tristemente le recuerda al mundo moderno que hemos perdido el sentido de
lo sagrado y del misterio especialmente en la Iglesia.  Moises cuando estaba ante la zarza ardiente
se quitó las sandalias.  Los labios del
profeta Isaías se purificaron por un carbon encendido.  Debemos redescubrir lo sagrado de un Dios
tres veces santo, especialmente en la Iglesia que es en donde se encuentra la
presencia real de Jesús en el Santísimo Sacramento.  »Alabemos y demos gracias en cada instante y
momento, al Santísimo y Divinísimo Sacramento.»

7. MANSOS Y HUMILDE DE CORAZÓN.
 La auténtica santidad se manifiesta por la mansedumbre.  Mansedumbre
no es debilidad sino más bien poderosas emociones bajo control.  No
tenemos mejor modelo que Jesús mismo quien afirmó, «Vengan a mí todos que
estén cansados que Yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros Mi yugo y aprended
de mi que soy manso y humilde de corazón, porque mi yugo es suave y mi carga es
ligera. (Mt 11:28-30).  San Francisco de Sales, conocido por su espíritu
dulce y manso afirmó: «Se cazan más moscas con una gota de miel que con un
barril de vinagre».   «Jesús manso y humilde de corazón haced mi
corazón semejante al vuestro».
8. EL MAESTRO JESÚS NUESTRO MODELO
CELESTIAL.  En nuestra vida todos necesitamos modelos a imitar.  ¡Que Jesús sea nuestro modelo!  Él mismo
dijo, «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.»  Rememora esas pulseras en Estados Unidos que
estaban de moda hace unos años con las siglas QHJ (WWJD – What would Jesus
do?)—«¿Qué haría Jesús?»  Es un buen recordatorio en un mundo
materialista y pagano.  El dinero, el poder, la fama y el placer no son
nuestros dioses. ¡Jesús es nuestro MODELO!
9. MISIÓN.   Un auténtico
seguidor de Cristo es profeta, evangelizador y misionero.  El Papa
Benedicto XVI en su carta apostólica nos recuerda con insistencia  que en este Año de la fe debemos vivir una
relación profunda y personal con Jesús quien es nuestro verdadero Amigo.  Este tesoro debe compartirse.  Tal como Andrés corrió para hablarle a Pedro
de Jesús, tal como la mujer samaritana en el pozo corrió para decirle a sus
compatriotas que había encontrado a Jesús, tal como nuestra Señora se apresuró
para compartir a Jesús con Elizabeth y el bebé Juan Bautista, igual debemos
llevar alegremente la Buena Nueva—el Evangelio–a todo el mundo.  Las últimas palabras de nuestro Señor y
Salvador en el Evangelio de San Mateo son: «Vayan a todos los pueblos y
enseñadles todo lo que os he enseñado y bautícenlos en el Nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo. Y he aquí yo estoy con vosotros siempre hasta el
fin del mundo. «(Mt 28)
 
10. MARÍA SANTÍSIMA Y EL ROSARIO.   Un santo hombre de Dios hizo esta afirmación: «Donde hay poco éxito es porque hay poco María».  María es el camino más rápido, más fácil y más eficaz para llegar a Jesús. (San Louis de Montfort)  En 1917 cuando nuestra Señora se apareció en Fátima seis veces, seis veces dijo: ¡REZEN EL ROSARIO!!!  Si una madre repite innumerables veces la misma cosa es porque cree que lo que dice es importante.  Si María nuestra Madre Celestial nos exhorta diciéndolo seis veces entonces debe ser de suma importancia para la salvación de nuestras almas y la salvación del mundo.   El beato Papa Juan Pablo II en su hermosa carta sobre el Rosario, «La Virgen María y el Rosario» (16 de octubre de 2002) insiste que se rece el Rosario, especialmente en familia y por dos razones: por la protección de la familia y la paz del mundo.   Las palabras inmortales del sacerdote del Rosario, el P. Patrick Peyton resuenan: «La familia que reza unida permanece unida… Y, «Un mundo en oración es un mundo y la paz».
En
este Año de la fe, año de gracia, que todos nos esforcemos por alcanzar la
santidad.  La única forma en que este
mundo cambiará para el bien es cuando cada uno haga el firme propósito de ser
santo.  Recuerde las palabras de
Jesús:  »Sed santos como vuestro Padre
Celestial es Santo…» y »Dichosos los que tienen hambre y sed de santidad
porque serán saciados.»  Santa María,
Madre de Dios ruega por nosotro
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1422
  • 1423
  • 1424
  • 1425
  • 1426
  • …
  • 1475
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved