Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Feb 18 2013

Los Diez Mandamientos

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-02-18T14_10_14-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Los Diez Mandamientos son nuestro mapa hacia el cielo. El Padre Broom revisa los 10 Mandamientos con los niños del Catecismo. En el Día de San Valentín hay que recordar que nuestro mejor amigo es Jesús y nuestra mejor amiga es María, los amigos más fieles. ¡Debemos hacer tiempo, platicar y no lastimar a Dios para formar esta amistad!

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Feb 18 2013

Día de San Valentín & El Papa

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-02-18T14_07_10-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom habla sobre el Día de San Valentín y quienes son nuestros verdaderos amores, Jesús y María. También él habla sobre la resignación del Santo Padre Benedicto XVI que tomará efecto el 28 de febrero. Hay muchas razones por que dar gracias por este Papa que ama tanto a la Iglesia Católica.

Desde Radio Guadalupe 87.7 FM/TV 54.3. Escuche al Padre Broom todos los jueves a la 1 p.m.

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Feb 18 2013

La Cuaresma

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-02-18T13_57_42-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom habla sobre la Cuaresma y explica el significado de las cenizas. Debemos estar preparados para la muerte porque no hay nada peor que morir en el estado de pecado mortal y el Padre nos anima a recibir los Sacramentos. Los 3 medios para lograr la conversión son la Oración, Penitencia y Limosna.

Desde Radio Guadalupe 87.7 FM/TV 54.3. Escuche al Padre Broom todos los jueves a la 1 p.m.

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Feb 18 2013

La Cuaresma y el Camino de la Oración

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-02-18T13_50_25-08_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El Padre Broom habla sobre el significado de los 2 llamamientos a la conversión y a la mortalidad durante la Cuaresma. Hay 3 prácticas para lograr la conversión y la mortalidad: Oración, Ayuno y Limosna. Él recomienda maneras de profundizar más la pasión de Cristo con varias oraciones, leer libros sobre la pasión como el de las visiones de Anne Catherine Emmerich, contemplar y mirar a Jesús en la cruz, ver la película Marcelino Pan y Vino para meditar sobre las 7 últimas palabras de Jesús cruficado y por último, asistir a la Santa Misa y participar plenamente.

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Feb 16 2013

EN LA UNIDAD ESTA LA FUERZA

  
 

Hay un dicho que dice, «la fuerza de la
cadena depende del eslabón más débil». Otro dicho dice: «La unidad
hace la fuerza».  En un ejército,
los soldados buscan el punto más débil para atacar, y así vencer.  Una de las estrategias principales que el
diablo utiliza para destruir es, la división. 
Mientras que, la naturaleza de nuestro Dios Trino es la unidad y el
amor.  El Padre ama al hijo, el Hijo ama
al Padre, y el Espíritu Santo es el vínculo de amor entre Padre e Hijo.

 

En toda circunstancia de la vida, para tener
éxito, es indispensable aprender a trabajar en colaboración con otros, con
armonía y unidad.  Este concepto se puede
aplicar a toda área de interacción humana. 
Para tener éxito, es necesario que haya unidad en los propósitos y las
metas!  Esto se puede aplicar a distintos
círculos: a una comunidad parroquial, un grupo parroquial, una comunidad
religiosa de las monjas, sacerdotes o hermanos, un coro, un equipo de béisbol,
una empresa o corporación con su director ejecutivo, su presidente y el
personal y por último, a la familia y quienes la integran.  Todos estos círculos, si pretenden tener
éxito en sus iniciativas, deben lograr la unidad en sus objetivos y propósitos,
e igual deben saber colaborar juntos con orden y armonía.
 
El Diablo —  ¡La estrategia
principal que utiliza el diablo para destruir es la división, la separación!
¿Cómo?   El diablo, que es muy astuto,
mañoso, tramposo y malicioso, sabe cómo sembrar discordia.  Dios permite que el diablo presente
pensamientos e imágenes en nuestra imaginación que son contrarios a la voluntad
de Dios Todopoderoso.

Envidia y celos, sospechas,
desconfianzas y rivalidades
— ¿Cuáles son algunas de las
armas más comunes que utiliza el diablo? 
A través de los tiempos, vemos las huellas feas del enemigo, vemos como
causa destrucción!  En una comunidad o
círculo, el diablo tienta a uno de ellos, lo tienta a que se centre o fije en
otro miembro del grupo, y la persona empieza a hacer comparaciones – puede
suceder en cualquier grupo o en los grupos mencionados anteriormente.  El fruto feo de compararse con los demás es
la envidia, ¡porque de los celos nace la envidia!  Una vez que se le da paso a la envidia, ¡el
diablo ha ganado la batalla! 

La persona envidiosa es capaz de actos
atroces.  Mencionemos algunos:
habladurías negativas, maledicencia, chismes que llevan a la calumnia, dar la
espalda, amargura, odio e incluso asesinato. 
A menudo se difama o se mata la reputación de otro, y a veces incluso la
violencia y el asesinato como con Caín a Abel!

 
Ejemplo de deportes:  ¡Béisbol!  Imagínense un equipo de béisbol, están en un
empate con el equipo contrario, y están en la 9a entrada; van 5 a 5.  Miguel, el bateador pasa al plato, el
lanzador lanza una bola rápida a 95 millas por hora. 
 Miguel fija sus ojos en la bola, y con todas
sus fuerzas le tira con el bate, le pega, y la bola como un cohete, ¡navega
hacia las gradas!  ¿Quién ganó el
partido? ¿Fue sólo Miguel o el equipo de Miguel?  Cierto es, que fue Miguel quien hizo el
jonrón, ¡pero todo el equipo gana el partido!  
En términos deportivos, a esto se le llama «Trabajar en
equipo».

 

Observación de baloncesto —  Cabe mencionar uno de
los más destacados jugadores del baloncesto que por muchos años jugó para los
Chicago Bulls, Michael Jordan.

Cuando Michael Jordan tiraba entre 50 o 60
puntos, y su equipo ganaba, sucedía que ese no había sido su mejor
partido.  Al contrario, fue cuando Jordan
pasaba la bola, y animaba a otros jugadores a que tiraran la bola e hicieran un
punto, que el equipo estaba verdaderamente jugando bien!

 

Ejemplo familiar —  La familia es el
cimiento principales de la sociedad.  El
beato Papa Juan Pablo II, le llama «la Iglesia Doméstica», »la
célula básica de la sociedad», y como va la familia, va la sociedad y el mundo
en general.  La familia debe esforzarse
por «trabajar en equipo», y en imitación de la Santísima Trinidad,
aspirar a la unidad entre sus miembros en donde el amor es la fuerza vinculante.  La familia debe tener unidad de meta y propósito.  Por supuesto, esta meta debe ser amar a Dios
en esta vida, para que esta familia temporal, esté siempre unida en el cielo
con la familia eterna!

El secreto del éxito familiar
«Un equipo de sus sueños
!»
—  Cuando oficio la Misa de una boda, en
mi homilía hago esta pregunta a la novia y el novio: ¿Qué es lo mejor que ella
puede hacer por él en su matrimonio, y que es lo mejor que él puede hacer por
ella? Tomados completamente por sorpresa, se me quedan viendo con una mirada de
»¿Yo no se?»  ¡Entonces les doy yo la
respuesta! 

 Lo mejor que Juan puede
hacer por María, es enamorarse con Jesús cada día; y lo mejor que María puede
hacer por Juan es enamorarse con Jesús cada día!  Si ambos tienen una constante «relación
de amor» con el mejor de los amantes, Jesucristo nuestro Señor y Salvador,
entonces podrán dar y compartir su amor de la manera más completa, entre ellos
mismos y con los hijos que Dios les ha dado! 
En otras palabras, la transformación de la familia como un equipo
exitoso depende en que Jesús sea Gerente del equipo — no como ayudante o en
segundo plano, sino Jesús como «administrador».  ¡Jesús es el que debe organizar, formar,
educar, animar e incluso a veces corregir a los miembros del equipo! 

¡El ejemplo de un santo!  — San Juan Berchmans murió joven, cuando aún
era seminarista jesuita en camino al sacerdocio.  Un acontecimiento el la vida de este santo
podría ser de mucho valor, para edificar familias llenas de armonía, unidad y
amor.  Juan vivía en comunidad con otros
jesuitas, algunos hermanos, otros seminaristas y otros sacerdotes.  Por inspiración del Espíritu Santo, Juan
escribe una lista de todos los nombres de su comunidad.  Al lado del nombre de cada persona, Juan
anotó una virtud específica (cualidad loable de esa persona), y en oración le
daba gracias a Dios por él y su virtud. 
Por ejemplo:  Por el P. Juan un
gran predicador, gracias a Dios; Por el P. Andrés, un excelente catequista,
gracias a Dios; Hermano Pedro, el mejor cocinero, gracias a Dios; El P. Mateo,
quien tiene el mejor sentido de humor, gracias a Dios.  Y para concluir, una nota interesante: en la
lista faltaba solamente un nombre.  ¿De
Quién?  Era el nombre del único miembro
en esa comunidad que fue canonizado santo- san Juan Berchmans, S.J.

 
Amigos y hermanos en Jesús – Jesus, nuestro
Hermano mayor y nuestro ejemplo – esforcémonos con todas nuestra fuerzas y
nuestra voluntad, para formar buenos equipos, especialmente en nuestras
familias, imitando a la Sagrada familia y la Santísima Trinidad.  Con san Pablo, vivamos las palabras del
pasaje bíblico – edifiquemos y no derrumbemos: «Alegraos con los que se
alegran; llorar con los que lloran!»  
Unidos con el mismo objetivo y propósito, unidos en el amor del Espíritu
Santo, bajemos las redes para una gran pesca, todos unidos en el amor Sagrado
Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María! 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1369
  • 1370
  • 1371
  • 1372
  • 1373
  • …
  • 1473
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved