Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Jun 14 2013

SEÑOR, CONCÉDEME SABIDURÍA — ¡Un corazón que discierne!


Cuando Dios escoge a Salomón como rey de Israel, después de su padre el rey David, Salomón le pide a Dios algo. 
No pide riquezas, fama o honores, sino pide sabiduría, pide un corazón que discierne para poder
gobernar a a su pueblo con justicia.



Por medio del sacramento del Bautismo, recibimos los siete
dones del Espíritu Santo: Sabiduría, Ciencia, Entendimiento, Consejo, Piedad, Fortaleza y
Temor de Dios.  La Confirmación confiere la gracia que robustece estos siete dones.  Según santo Tomás de Aquino, el Doctor angélico, la Sabiduría es el mayor de estos dones.

Imitando al rey Salomón, debemos también rogar por una efusión del Espíritu Santo y que en nuestra vida se manifieste en forma
plena, los siete dones, como lo ha sido en forma patente en las vida de los
santos.  El beato Papa Juan XXIII dijo
que los santos son las «obras maestras del Espíritu Santo.» 
Nosotros también somos llamados a ser
«obras maestras del Espíritu Santo.»  Jesús así lo mandó con esta exhortación desafiante: «Sed santos como es santo vuestro Padre
Celestial» (Mt 5:48).
 

En este breve ensayo, se desarrollará el primero y más grande don del Espíritu Santo: el don de Sabiduría.  «Ven Espíritu Santo, llena los
corazones de tus fieles, enciende en ellos el fuego de tu amor
divino».  Señor, ¡sopla sobre nosotros tu Espíritu de sabiduría!

Entre los nombres más hermosos y sublimes dados a
la Santísima Virgen está »Trono de Sabiduría».  Pidamos la poderosa intercesión de María para que ella nos alcance la
sabiduría celestial.  Que la esposa mística del Espíritu Santo, ¡corra a nuestro auxilio!

DEFINICION — Una definición breve y fácil de memorizar de lo que es
Sabiduría es — »Saborear las cosas
de Dios».
  Igual que un niño, que entra a la nevería en un día caluroso, y se sienta y saborea lentamente su barquillo
de nieve de 3 sabores, los que están llenos y enamorados del este
don, gozan y se deleitan con todo lo relacionado a Dios.

Pasajes bíblicos que ilustran el don de
Sabidur
ía…

»Gustad y ved cuán bueno es el
Señor…»   El Sermón en
la Montaña:  »Buscad primero el Reino de Dios, y su
justicia divina, y todo lo demás se os dará por añadidura.»  Y
vemos a los discípulos
en el camino a Emaús quienes dijeron, »¿Qué no ardían nuestros corazones mientras nos explicaba la
palabra de Dios..?» (Lc 24:13-35)

MANIFESTACIONES DEL DON DE SABIDURIA
— Si poseemos los dones del Espíritu Santo, estos dones deben
operar, estar activos y manifestarse en nuestra vida.  Jesús mismo dijo que el árbol se conoce por sus frutos.  Entonces, ¿cuáles son algunos signos visibles que la Sabiduría rige en la vida de una persona?  Por consiguiente, se presentarán manifestaciones de persona verdadera sabia.  Una persona verdaderamente sabia, tiene el
deseo de rezar y no se cansa o se aburre con la oración, más bien tiene hambre y sed de
orar más.  «Como el ciervo anhela las corrientes de
agua, así mi alma te anhela a ti Señor.»  ¡CONOCER MÁS!  La persona tiene un gran deseo de conocer y
crecer en su fe.  En este Año de la fe (11 de octubre 2012 al 24 de noviembre de 2013)
tiene un fuerte anhelo de crecer en su fe. 
Además, la persona manifiesta un
deseo insaciable de beber de la fuente de gracia más abundante: 
asistir, participar y recibir el Santísimo Sacramento del Altar en
la Santa Misa.  No tiene mayor deseo en
el corazón que recibir el Cuerpo,
Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  El asistir a eventos como congresos
espirituales, retiros, conferencias religiosas, sintonizar programas de radio y
televisión que enriquecen
espiritualmente y el escuchar una homilía, ¡le produce un gran consuelo, paz y alegría en el corazón!



LO OPUESTO DE LA SABIDURIA:
¡LA INSENSATEZ!  En una de las parábolas cortas pero fuertes, Jesús enseña claramente lo que es la
falta de «sabiduría» (Lc 12: 16-21).  ¡Es la parábola del Rico Insensato! 
A causa de la abundante cosecha, se derribaron los graneros y se
construyeron unos más grandes.  La actitud del «rico insensato»
fue: «Ahora ya tengo muchas cosas buenas almacenadas por muchos años, ahora descansaré, comeré, beberé y me daré buena vida.»  
Pero Dios le dijo: «Insensato, esta misma noche vas a morir, ¿y para quién será lo que has amontonado?  
Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios”.   Jesús claramente dice que vivir sólo para los placeres pasajeros
de este mundo es el colmo de la insensatez. 
Porque no sabemos ni el día ni la hora, ni la manera en
que el Señor nos llamará de esta vida para ser juzgados y entonces se determinará nuestro destino por toda la eternidad, ya sea la salvación o la condenación.  San Ignacio retó a Francisco Xavier con las
mismas palabras sabias de Jesús: «¿De qué le sirve al hombre ganar el
mundo entero si pierde su alma en el proceso? 
¿Qué puede dar el hombre a cambio de su alma inmortal?

¡Cinco maneras cortas pero
eficaces de cultivar el don de sabidur
ía!







1. EN EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD —  Es necesario meditar sobre lo transitorio, lo
efímero y lo fugaz que es esta
vida para alcanzar la sabiduría.  El salmista concisamente lo expresa así: Nuestra vida es como la flor del campo que se abre en la
mañana y se marchita y muere de
noche!  Una persona sabia tiene sus pies
en la tierra, ¡pero su mirada fija en la
eternidad!

2. EL CIELO — Además, con respecto a la
eternidad, una persona imbuida con el don de sabiduría, constantemente recuerda que su objetivo es el
cielo.  Esto le motiva a usar todos los
medios a su disposición para alcanzar tan noble
objetivo — y este objetivo es nada menos que la unión con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.







3. MORIR ANTES QUE PECAR — ¡A veces nos encontramos con viejos tontos y jóvenes sabios!  Santo
Domingo Savio, que ni quince años de edad tenía cuando murió, estaba lleno de sabiduría a una tierna edad. 
Para su Primer Comunión, antes de que cumpliera ocho
años, su lema era:  ¡Morir antes que pecar!
La verdadera sabiduría es amar lo que Dios ama y
odiar lo que Dios aborrece.  Dios odia sólo una cosa: ¡el pecado!

4. COMPARTIR LA SABIDURIA
— Una persona verdaderamente sabia, no guarda para si misma esta «perla
de valor infinito».  Más bien actúa según la exhortación de san Pablo, ¡lo que gratis has recibido, dadlo gratis !   El sabio comparte su tesoro ¡y ese tesoro es Dios y los tesoros de Dios!  El compartir los tesoros celestiales y la
sabiduría, no lo empobrece sino lo
enriquecido aún más!  Recuerde las
palabras de san Pablo: «Hay más alegría en dar que en recibir».

5.  MARIA TRONO DE SABIDURIA —  Acerquemos a otros a Jesús por medio de la Santísima Virgen María.  ¡EL ENCUENTRO ENTRE DOS SANTOS!   Después de la muerte de santo
Domingo Savio (a la edad de 14 años, 11 meses), el adolescente
se le apareció a san Juan Bosco.  Santo Domingo Savio le dijo que la mayor
alegría que experimentó en su vida fue su amor y devoción a María, y el propagar esta devoción.  Y le dijo, que ¡hiciera lo mismo!  La
verdadera sabiduría se puede alcanzar cultivando
una profunda y tierna devoción a Nuestra Señora, «Trono de Sabiduría».



Como el rey Salomón, roguemos hoy por este gran
don.  »Señor, concédenos sabiduría y un corazón que discierne.» 
Fijemos siempre la mirada en el Señor y estemos radiantes de
alegría.  ¡Esto es la verdadera Sabidurí
a! 
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 14 2013

Santidad a través del crecimiento en la oración.

En nuestra búsqueda de la santidad, una de las herramientas más eficaces para alcanzar la santidad de vida, es esforzándose a diario, de forma constante, por crecer en nuestra vida de oración.  Las siguientes son diez sugerencias de cómo crecer en la vida de oración.
1. DESEO Y DETERMINACION — Si deseamos alcanzar alguna meta importante en la vida, cualquiera que sea, una condición indispensable es tener un firmeza en el propósito y determinación.   ¡Esto mismo se debe aplicar a la oración! Una de las cuatro doctoras de la Iglesia, «la Doctora de la oración», santa Teresa de Ávila, afirmó: «Debemos tener una determinada determinación de nunca dejar la oración»

2.  PURIFICACION —  La Palabra de Dios llama a Dios «fuego ardiente o fuego que consume».  Cuando en el templo, Isaías por estar en presencia de un Dios tres veces santo, fue impulsado a  purificarse.  Un ángel vino y con un carbón encendido, tocó sus labios, purificando así al gran profeta de su iniquidad.  Una buena confesión puede purificar nuestra mente, nuestros recuerdos y nuestra voluntad de las escorias del pecado, para poder contemplar el rostro de Dios. «Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.» (Mt. 5:8)   El  medio más eficaz de purificación es a través de la Sangre Preciosa de Jesús, que nos purifica cada vez que frecuentamos el sacramento de la Confesión.  ¡Jesús, confío en tu misericordia!
               
3. TIEMPO Y LUGAR — El hombre es un ser de hábitos o costumbres.  Es interesante ver, todos tenemos ciertos hábitos o costumbres, hábitos al levantarse, bañarse y ritmos del ejercicio.  Sin embargo, el hábito más grande y más importante que podemos formar es el hábito de la oración.  Dicho esto, debemos apartar un tiempo y lugar fijo todos los días, y no dejarse llevar por el va y ven de nuestros ¡caprichos o sentimientos!  El mejor lugar para rezar es ante el Santísimo, donde Jesús está verdaderamente presente.  Si es imposible, encuentre un lugar tranquilo donde el ruido no lo distraiga!  Si es posible, fije su tiempo de oración lo más temprano posible. El primer capítulo del Evangelio de san Marcos nos presenta a Jesús levantándose muy de mañana antes del amanecer, absorto en oración —«¡muy de madrugada!»
4.  ¡MENDIGOS ANTE DIOS!  Desde el inicio de su tiempo de oración, pida a María Santísima su poderosa intercesión. Las oraciones de María por usted traspasan los cielos y tocan el corazón mismo de Dios.  Implore al Espíritu Santo por su intercesión.  San Pablo nos recuerda, «No sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu Santo intercede por nosotros con gemidos inefables, por lo que podemos decir ‘Abba’, Padre (Romanos 8).  No hay peligro de equivocación si acudimos a María y al Espíritu Santo que es el Maestro Interior de la oración.

5.  LA BIBLIA — Sin duda, el libro por excelencia que enciende el fuego de una vida de oración es la Palabra de Dios, la Biblia.  San Jerónimo nos exhorta con estas palabras: »Desconocer la Sagrada Escritura es desconocer a Cristo.»  Los Padres Conciliares y los santos a menudo nos animan a que sondemos las riquezas de la Palabra de Dios. 

6.  JESÚS — El corazón mismo de la Biblia son los cuatro Evangelios — Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Santa Teresa de Ávila dice que contemplar la humanidad de Cristo es uno de los mejores medios de sondear las profundidades de la oración.  San Ignacio de Loyola en sus Ejercicios Espirituales insiste que cuando contemplemos la vida de Jesús, debemos pedir la gracia singular de »conocer más íntimamente a Jesús, para amarlo más ardientemente y seguirlo con más fidelidad.»

7.  LECTURA SOBRE LA ORACIÓN  —  Como ayuda suplementaria, se recomienda altamente leer libros sobre la oración.  Estos son tiempos difíciles, pero no ha habido mejor época que ofrece tantas oportunidades de buenos libros sobre la espiritualidad.  Son incontables los libros que tratan sobre la oración, pero el primer lugar lo debería ocupar el Catecismo de la Iglesia Católica, 4a Parte — del 2558 a 2865.  Esta cuarta parte del Catecismo de la Iglesia Católica es una obra maestra sobre la oración.  Toda persona que toma en serio su vida de oración debería conocer esta joya literaria. 

8.  DIRECCIÓN ESPIRITUAL —  En toda rama profesional, es indispensable estar en constante capacitación, orientación, adaptación, corrección y recibir palabras de aliento.  Tanto maestros como doctores, abogados o músicos, escritores o atletas profesionales saben bien que el mejoramiento y crecimiento personal es necesario.  Esta es una ley universal: ¡Si no hay crecimiento, hay estancamiento!  Un remador, en medio de las aguas corredizas, tiene que remar contra corriente, porque de lo contrario las aguas lo arrastran hacia bajo.  Para crecer en la oración, es muy necesario poner empeño, pero sobre todo, la gracia de Dios.  Asimismo, la ayuda de un director espiritual competente puede resultar de gran beneficio.  San Juan de la Cruz lo expresó de esta forma:  »El que se tiene a si mismo como director espiritual, tiene a un tonto como un discípulo.»  Todos tenemos puntos ciegos en nuestra vida espiritual y estamos necesitados de un guía que nos ¡señale estos puntos! 

9.  PENITENCIA —  Jesús dijo que algunos demonios sólo pueden ser expulsados con oración y ayuno. En una ocasión, cuando iba yo caminando, me acerqué a un pájaro negro (un cuervo).  Algo interesante pasó, ¡el pájaro no emprendió vuelo!  De primero pensé que yo poseía algún carisma Franciscano latente o inactivo!  ¡Pero no fue así!  ¡El pájaro no voló porque tenía un ala quebrada!  Mi reflexión me llevo a esta conclusión: para volar alto en la vida espiritual, ¡necesitamos dos alas!  La oración debe ser fervorosa y constante, pero igual debemos ver de qué forma practicamos alguna penitencia o sacrificio.  Nuestra Señora de Fátima dijo al mundo que orara — de forma especial, el santo Rosario.  Aparte de la oración, Nuestra Señora insistió en que se ofreciera sacrificio para consolar el Sagrado Corazón de Jesús y por la conversión de los pecadores.

10.  RETIROS —  Como forma segura para crecer en la vida de oración, se recomienda altamente un retiro, ya sea por ocho días, un fin de semana o por lo menos un día para dedicarse completamente a la vida interior, a su vida espiritual, y así tener un espacio de tiempo prolongado para rezar. Cuando Jesús vio que sus apóstoles estaban absortos en su trabajo y agotados, les dijo que se apartaran y descansaran por un tiempo.  Esto se puede interpretar en que dejemos nuestra vida sumamente activa y nos demos tiempo para hacer un retiro.  En el mundo moderno, muchos tenemos la tendencia de ser más como »Marta» que »María», ser más »activos» que »contemplativos», estamos fijos en lo »horizontal» que en lo »vertical».  Jesús nos invita con estas tiernas palabras: »Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso.  Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.  Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.» (Mt 11:28-30)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Jun 14 2013

COMO HACER UNA HORA SANTA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-06-13T17_48_39-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Desde Radio Guadalupe 87.7 FM/TV 54.3. Escuche al Padre Broom todos los jueves a la 1 p.m.

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Jun 14 2013

LA ALEGRIA EN EL SENOR

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-06-13T17_42_50-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Jun 14 2013

REMEDIOS PARA LA PORNOGRAFIA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2013-06-13T17_38_57-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

Padre Ed Broom, OMV es miembro de los Oblatos de la Virgen María y Pastor Asociado en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California.

Para leer sus blogs en inglés o español, y escuchar sus otros podcasts, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1333
  • 1334
  • 1335
  • 1336
  • 1337
  • …
  • 1475
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved