Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
MISA – HOMILIA
Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)
Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
COMPROMISO DEL BAUTISMO
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
LA LEPRA ESPIRITUAL 2
1) PAN FÍSICO. El pan físico podría ser el trabajo, la salud, los medios
económicos suficientes para vivir una vida digna.
2) PAN DE LA PALABRA. Otra interpretación
sería el Pan de la Palabra. Después de ayunar 40 días y 40 noches en el
desierto el diablo se le aparece a Jesús para tentarlo. Sabiendo que Jesús tenía hambre, el diablo trata de tentarlo por medio de los sentidos, referente a
la comida. Satanás tienta a Jesús de cambiar piedras en pan. Pronto Jesús responde: “El hombre no vive
solamente de pan sino de cada palabra que sale de la boca de Dios. Jesús tenía
sus prioridades en el debido orden. El cuerpo tiene mucho valor, pero el alma prevalece
encima del cuerpo. El estómago tiene su importancia; pero la mente es más
importante. En fin, Jesús estaba enseñándonos el valor de la meditación de la
Palabra de Dios.
2. COMUNIÓN ESPIRITUAL. San Alfonso recomienda y el Papa Benedicto XVI nos invita en su Exhortación Apostólica “ Sacramentum Caritatis” de regresar a la práctica de la Comunión espiritual. La Comunión espiritual la podemos hacer varias veces durante el día. Las veces que el Espíritu Santo nos inspire hacerlo.
ORACIÓN
ESCRITA…. Movido por el Espíritu escriba su oración a Jesús Sacramentado…
Cuales fueron algunos detalles de la lepra en el tiempo de Jesús, por los cuales causaba tanto miedo y pavor? ¡Vamos a ver!
Jesús tenía un amor enorme como la inmensidad del mar, como todos los océanos juntos! En verdad, Dios es AMOR! Sin embargo, Jesús tenía un amor muy especial por una clase de personas—los pobres, rechazados y marginados de la sociedad. Interesante en el mundo presente con el Papa Francisco. Una de las notas sobresalientes de Papa Francisco es su amor por los pobres, enfermos, rechazados, y marginados. Igual con su santo patrón—san Francisco, quien se atrevió acercarse al leproso, abrazarlo y cambiar sus vestidos elegantes por los sucios andrajos del leproso!