Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita)

Espiritualidad Católica Ignaciana y Mariana

  • LECTURAS DEL DIA
  • ARTICULOS
  • Audios
  • MINI CATECISMO
  • Videos
  • P. Escobita
    • P. Escobita
    • San Pedro Chanel
  • English

Sep 12 2015

EL SEMBRADOR – DEFENDER A JESUS

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2015-09-12T11_58_06-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

EL SEMBRADOR – DEFENDER A JESUS

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Sep 12 2015

YO SOY EL SORDOMUDO

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2015-09-12T11_54_04-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

YO SOY EL SORDOMUDO

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Sep 12 2015

SACRAMENTO DE MISERICORDIA

http://media.blubrry.com/amdg_es/p/fatherbroom.com/wp-content/media/sites/3/podcasts/padreescobita_2015-09-12T11_51_36-07_00.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: Apple Podcasts | RSS

El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre Broom presenta con regularidad diversos temas en EL SEMBRADOR TV y Radio e organiza e imparte un curso de preparación a los fieles en diversas parroquias de la archidiócesis de Los Ángeles para la Consagración total a Jesús mediante María. Para leer artículos o escuchar audios en inglés o en español, por favor vaya a www.fatherbroom.com

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: Podcast

Sep 08 2015

ESTA NATIVIDAD, ¿QUÉ LE REGALO A MARIA?

San Luis de Montfort

Cada año el 8 de septiembre, la Iglesia celebra con gran júbilo, la natividad de María, la Madre de Jesús, el Hijo de Dios y Salvador nuestro. ¡Claro!  Si hacemos la cuenta, son exactamente nueve meses después de la Inmaculada Concepción. María fue concebida en el seno de santa Ana el 8 de diciembre; y nueve meses después celebramos su nacimiento. 

UN CUMPLEAÑOS. En todo lugar, todo tiempo, y toda cultura, el cumpleaños ha sido motivo de gran celebración y gozo, por
ser el día en que Dios el autor y dador de vida integró a esa persona a una
familia.  Con mayor razón el nacimiento
de María es motivo de gran alegría y gozo para todos.   Por designio divino, María es Madre de Dios, Madre de la Iglesia y Madre nuestra en el orden de la gracia.  No deberíamos regocijarnos en el nacimiento
de Nuestra Madre y manifestar este gozo dándole algun regalo, o quizás cinco o
más?  En verdad, si damos a Nuestra
Señora, recibiremos aun más.  A Dios no
se deja vencer en generosidad e igual María no se deja vencer en generosidad,
con su mirada maternal, ella sonrie y mira con amor y bondad a todos que la
aman!

1.  UN CORAZÓN LIMPIO. El privilegio de la Inmaculada Concepción
evoca en nuestra mente la pureza y hermosura sin mancha de Nuestra Señora.  María fue concebida sin la mancha del pecado
Original; y toda su vida fue impeccable, por tal ella desea que aquellos que la
aman igual se alejen del contagio del pecado. 
Hagamos entonces una buena confesión en estos días.  Ofrézcale a la Inmaculada un corazón
puro.  El Santo Padre, san Juan Pablo II,
comentó esto sobre los santuarios Marianos, el dijo, que los santuarios
Marianos son clinicias espiriituales, porque son refugios de pecadores, es
lugar donde podemos purificar nuestra alma haciendo una buena confesión
sacramental.  “María concebida sin pecado
Original, rogad por nosotros que recurrimos a vos.”

2. “Maria cogita, Maria invoca” Uno de los carismas claves del venerable P Pio Bruno Lanteri, fundador de los Oblatos de la Virgen María, es la devoción tierna y amorosa a Nuestra Señora. “Maria
cogita, Maria invoca» es latín por “Piensa en María, invoca a María”.Como un niño que camina de la mano de su madre, que piensa en su madre y la llama, nosotros somos hijos de Dios y de María y debemos pensar en ella, tener su dulce nombre en los labios y en el corazón. 

3. IMITEMOS LAS VIRTUDES DE MARÍA. El gran escritor
Mariano, san Luis Grignion de Montfort, autor de Las Glorias de María, resalta las diez virtudes más excelsas que
María vivió.  Esforcémonos también por
vivirlas, especialmente la virtud más sublime, la CARIDAD.  La CARIDAD es sinonimo de AMOR
SOBRENATURAL.  En el amor sobrenatural
hay dos dimenciones:  Amar a Dios con
toda la mente, el corazón, el alma y con todas nuestras fuerzas; y amar a
nuestro hermano como a nosotros mismos. 
María es modelo de esta doble dimension de amor.  Si vemos el crucifijo, contemplaremos de
forma gráfica, esta doble dimension de amor. 
Primero, la barra vertical simboliza el amor que debemos tener a Dios
sobre todas las cosas, y segundo, la barra horizontal, se extiende en dos
direcciones, y esto representa el amor que debemos tener a nuestros
hermanos.  Y el más grande amor que
podemos tener hacia nuestro prójimo es pedir a Dios, desearle y tener buena
voluntad por la salavación eterna de su alma.  
Porque este fue y sigue siendo el gran anhelo de Nuestra Señora, la
gloria de Dios y la salvacion de las almas!

4. LA BUENA LECTURA, LIBROS SOBRE LA SANTISIMA VIRGEN MARÍA.  Abundan las obras maestras literarias que se han escrito sobre Nuestra Señora, a quien san Luis de Montfort invoca bajo el hermosos titulo de: “La Obra maestro de la creación.”  Daremos solo algunos nombres de los hermosos libros escritos sobre ella:  Las Glorias de María, es un libro sin comparación escrito por el Doctor Mariano de la Iglesia, san Alfonso María Ligorio.  Este libro, encenderá su corazón con el fuego de amor a Jesús y su amadísima madre, María.   Esta obra clásica está organizado como un comentario detallado del “Salve Regina” o “Dios te Salve” en donde el gran san Alfonso recopila cientos de años de tradición y referencias bíblicas para magnificar la sublimidad de María, quien es verdaderamente, Reina de los ángeles, Reina de los santos, Reina de los mártires, Reina de los confesores y Reina de las vírgenes.  En su obra maestra, san Alfonso también presenta una pequeña anéctoda después de cada comentario que nos invita a entrar en un profunda oración para honrar a María, la Madre de Dios.  Es imposible para quien lee esta joya espiritual que su corazón no se encienda de amor a Jesús y María.  ¡Haga la prueba!
5. EL SANTO ROSARIO. RESORTERA, ARMA DE NUESTRA SEÑORA. 
Faltaría algo sin no dedicaramos algunas palabras al rezo del Santo
Rosario que tanto ama nuestra Madre Santísima. 
Nuestra Señora se apareció seis veces en Fátima a tres pastorcillos,
Jacinta, Francisco y Lucia.  En cada
aparición, ella pidió e insistió en que rezaran el Santo Rosario.  San Juan Pablo II, en su escrito sobre el
Rosario, reiteró la importancia de su rezo por dos intenciones: UNO, por la paz
mundial y DOS por la salvación de la familia. 
Los tiempos son difíciles, las familias se encuentran en crisis, el
mundo está en un estado de tensión y posiblemente hacia una guerra.  En el Antiguo Testamente, el joven David
quien cuidaba de su rebaño, cuando se enfrentó al filisteo Goliat quien era un
guerrero armado y despiadado lo derrumbó con solo una resortera y unas cuantas
piedras.  Pero para Dios no hay imposibles.  David con solo un tiro, apuntó y disparó, y
el gigante se vino abajo y David lo mató con su propia espada. 

Para celebrar la NATIVIDAD DE MARÍA, decídase
ahora mismo que rezará el Santo Rosario que ella tanto ama!  Este regalo de parte de usted llenará el
Inmaculado Corazón de María de inmenso gozo y el triunfo será suyo contra sus
adversarios – ¡el mundo, el diablo y la carne!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

Sep 04 2015

DEMOS GRACIAS A DIOS POR EL DON DE LA EUCARISTÍA


Meister Eckhart, el gran escritor y místico alemán dijo: “Si la única oración que hacemos es una oración de ACCIÓN DE GRACIAS, eso bastaría.”  Leemos en las Escrituras que Jesús se entristeció al ver que sólo uno de los diez leprosos que fueron
sanados de la terrible e incurable enfermedad de la lepra, ¡regresó a darle gracias!  (Lc 17, 11-19)





Dado que nuestra sociedad se distingue por su ingratitud a Dios y no queremos seguir desagradando a Dios, dador de todo lo bueno, esta reflexión presentará algunos puntos para animarnos y alentarnos a fomentar una “actitud de gratitud”. San Ignacio de Loyola mantuvo que “la esencia del pecado es prescindir de
Dios por la ingratitud”.  El poeta y dramaturgo
ingles acertó cuando dijo: “Más doloroso
que el diente de una serpiente es la ingratitud de un hijo.” 





El DON más grande que Dios ha dado a la humanidad es el Don de SI MISMO,
bajo las especies del pan y el vino – ¡LA SANTA EUCARISTÍA! La palabra “Eucaristía” signifca “acción de
gracias” en griego.  Nuestro
corazón debería llenarse de un canto de alabanza y gratitud a Dios, por el Don de dones,
la Eucaristía – el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo.  Este Don nos lo dio Jesús, la noche antes de que
fuera crucificado estando Él en el Cenáculo con sus Apóstoles – los primeros
obispos y sacerdotes.


 



EL SACERDOCIO. Demos gracias a Jesús sin
cesar, por el don perpetuado de su sacerdocio en el orden sacerdotal.  Porque la consagración del pan y el vino está
reservada solo al sacerdote; la substancia del pan y el vino se transforman en
el Cuerpo y Sangre de Jesús. Dé gracias a Dios por los
sacerdotes que usted conoce y rece por ellos, y pida que Dios envíe a más
sacerdotes para que trabajen en la mies por la salvación de las almas.  Porque “la mies es mucha pero los
obreros son pocos.”





SANTA MISA. Dé gracias y alabe a Dios por el don diario
de la santa Misa celebrada por todo el mundo. 
Para mi como sacerdote, el Santo Sacrificio de la Misa es el centro, el
corazón, el nucleo y la esencia de mi sacerdocio y de mi vida como Católico
Cristiano.  Si usted todavía no ha formado el
hábito de ir a la Santa Misa diariamente, forme el propósito de
asistir a la santa Misa diariamente si sus obligaciones se lo permiten.  Si lo hace, no se arrepentirá y estará eternamente agradecido
por las gracias que Dios derrama en su mente, su corazón y su alma.





EL SAGRARIO. Dé gracias a Dios por el
Sagrario.  El Sagrario es el pequeño
recinto, la pequeña casita, la morada en donde habita el Rey de Reyes y Señor
de Señores.  ¡Es la pequeña morada de Dios! No
deje solo al Señor todo el día.  Visítelo
en su pequeño recinto las veces que pueda, que por cierto, la palabra “Belén” significa “Casa de
Pan”.  ¿Acaso no vale la pena hacer cualquier esfuerzo para visitar a Jesús
Sacramentado?  Quizás este pequeño poema
le motive a hacer pequeñas visitas a su Amigo en el Sagrario:  “Cada vez que veo un templo, me detengo por un
momento, para que el día que yo muera, el Señor no me diga: ¿A quién es que
contemplo? 




EL OSTENSORIO. Jesús Sacramentado es
expuesto más visiblemente en la custodia, u ostensorio; la palabra “ostensorio”
proviene del latín “ostentare” que significa “mostrar”. En el ostensorio, Jesús Sacramentado se
manifiesta visiblemente, para que lo adoremos y le demos gracias por las
incontables gracias y dones recibidos y los dones que están por venir.

CONSAGRACIÓN. Agradezcamos especialmente a Dios por la consagración en el contexto del Santo Sacrificio de la Misa, porque a las palabras de la consagración, en ese momento culminante que dice el sacerdote: “Tomad y comed todos de él, porque esto es mi cuerpo, que será entregado por vosotros;  “Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre…”, baja Jesucristo del cielo a tierra.  ¡Emanuel Dios con nosotros!  ¡Cuan agradecidos debemos estar por este Don de dones!





LA SANTA COMUNIÓN.¡ La bondad de Dios no
tiene limites!  No hay una acción más
grande que podemos realizer aquí en nuestra vida terrena, que recibir
dignamente la Eucaristía.  ¡Al comulgar,
nuestra alma se convierte en un sagrario viviente!  “Demos gracias al Señor porque es bueno;
porque es eterna su misericordia.”





EL CUERPO MÍSTICO DE CRISTO. Demos gracias
que no estamos solos, que pertenecemos a una familia; la Iglesia es la familia
de Dios, el pueblo de Dios, el Cuerpo Místico de Cristo.  Jesús es la cabeza y nosotros los
miembros.  Alegrémonos y demos gracias
que estamos unidos a Dios en la celebración y recepción de la Eucaristía con
nuestros hermanos y hermanas.





MINISTROS DE LA EUCARISTÍA. Imitemos a Jesús y a
los santos en el cuidado y amor que tenemos hacia nuestros hermanos que sufren
– los ancianos, los marginados y los enfermos – porque ellos son los
predilectos de Jesús.  Demos gracias a
Dios por la generosidad y la labor de los ministros de la Eucaristía que a
diario visitan casas de convalecencia, hospitales y hogares y llevan a Jesús a los enfermos para alivar el dolor y la soledad.  Jesús
nos dice:  “En verdad os digo que en
cuanto lo hicisteis a uno de estos hermanos míos, aun a
los más pequeños, a mí lo hicisteis.”





LA IGLESIA Y LAS GRANDES OBRAS DE ARTE. El gran santo, el Cura de Ars, san Juan María
Viannay, quien vivió una vida de extrema pobreza y mortificación, fue nombrado
por los papas, modelo y patrono de los sacerdotes.  El santo Cura, comía poco, dormía poco,
dormía en el piso, se flagelaba hasta derramar sangre y pasaba cerca de 15
horas en el confesionario – en los tiempos frios y en los tiempos de extremo
calor.  ¡Mantuvo este ritmo de vida por
más de 35 años!  Pero en los viajes que
hacía a Lyons, Francia, compraba las cosas más hermosas para adornar y
embellecer su Iglesia.  ¿Por qué lo hacía?  ¡Porque al Señor le daba lo mejor!  Demos gracias a Dios por los hermosos Templos
del Señor que se esparcen por las tierras de muchos países.  ¡Recuerde que Dios es el Señor de Señores y
Rey de Reyes!





NUESTRA SEÑORA Y LA EUCARISTÍA. Demos gracias y alabanzas a Dios, hoy y
siempre, por haber escojido a Nuestra Señora para que sea Sagrario viviente de
Jesús en su vientre.  Leemos en las
Escrituras, que cuando María salió de prisa para visitor a su pariente santa
Isabel, ella llevaba en su vientre a Jesús, su caminar por las Colinas fue una
verdadera procession de Corpus Cristi! 
Fue por el “Sí” de María que todo inició. 




Pidamos a Nuestra Señora la gracia de
tener un corazón agradecido, porque Jesús vive entre nosotros en nuestras Iglesias,
en el Sagrario, en la consagración y especialmente en nuestros corazones
después de recibirlo en la Santa Comunión. 
“Demos gracias al Señor porque el es bueno, porque es eterna su
misericordia.”

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Written by Fr. Ed Broom, OMV · Categorized: ARTICULOS

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 1066
  • 1067
  • 1068
  • 1069
  • 1070
  • …
  • 1475
  • Next Page »

© Copyright 2016 Oblates of the Virgin Mary · All Rights Reserved